Padrón acoge la penúltima prueba de la temporada de la Copa de España.

El Cortizo luchará por repetir el triunfo de la campaña pasada ante su público

La Copa de España de ciclismo llega este sábado a Padrón con la disputa de la décima edición de la Rutas Xacobeas, una carrera en la que se darán cita las grandes promesas del pelotón élite y sub23.

Los 196 participantes tomarán la salida a las 10.00 horas en la avenida de Compostela para afrontar un recorrido muy exigente de 165 kilómetros, con seis altos puntuables. Desde la villa rosaliana, los corredores emprenderán rumbo a Rianxo, superando las primeras subidas de Bexo (kilómetro 18) y Palleiro (kilómetro 34), para regresar a Padrón e iniciar el duro ascenso de A Grela (km 58) en Lampai (Teo), atravesando Luou hacia Casalonga y continuando por la N 550 hasta Santiago.

Tras la meta volante de Santa Marta (km 72,2), el pelotón transitará por la AC543 en dirección Bertamiráns, donde se situará el primer esprint especial coincidiendo con el ecuador de la carrera. Después, dejarán atrás Os Ánxeles, la meta volante de Bastavales (km 87,3) y A Picaraña, para volver a Padrón e iniciar el tramo más duro del recorrido, una vez se haya completado el esprint especial en la sede de Cortizo (km 101,8).

El espectáculo final

Los 60 kilómetros finales serán puro espectáculo y podrán seguirse en directo a través del canal de Youtube del CC Padronés. El tramo definitivo contempla una doble pasada por Formarís (la primera será puntuable) y los ascensos de A Pereira, determinante en la última Clásica da Pascua, y Augasantas, en donde lanzó el ataque la temporada pasada Eric Fagúndez para romper la carrera y otorgarle a los locales su primera victoria en la Copa de España.

El Cortizo luchará por repetir el triunfo de la campaña pasada ante su público. Para ello, Marcos Serrano repetirá la alineación del pasado domingo en el Memorial Momparler, con la doble baza de Sinuhé Fernández y Vojtech Kminek, un escalador y un esprínter para disputar la carrera en los dos escenarios finales posibles. No lo tendrán fácil, ya que la Copa de España se decide este fin de semana y todos los favoritos apurarán sus posibilidades.

La Voz de Galicia

En Valga, “o que funciona non se cambia”.

José María Bello Maneiro lleva 32 años cosechando mayorías absolutas en Valga. Primero como independiente, y a continuación para las siglas del PP. El sábado presentó su candidatura en el auditorio municipal, acompañado por el vicepresidente de la Xunta, Francisco Conde. El principio que anima a su equipo es el de “seguir trabajando, porque o que funciona non se cambia”.

La Voz de Galicia

El socialista Roque Araújo se propone rescatar a Pontecesures de un «inmobilismo intolerable»

El candidato del PSOE estuvo arropado en su presentación por Camela Silva y David Regades

Siete años consecutivos sin presupuestos municipales son una muestra más que suficiente del «inmobilismo intolerable» que el PSOE encuentra en la acción del gobierno que el popular Vidal Seaje lidera en Pontecesures. Acabar con esta situación es uno de los retos que asume el candidato socialista a la alcaldía, Roque Araújo, que este sábado presentó sus credenciales acompañado por la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y el secretario provincial del puño y la rosa, David Regades.

Araújo lamentó que el Concello haya perdido miles de euros en subvenciones que deberían haber servido para impulsar «servizos e dotacións, é dicir, nunha mellor atención para a veciñanza», y se comprometió a cambiar el rumbo a partir del 28 de mayo. Reprochó, además, al alcalde una actitud que califica de «soberbia e prepotente, totalmente impropia dun servidor público, e menos do alcalde dun concello pequeno no que a atención cara a cara é obrigada».

Diario de Arousa

Encuentran en un monte de Valga un coche robado sin ruedas ni asientos.

Fue localizado por un vecino que paseaba por el monte en el lugar de Beiro

Un paseo por el monte permitió a un vecino de Valga encontrarse con un coche de alta gama abandonado y completamente destrozado. El hombre dio aviso a los servicios de emergencias, pensando que el vehículo podría haber sufrido algún siniestro. Sin embargo, la realidad era que el turismo había sido robado con anterioridad y abandonado en la zona por los ladrones, no sin antes haberle extraído todo lo que podría considerarse de valor.

Explican los responsables de Protección Civil de Valga que el vehículo, un BMW serie 3, tuvo que ser abandonado en la zona en la madrugada del sábado al domingo, «porque onte mesmo pasamos por aí e non había nada». El vehículo fue encontrado en el lugar de Beiro, en la parroquia de Cordeiro, en una zona de monte bastante alejada de viviendas. Cómo llegó hasta allí es algo que tendrá que averiguar la Guardia Civil, que ya se ha hecho cargo del caso.

En un primer momento, el hombre que localizó el vehículo pensó que este podría haber sufrido algún accidente. Pero al acercarse al mismo pudo comprobar que este había sido víctima de un robo. Además de dejarlo abandonado en la zona, los ladrones se llevaron de su interior todo lo que consideraron que era de valor. El vehículo estaba apoyado sobre cuatro piedras, pues le habían sustraído las cuatro ruedas. Faltaban, además, varios componentes eléctricos de su interior, como la radio, y se habían llevado hasta los asientos y el volante.

Al lugar se desplazó una patrulla de la Guardia Civil, que ha abierto una investigación para tratar de encontrar a los responsables. Posteriormente, una grúa se llevó el vehículo a un garaje.

La Voz de Galicia

Ferreirós apuesta por la regeneración urbana de Valga.

La candidata por el PSOE presentó este sábado su candidatura

María Ferreirós, aspirante a la alcaldía de Valga por el PSOE, presentó este sábado su candidatura y la del equipo que la acompaña. También desgranó parte de su programa electoral, que pasa por la transformación urbana de la localidad y la regeneración democrática.

La socialista quiere un nuevo modelo de urbanismo, creando una conexión con prioridad peatonal y ciclista entre Pontevalga y el centro de salud, humanizando el entorno del instituto, de la guardería y del colegio y renovando el entorno del auditorio con una gran plaza. Apuesta también por la mejora urbana del Quinteiro da Devesa, una intervención que se podría extrapolar al resto de aldeas. «Temos que conseguir que a democracia e os seus principios cheguen a Valga. Para iso é necesario rematar a situación actual de políticas ditatoriais que menosprecen ás mulleres», concluyó.