Sabariz y Diz recriminan al PSOE el trato desigual entre sus simpatizantes.

Aseguran que se les apartó por no pactar y el partido premia a tránsfugas con cargos
Los ex representantes del PSOE de Pontecesures, los independientes Luis Sabariz y Alfonso Diz, ahora no adscritos, remitieron un escrito al secretario xeral del PSdeG-PSOE, Manuel Vázquez Fernández, una carta en la que recriminan la actuación del partido tanto a nivel local como nacional.

Los dos ediles, dolidos por la actitud mostrada por el PSOE cuando se negaron a pactar con el BNG y darle la alcaldía al portavoz nacionalista Luis Álvarez, recalcan que se sienten discriminados. “Resulta increíble que un partido que defienda la igualdad como principio, permita las desigualdades dentro de sus filas”. Y es que dicen que a ellos se les apartó por una cuestión de orden en menos de 48 horas sin “concedernos ni siquiera el derecho a defendernos, y vemos ahora cómo el PSOE acepta a un tránsfuga (Agustín Navarro) como cabeza de lista del municipio levantino”.

Los no adscritos afirman estar decepcionados con actitudes de doble bara de medir “que hacen que los ciudadanos se consideren cada vez más distantes de ciertos representantes políticos”.

EL CORREO GALLEGO, 26/10/10

El PSOE de Pontecesures afirma que la Xunta “ningunea” al tripartito al no presupuestar el puerto.

El secretario general del PSOE de Pontecesures, Roque Araújo, afirma que la ausencia de inversiones para el municipio en los presupuestos autonómicos para 2011 es la ??confirmación do que o gobierno de Feijóo ten pensado para este concello: a marxinación e o ostracismo?.
Se refiere, más en concreto, a la ausencia de partida para ejecutar las obras de remodelación de la fachada marítima. Recuerda Roque Araújo que fue el anterior gobierno bipartito el que impulsó esta actuación, valorada en casi cuatro millones de euros. Sin embargo, tras la llegada del PP a la Xunta, el presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana decidió descartar el proyecto inicial y reformularlo porque ??o anterior era ouco ambicioso e non cumpría os parámetros de calidade estética?, apunta el dirigente socialista parafraseando al propio Álvarez-Campana. También alude Araújo a unas manifestaciones realizadas por el diputado del PP Jesús Goldar, que representa a la comarca en el Parlamento autonómico. Goldar aseguró en su día que el proyecto del muelle estaba ??moi en marcha? y que el presidente de Portos ??ten a vontade de facelo. Será unha obra espectácular?.

Sin embargo, la situación es de lo más ??desalentadora? para el Partido Socialista, después de comprobar que la actuación no está incluida en los presupuestos, que esta semana entraron en el Parlamento para su debate y posterior votación.

Roque Araújo lanza, asimismo, un mensaje al gobierno local ya que ??resulta lamentable que o tripartito fora, unha vez máis, ninguneado polo goberno amigo da Xunta de Galicia. Agardamos no futuro que os representantes do PP que veñan a Pontecesures traían propostas serias e non volvan enganar aos veciños?, afirma.

DIARIO DE AROUSA, 24/10/10

Operarios de la planta de Servia se moviliza en Ames y Carnota.

Así se lo propondrá el comité de empresa a los trabajadores en la asamblea que celebrarán mañana

La presidenta del comité de empresa de la planta de compostaje de Lousame, Mariví Fabeiro, anunció ayer que van a estudiar con los trabajadores trasladar las movilizaciones a los concellos que mantienen deudas con la mancomunidad Serra do Barbanza, entre los que destacan Ames y Carnota. La representante de los operarios indicó que mañana mantendrán una asamblea en el complejo medioambiental de Servia para consensuar las nuevas protestas y en qué municipios se llevarán a cabo.

Los empleados de la planta de tratamiento de residuos realizaron el martes una marcha a Santiago en defensa de sus puestos de trabajo, ante el riesgo de que desaparezcan a consecuencia de las deudas de estos concellos.

Por su parte, el viceportavoz del grupo parlamentario del PSdeG, José Manuel Lage, pidió al Gobierno gallego que “falta xestións de mediación coa empresa Ecoembes para facilitar la viabilidad de la planta de lixo de Serra do Barbanza”.

El diputado socialista anunció que presentará nuevas iniciativas a través de su formación política con el objetivo de suscitar el interés de la Xunta ante una “situación difícil” y para eso afirmó “poremos toda a carne no asador, co obxecto de defender os postos de traballo e a viabilidade presente e futura dun proxecto que naceu dos concellos e que demostrouse válido para a xestión do lixo”. Para Lage es “fundamental” que el Gobierno gallego se interese por la situación del complejo medioambiental de Lousame.

“Dende o PSOE pensamos que a Xunta ten que mollarse na defensa da planta de tratamento de lixo”, subrayó el diputado socialista, que mostró la solidaridad de su grupo con los trabajadores de la planta. Además, alabó el “esforzo” que está haciendo el Concello de Noia para hacer frente a los pagos de la deuda “que deixou o anterior alcalde do PP”.

CRÍTICAS EN CARNOTA. El BNG carnotano asegura que su municipio es, con 725.000 euros de deuda, el segundo que más debe a la Mancomunidad de Barbanza, y estima que de seguir a este ritmo, “a final de lexislatura a débeda será dun millón de euros”. Y ello, según el nacionalista Euloxio Franco, “a pesar de que os veciños pagamos relixiosamente a taxa do lixo”, por lo que se preguntan “onde están os cartos”. De seguir así, los nacionalistas creen que “dentro de poucos meses imos ter moito que barrer, en tódolos sentidos”.

EL CORREO GALLEGO, 21/10/10

La alcaldesa de Pontecesures autoriza al PSOE a consultar el expediente del Obradoiro de Emprego.

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, ha autorizado al secretario general de la Agrupació Socialista de Pontecesures, Roque Araújo, a que consulte el expediente relativo al Taller de Empleo, algo que podrá hacer durante toda la semana de hoy entre las 9 y las 10 horas en la nave del Obradoiro, situada en la calle Avelina Pousa Antelo. La directora del Taller, Mari Carmen González Lestón, será la encargada de ofrecerle las explicaciones que requiera Araújo Rey durante la consulta.
El secretario general de los socialistas cesureños solicitó el pasado jueves que le fuera facilitada una copia del expediente, incluyendo el proyecto original y las modificaciones posteriores. La legislación permite a los ciudadanos acceder a los expedientes siempre que estén finalizados en la fecha de la solicitud, algo que no ocurre en el caso del Obradoiro. Aún así, y a pesar de ??non apreciar que teña vostede a condición de interesado?, la alcaldesa autorizó a Roque Araújo a realizar la consulta, ??defendendo a transparencia nas actuacións desta institución?.

DIARIO DE AROUSA, 18/10/10

Maneiro tilda de “mentira” que la Xunta obligue a devolver dinero de las expropiaciones de la PO-548.

La construcción de las aceras de la recta de Campaña está a punto de concluir.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, desmintió ayer las informaciones divulgadas por el PSOE local, cuya concejala, Carmen Coto, aseguró que la Xunta de Galicia estaba ??presionando? a los afectados por las obras de la carretera PO-548 para que devolviesen el dinero de los terrenos que les fueron expropiados pero finalmente no se ocuparon. Maneiro califica estas afirmaciones de ??falsas. Iso é mentira? y explica que la Consellería de Territorio e Infraestruturas está ??comunicando aos veciños que, se queren, poden solicitar a reversión dos terreos que non lles foron ocupados?. Pero, insiste en que es algo voluntario: ??A reversión fana se queren. ¿Como se pode obrigar a iso? ? mentira?, sentencia.
Los socialistas valgueses acusan, además, al alcalde de no defender a los vecinos que, según ellos, se sienten ??desprotexidos?. Bello Maneiro asegura, al respecto, que ??ao PSOE gústalle terxiversar, porque se achegan as eleccións e non teñen outro razonamento. Entón, teñen que buscar alternativas…?. El primer edil indica que, ??por lei, hai que poñer en coñecemento dos afectados que teñen a posibilidade de revertir os terreos?, de ahí que se les enviaran escritos para poder ejercer esta opción. Niega, asimismo, que estos documentos tengan la fecha de 2008 ­para ahorrar en intereses, según Coto Lois­. ??Iso é unha chorrada que non ven ao caso. Son pataletas de rapaces pequenos, de novatos que cumplen ordes, cousa que nós nos facemos?.

Retraso en los pagos > Se quejaba también la edil Carmen Coto de que los pagos de las expropiaciones se habían paralizado tras la llegada al gobierno de la Xunta del Partido Popular, lo que obligaba a los vecinos a pagar de su bolsillo las reparaciones de cierres o viñedos. Sobre esta cuestión, José María Bello Maneiro afirma que María José Caride, que fue conselleira de Política Territorial en la época del bipartito, ??tiña que deixar nos presupostos da Xunta partida para facer os pagos das expropiacións?, lo que no ocurrió, al igual que, recuerda, ??non incluiron os tres proxectos de saneamento e un de abastecemento que lles solicitamos e que morreron de risa durante catro anos nun caixón?. Desde el punto de vista de Maneiro, ??esa era a preocupación que tiñan polo noso pobo. Se tiveran interese por Valga, cando o PSOE gobernou terían feito algo. O interese polo pobo demóstrase con feitos?, insiste al tiempo que asevera que Carmen Coto ??non defende a Valga, senón ao seu partido?.

Este periódico intentó ayer conocer también la versión de la Xunta de Galicia sobre las expropiaciones de la carretera PO-548, pero la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas no respondió a las preguntas que se le formularon.

DIARIO DE AROUSA, 15/10/10

La Xunta “presiona” a los afectados por las obras de la PO-548 para que devuelvan el dinero de terrenos que no se ocuparon.

La concejala del PSOE en Valga, Carmen Coto, denunció ayer que la Xunta de Galicia está ??presionando? a los afectados por las obras de mejora de la carretera PO-548 para que devuelvan el dinero que recibieron por la expropiación de terrenos que finalmente no fueron ocupados. Coto Lois califica de ??inadmisible? que ??se estea a presionar aos veciños para que revirtan obrigatoriamente o terreo? que no fue utilizado para la mejora del vial, cuando ??a reversión é un dereito do propietario, que pode exercitalo ou non, pero non se lle pode obrigar?, recuerda. Además, asegura que los documentos que la Consellería de Territorio e Infraestruturas está entregando a los vecinos para que firmen no especifican los metros cuadrados que se revierten y ??teñen data do ano 2008?, cuando se realizaron las expropiaciones, ??para evitar o pago de intereses, polo que estes veciños quedan totalmente indefensos e desprotexidos ante a Xunta, sen posibilidade algunha de reclamación posterior?, sotiene la edil socialista.
Carmen Coto dice que el alcalde es conocedor de la situación, pero lo acusa de ??non defender aos veciños, que se sinten desprotexidos e abandonados?. Según la concejala, José María Bello Maneiro ??dilles que todo está ben, parecendo que defende máis os intereses da administración ­do seu mesmo partido­ que os dos valgueses?. Coto Lois incide en que, con la anterior Xunta bipartita, que fue la que inició el proyecto para mejorar la PO-548 a su paso por Campaña y Forno, ??os veciños non tiñan que revertir terreos non ocupados nin, moito menos, devolvían os cartos, senón que podían facer usufructo das terras sabendo, eso si, que estaban ocupadas?.

Las críticas del PSOE también se refieren al pago de las expropiaciones, que todavía no finalizó. Carmen Coto indica que los pagos se estaban realizando ??escalonadamente? hasta que el PP llegó a la Xunta, cuando ??se paralizaron totalmente?. Esto obliga a los vecinos a financiar ??cos seus propios medios? los desperfectos que están ocasionando las obras en cierres, portales o viñas. ??Nesta situación de crise agradecerían que a primeira persoa que ten nas súas mans o poder axudarlles, o señor alcalde, o fixera?, dice la concejala, que exige al regidor valgués ??a máxima implicación? en este tema.

DIARIO DE AROUSA, 14/10/10