Espinosa jura defender el pimiento de Herbón.

31337.jpg

31327.jpg

31338.jpg

31339.jpg

La ministra alaba el producto y se convierte en uno de los cinco nuevos miembros de la Orden padronesa ··La degustación de los casi tres mil kilos atrae a medios de comunicación procedentes de Corea y de Alemania

Miles de personas se acercaron el pasado sábado a la carballeira de los padres franciscanos en Herbón (Padrón) para secundar la tradicional degustación del pimiento de Herbón. En esta ocasión, la exaltación gastronómica tuvo a una pregonera de excepción, la ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa (pese a que los carteles anunciaban al conselleiro de Traballo, Ricardo Varela, hasta el último día).

Espinosa alabó el producto de las tierras de Herbón y la calificó de ??joya gastronómica?, autoproclamándose al final de su discurso como embajadora del pimiento de Herbón. También juró defender este producto cuando el regidor, Camilo Forján, le impuso la capa de la Orden de Cabaleiros e Dama do Pemento de Herbón, junto a otros cuatro candidatos: los directores xerais de Turismo y de Produción, Rubén Lois y Antonio Oca; el director del Centro Superior de Hostalería de Galicia, Xosé Paz; y el jefe de Extensión Agraria de Padrón, José Ramón Torreira.

La comisión también entregó los pimientos de Plata al restaurante Reina Lupa, representado por Manuel Martínez, y a Radio Valga. La sabia pementeira recayó en M.ª Carmen Miguéns, y el Xove Pementeiro en Xosé Ramón Dopazo. También se premió el ingenio de las carrozas de la procesión motorizada.

La exaltación atrajo a numerosos medios de comunicación, entre los que destacaban dos televisiones, una de Corea y otra de Alemania. El pimiento salió triunfante y más internacional que en cualquier celebración. Y van ya treinta.

TIERRAS DE SANTIAGO, 05/08/08

Espinosa, embajadora del pimiento.

cp24f02950051_163629.jpg

Espinosa y Forján probando una ración de pimientos.

La ministra sustituye a Varela en el pregón de la fiesta culinaria de Herbón ·· Cientos de personas degustaron cerca de tres mil kilos de este producto ·· Medios de comunicación coreanos y alemanes se hacen eco de la fiesta

Nadie duda ya de la internacionalización del pimiento de Herbón, esa «joya gastronómica», como la definió ayer la ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, que «practica la tolerancia» y la igualdad», en alusión a los acompañamientos gastronómicos con los que convive («el buen vino, el pan, la sal y el aceite de oliva», dijo Espinosa). Y ayer más que nunca, cuando se cumplían treinta años de la exaltación culinaria en Herbón (Padrón), su cuna de adopción, su fama atrajo la atención de ojos extranjeros, amén de los propios. Entre las miles de personas presentes en la carballeira de los padres franciscanos, había un grupo muy singular: el de los medios de comunicación. Junto a los gallegos que ya dan amplia fe del evento anual, se encontraban cámaras y periodistas televisivos de Corea y de Alemania que no se perdieron nada de la celebración: desde la puesta en escena del recinto festivo, pasando por el encendido de las sartenes donde se freirían en abundante aceite los pimientos, hasta el desfile de los tractores y carrozas con temas made in Herbón, discursos oficiales, nombramientos de nuevos Cabaleiros y Damas de la Orden do Pemento de Herbón, y el punto álgido de la fiesta: la degustación.

Pese a que los programas festivos anunciaban la presencia de Carlos Varela, el conselleiro de Traballo, como pregonero de la degustación gastronómica, fue la ministra de Medio Ambiente, la que oficiaría tal cargo ayer . Su confirmación a última hora llevaría a la organización a hacer un replanteamiento de cartel. Espinosa estuvo sembrada. Su discurso fue una alabanza poética y metafórica hacia el pimiento de Herbón, producto que sigue pendiente de la Denominación de Origen Protegida. Se autoconfesó una amante de los pimientos y selló con Herbón un pacto, convirtiéndose en embajadora de este «producto senlleiro».

Espinosa ingresaría momentos después en la Orden de Damas e Cabaleiros do Pemento, junto a los directores xerales de Turismo y de Producción, Industrias e Calidade Agroalimentraria, Rubén Lois y Antonio Oca, respectivamente; el director do Centro Superior de Hostalería de Galicia, Xosé Paz, y José Ramón Torreira, jefe de la oficina de Extensión Agraria de Padrón. Los pimientos de plata serían en esta ocasión para el restaurante Reina Lupa y Radio Valga, mientras que la sabia y el xoven pementeiros recayeron en Mª Carmen Miguéns y Xosé Ramón Dopazo.

Al precio de 2,50 ? los comensales podían adquirir un plato de barro conmemorativo para degustar unos pimientos, que comenzaron a hacerse a las 8.30. «Son os mellores das nosas hortas, recollidos o día anterior. Algúns picarán e outros non», recalcó uno de los cocineros (todos hombres ayer). Y para los comensales que les supieron a poco, en la carballeira se desplegaba un abanico de menús a base de pulpo, churrasco, empanada, rosquillas y criollos.

EL CORREO GALLEGO, 03/08/08

Radio Valga recibe hoy un premio de la Orde do Pemento de Herbón.

La radio municipal de Valga será galardonada este mediodía con el premio ??Pemento de Prata?, que concede la Orde do Pemento de Herbón con motivo de esta fiesta gastronómica de Interés Turístico, que se celebra durante la jornada de hoy en esta parroquia del municipio coruñés de Padrón.
Ante la ausencia del director de Radio Valga, que se encuentra de viaje en el extranjero, acudirá a recoger el premio la locutora Lidia Gallas Otero, que además será la encargada de conducir la gala de entrega de los premios, en la que leerá el pregón la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, la gallega Elena Espinosa, que además será nombrada Dama da Orde do Pemento de Herbón. El nombramiento de Cabaleiros incluye a los directores xerais de Turismo y Calidade Agroalimentaria, Rubén Lois y Antonio Oca Fernández.

DIARIO DE AROUSA, 02/08/08

Fiesta presentación del primer CD de «El Show de los Payasos»

La fiesta de este grupo cesureño tendrá lugar el jueves día 31 de julio a partir de las 16:00 horas en la zona portuaria de Pontecesures.

Habrá:
-Hinchables de Diverneno.
-Reparto de yogures, chupa-chups, aguas, etc..,para todos los niños/as.
-Actuación de las mejores orquestras.
-Artistas invitados.
-Presentación del CD y del mayor espectáculo de diversión con la actuación de «El Show de los Payasos».

El festival será presentado por el popular showman Lorenzo de Arcade.

Colaboran: Concello de Pontecesures, Radio Valga, Diverneno, Espectáculos Lito, Clesa, Chupa-Chups, Adolfo Piñeiro Artes Gráficas, Carpas y Palcos Manolo, Nestlé, Finsa, Distribuciones Lema, Grúas Estación, Extrugasa, Distribuciones Braña, Musical Rosalino, Matutano, Ferretería Hnos. Castro Figueira, Electrofer y Comercial Moncho.

Agradecimiento especial para la Cruz Roja, Polícía Local de Pontecesures y Protección Civil de Pontecesures.

Unha festa campestre reuniu a un cento de oíntes de Radio Valga.

Máis dun cento de oíntes de Radio Valga déronse cita no Parque Irmáns Dios Mosquera para participar nunha festa campestre hai uns días, na que puideron levarse á boca empanada, polbo e churrasco, para así coller forzas en participar en xogos populares como a estornela, a corda ou o saco. Os gañadores levaron os premios que merecían e, para festaxalo, nada mellor que unha sesión musical co trío «Alba».

DIARIO DE AROUSA. Reportaxe no suplemento «O salnés siradella». 29/06/08