El pleno de Valga aprueba las medidas urbanísticas para ampliar Extrugasa.

El pleno de Valga aprobó la modificación puntual del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) y el plan parcial que posibilitarán la ampliación de las instalaciones de Extrugasa, la mayor industria que hay en el municipio tanto en superficie ocupada como en número de empleados. La modificación del PXOM permitirá eliminar un sistema vial que impide el crecimiento de la fábrica y el plan parcial supondrá la cesión al Concello de 18.448 metros cuadrados de suelo urbanizable libre de cargas.

Según indicó el alcalde, José María Bello Maneiro, estos acuerdos permitirán potenciar la actividad económica en el municipio además de generar puestos de trabajo. «? unha noticia moi importante para Valga», señaló el regidor.

El pleno también aprobó el convenio suscrito en julio del 2016 entre el Concello y Extrugasa, precisamente, para desarrollar urbanísticamente los terrenos objeto de la modificación, situados en las inmediaciones de la fábrica de Campaña, calificada como suelo urbanizable delimitado de uso industrial en el PXOM del 2010.

Ambos acuerdos se adoptaron en el pleno celebrado el jueves con los únicos votos del grupo de gobierno (PP).

En la misma sesión se aprobó solicitar a la Diputación de Pontevedra una subvención de 849.022 euros para poder concluir las obras del edificio administrativo, donde está previsto ubicar el juzgado de paz, la sede de la policía local, el archivo municipal, una biblioteca, Radio Valga y otras oficinas municipales. Otras actuaciones como la mejora del parque Irmáns Dios Mosquera y el entorno de la playa fluvial de Vilarello se pretenden financiar con cargo a la Caixa de Anticipos de la Diputación.

Otros acuerdos adoptados el jueves se refieren a la contratación por procedimiento abierto del servicio de Radio Valga y a la creación de una línea de ayudas para el transporte destinada a estudiantes.

La Voz de Galicia

Festa da Anguía e da Caña do País en Valga.

Programa 2017:
Jueves 24 de Agosto, a las 20.00 horas en la Casa Consistorial tendrá lugar la precata del Concurso de Caña do País.

Viernes 25, en la segunda jornada festiva, a partir de las 20.00 horas en la Casa do Concello, tendrá lugar la final del Concurso de Caña do País. A las 21.00 horas la Escola de Teatro de Valga representará en la Casa da Cultura la obra Repouso Absoluto.

Sábado 26, XXVII Festa da Anguía e Mostra da Caña do País. Comienzan los actos a las 17.00 horas con un parque infantil de juegos e hinchables en el Parque Irmáns Dios Mosquera, A continuación tendrá lugar un taller gratuito para niños, A cociña viaxeira. A las 18.00 horas dará comienzo el Concurso Buscando Anguías, con premios en metálicos para los participantes. A las 19,00 horas tendrá lugar la actuación del grupo folclórico Algueirada de Pontecesures, y a las 19.30 horas dará comienzo la exaltación de la caña del país con el encendido de las potas y una demostración de los cañeiros más representativos del municipio, Fermín Rodríguez, Antonio Santiago y José Manuel Rodríguez.

A partir de las 21.30 horas, Héctor Bermúdez, director de Radio Valga, inaugurará los actos centrales de la fiesta, con la lectura del pregón a cargo del joven Iván Sanmiguel Lorenzo, y acto seguido se hará la entrega de los premios de los concursos Caña do País, Embelecer Valga y Buscando Anguías. A continuación dará comienzo la degustación de la anguila, los asistentes podrán degustar a precios populares la anguila en cuatro preparaciones distintas, gyozas rellenas con anguilas, guiso de anguila, tacos y anguila frita. Además también se podrá degustar cócteles elaborados con caña del país.
A continuación la Banda de Música de Valga ofrecerá un concierto y acto seguido, gran verbena a cargo de las orquestas Panorama y Alkar, A medianoche tendrá lugar la preparación de la gran queimada popular, los asistentes podrán degustar queimada de manera gratuita. Y acto seguido dará comienzo el espectáculo de Troula Animación y continúa la fiesta con la verbena.

Padrón repite éxito de público con la carrera de burros y el Asnot.

Padrón repitió ayer éxito de público, y de todas las edades, con el tradicional derbi asnal, que llenó las calles de la villa y, este año, también de animales, con nada menos que 23 burros participantes, que pasaron un control veterinario. Entre ellos, burros y jinetes habituales de cada año.

Burros o mulas, lo que fueran a la vista del tamaño, porte y características de algunos y ahí estuvo el debate para muchos de los asistentes. Este año, el Concello, que organiza la carrera dentro de las fiestas del Santiaguiño do Monte, cambió los premios, de modo que otorgó uno al animal más rápido, que fue Dinamita, de Antonio Aradas Regueira; otro al más lento, que fue Tarzán, de Fernando Ferreira Iglesias, y otro al jinete mejor caracterizado, que fue ?scar Perol, por decisión del comentarista de la carrera, el locutor de Radio Valga Héctor Bermúdez.

El Concello estableció media hora como tiempo máximo para acabar la carrera pero, tan pronto como varios burros completaron las cuatro vueltas del circuito, el público se desplegó y ya fue «imposible» continuar, tal y como decretó el veterinario de la prueba.

Si el derbi fue un éxito, el evento que lo parodia, el Asnot, organizado por el bar O Rincón, no lo fue menos, ya que que se abrió a todo el pueblo y llenó la plaza de Baltar, cedida por el Concello, de sombreros, pamelas y otros adornos que trataban de imitar a las carreras de caballo inglesas.

La Voz de Galicia

Dende hoxe, e todolos venres ata xuño, emitirase Palco de Estrelas-Radio Valga 107.9 FM e en vez dos xoves.Esta noite estarán os compoñentes de La Fórmula

O programa Palco de Estrelas-Radio Valga 107.9 FM, que dirixe e presenta Daniel Seijas,cambia o seu habitual día de emisión dos xoves para os venres.Asi será ata xuño,momento que voltará de novo provisionalmente para os xoves.O horario de emisión será igual o de sempre,dende as 20h e ata as 7 ou 8 da mañá.Ademais seguirá emitindose en cadea en directo para Costa da Morte-Bergantiños a través de Radio Neria de Corcubión 107.8 e Radio Roncudo de Corme 106.1 FM. Hoxe venres 17 de febreiro o programa,entre moitas cousas,contará ca presencia dos compoñentes da grande orquestra La Fórmula.
O programa podese escoitar online (ou gravado no canal de Ivoox) dos seguintes xeitos :
Emisión online a traves de :

http://www.radios.com.br/aovivo/Radio-Valga-107.9-FM/26434

http://www.raddios.com/4322-radio-valga

http://www.radiovalga.net

ou no teu móbil descargando algunha destas 5 app´s : radios.net , raddios,tunein, radiovalga ou radio.es

Morreu a avóa de Seijas.

O día 12 do mes que andamos finou aos 96 anos a veciña de Eixe de Lamas-Baltar (Melide), María Regueiro López, viúva de Daniel Seijas Vázquez e avóa paterna de Daniel Seijas Llerena, presentador do programa «Palco de Estrelas» en Radio Valga e colaborador desta páxina. Os seus restos mortais xa repousan dende o día de onte no Cemiterio Parroquial de Baltar (Melide).
Descanse en paz.

Hoxe 7 de xullo PALCO DE ESTRELAS-RADIO VALGA 107.9 FM/RADIO NERIA 107.8 FM/ RADIO RONCUDO 106.1 FM/ lembrará ó xornalista cesureño «BOROB?» co gallo do centenario do seu nacemento.

Hoxe xoves, a noite, no programa decano das orquestras de Galicia, Palco de Estrelas, que presenta o Doutor Daniel Seijas, faraselle unha especie de homenaxe o grande xornalista cesureño Raimundo García Dominguez (1916-2003),aproveitando que nesta semana, o día de San Cristovo, fará 100 anos do seu nacemento. O programa que empezará sobre as 20.10 h acabará ata que se faga día
borobo1
Tamén emisión online a traves de :
http://www.radios.com.br/aovivo/Radio-Valga-107.9-FM/26434

http://www.raddios.com/4322-radio-valga

http://www.radiovalga.net
ou no teu móbil descargando algunha destas 5 app´s : radios.net , raddios,tunein, radiovalga ou radio.es