Más de 200 atletas participarán en la Primera Andaina Bisbarra do Sar.

tiep25f03012631_129145.jpg

El director técnico de la Andaina Bisbarra do Sar, Arturo Reboyras.

Inaugura el calendario de la Copa Galega y se celebrará el sábado en Padrón y Dodro ·· Se darán cita andariegos destacados de las cuatro provincias y del norte de Portugal

Más de doscientos atletas de las cuatro provincias gallegas y el norte de Portugal participarán este sábado en la primera edición de la Andaina Bisbarra do Sar, que abre el calendario de la Copa Galega de Andainas de la Federación Gallega de Montañismo, y que está organizado por el colectivo Remonte y los concellos de Padrón y Dodro, bajo la dirección de Arturo Reboyras. La prueba esta catalogada por la Federación Gallega como de dureza media. La marcha se divide en tres partes. El primer roteiro tiene una longitud de 14 kilómetros y transcurrirá por el monte San Gregorio con una cota máxima de 247 metros. Se estima que los participantes empleen entre 150 y 210 minutos en completarlo.
El segundo, que también saldrá del Souto, se desarrolla en casi su totalidad en los montes del concello de Dodro, alcanzando su cenit en la parroquia de la Chisca, limítrofe con Rois, para una cota de 315 metros. El tiempo estimado se fija entre las tres y las cuatro horas y media, tras marchar los andariegos unos veinte kilómetros.
En el último bucle, quizá el más duro, se tendrá que coronar el monte de Meda (445 metros) y los primeros participantes comenzarán a llegar al Souto sobre las cinco de la tarde tras cubrir unos 16 kilómetros, el resto de andariegos irán llegando en rosario hasta las nueve de la tarde.
En la mitad de cada roteiro habrá controles de paso así como avituallamientos, a base de fruta, barras energéticas, frutos secos, dulces, refrescos isotónicos y agua. En el merendero de la fuente Primeiral, en Dodro, aproximadamente, en el kilómetro 27, se dará una comida con empanadas y bocadillos. Ya al finalizar se hará un sorteo con diversos regalos donados por casas comerciales y asociaciones culturales, amenizando la llegada de los participantes un grupo de gaitas.
El único premio que lograrán los que terminen la prueba en las doce horas previstas será un diploma acreditativo en el que figurara el nombre del participante y el tiempo empleado, no pudiéndose acabar la prueba en menos de ocho horas.
Los organizadores tienen preparadas visitas guiadas, para acompañantes y gente que se vaya retirando, a los museos de Rosalía Castro y Camilo José Cela, así como al altar mayor de la iglesia parroquial de Padrón y alpalacio arzobispal de Lestrobe.
Toda la información de la primera edición de esta prueba se puede consultar en la página web: www.andainabisbarradosar.com .

SALIDA DESDE O SOUTO
Un recorrido por los lugares más emblemáticos de los dos concellos
La prueba que saldrá de la explanada do Souto a las 9 de la mañana recorrerá lugares emblemáticos de ambos concellos. Así los andariegos podrán ir viendo monumentos como el convento del Carmen, piedras del Santiaguiño, pazo da Hermida, palacio de Lestrobe, museo casa Rosalía de Castro, museo del Ferrocarril, etc, además de bellas vistas panorámicas: mirador de Lestrobe, monte da Paxareira, monte de Meda… todo ello adobado de su correspondiente dureza, ya que 45 de los 50 kilómetros transcurren por montes y pistas forestales, acumulándose unos desniveles de más de 2.000 metros.

TIERRAS DE SANTIAGO, 08/04/08

La ADR clausura el “Mes Violeta” con un acto en Caldas.

La Asociación para o Desenvolvemento Rural Ulla-Umia (ADR), clausura este sábado el “Mes Violeta” con un acto que se celebrará a las 17 horas en el Auditorio de Caldas. Esta jormnada dará por finalizada la campaña de sensibilización y concienciación en favor de la igualdad entre hombres y mujeres con la que la ADR conmemoró el Día de la Mujer. El presidente de la ADR, José Eiras, abrirá el acto, en el que se informará sobre el Programa Operativo de Igualdad de Oportunidades. El Consello Comarcal de Igualdade expondrá el trabajo que realiza y se ofrecerá una ponencia sobre conciliación y corresponsabilidad. Tras la clausura a cargo del alcalde de Caldas, Juan Manuel Rey, actuará el grupo folclórico Seixebra.

La lamprea se estrena en pincho este domingo

a2c2f1.jpg

El gobierno tripartito introduce novedades en el programa de la fiesta

La decimotercera edición de la Festa da Lamprea que se celebra este domingo presenta novedades. Una de las más destacables es que, por primera vez, se podrá degustar este producto en forma de pincho o tapa. Hasta ahora, la oferta gastronómica se ceñía a la clásica ración: un plato de lamprea guisada a la bordelesa que se vende a 12 euros; este año el precio incluye el vino y el pan.

(máis…)

La XIII Festa da Lamprea do Ulla repartirá unas mil raciones de producto

La alcaldesa de Pontecesures presidió la presentación oficial de la XIII Festa da Lamprea

El Concello de Pontecesure y la Asociación Cultural ??Mirándolle os dentes? presentaron ayer la XIII Festa da Lamprea do Ulla y la II Feira do Automóbil Antigo, que se celebrarán el domingo en la explanada portuaria. Los organizadores esperan que sea ??un día espectacular? en el que acudan a la villa miles de personas, que no sólo podrán disfrutar del sabor de la ??dama do Ulla?, sino también pasear entre automóviles históricos y adquirir recambios para ellos, en un intento por recuperar la tradición del motor que se instauró en Pontecesures con las ferias del automóvil de ocasión promovidas en los años 1925, 1926, 1950 y 1954 por pioneros como Eugenio Escudero y Salvador Sierra.
(máis…)

Por Tuso, fai

Una bomba pirotécnica hiere de gravedad a un joven en Padrón el sábado de Pascuilla.

cp19f03004261_126614.jpg

Miembros del Tedax y de la Guardia Civil inspeccionando el lugar del accidente.

Especialistas de la Guardia Civil analizaron los restos de material para esclarecer las causas del suceso ·· La explosión afectó a varias cristaleras del convento del Carmen y a inmuebles adyacentes

Una carcasa o bomba de palenque en mal estado se baraja como la causa principal del accidente de gravedad que sufrió en la madrugada del domingo un joven de 27 años, David Cortizo, que estuvo a punto de perder una pierna como consecuencia de la explosión de parte del material durante la celebración de los fuegos artificiales de la Pascuilla de Padrón. Un suceso que nubló la festividad, ya que tuvieron que suspenderse varios actos ayer, domingo, y que sigue pendiente del informe de los artificieros de la Guardia Civil, que se personaron ayer en el lugar de los hechos para analizar los restos de pólvora y material, y de la evaluación que realizará hoy el gobierno municipal para depurar responsabilidades.

Los hechos se produjeron sobre las 00.20 de la madrugada del domingo, cuando a punto de finalizar el espectáculo pirotécnico, según testigos presenciales, se produjo una fuerte explosión y decenas de trozos de carcasas se esparcieron por la zona causando daños materiales tanto en la fachada del convento como en algunas de la casas adyacentes y heridas de gravedad a David Cortizo, así como una brecha en la cabeza a su novia. Ambos fueron trasladados de urgencia al hospital Clínico de Santiago.

En un primer momento, el joven fue atendido por la doctora Beiró, residente en la zona, quien constató la gravedad de las heridas de David Cortizo al afirmar que “su pierna estaba prácticamente destrozada”. Ya en el Clínico fue sometido a una operación de dos horas y media y aunque en principio los médicos que le atendieron temían por la pierna, tras limpiar los restos de pólvora y recomponer sus arterias confían en una evolución más positiva .

Tanto el alcalde de Padrón, Camilo Forján, como el primer teniente de alcalde, Eloy Rodríguez Carbia, “lamentaron” el suceso y remitieron al día de hoy cualquier tipo de comentario a la espera de contar con los preceptivos informes para evaluar los daños y depurar las responsabilidades.

Mientras tanto, al margen de los defectos que pudieran tener las bombas, algunas voces se preguntaban por la presencia en un lugar tan próximo de personas ajenas a la pirotécnica y la posible manipulación ajena de un material peligroso.

LOS DATOS Una silencio amable e incomprensible

Pocos, por no decir dos, éramos los periodistas que ayer seguíamos el suceso de la Pascuilla en Padrón y tratábamos de aclarar datos. Más de doce horas después del suceso, amablemente, y pese a su larga charla con los especialistas de la Guardia Civil, alcalde, primer teniente de alcalde y concejala de Fiestas optaron por no hacer comentarios.

Una empresa con antecedentes

Tampoco ayer fue posible contactar con algún responsable de la Pirotécnica Calvo de Coristanco, la encargada de los fuegos y que, según responsables municipales, “tiene sus papeles en regla”. Esa firma mantiene un contencioso por el estallido de una nave de su fábrica que afectó a más de 200 viviendas.

Los ciclistas no vivieron su acto

Se da la coincidencia de que entre los actos de la Pascuilla ayer se iba a rendir homenaje a la Federación Gallega de Ciclismo, cuyo presidente, Sabino Cortizo, es padre del joven herido grave, que a su vez también es sobrino del propietario de Aluminios Cortizo. El homenaje fue suspendido.

La polémica sobre la ubicación revive

Algunos vecinos de Padrón cuestionaban ayer la idoneidad de que los fuegos de artificio se lanzasen desde la explanada del convento del Carmen y se preguntaban por los daños “colaterales” que la explosión de la madrugada del domingo haya podido provocar en la estructura del histórico edificio .

EL CORREO GALLEGO, 31/03/08

“No nos explicamos cómo solo hay un afectado”, dice el alcalde de Padrón por la traca el sábado de Pascuilla.

El alcalde de Padrón, el socialista Camilo Forján, explicó ayer a este periódico que la inesperada detonación de una traca de los fuegos artificiales podría tenido efectos todavía más devastadores: «La verdad (dijo el regidor) es que todavía no nos explicamos muy bien cómo es que solo hay un herido de gravedad: la explosión hizo que un montón de pedazos saliesen propulsados; había mucha gente en la zona y podríamos estar lamentando una desgracia mucho mayor». Los cascotes también causaron fuertes daños en la puerta en la fachada del convento del Carmen, aunque todavía no se sabe cuánto costará arreglarla.
El alcalde deseó una pronta recuperación del joven David Cortizo y avanzó que, por ahora, las noticias médicas que llegan son moderadamente esperanzadoras, «aunque habrá que esperar a la evolución de los próximos días».
Según la versión de varios vecinos de la zona, la detonación precipitada se produjo justo en el momento de la última traca. Hasta ese momento todo había ido bien.

LA VOZ DE GALICIA, 31/03/08