Padrón trae en Pascua a las mejores orquestas.

Un programa pensado para todas las edades, con especial protagonismo de grupos y asociaciones locales y con un cartel de orquestas que combina lo mejor del panorama gallego en esta categoría. Así presentaban ayer en Padrón la programación de las Fiestas de Pascua 2012, que también saca el deporte a la calle y que recupera un torneo de hockey. Aunque la Pascua propiamente dicha comience el sábado 7 de abril, las calles de Padrón ya se llenarán de actividad desde el 31 de marzo, día en el que se inaugura la llamada Feira Distinta, en la calle Real, con puestos de artesanía, talleres de fieltro, reciclaje, productos de comercio justo… Estará abierta hasta el 15 de abril.

Los deportes coparán los días previos a la fiesta (3, 4, 5 y 6 de abril). El pistoletazo de salida a los festejos correrá este año a cargo del periodista deportivo Tomás Guasch, que ejerce de comentarista en los programas de la COPE, Tiempo de juego o El partido de las 12. Será a las 21.00 horas. Pero previamente se inaugurará la feria de exposición de maquinaria agrícola e industrial (18. h.) y la pedrestre, que cumple 33 años (10.45 h.).

EL CORREO GALLEGO, 20/03/12

La valguesa Rosa Crespo gana la Camelia de Ouro en Vilagarcía.

El certamen abrió hoy sus puertas con 37 expositores y cierra mañana en la Praza da Peixería
Vilagarcía se convierte este fin de semana en la capital de la camelia. Treinta cultivadores han presentado sus flores a un concurso que cumple su 48 edición y que ayer dio a conocer los premios de este año. La valguesa Rosa Crespo vuelve a figurar en el palmarés, aunque nunca lo hizo tan alto. Hoy recibirá la Camelia de Ouro por presentar la mejor colección de flor, en cantidad y calidad. Su marido Jamie Escofet y Elena Vaquero recibirán el premio por la mejor presentación artística; Edmundo Novoa, a la flor individual más destacada, y José Freire por ser el concursante más joven. A estos premios hay que sumar otros 16 en los que se valoran los méritos de las camelias en función de cada variedad. Los galardones serán entregados mañana, a la una de la tarde, y la exposición estará todavía abierta hasta las nueve de la noche en la Praza da Peixería de Vilagarcía. A la inauguración de esta tarde acudieron el delegado de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, y el alcalde de Vilagarcía, Tomás Fole, quienes destacaron el atractivo que implica una iniciativa de este tipo.

LA VOZ DE GALICIA, 11/03/12

Padrón homologa el circuito de la carrera pedestre absoluta.

El Concello de Padrón mantiene abierto el plazo de inscripción hasta el 1 de marzo (14.00 horas) para participar en la Carrera Popular, que cumple 10 años ya, y que aporta como novedad la homologación del circuito de 10.000 metros correspondiente a la categoría absoluta. En este sentido, destacar que las marcas obtenidas, y gestionadas a través de un chip, serán oficiales, pasando a ser así una de las cuatro únicas pruebas populares homologadas en el calendario de la Federación Gallega de Atletismo. La inscripción para la prueba de los escolares se realizará directamente en el correo deportespadron@yahoo.es (hasta cadetes). Las categorías absolutas (desde juvenil) deberán formalizar su inscripción a través del portal championchipnorte.com. Se limita a 1.000 el número de participantes. Para mayor información o para consultar las bases pueden dirigirse al área de Deportes, 627 00 85 84, o en las web municipal o de championchipnorte.com.

TIERRAS DE SANTIAGO, 21/02/12

Camilo José Cela, una década de ausencia.

Un momento de la misa funeral oficiada en Santa María de Adina en memoria de Camilo José Cela

La Fundación Camilo José Cela recordaba la pasada semana la figura de su creador y Premio Nobel de Literatura, cuando se cumplen 10 años de su ausencia. Los actos, que contaron con una masiva afluencia, se convirtieron en el «gran homenaje de la sociedad civil y política gallega» a la figura de don Camilo a través de la lectura pública de una de sus obras maestras, La familia de Pascual Duarte. Una obra que además también está de aniversario, ya que cumple 70 años.

Los actos, en los que además se enmarcaba también el cierre de la programación de los XXV aniversario de la creación de la institución, contaron con la presencia de Marina Castaño, viuda del que fuera marqués de Iria Flavia, y actual presidenta de la institución. En su discurso, Castaño elogió el «esfuerzo titánico» llevado a cabo por la fundación para la conservación y difusión del legado del Nobel gallego. Además definió este legado cultural como «uno de los más ricos y completos» de España. «Antes de la creación de esta institución estaba apilado y sin difusión».

Marina Castaño aprovechó para recordar que en lo que la fundación lleva abierta «ha organizado 42 exposiciones temporales, firmado 70 convenios, editado 160 publicaciones, ha digitalizado 50.000 páginas del archivo de Camilo y ha facilitado el acceso a 76 investigadores». Finalmente confió en que la fundación siga llevando a cabo su labor para «mantener tan viva como hoy» la figura de Camilo José Cela.

La lectura pública comenzaba con la voz en off del propio autor, a la que siguió un fragmento leído por Marina Castaño. Tras ella participaban el conselleiro de Cultura, Jesús Vázquez; el secretario xeral Anxo Lorenzo; los alcaldes de Padrón y Santiago, Antonio Fernández y Gerardo Conde Roa, respectivamente, entre otros muchos vecinos anónimos que quisieron sumarse a este singular homenaje cultural en memoria de Cela.

DATO A DATOUn organista de lujo para una misa funeral muy recogida

. Tras la lectura pública, parte de los asistentes se dirigieron a la excolegiata de Iria donde se celebraba la misa funeral en memoria de Cela. Al acto religioso se sumaron muchos vecinos de Padrón que conocieron de primera mano al escritor y con el que departieron en su día largas charlas. Fue un funeral en familia, con la asistencia de algo más de sesenta personas y que contó con el organista de la Catedral de Santiago, Joaquín Barrera.

Previamente a estos actos, la fundación hacía entrega de los premios del I Concurso de microrrelatos dedicado a La Colmena. En infantil, el ganador fue Christian Espadas, de Ciudad Real por El regreso; en juvenil, el primer premio recayó en Un momento, de Aída Mª Bahamonde, de Guísamo. Finalmente, en la categoría de adultos el primer premio se lo llevó Daniel Campos Márquez, de Vigo, por su obra Caridad. El concurso contó con 280 trabajos.

TIERRAS DE SANTIAGO, 24/01/12

Pontecesures venera a la Virgen del Carmen.

Pontecesures, sus marineros y vecinos, honraron a la Virgen del Carmen en el día grande de las fiestas patronales. El tradicional Desfile Valeiro volvió a recorrer las calles de la villa en dirección a O Rial para recoger la bandera que después presidió los actos religiosos, un estandarte con mucha historia y que está a punto de cumplir un siglo. Será el año próximo, ya que fue donado en 1912 a la Liga de Amigos del Carmen por los cesureños emigrados en La Habana, si bien la bandera que actualmente se exhibe en las celebraciones es una réplica. Para cuidarla y evitar el deterioro ante el paso del tiempo, la original preside el Salón de Plenos del Consistorio, donde fue colocada en el año 2000, con motivo del 75 aniversario de la constitución del Concello de Pontecesures.
La bandera, blanca con una franja azul que la atraviesa de derecha a izquierda, fue recogida, junto a varios remos, en una vivienda de O Rial ­donde es custodiada durante todo el año­. El Desfile Valeiro estuvo encabezado por las autoridades y niños vestidos de marineros, y contó con el acompañamiento de la Banda Cultural de Ribadumia. La comitiva regresó después a la iglesia parroquial, en la que se celebró la misa, cantada por la Coral A Barcarola, y a la que siguió la procesión, uno de los actos más emotivos y en el que la devoción hacia la patrona de los marineros estuvo a flor de piel. La procesión desembocó en la zona del muelle y, allí, a orillas del río Ulla, los fieles entonaron la Salve Marinera y realizaron una ofrenda a la Virgen. Los devotos lanzaron flores a las aguas del Ulla mientras sonaba el estruendo de las bombas. Un concierto de la Banda Cultural de Ribadumia puso el colofón, dejando después paso a actividades de carácter más lúdico como la verbena, a cargo de las orquestas Gran Parada y Ciclón.

Siguen los festejos > Las celebraciones del Carmen aún siguen hoy, con misa a las 12 horas en honor a San Antón seguida de la actuación, en la Plazuela, del grupo folclórico local ??Xarandeira?. Por la tarde, a las 20 horas, llegará una de las citas más aguardadas por los vecinos, la Festa do Churro, que cumple su cuarta edición y en la que se repartirá gratis este producto de repostería y también chocolate. Serán un total de diez las churrerías locales que participen. Las orquestas Marbella y Aché echarán el cierre a las fiestas patronales por este año con una verbena prevista par las 22 horas.

DIARIO DE AROUSA, 04/07/11

El atropello de un niño empaña la celebración del Show de los Payasos.

El grupo cómico de Pontecesures cumplió 10 años de actividad con una fiesta infantil

La fiesta aniversario del grupo cómico-infantil de Pontecesures, el Show de los Payasos, que cumple 10 años, se vio ayer empañada por un trágico suceso: el atropello de un niño de 8 años, vecino del municipio de Dodro, que acudía al parecer a la celebración infantil en el muelle cesureño. Según explican fuentes del Concello, el suceso se registraba a las cuatro y media de la tarde. Según fuentes policiales, el niño cruzó el vial del muelle en la llamada curva da Cova en Telleiro (próxima a la fábrica de Nestlé), cuando fue arrollado por un turismo. Como consecuencia del choque, el menor sufrió contusiones y una pierna fracturada. El joven cruzó, al parecer, por una zona sin paso de peatones.

Pero pese a este suceso, la fiesta aniversario del Show de los Payasos fue todo un éxito de público.

La celebración contó con hinchables y juegos de Intantilandia para los más pequeños, una merienda para todos los asistentes, sorteo de regalos entre los presentes, y como no, la actuación de los integrantes del Show de los Payasos. Hubo sorpresas y el fin de fiesta lo pusieron las orquestas Philadelphia y Jerusalén.

EL CORREO GALLEGO, 17/05/11