A Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón edita un video sobre a inauguración do monumento a Rosalía.

A Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón elixiu a Sociedade Cultural Padronesa para presentar onte un vídeo sobre a inauguración do monumento a Rosalía de Castro no Paseo do Espolón, celebrada o 23 de abril de 1957, xunto cun resumo doutros actos que tiveron lugar o domingo de Pascuilla dese ano. A cinta destaca, segundo din dende a propia Irmandade, polo «seu valor de documento histórico-gráfico», sobre a descuberta do monumento. Asimesmo, amosa máis de 70 fotografías de dito acontecemento. O vídeo ten tres partes diferenciadas. Por un lado, o acto de lectura do pregón, a cargo de Aquilino Iglesias Alvariño; a elección da raíña das festas, Maruxa Sanmartín Pérez e a actuación da recitadora compostelá Pilar Pereira.
A presenza de Otero Pedrayo
En segundo lugar, recolle os actos do día 23 de abril, nos que estiveron presentes, entre outros, Ramón Otero Pedraio, o arcebispo de Santiago, o alcalde de Padrón Ramón Pazos Jiménez e, como representante dos padroneses do Uruguai -que foron os que pagaron o monumento- o médico José Sebe. Por último, o documento recolle a visita a Padrón de Gala, a filla de Rosalía, para coñecer o monumento. Ao acto de onte asistiron, entre outras persoas, algunhas das que estaban na comisión organizadora das festas de Pascua de 1957. Todos os asistentes recibiron unha copia do vídeo, que a Irmandade dos Fillos e Amigos de Padrón tamén entregou aos homenaxeados nesta última edición da Pascua.

LA VOZ DE GALICIA, 01/12/09

O Padroado do Pedrón de Ouro rememora a paixón de Camilo Agrasar pola figura de Rosalía.

O Padroado da Fundación do Pedrón de Ouro presentou onte no auditorio da Casa-Museo de Rosalía o libro Camilo Agrasar e o entusiasmo apaixonado por Rosalía, libro co que quere renderlle unha sentida homenaxe á persoa que fixo posible, xunto con Xosé Villar Granxel, a adquisición e restauración da vivenda de A Matanza ata lograr convertela nun museo. As tres fillas e unha neta de Camilo Agrasar, o seu irmán, xunto con amigos, veciños e personalidades galegas coma o presidente de honra do Padroado do Pedrón de Ouro, Avelino Pousa Antelo, a presidenta da Fundación Rosalía, Helena Villar, entre outras persoas, non quixeron faltar ao acto, que tamén contou coa presenza de representantes do Concello padronés e da Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón.
O escritor David Otero foi o primeiro en tomar a palabra para lembrar que o entusiasmo apaixonado de Camilo Agrasar a figura de Rosalía de Castro tamén se estendía ao Padroado da Fundación do Pedrón de Ouro, do que foi creador no ano 1964, e a Galicia. Tamén falou o poeta Xesús Santos e fíxoo para resaltar que lle debe a moito a Camilo Agrasar.
Pola súa banda, o secretario da Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón, Xosé Carlos Carballido, asegurou que o acto de onte, de lembranza e de honra a un «galego exemplar», «engrandece a un pobo». Carballido destacou que o amor de Agrasar pola obra de Rosalía de Castro fixo posible que esta «deixara de ser catro liñas nos libros para se converter en todo un piar da cultura».
O libro presentado recolle unha recompilación de diversos artigos que publicou Camilo Agrasar ao longo da súa vida, así como diversas valoracións da súa personalidade, firmadas por autores como Avelino Abuín de Tembra, Helena Villar Janeiro, Avelino Pousa Antelo ou Xesús Santos, entre outros.
O acto de onte tamén serviu para lembrar que, grazas á iniciativa e empeño de Camilo Agrasar, padronés de nacemento falecido en 1983, e coa axuda económica da colonia padronesa en Uruguai, a vila inaugurou a estatua a Rosalía de Castro que preside o Paseo do Espolón.

LA VOZ DE GALICIA, 28/11/09

Puntualizaciones a la nota del BNG de Pontecesures sobre el incendio en la Carnicería Eitor.

1º Una vez declarado el incendio en el local sobre las 14:20 horas, comparecieren en el bajo un agente la policía local, tres operarios municipales en horario de trabajo, y, en principio, dos voluntarios de Protección Civil de Pontecesues. Apagaron unas pequeñas llamas (prácticamente todo era humo) con extintores, y con agua de la manguera de una obra.

2º No se precisó, para nada, trasladar la “pick up” municipal de extinción de incendios, porque éste estaba extinguido y porque ya estaba en el lugar la motobomba de Padrón, que se encargó de “refrescar” las paredes del local para bajar la temperatura y evitar riesgos.

3º El vehículo municipal se encuentra en el garaje de la Casa Consistorial y está a disposión de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil que tiene la llave de dicho garaje. Así, por ejemplo, en la noche del sábado 24 de octubre, salió este vehículo a un conato de incendio en un piso de la calle Rosalía de Castro. No fue necesaria su actuación pues también se utilizó un extintor en la cocina del piso.

4º También hay que tener en cuenta que el conductor habitual del vehículo municipal, que se presentó el día 22 en el incendio, estaba asistiendo a un curso particular en A Illa de Arousa y cuando le comunicaron la emergencia estaba, de vuelta, a la altura de Catoira y avisó a los efectivos de Padrón. Es un voluntario, que no percibe retribución alguna. En Pontecesures sólo tenemos voluntarios. No hay personal remunerado específico para estas actuaciones. En este caso los voluntarios estimaron más urgente colaborar para apagar el fuego “in situ” con extintores.

5º El vehículo en cuestión se va a trasladar al edificio donde está ubicada la sede de la agrupación de voluntarios en el muelle. Se hará cuando se amplie el garaje, pues actualmente es imposible, por que la agrupación cuenta con otros vehículos municipales y embarcaciones.

6º Lo cierto es que el incendio fue extinguido con gran celeridad, que los daños materiales no fueron muy elevados y que, afortunadamente, no hubo daños personales.

Parece que el BNG de Pontecesures se apunta a aprovecharse de este tipo de siniestros, para realizar críticas sin informarse previamente de lo sucedido. Este tipo de alarmas desgraciadamente “vende” y lo fácil es hacer política negativa del gobierno local. Lamentable.

El gobierno local no quiere entrar en polémicas sobre estos temas sensibles. Lo que sí quiere es felicitar por las labores realizadas al personal municipal, a los voluntarios de Protección civil y a otros particulares por el trabajo realizado en la extinción del incendío. Muchas gracias en nombre del Concello.

Pontecesures, 30/10/09
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de relaciones institucionales de Pontecesures

El uso del vehículo de emergencias desata la polémica entre el BNG y el gobierno local.

Mopa

La motobomba de Padrón tuvo que acudir a sofocar un incendio en una carnicería de Cesures.

El BNG desató la polémica entorno a la utilización que los voluntarios de Protección Civil realizan del vehículo de emergencias, al asegurar que su uso es limitado y que la pick-up ??está gardada baixo chave? en el Concello y ??só se emprega para servizos de limpeza?. Sus críticas se basan en el incendio sufrido por una carnicería la pasada semana y el que tuvo que intervenir Protección Civil de Padrón. El tripartito sostiene que se debió a la ausencia del conductor del vehículo y niega que su utilización esté limitada, ya que ??a agrupación de voluntarios ten a chave do garaxe?.

El incendio que se desató, la pasada semana, en una carnicería del centro de Pontecesures es el origen de la polémica. Para sofocarlo intervinieron, además de voluntarios cesureños, una motobomba y una pick-up de Protección Civil de Padrón, en lugar de utilizar el vehículo de emergencias que entregó al Ayuntamiento la Consellería de Presidencia hace varios meses.
Para el BNG esta situación se debe a que ??este vehículo está gardado baixo chave no soto da Casa Consistorial, non estando a disposición permanente da agrupación de Protección Civil?. Los nacionalistas denuncian ??o lamentable mal uso que se está a facer deste coche de emerxencias? e incluso aseguran que, durante el citado incendio, algunos vecinos increparon al alcalde en funciones, Rafael Randulfe, quien ??respondeu, co seu cinismo habitual, que o vehículo estaba realizando outras tarefas, cousa que nos consta que é mentira?, sostiene el grupo municipal del BNG. Sus integrantes lamentan que ??teñan que vir medios doutros concellos cando esta pick-up se mercou precisamente para as emerxencias e só se está a empregar para servizos de limpeza do concello?.

El gobierno local explicó ayer, a través del edil no adscrito Luis Sabariz, que aquel día el conductor habitual de la pick-up había acudido ??a un curso en A Illa de Arousa y cuando le comunicaron la emergencia se encontraba a la altura de Catoira, por lo que avisó a los efectivos de Padrón?. Incide en que en Pontecesures ??sólo tenemos voluntarios, no hay personal remunerado específico para estas actuaciones?. Sostiene además que, para sofocar aquel incendio, no era necesario desplazar el vehículo de emergencias del Concello ya que ??cuando se declaró el fuego acudieron un agente de la Policía Local, tres operarios municipales y dos voluntarios de Protección Civil que apagaron unas pequeñas llamas con extintores y con agua de la manguera de una obra?. Además, ya estaba en la zona la motobomba de Padrón, que se encargó de ??refrescar las paredes del local para evitar riesgos?.

Sabariz Rolán confirma que el vehículo de emergencia se encuentra en el garaje del Consistorio, aunque de forma provisional, ya que ??se va a trasladar al edificio donde se ubica la sede de Protección Civil cuando se amplíe su garaje, pues actualmente es imposible porque la agrupación cuenta con otros vehículos y embarcaciones? que agotan el espacio.

Garantiza que la pick-up ??está a disposición de los voluntarios, que ??tienen la lave del garaje? del Concello. Cita como ejemplo que, apenas dos días después del incendio en la carnicería, en la noche del 24 de octubre, se produjo otro fuego en un piso de la calle Rosalía de Castro y ??salió este vehículo?, aunque finalmente no fue necesaria su actuación ya que se utilizó un extintor en la cocina de la vivienda.

DIARIO DE AROUSA, 31/10/09

Contrabando, literatura y ocio se enganchan al vagón de “Historias do Carril-Cornes”.

Carcor

En su recorrido por la línea que unía Carril con Santiago de Compostela, la primera de Galicia, los vagones guardan pequeñas historias. Desde ayer, el libro Historias do Carril-Cornes saca a la luz 24 de esas historias en forma de relato gracias a la pluma de Xoán Luís Miguéns, socio fundador de la Asociación Compostelá de Amigos do Ferrocarril.
Se trata, sobre todo, de recuerdos de aquellos que alguna vez se subieron al tren que unía la capital de Galicia con la ría de Arousa. A través de anécdotas como las primeras veces que se iba a la playa en el ferrocarril, el traslado de los restos de Rosalía de Castro desde Iria Flavia hasta el Panteón de Galegos Ilustres de Bonaval o el contrabando escondido en el convoy, se consigue dar una fiel imagen de la sociedad gallega de la época.
«Son historias sinxelas sobre xentes tamén sinxelas que reflicten certos feitos característicos das distintas épocas nas que se encadran estes relatos», explica el autor, para después añadir que «a través deles podemos albiscar como se desenvolvía o mundo ferroviario galego na sociedade do derradeiro terzo do XIX e boa parte do XX».
Y no solo a través de la palabra escrita se ofrecerá el análisis de la sociedad de aquellos años. También se incluyen fotografías y grabados de la época.

LA VOZ DE GALICIA, 29/10/09