Bajo el título de O cambio climático, el Convento del Carmen de Padrón acoge desde ayer y hasta el 25 de febrero una exposición didáctica que recorrerá otros concellos de la provincia. El horario para ver la muestra, que organiza la Diputación en colaboración con la Universidade de A Coruña, es de diez y media de la mañana a una y media de la tarde y de cinco a ocho y media de la tarde.
El Concello padronés entrega mañana el Premio Literario Cela.
El salón de plenos del Concello de Padrón acoge mañana a partir de la una de la tarde la entrega del XIX Premio Literario Camilo José Cela en un acto organizado por la concejalía de Cultura y abierto a todo el público. La entrega del premio estuvo supeditada a la disponibilidad del autor galardonado, David Nieto, natural del municipio vallisoletano de Medina del Campo aunque con domicilio en el Coslada, en Madrid. Su relato, titulado Perros en Libertad y presentado bajo el seudónimo de Jeremías el Bueno, se impuso entre un total de 134 trabajos, una vez que esta edición del certamen batió todos los récords de participación.
Por otra parte, el auditorio de la Casa-Museo de Rosalía de Castro de A Matanza acoge hoy, a partir de las doce y media de la mañana, una visita de las personas que asisten en A Coruña a los encuentros internacionales que llevan el nombre de la poetisa del Sar. Los recibirá la presidenta de la fundación rosaliana.
LA VOZ DE GALICIA, 05/02/09
Fraternidad en Padrón con la Fundación Rosalía y el Seminario Galego de Educación para a Paz.
Alumnos de Sar y Santiago recitaron y representaron la obra “A Berenguela”
La Fundación Rosalía de Castro y el Seminario Galego de Educación para A Paz reunieron a un centenar de personas, entre alumnos del IES Xelmírez II y de la escola municipal de Padrón (con sus familiares) para celebrar el Día da Paz. El marco fue a Matanza, la casa museo de la inmorta poetisa, y allí se representó una obra de teatro y se leyó poesía.
Se trata de la cuarta edición de esta actividad, celebrada de forma conjunta por la fundación y el seminario, y al frente estuvieron, respectivamente, sus presidentes Helena Villar -colaboradora de Galicia Hoxe- y Manuel Dios. En cuanto al acto en sí, se representó la obra A Berenguela; aventuras e desventuras dunha espiña de toxo, de Manuel María, y se recitaron poemas en apoyo a Palestina, con símbolos de este pueblo, recientemente atacado por el Ejército israelí.
Las inclemencias del tiempo impidieron que acudiesen también alumnos del IES local Camilo José Cela.
TIERRAS DE SANTIAGO, 03/02/09
Mañana, acto escolar por la paz en Padrón en la casa de Rosalía.
En el marco de las iniciativas que tradicionalmente celebra el Seminario Galego de Educación para a Paz, se organiza en Padrón mañana un acto, con motivo del Día Escolar para la Paz, en el aniversario de la muerte de Gandhi, en una fecha proclamada por las Naciones Unidas.
Este acto conmemorativo, que se celebra anualmente desde hace algunos años, en la Horta da Paz de la casa de Rosalía de Castro en Padrón, contará con la presencia de Helena Villar Janeiro, presidenta del patronato, que colabora en la organización del evento y que intervendrá en el transcurso del acto, así como el presidente del Seminario Galego de Educación, Manuel Dios Diz.
En esta ocasión, el acto comenzará a las doce de la mañana y está prevista la asistencia de escolares de los colegios de la comarca padronesa, así como del IES Xelmírez de Santiago, el IES Camilo José Cela y la Escuela municipal de Padrón, que leerán poemas y representarán textos relacionados con los derechos humanos.
EL CORREO GALLEGO, 29/01/09
El escritor y periodista cesureño “Borobó” dedicó uno de sus anacos a Andrés Segovia, hace 50 años.
BOROB? A ANDR?S SEGOVIA, EL 29 DE DICEMBRE DE 1.958, EN EL CORREO GALLEGO.
El celebre periodista Raimundo García Borobó dedica a la reciente actuación de Andrés Segovia, en el Hostal, uno de sus anacos: ??Y es que Rosalía de Castro (contra lo que puedan suponer los que hayan leído la biografía de don Victoriano García Martí) no tocaba la gaita, sino la guitarra. Y la tocaba admirablemente, aunque no tan bien como Andrés Segovia?.
El gobierno de Pontecesures, trabaja en la elaboración de sus proyectos.
Tras rechazar las porpuestas del BNG. el gobierno local explicó que ya se están elaborando los proyectos que se ejecutarán con cargo al Fondo Estatal de Inversión. Algunas de las ideas que baraja el tripartito consisten en la reforma de la Plazuela, cambiándole el pavimento, colocando mobiliario urbano e instalando tuberías para pluviales.
Además eincluiría el ensanche de la calle Miguéns Parrado y la colocación de una valla alrededor del atrio de la Iglesia Parroquial. Otra de las posibles actuaciones se refiere a la mejora de los servicios básicos como saneamiento y abastecimiento en varias calles de la localidad: Portarraxoi, Víctor García, Sagasta y Rosalía de Castro.
DIARIO DE AROUSA, 24/12/08