El Concello de Pontecesures y Caixanova reparten 2.000 discos de control para la zona azul.

El Concello de Pontecesures y la sucursal de Caixanova de la villa comenzaron a repartir de forma gratuita los discos para controlar el cumplimiento de la limitación horaria de la zona azul, que entrará en funcionamiento en las próximas semanas.

En total se elaboraron 2.000 discos, en los que aparece de fondo la imagen de la iglesia parroquial. Sobre ella está impreso el lema “Acerta e aforra mercando en Pontecesures”, así como los horarios en los que se aplicará la zona azul.

La alcaldesa, Maribel Castro, indicó que el miércoles comenzarán los trabajos de colocación de las señales verticales para delimitar el espacio de aplicación del sistema de estacionamiento limitado. Afectará al tramo de la calle San Lois comprendido entre la Rúa Ullán y la Travesía del Muelle de lunes a viernes entre las 9 y las 13 horas y entre las 17 y las 20. Los sábados se aplicará solo por la mañana. El tiempo máximo de aparcamiento será una hora.

Cuando se coloquen las señales se dejarán unos días en los que no se multará para que los vecinos se habitúen. Una vez pasado este plazo, quienes incumplan el horario deberán afrontar una sanción de 90 euros.

DIARIO DE AROUSA, 07/01/07

La Bella Otero regresó a Valga.

Más de un siglo después de huir de Valga tras sufrir una violación que la marcó de por vida, Carolina Otero regresó este fin de semana a su localidad natal. Lo hizo reencarnada en Natalia Verbeke, protagonista de la teleserie sobre la bailarina valguesa que el sábado se proyectó en el Auditorio del Centro Multiusos de Ferreirós, en Cordeiro. Con la colaboración de la productora Zenit Televisión, el Concello organizó la presentación del film, que precede a la emisión de los dos capítulos de la serie en la Televisión de Galicia. Será mañana, a partir de las diez de la noche, cuando la producción audiovisual se podrá ver en las pantallas del canal autonómico.

El Auditorio de Ferreirós se vistió de gala este fin de semana para acoger la presentación en Valga de la teleserie “La Bella Otero” que, producida por Zenit Televisión y protagonizada por una Natalia Verbeke inmejorablemente caracterizada, narra la vida de la artista valguesa más internacional y su carrera hacia el éxito que la convirtió en una de las artistas más cotizadas de la Belle ?poque. Triunfó en los escenarios de medio mundo y encandiló a reyes, príncipes y representantes de la alta sociedad, de los que se valió para conseguir reconocimiento universal.

Numerosos vecinos de la villa, y también público llegado desde otros municipios, se dieron cita en el Edificio Multiusos de Cordeiro en la tarde del sábado para presenciar los dos capítulos de la serie. Aunque inicialmente estaba previsto que sólo se proyectase la primera parte ?dejando la segunda para ayer?, finalmente se decidió mostrar el film entero. Los valguese tuvieron así el privilegio de ser los primeros en descubrir la producción al completo, con sus 180 minutos de duración, puesto que en el estreno organizado hace semanas en Santiago únicamente se proyectó una versión reducida de 120 minutos.

Otra oportunidad > Para quienes la noche de Reyes no pudieron acudir a esta cita con el cine, todavía tienen otra oportunidad: la Televisión de Galicia emite mañana a partir de las diez de la noche la teleserie siguiendo así los pasos de Televisió de Catalunya, que el primer día del año incluyó en su parrilla “La Bella Otero” con un grán éxito de audiencia. La película fue el programa de entretenimiento más visto de la cadena en esa jornada.

Además, el Concello de Valga tiene intención de proyectar en más ocasiones la serie, para continuar con la divulgación de la figura de Carolina Otero.

DIARIO DE AROUSA, 07/01/08

Desánimo en la flota de Pontecesures por las escasas capturas de lamprea

Gran parte de las veinte embarcaciones pontecesureñas permanecerán amarradas a puerto, pese a la apertura de la temporada ·· Los valeiros auguran pocas o nulas capturas durante los primeros días ·· La escasez de agua y el frío, los principales enemigos de este pez ciclóstomo

Lamprea

Pese a que hoy abre oficialmente la campaña de la lamprea en el Ulla, pocas serán las embarcaciones de los valeiros pontecesureños que se arriesguen a salir a faenar. Y es que el tiempo seco, frío y poco lluvioso ha jugado en contra de todas las previsiones de este colectivo de pescadores. El caudal del Ulla – a la espera del próximo temporal – sigue bajo, lo que impide el habitual remonte de la lamprea hacia el nacimiento del cauce para desovar. “Se isto non cambia polo menos durante os vinte primeiros días, serán moitos os que se queden en terra”, señala un valeiro.

(máis…)

O sábado 5 de xaneiro, Cabalgata de Reis.

Sairá dende o CPI Pontecesures ás 17,45 horas.

Logo de percorrer as rúas centrais, chegará a gran cabalgata á Plazuela onde as SS.MM. serán recibidos polo cura párroco e as autoridades municipais, para saúdar ó público asistente.

Posteriormente, Melchor, Gaspar e Baltasar, entregarán agasallos a tódolos nenos/as

El Belén de Valga se consolida como el gran atractivo navideño de la comarca.

La Navidad en el Ulla-Umia no puede definirse sin hacer referencia al Belén Artesanal en Movimiento de Valga que, con una superficie de 250 metros cuadrados y más de tres mil figuras, se ha confirmado en la última década como el principal attractivo navideño de la comarca. Los miles de visitantes que recibe anualmente así lo indican y su fama y reconocimiento va en aumento a medida que se cumplen ediciones.

(máis…)