Declaran la emergencia cinegética en Ulla-Umia y O Barbanza para controlar la población de jabalí.

Se permitirá cazar este animal sin límites desde el 12 de octubre al 23 de febrero.

Declaran la emergencia cinegética en Ulla-Umia y O Barbanza para controlar la población de jabalí
Una manada de jabalís en el campo en una imagen de archivo.

La Xunta declarará una emergencia cinegética temporal para poder cazar sin límite jabalís en las comarcas de Ulla-Umia y O Barbanza, a partir de este sábado, 12 de octubre, hasta el 23 de febrero de 2025. Una medida que se llevará a cabo en un total de cuarenta comarcas, que suponen 260 concellos y casi el 85% del territorio gallego.

Así lo anunció la directora general de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, durante una visita a Portas, donde explicó que el aumento de presencia de este animal y los daños que acarrea han llevado a la Xunta a tomar esta medida excepcional.

Se trata de la cuarta vez (2019, 2021 y 2023) que se convoca este instrumento temporal, abatiéndose en los últimos años 40.000 jabalís, pese a que se considera que no es suficiente para subsanar los problemas con este animal, según también anunció la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, en Santiago.

En concreto, durante la vigencia de la declaración en estas comarcas se permitirá abatir o capturar, sin límite de ejemplares, jabalís de ambos sexos, prioritariamente hembras adultas y subadultas de cualquier edad. Asimismo, será posible abatir crías y hembras sucesivas de crías siempre y cuando haya una autorización especial previa por parte de la Dirección Xeral de Patrimonio Natural.

Además, se habilitan herramientas como la ampliación de los periodos en los que se puede ejercer la actividad cinegética. Cabe señalar que de las tres ocasiones en que la Xunta recorrió a esta medida, es la primera vez que se hace extensible a un número tan grande de concellos y comarcas, especialmente en Arousa, donde se hará efectiva en los municipios de Ulla-Umia y O Barbanza. 

Diario de Arousa

Falleció Conchita Tarela Pereiro.

A los 76 años de edad murió en el día de hoy Conchita Tarela que estaba casada con Santiago Rivas Tobío.

El velatorio está instalado en el tanatorio Iría Flavia de Padrón.

Mañana sábado 28 de septiembre, a partir de las 16 horas, tendrá lugar el funeral en la Iglesia de Pontecesures. Luego será incinerada en la intimidad familiar.

Descanse en paz.

Pontecesures se sube a la bici.

La villa ribereña afronta otro intenso fin de semana.

Público asistente a la feria del comercio de Pontecesures desplegada el pasado finde.
Público asistente a la feria del comercio de Pontecesures desplegada el pasado finde. / Concello de Pontecesures

Pontecesures vuelve a estar de fiesta. Después de la exitosa celebración de la feria del comercio local, desplegada el pasado fin de semana, ahora es el turno del encuentro con las bicicletas y nuevas actuaciones musicales.

El sábado, desde la cinco de la tarde y con punto de encuentro en A Prazuela, las familias pontecesureñas están llamadas a participar en el Día de la Bicicleta, con un recorrido adaptado para que lo disfruten los niños y otro pensado para los adultos.

El recorrido del Día de la Bici.
El recorrido del Día de la Bici. 

Una cita en la que se sortear un bici y para la que es preciso recoger la acreditación correspondiente a partir de las 16.30 horas, tal y como explican en el gobierno que dirige la nacionalista Maite Tocino.

Faro de Vigo

O BNG de Valga organiza este sábado a primeira Festa da Lingua.

Os actos desenvolveranse na praia fluvial de Ponte Valga este 21 de setembro

Ía celebrarse no mes de maio, o mes das Letras Galegas, pero o mal tempo que fixo daquela obrigou ao BNG de Valga a adiar a súa Festa da Lingua. A cita será, finalmente, este sábado, día 21, na praia fluvial de Ponte Valga. O programa de actividades comenzará a desenvolverse ás doce do mediodía, cun coloquio sobre o estado do galego protagonizado por Marcos Maceira, presidente da Mesa pola Normalización Lingüística. De seguido, as palabras deixarán paso á música. Pop Voyage DJ será quen se encargue da selección musical que soará durante a sesión vermú previa ao xantar popular no que cadaquén levará a súa comida.

Na sesión de tarde, ás cinco, terá lugar o obradoiro Pintar o país das letras e outros enredos. Unha actividade dirixida á cativada e que consistirá en facer un póster xigante con autoras e autores, canda personaxes dos libros: a rapazada poderá colorear a gusto as súas imaxes. Xa pola tardiña, ás oito, chegará o tempo de Recital Rebelde da man da valguesa Diana Kurich. A súa obra «Feitas ao sisel» foi gañadora da 17 edición do certame de poesía erótica Illas Sisargas.

E para rematar, ás oito e media do serán chegará o tempo da música da man de O’leo de Matamá, un proxecto musical como cantautor punk de Leonardo Fernández, un artista polifacético, filólogo e poeta.

No caso de choiva a festa, desta volta, non se aprazará: o recital poético e os concertos serán trasladados á casa da cultura de Ponte Valga.

La Voz de Galicia

O vindeiro sábado STARBROS na Plazuela.

O sábado 21 de setembro, ó rematar as actividades do Día da Bicicleta, contaremos coa actuación dos 𝐒𝐓𝐀𝐑𝐁𝐑𝐎𝐒, 𝐮𝐧 𝐠𝐫𝐮𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐫𝐚𝐩𝐚𝐜𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐧𝐭𝐞𝐜𝐞𝐬𝐮𝐫𝐞𝐬 que están dando os seus primeiros pasos no mundo da música.

𝐒𝐨𝐟í𝐚, 𝐌𝐚𝐫𝐜𝐨𝐬, 𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐞 𝐌𝐚𝐫𝐭𝐢𝐧 𝐚𝐜𝐭𝐮𝐚𝐫á𝐧 𝐧𝐚 𝐏𝐫𝐚𝐳𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐚𝐬 𝟐𝟎:𝟎𝟎 polo que agardamos vervos a todas e todos, apoiando e animando ós STARBROS; mocidade de Pontecesures que ven pisando forte.

CONCELLO DE PONTECESURES

O 21 de setembro, Festa da Bicicleta en Pontecesures.

O vindeiro sábado 21 de setembro, tes unha cita co deporte en Pontecesures nunha nova edición do 𝐃í𝐚 𝐝𝐚 𝐁𝐢𝐜𝐢𝐜𝐥𝐞𝐭𝐚.

Ás 17:00 horas na Prazuela, con un 𝐩𝐞𝐫𝐜𝐨𝐫𝐫𝐢𝐝𝐨 𝐚𝐝𝐚𝐩𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐞 𝐱𝐢𝐧𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐨𝐬 𝐦á𝐢𝐬 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞𝐬 𝐞 𝐨𝐮𝐭𝐫𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐨𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞 𝐞 𝐚𝐝𝐮𝐥𝐭𝐨𝐬. Ademáis, poderás gañar unha bici que se sorteará ó final do percorrido.

Recolle a túa credencial a partir das 16:30 e participa! Ademáis, haberá sorpresa ó finalizar ó finalizar o evento
Anótate no 𝟗𝟖𝟔 𝟓𝟓 𝟕𝟏 𝟐𝟓 ou o propio día de 16:30 a 17:00.

CONCELLO DE PONTECESURES