Meca culmina su travesía y es evacuado en ambulancia.

El nadador catalán completó su particular Camino de Santiago a nado en seis horas.

El nadador catalán David Meca ha tenido que ser evacuado en ambulancia tras culminar, después de más de seis horas de travesía, su nuevo reto de convertirse en el primer peregrino en realizar el Camino de Santiago a nado y rememorar así la Ruta Marítimo-Fluvial por la que llegó el Apóstol Santiago a Galicia en el año 44.
Meca logró llegar al puerto de Pontecesures entre los vítores de la multitud y a pesar de sufrir calambres en su hombro derecho que obligaron a los médicos a inyectarle antiinflamatorios. Sin embargo, cuando todos los medios de comunicación lo esperaban en la rampa que está en frente del Club Náutico, el nadador catalán se quedó sin fuerzas y tuvo que ser ayudado por varias personas para subir al pantalán deportivo, adonde acudieron rápidamente tres voluntarios de Cruz Roja para intentar reanimarlo.
Tumbado en el suelo y tapado por una manta térmica, Meca se mostró agotado y con su rostro visiblemente perdido. Apenas respondía a los médicos, por lo que rápidamente decidieron evacuarlo en una ambulancia ante los gritos de los presentes, entre los que se encontraba su madre, que empezaron a temer incluso por su vida.
«Ha sido más duro de lo que todos esperábamos. David, por su orgullo, por no fallar a toda la gente que había venido a recibirlo, quería terminar como fuera y eso al final lo ha pagado, aunque su vida no corre peligro», indicó Mariano Martínez, director del Reto Xacobeo 2010. El nadador pasará seguramente la noche en el hospital.
En los últimos metros de la travesía, un grupo de diez piragüistas de Pontecesures acompañó a David Meca para ayudarle a pasar el río por las zonas de menos corrientes y porque la visibilidad ya era bastante escasa.
Durante toda la travesía Meca sufrió muchísimo por la fuerte corriente que se encontró en la desembocadura del río Ulla y por la baja temperatura del agua, que prácticamente no superó los seis grados durante las más seis horas que duró el reto. Meca había partido a la una del mediodía desde el Centro de Tecnificación de Vela de Vilagarcía y alcanzó al puerto de Pontecesures pasadas las siete de la tarde tras nadar más de veinte kilómetros en solitario.

LA VOZ DE GALICIA, 05/01/10

Los dos barcos que recogieron sus nasas regresaron a puerto sin ninguna lamprea.

Una de las dos embarcaciones de lamprea que salieron a faenar en los primeros días de campaña.

No hubo suerte para los valeiros de Pontecesures en la primera jornada de recogida de nasas, ya que las dos únicas embarcaciones que salieron ayer a faenar regresaron a puerto sin ninguna lamprea, una circunstancia que puede achacarse a la excesiva corriente del río, cuyas aguas están bastante revueltas, según explica el presidente de la agrupación de valeiros, Antonio Pesado, que fue de los que optó por no participar en este inicio de campaña hasta ver cómo evolucionan las capturas en los primeros días. Mañana los pescadores volverán a probar suerte.

Las primeras lampreas del año se hacen de rogar en Pontecesures, ya que en la primera jornada en la que los valeiros pudieron recoger sus aparejos del río Ulla no hubo suerte y no se produjo ninguna captura.
Fueron únicamente dos las embarcaciones que ayer acudieron a faenar para comprobar si, durante el fin de semana, alguna lamprea había entrado en las nasas, cosa que no sucedió, por lo que todavía habrá que esperar para conseguir las primeras capturas. Al menos, hasta mañana, cuando los valeiros volverán a recoger las nasas-butrón, que serán arriadas a partir del mediodía de hoy. Es previsible que el nivel de participación de las embarcaciones en esta campaña siga siendo bajo, ante la falta de resultados en estas primeras jornadas y también por la fuerte corriente que presenta el río, lo que puede contribuir a dañar los aparejos de los pescadores cesureños.

La bajada de mucha agua por el Ulla, la fuerza de la corriente y lo revuelto que está el río pueden ser algunos de los factores que hayan impedido que ayer hubiese capturas, según comenta el presidente de la agrupación de valeiros de Pontecesures, Antonio Pesado. ?l fue uno de los marineros que decidió no salir a faenar en estos primeros días y explica que la mayoría de sus compañeros prefieren aguardar a ver cómo evoluciona la campaña. ??Cando se colla algunha lamprea a xente empezará a saír a traballar, senón non se animarán moito?, ya que los pescadores no están por la labor de ??ir faenar por ir?. Además, ??coa corrente é máis difícil que haxa capturas xa que á lamprea favorécelle a marea morta?.

Pesado indica que es relativamente frecuente que no haya capturas en los inicios de la campaña y apunta que será hacia mediados de este mes cuando la pesca comience a ser mayor y ??haxa máis lampreas?. Por ello, en las primeras semanas, al haber menos cantidad de producto, los precios también suelen ser más altos. ??Polas primeiras é polas que máis pagan, pero os prezos logo baixan?, lamenta. Lo atribuye tanto a la crisis económica como a que ??hai moito mercado de fóra? y a que ??os restaurantes tampouco teñen moita demanda? de lamprea. En definitiva, que ??non hai as ventas que había outros anos, cando entre dous compradores levaban toda a lamprea que chegaba a porto. Agora un ten que andar a buscar quen lla compre. Está a cousa moi complicada?. Esta situación no es exclusiva de la lamprea, sino de gran parte de los productos de pesca o marisqueo.

Antonio Pesado, que también trabaja el bou de vara y participa en la campaña de libre marisqueo en Os Lombos do Ulla, explica, en este sentido, que ??ás veces un pensa que xa non vale a pena ir traballar, porque está a cousa moi complicada. Nas lonxas o produto está tirado de prezo e, ás veces, ata non hai nin quen o compre?.

DIARIO DE AROUSA, 05/01/10

El viento y la baja temperatura del agua, principales obstáculos en el reto de Meca.

David Meca muestra el nuevo traje que va a estrenar hoy en Vilagarcía con motivo del Reto Xacobeo 2010.

David Meca promocionará hoy el Ano Xacobeo 2010 con una travesía que comienza sobre las doce del mediodía en el puerto de Vilagarcía y que concluirá, si todo sale según lo previsto, a eso de las cinco y media de la tarde en Pontecesures. El campeón del mundo de natación de larga distancia espera contar con el apoyo del público para de ese modo contrarrestar las dificultades que se va a encontrar, siendo las más importantes el viento en contra y la baja temperatura del agua, aunque tampoco se olvida de las lampreas. Esta es la primera actividad deportiva promocional del Xacobeo 2010 y tiene a la Ría de Arousa y al Río Ulla como grandes protagonistas, junto al propio David Meca.

Las bajas temperaturas del agua, el viento en contra y las lampreas son las principales preocupaciones y enemigos que se va a encontrar David Meca en el reto Xacobeo 2010 que afronta hoy y que consiste en nadar desde Vilagarcía hasta Pontecesures. Son alrededor de 20 kilómetros nadando por una parte de la Ría de Arousa y remontando el Ulla, una ruta con mucho simbolismo y una gran vinculación con el Xacobeo.
David Meca es un experto en desafíos de gran dificultad, pero aún así reconoce que nunca se había encontrado con unas condiciones como estas, con temperaturas mínimas del agua de unos 5 o 6 grados y con un importante viento en contra que puede dificultar en gran medida la misión. Este contratiempo les fue comunicado ayer mismo en la reunión del equipo técnico celebrada en la Escuela de Tecnificación de Vela de Vilagarcía, centro de operaciones de este proyecto.

??Las condiciones son muy adversas? comentaba ayer el campeón del mundo de natación en largas distancias, aunque su objetivo principal es promocionar el Xacobeo 2010 y eso es algo que ya se está consiguiendo simplemente con el anuncio del desafío. A Meca le preocupa también el daño que le puedan causar las lampreas (estamos en plena época), aunque no es éste su principal temor.

Programa. David Meca ha citado a los medios de comunicación a las 11.30 horas en el Centro de Tecnificación de Vela. Allí realizará los últimos preparativos y poco después comenzará una nueva aventura deportiva. Le acompañará una embarcación de apoyo con una persona que le dará indicaciones permanentemente de cómo se va desarrollando la travesía y que se encargará del aprovisionamiento. Además, también habrá un médico permanente por si el nadador requiere sus servicios, sobre todo pensando en la posibilidad de hipotermia o problemas musculares. Pero también otras embarcaciones que acompañarán a Meca, sobre todo en las primeras millas de la travesía.

Afrontará la isla de Cortegada por la parte norte puesto que coincide con marea baja y apenas habrá profundidad por la zona sur. Tras superar ese tramo interior de la Ría de Arousa se dispondrá a remontar el Río Ulla hasta Pontecesures, donde estará ubicada la llegada de la travesía y a donde Meca espera llegar entre las cinco y las seis de la tarde, siempre que no haya contratiempos inesperados.

Este reto es la primera actividad deportiva promocional del Ano Xacobeo 2010 y David Meca está especialmente ilusionado en que tod salga bien, de hecho, luego tiene previsto completar el Camino de Santiago a pie.

Y para que todo salga según lo previsto, va a estrenar un nuevo traje de neopreno más aislante que los que había utilizado hasta ahora, pero al mismo tiempo menos lesivo en cuanto a las rozaduras. El traje lo presentó ayer en el Hotel Campaniola de Campañó en el que ha estado alojado estos últimos días.

DIARIO DE AROUSA, 05/01/10

David Meca afrontará hoy su reto de realizar el Camino de Santiago a nado desde Arousa.

David Meca afrontará hoy el Reto Xacobeo 2010, durante el que recorrerá el trayecto que recorrió el cuerpo del Apóstol al llegar a Galicia. Para ello, tendrá que nadar durante seis horas en aguas que estarán a una temperatura media de nueve grados, aunque el deportista puntualiza que en algunos tramos bajará hasta los cinco. Completará así unos veinte kilómetros.
Meca cruzará la ría de Arousa y remontará el río Ulla hasta Pontecesures. El nadador probó ayer por la mañana en aguas arousanas el traje de neopreno de última generación, sin costuras y reforzado, la prenda que utilizará para completar el reto. «Las sensaciones fueron buenas», señaló después de esta especie de ensayo.
Cinco kilos más
El catalán asegura haber engordado cinco kilogramos para tener una capa extra de grasa que le permita soportar mejor el frío.
Partirá hoy desde la rampa del Centro de Tecnificación de Vela a las doce del mediodía. Estará acompañado por su equipo y escoltado también por varias embarcaciones que garantizarán su seguridad.
El deportista destacó que las condiciones climáticas para realizar la prueba serán muy desfavorables. Hoy se prevé una bajada general de las temperaturas en toda Galicia. Además, Meca teme una posible apertura de las compuertas del embalse de Portodemouros, algo que podría alterar las corrientes del Ulla y complicar su llegada a Pontecesures.
El catalán ha estimado que podría concluir el recorrido a las cinco y media de la tarde.

LA VOZ DE GALICIA, 05/01/09

Todo preparado para o reto de David Meca.

O gran nadador de fondo estivo a facer hoxe uns adestramentos nas augas da ría de Arousa onde comprobou a fría temperatura das augas (uns 9 graos). O remonte a nado de mañá, 5 de xaneiro, está a espertar unha gran expectación, e serán moitos os medios de comunicación que cubrirán esta travesía de 22 quilómetros. A comitiva que acompañará a Meca será numerosa, con cinco embarcacións e bastantes piragüistas. Practicamente unha cabalgata moi vistosa polo río Ulla con sirenas anunciando o paso do deportista.
Entre ás 17:30 e ás 18:00 está prevista a chegada do nadador ao pantalán do peirao de Pontecesures. Pero dependendo das condicións climatóloxicas e chegada pode ser antes ou despois.
Faise fincapé en que a travesía non é unha excursión, senón un difícil reto, sobre todo pola baixa temperatura das augas nesta época do ano.
Compre dicir tamén que o nadador de conquerir superar a proba, vai estar pouco tempo en Pontecesures, xa que polo esforzo e polo frío necesitará trasladarse con rapidez nun vehículo ao hotel para á súa recuperación.
O Concello de Pontecesures de novo fai un chamamento aos veciños de toda a comarca para recibir e ovacionar ao campión. Pode ser un fito histórico que quedará na retina dos asistentes.

Meca usará un traje especial para protegerse del frío en la ruta xacobea fluvial

Mec

El próximo martes el nadador realizará una travesía por la ría de Arousa remontando el río Ulla hasta la localidad pontevedresa de Pontecesures.

David Meca, campeón del mundo de natación de larga distancia, empleará un traje diseñado para soportar temperaturas muy bajas durante la travesía que el próximo martes realizará por la ría de Arousa remontando el río Ulla hasta la localidad pontevedresa de Pontecesures.

(máis…)