Tragsa retira la basura de Padrón por tercera vez.

UGT asegura que el Concello se gasta el doble en las limpiezas que en lo que supondría solucionar el conflicto

Desde las seis de la mañana de ayer, tres brigadas de la empresa pública Tragsa retiraron, por orden del Concello de Padrón, la basura acumulada en el casco urbano y en la zona rural, en aquellos puntos en los que la Consellería de Sanidade advirtió del grave riesgo para la salud pública e instó al gobierno municipal a tomar medidas. Custodiados las primeras horas por la Guardia Civil y la Policía Local de Padrón, los operarios usaron excavadoras y camiones bañera para retirar los desperdicios, decenas y decenas de toneladas acumuladas desde la última recogida realizada por esta empresa, el pasado 30 de abril.
La de ayer fue la tercera en las cuatro semanas que cumple hoy la huelga en el servicio. Ayer, la empresa concesionaria, Global Vambru, se reunió con el comité de huelga en el Pazo de Lestrobe, para notificarle de forma oficial la decisión del Ayuntamiento de intervenir la concesión a partir del próximo lunes, día que concluye el plazo de cuatro jornadas para que la firma solucione sus problemas con los trabajadores y restablezca el servicio con normalidad. De lo contrario, lo hará el Concello.

«Orgullo e mala fe»
Desde la representación sindical de los trabajadores, ejercida por UGT, ayer aseguró que «non entendemos como non hai cartos para solucionar un conflicto e logo o Concello se gasta o dobre nas intervencións dunha empresa externa». De acuerdo con sus cálculos, cada limpieza de Tragsa podría costar de media unos 15.000 euros
El sindicato añade que el Ayuntamiento demuestra así que «non se trata de un problema de cartos, senón de orgullo e de mala fe contra os traballadores». Pero no solo UGT habla del coste de las tres limpiezas de Tragsa, sino que varios vecinos de Padrón también se preguntan lo mismo. El comité de huelga solicitó ayer una reunión con el gobierno, que el alcalde Camilo Forján fijó para hoy a la una de la tarde, pero convocada para toda la plantilla. Desde UGT, David Barrio volvió a acusar al Ayuntamiento de vulnerar, supuestamente, el derecho a la huelga ordenando la recogida y, además, de desacatar el auto judicial que da por válidos los servicios mínimos. El sindicato confía en que el lunes haya una decisión judicial para evitar lo que se teme, que el Concello pretenda «sustituir» a los trabajadores del servicio por Tragsa, si se hace efectiva la intervención. Todo apunta a que así será ya que, según dijo ayer el comité de huelga, la empresa concesionaria está «pechada».

LA VOZ DE GALICIA, 14/05/11

A Banda da Balbina, Desequilibrio Mental y Ultraqans, hoy en Padrón.

Los actos de Adina y de la Irmandade de Amigos e Fillos centran la Pascuilla

Con el Festival do Sar arranca hoy la Pascuilla en Padrón, que mantendrá en fiestas a la capital del Sar hasta el domingo.

El citado festival traerá en esta ocasión a los grupos Banda de Balbina, Ultraqans y Desequilibrio Mental. Será a partir de las diez de la noche con entrada gratuita y está enfocado fundamentalmente a los jóvenes del municipio.

A la misma hora, pero en Fondo de Vila, comenzará también la tradicional verbena, que correrá a cargo de las orquestas Satélites y Trovadores. Dos horas antes, la charanga Apeles será la encargada de realizar el tradicional pasacalles.

El sábado, y en horario de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 22.00 horas, se desarrollará la primera concentración y exposición de automóviles tuneados. También por la mañana, pero en Iria, se celebrará el tradicional encuentro de la Asociación Adina de los Amig@s de Iria, que cumple 19 años.

El programa de Adina no varía: a las 13.30 horas tendrá lugar una misa en la ex colegiata en recuerdo de los amigos fallecidos.

A las 14.00 horas se harán la foto de familia, que dará paso a la comida de confraternidad en el Scala, homenajes, exposición y campeonato de truco.

El pistoletazo final de la Pascuilla llega el domingo, con la V Ruta Internacional de Motos Antigas Terras de Padrón (concentración a las 10.00 horas en la explanada del hotel Scala) y los tradicionales actos de la Irmandade de Amigos e Fillos de Padrón, que comenzarán a las 12.00 horas con la ofrenda floral ante el monumento a Rosalía de Castro, en el Espolón; el recibimiento de la Corporación y la posterior entrega de pergaminos a 11 homenajeados. Por la tarde-noche se desarrollará el concierto de bandas Capital do Sar con las agrupaciones de Brión, Lousame y Padrón.

El broche final lo pondrán las orquestas Compostela y Trébol.

EL CORREO GALLEGO, 29/04/11

Raid hípico caballar, maratón popular y el ciclismo, los puntos fuertes de la Pascua de Padrón.

Regresa al programa deportivo de la Pascua de Padrón el Raid Hípico Cabalar (Viernes Santo), organizado por O Acivro, con pruebas de 46 y 81 kilómetros; así como los campeonatos gallegos de ajedrez; 24 horas de fútbol sala y el maratón popular, que cumple ya 32 años y que se celebrará el sábado 23 por la mañana . Ese día, pero por la tarde, tendrá lugar la Clásica de Pascua, organizada por el Club Ciclista de Padrón (a partir de las 16.00 horas) y por la noche, tendrá lugar una velada de boxeo (el programa aún no se ha cerrado).

Según explicó el concejal de Deportes, José Bentrón, en la presentación del programa, la Pascua también traerá este año el primer torneo de fútbol 7, en el campo municipal del Souto (será el Día de Rianxo, el martes 26 de abril). Este torneo sustituye al clásico encuentro de fútbol de veteranos. Y coincidiendo con la Pascuilla, regresará a la capital del Sar la V Ruta Internacional de Motos Antigas Terras de Padrón.

TIERRAS DE SANTIAGO, 12/04/11

Luz verde a una nueva edición del premio de narrativa C. José Cela en Padrón.

El Concello padronés repartirá un único premio en metálico dotado con 1.500 ?.

La junta local de gobierno de Padrón aprobaba ayer las bases que regirán una nueva edición del certamen literario Camilo José Cela; un concurso que cumple ya 22 años. Así, y según expresó el edil de Cultura, el independiente Eloy Rodríguez Carbia, el plazo de entrega de los trabajos que concurrirán a este certamen finalizará el próximo 15 de julio. El fallo se dará a conocer antes del 31 de diciembre.

Según las bases, las obras que se presenten a este certamen deberán tener una extensión de 12 a 25 folios, escritos a máquina y a doble espacio. Deberán ser originales e inéditos, y podrán estar escritos indistintamente en castellano o en gallego. No podrán concurrir autores ya premiados en el mismo.

El jurado será designado por resolución de la alcaldía y su composición se dará a conocer en fechas próximas. El certamen literario está dotado de un único premio en metálico, 1.500 euros, a los que se le aplicará la correspondiente retención del IRPF. Además, el ganador recibirá una estatuilla del escritor que da nombre al premio.Las bases completas podrán consultarse en la página web del concello (www.concellodepadron.org)

EL CORREO GALLEGO, 09/03/11

Cesures celebrará la Festa da Lamprea los días 9 y 10 de abril.

El Concello de Pontecesures está trabajando ya en la programación que se desarrollará en este municipio a principios del mes de abril, en el marco de una nueva edición de la Festa da Lamprea. La fiesta, que cumple ya dieciséis años de vida, tendrá lugar, según informaron ayer desde ese concello del Baixo Ulla, los días 9 y 10 de ese mes, por lo que coincidirá con la Romería de San Lázaro.
Según explicó ayer el concejal Luis Ángel Sabariz, el Ayuntamiento está ya trabajando en el programa de actos, y ya hay algunas cuestiones cerradas. Por ejemplo, se va a convocar, como ya se hizo en la edición anterior, un concurso gastronómico sobre la preparación de este exquisito animal. Otros aspectos de la fiesta aún están por cerrarse. Es el caso del horario de apertura de los puestos de degustación, que podría verse ampliado.
Luis Ángel Sabariz mostró ayer su convencimiento de que la próxima edición de la fiesta supondrá un nuevo éxito, al menos «en canto ao número de visitantes que imos ter en Pontecesures nestes días». «O elevado número de lampreas capturadas no Ulla ata o momento anima a pensar que serán moitos os que poidan degustala este ano».

LA VOZ DE GALICIA, 20/02/11

Actividades de Navidad del Concello de Pontecesures.

La programación de Navidad da comienzo hoy con la carrera popular, que cumple su undécima edición. El deporte será el protagonista en los primeros días y, así, se disputará el miércoles un torneo de fútbol alevín y el jueves otro de baloncesto alevín y benjamín.
El Día de Nochebuena, Papá Noel repartirá caramelos por Grobas, Fenteira, Infesta, Porto, el parque de Carreiras y la Praza de San Xulián. El 26 de diciembre, a las 18:30 horas, quedará instalado el Belén Viviente en la Iglesia Parroquial. El cine será una de las alternativas para que los niños disfruten de su tiempo libre durante las vacaciones. Se proyectarán las películas «Cómo entrenar a tu dragón», «Astro Boy», «Marmaduke», «Shrek 4», «Lluvia de albóndigas» y «Como perros y gatos».
El día 31, como ya es costumbre, la Plazuela acogerá una fiesta de despedida del año a partir de las 11 horas. Se podrán tomar con unas horas de antelación y un Cartero Real recogerá las cartas para Melchor, Gaspar y Baltasar, que visitarán la villa el 5 de enero, día de la cabalgata. La música llegará el día 2 con un festival de villancicos en la iglesia parroquial a partir de las 18:30 horas.
El 7 de enero se celebra la festividad del patrón, San Xulián, con misa a las 12:30 y un concierto de corales con cuatro agrupaciones a las 19:30 horas.

DIARIO DE AROUSA, 18/12/10