El cesureño Elisardo Temperán entra en la Fundación Ruta Xacobea Mar de Arousa e Ulla.

El abogado y concejal del PP en santiago, Javier Sanchez Agustino relevará a su padre en la presidencia de la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla tras ser elegido a propuestas de los tres vicepresidentes, los alcaldes de Padrón, Pobra y Boiro.
El nuevo presidente se mostró muy agradecido por la confianza depositada pero reconoció que se trata de “una gran responsabilidad, aunque trataré de estar a la altura de mi padre”.
Su objetivo es dar continuidad al proyecto de “promoción espiritual, cultural y paisajística del Camino Xacobeo” puesto en marcha por su progenitor. De hecho tendrá que recuperar algunas de las iniciativas proyectadas y que se vieron paralizadas por la muerte de José luis Sanchez Agustino, en enero de 2010.
El primer año de mandato de Javier Sánchez Agustino se presenta cargado de actividades, según aprobó la asamblea de ayer del patronato de la Fundación, del que entraron a formar parte dos canónigos del Arzobispado de Santiago, Daniel Lorenzo y Elisardo Temperán, a los que ya se les encomendó una importante misión: Iniciar los trámites con la Iglesia para que se otorgue la Compostelana marítima a todos los que realicen la Ruta por Arousa y Ulla.
Además se aprobó loa puesta en marcha de la primera regata “Triángulo Ría de Arousa”, la edición de la guía turística mancomunada de los 23 concellos que integran el patronato y la organización del cuarto concurso de fotografía y del tercer certamen periodístico.
Uno de los proyecgtos más novedosos que se pondrá en marcha en el presente ejercicio es el concurso de dibujo infantil que tendrá como temática “El Apóstol por el Mar de Arousa y Ulla” y en el que podrán participar los centros de Educación Infantil del ámbito de la Fundación. A través de esta iniciativa, se pretende dar a conocer la ruta entre los más pequeños.
Por otra parte, el recién elegido, destacla la organización de la “I Exposición Ruta Literaria Arousa y Ulla”, que difundirá y promocionará la obra de ilustres escritores arousanos como Cabanillas, Valle Inclán o Rosalía de Castro.
La actividad central, el remonte del río, partirá este año de Rianxo y su celebración será el 23 de julio, “coincidiendo con la peregrinación de la Ruta Quetzal, a la que asisitirá Miguel de la Cuadra Salcedo”, explica Sánchez Agustino.

DIARIO DE AROUSA, 13/03/10

Una promotora completa los trabajos de urbanización en las calles Castelao, Rosalía y Estación.

La promotora que construyó un edificio de viviendas con entrada por la calle Castelao, en Pontecesures, inició ayer los trabajos de urbanización de la zona, que afectan también a Rosalía de Castro y la calle Estación. Los espacios que, según exige el planeamiento, la empresa tuvo que dejar libres y que forman parte de esos tres viales estaban desde hacía tiempo sin pavimentar y en ??deficientes condicións?, con baches, charcos y ??riscos para a circulación de peóns e vehículos?, indica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz. Esto había provocado quejas por parte de los vecinos de la zona, que exigían que se corrigiesen estas deficiencias.
Las obras, que se prolongarán hasta la semana próxima, se iniciaron ayer por la retirada de elementos inservibles que están depositados en el entorno..

Además, en la misma zona hay otro edificio en construcción con entrada por la calle Sagasta que tiene acumulada una gran cantidad de escombro en la parte trasera. El Concello requirió a la empresa promotora que los retire y acabe con el problema de ??salubridade e estética?.

DIARIO DE AROUSA, 12/03/10

El Concello de Pontecesures anuncia la próxima finalización de varias obras de urbanización.

La construcción de un edificio de viviendas con entrada por la calle Castelao dejó sin pavimentar y en condiciones deficientes espacios de esta misma vía, en la de la Estación y en Rosalía de Castro. Los vecinos de la zona así lo denunciaron en varias ocasiones, ya que arrimaban que los charcos y baches que registraban en las inmediaciones de la obra producían un riego para la circulación de peatones y vehículos.
La promotora, para corregir estas deficiencias, ha comenzado los trabajos de urbanización, retirando además los elementos inservibles de obra que se encontraban depositados desde hace meses. El Concello de Pontecesures ha anunciado que está previsto que los trabajos terminen a principios de la próxima semana.
Luis Ángel Sabariz Rolán, concejal de relaciones institucionales, ha comunicado que en la misma zona hay otro edificio en construcción con entrada por la calle Sagasta que ha acumulado una gran cantidad de escombros en la parte trasera de la edificación y que que se ha avisado a la promotora para que tome medidas.
El Concello de Pontecesures también ha demandado a esta promotora que retire los escombros con el fin de corregir unas incidencias que los vecinos están denunciando y califican como un problema de salubridad y de estética para la zona. Fuentes municipales han señalado que los trabajos de retirada podrían comenzar hoy mismo.

LA VOZ DE GALICIA, 12/03/10

El presupuesto de la Pascua asciende a 130.000 euros.

El alcalde y los concejales de Cultura y de Festexos fueron los encargados de presentar el programa

El presupuesto de la fiesta de Pascua padronesa asciende a 130.000 euros
El Ayuntamiento apuesta de nuevo por las citas tradicionales, como la feria de caballos o la corrida de toros

El Ayuntamiento de Padrón presentó ayer el programa de las fiestas de Pascua, que abarca desde el día 1 al 11 de abril. El acto se celebró en el auditorio y contó con la asistencia del alcalde, Camilo Forján y de los concejales de Cultura y Festexos, Eloy Rodríguez y Conchita Carneiro, respectivamente. El alcalde fue el primero en señalar que las fiestas grandes de Padrón se celebran en un contexto de crisis pero, pese a ello, deseó que sean unos festejos «como se merece o pobo». A falta de cerrar definitivamente el cartel festivo, la Pascua tiene un presupuesto aproximado de 130.000 euros, dinero que procede de la adjudicación de los puestos de las atracciones y barracas de feria, además de otros puestos.
Con ese presupuesto, el Ayuntamiento programó un «amplio abanico de actividades» destinadas a todos los públicos, según añadió el concejal de Cultura. Para ello, el gobierno padronés apuesta por citas tradicionales de la Pascua, como las ferias de la maquinaria y la de caballos, la novillada de toros, las competiciones deportivas y los actos institucionales dedicados a Santiago y Rianxo, entre otros. También apuesta, un año más, por nombres de la casa para la lectura del pregón, que en esta edición le corresponde a José Carlos Carballido Rey, catedrático de Geografía y, desde 1997, secretario de la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón. En este sentido, Eloy Rodríguez precisó que un año más la elección del pregonero es un «recoñecemento a persoas que levan o nome de Padrón alí a onde van, a persoas vinculadas a cultura padronesa e que din algo a vila».
Feria de caballos
Esta edición de la Pascua también trata de potenciar la feria de caballos del Domingo de Pascua, así como los espectáculos equinos. Por ello, una de las principales novedades del cartel es la celebración el Sábado de Pascua, en la plaza móvil del Campo de A Barca, de un gran concurso de quiebros, cortes y saltos con los mejores especialistas para, a continuación, celebrarse una suelta de vaquillas para las peñas de jóvenes que se formen. En cuanto a la feria equina en la Barca, el Ayuntamiento anunció la habilitación de amarres para los animales y de zonas separadas para aquellos que no reúnan las condiciones apropiadas, así como la presencia de un veterinario oficial para el control sanitario y la de Protección Civil para ordenar la feria.
Por lo demás, mientras en Cataluña se discute toros sí o toros no, Padrón lo tiene claro: habrá corrida el Domingo de Pascua con seis animales, ya que se trata de un atractivo del programa que reúne en torno a 2.500 personas en la localidad. Cuatro de los animales son toros y el resto novillos, que serán toreados por «promesas del toreo», según aseguró al Concello la firma que se encarga de organizar este espectáculo.
También habrá competiciones deportivas de distintas modalidades y actuaciones musicales, desde la Banda de Música Municipal a otras formaciones folklóricas, como la Rosalía de Castro, que cumple 25 años y quiere celebrarlo con una exposición conmemorativa. Eloy Rodríguez destacó que la Pascua da una cabida especial a los grupos musicales del municipio.

LA VOZ DE GALICIA, 06/03/10

Rosalía “celebra” o seu 173 aniversario creando cantera.

Centos de pequenos do colexio Eusebio Lorenzo Baleirón de Dodro participaron na homenaxe á poetisa organizada pola Fundación á que lle dá nome

Unha clase de Literatura das que crean a necesaria canteira galega das letras. Como tal viviuse onte a celebración organizada pola Fundación Rosalía de Castro, de Padrón, para conmemorar o 173 aniversario da poeta do Sar.

As treboadas de días anteriores obrigaron a postergar o acto, inicialmente previsto para a semana pasada. Non obstante, o tempo debeu ter en conta que tiña unha conta pendente coa máis ilustre muller galega e onte agasallábaa cun sol espléndido como regalo de aniversario.

A media mañá máis dun centenar de pequenos, alumnos do colexio Eusebio Lorenzo Baleirón de Dodro, acompañados polos seus mestres, acudían a sede da Fundación padronesa para participar na festa activamente. Así, os rapaces protagonizaron un festival no que non faltaron as actuacións artísticas, e as ofrendas de poemas e debuxos para a poeta. A continuación a Fundación retomou o papel de anfitrioa ofrecendo aos pequenos a proxección dun audiovisual chamado Mou no que as personaxes procedían das principais obras de Rosalía.

E como toda festa que se prece non podía rematar sen, arredor da unha, un aperitivo de lambetadas e unha torta de aniversario da que deron boa conta os pequenos. Neste momento de recreo, foron moitos os que aproveitaron para saír aos xardíns da Fundación onde viviron un curioso encontro con turistas franceses da Bretaña, fascinados coa botánica da Fundación.

LA VOZ DE GALICIA, 05/03/10

La carrera de Padrón calienta motores para la andaina del Sar.

La cita padronesa será este sábado y la de la ??bisbarra??, el próximo 24 de abril

La capital de Sar vive este fin de semana su cita más importante con el atletismo: La VIII Carrera Popular del Padrón, que saldrá a las 16.00 horas del Espolón. Esta prueba anticipa también otra de carácter comarcal: la Andaina Bisbarra de Sar.
La Asociación Ambiental Colectivo Remonte, junto con los ayuntamientos de Padrón, Rois y Dodro, organizan la tercera edición de la prueba incluida en la Copa Galega de Andainas de 50 kilómetros. Se celebrará el sábado 24 de abril con un recorrido de 50 kilómetros repartidos en dos anillos. Uno de 20 kilómetros que discurre por las tierras de Rosalía de Castro y Cela y otro de 30 por las de Rois y Dodro. El tiempo estimado de la primera parte es de entre 195 y 270 minutos, que sería de entre 285 y 450 en caso de cubrir todo el recorrido. Para más información, los interesados pueden entrar en la página web www.andainabisbarradosar.com, o bien ponerse en contacto con los ayuntamientos.

TIERRAS DE SANTIAGO, 02/03/10