Dificultades para acceder ao Pozo da Cornelia en Pontecesures.

Os veciños das vivendas do Pozo da Cornelia en Porto/Pontecesures, están a ter dificultades para acceder ao lugar. A pista que parte da rúa Calera ata alí está invadida con gran cantidade de maleza e isto afecta ao paso dos vehículos. Deste xeito, queixanse os propietarios pola inactividade municipal e parece que os veciños dun dos lugares máis apartados do centro da vila quedan abandonados á súa sorte.

Dende a ACP solicitamos ao alcalde e ao concelleiro de obras que se acometan os traballos de limpeza das marxes desta pista con toda celeridade.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

ACP solicita varias reformas en la estación de ferrocarril.

La agrupación política ACP ha remitido un escrito a ADIF para solicitar varias actuaciones de mejora en la estación de ferrocarril de Pontecesures, entre las que se encuentra el arreglo de las deficiencias en la cubierta de la marquesina del andén principal.
Asimismo, la agrupación también solicita la colocación de los cristales de los dos tablones de anuncios que fueron rotos como consecuencia de actos vandálicos. Así, entienden que es importante colocar cuanto antes los cristales para que los usuarios puedan consultar con facilidad los horarios de los trenes.

La agrupación encabezada por Luis Sabariz también ha solicitado la limpieza a fondo de los jardines del espacio ferroviario, así como la sustitución de las luminarias fundidas del alumbrado público de los andenes.

Finalmente, desde ACP consideran que es necesario recolocar unos cuantos adoquines caídos del muro que protege los terrenos, cerca del paso a nivel central, así como la colocación de una cadena de cierre del mismo terreno de la ADIF.

Para la agrupación es ??fundamental? corregir estas deficiencias en una estación de ferrocarril que se encuentra en el centro del municipio y que cuenta con muchos usuarios.

DIARIO DE AROUSA, 18/08/12

El tren sí se usa en Pontecesures, pero RENFE no cobra los billetes.

La imagen de la estación de Pontecesures ayer noche recordaba a otros tiempos. Unas 70 personas (la mayoría jóvenes que se desplazaban a la jornada festiva de Vilagarcía de Arousa y volvieron hoy tambíen en los trenes de la mañana), ocupaban el andén principal y subieron al último tren con dirección a Vilagarcía poco antes de las diez de la noche. El convoy traía bastantes vagones y aun así muchos de los viajeros tuvieron que ir de pie.

Como la estación de Pontecesures (como la de Padrón y la de Catoira) está cerrada, es el interventor del tren el encargado de cobrar los billetes a bordo. Pues bién; al subir muchos usuarios y al haber tanta gente en los vagones, no se cobró prácticamente ningún billete y los usuarios hicieron el servicio gratis. Esto ocurrre muchas veces y, claro, estos números no figuran en las estadísticas de la empresa afirmando luego que no hay viajeros y que el servicio es deficitario.

La ACP no entiende este desenterés de Renfe Operadora por mejorar sus números (la opinión pública y las autoridades deben de saberlo) y estima que el ferrocarril es fundamental para Pontecesures. Hace un servicio extraordinario y la entrada de la alta velocidad no puede ser la causa de que se nos prive del ferrocarril a estas villas.

Hacemos, mediante la presente, el enésimo llamamiento para que permanezca y se potencie el trayecto de cercanías Vilagarcía de Arousa/Santiago de Compostela. Cada vez son más los usuarios que suben o bajan en las estaciones de Pontecesures, Padrón y Catoira.

Pontecesures, 16/08/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de ACP de Pontecesures

ACP denuncia a existencia dun vertedoiro incontrolado na rúa Calera de Porto.

Preto das súas casas, os veciños da rúa Calera de Porto están a soportar, co conseguinte malestar, como se está a formar este vertedoiro incontrolado. Os terreos. en estado de total abandono, onde están depositados os escombros, son propiedade de Portos de Galicia, pero o goberno local de Pontecesures consinte que se depositen os residuos neste espazo ocasionándose un problema de seguridade e estética a carón dunha pista municipal moi concorrida.
Segundo as informacións obtidas, os escombros proceden de obras realizadas na zona, pero o que é gravísimo, e que tamén fora o propio concello o que deixara alí residuos procedentes de algunha actuación muncipal. Resulta lamentable que, en lugar de dar exemplo, sexa o persoal municipal o que deposite escombros neste punto contaminando a zona. Se o concello fai iso, ¿que forza moral ten para requirir aos particulares que non o fagan?.

Xa en época do goberno anterior houbo que gastar miles de euros dos recursos municipais para retirar grandes cantidades de escombros que estaban acumulados dende había anos na explanada portuaria, preto da EDAR, e así foi recuperado un espazo para a celebración das Feiras do Automóbil. Esperemos que a qun sigan acumulándose agora residuos, xesionando o goberno local a retirada dos mesmos e a limpeza do terreo, para que non ter que destinar dentro dun tempo cantidades importantes a dita limpeza ou ser obxecto de sanción por parte das autoridades medioambientais.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

As silvas invaden as beirarrúas na Avda. de Vigo.

En plena travesía urbana (Avda. de Vigo) da N-550 estase a dar esta sensación lamentable de abandono que é a tónica destes catorce meses que leva no poder o goberno municipal de Pontecesures. A suciedade nas beirarrúas da Avda. de Vigo con lixo por todas partes motiva as queixas dos veciños. Agora tamén temos silvas. Triste.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

ACP solicita a adhesión de Pontecesures ao convenio coa Deputación sobre acollida de animales domésticos abandonados.

A Deputación aprobou o pasado 27 de xullo o convenio marco de colaboración entre a Deputación e os concellos de menos de 50.000 habitantes para o establecemento dun servizo de acollida de animais abandonados concedendo un prazo dun mes aos concellos para adherirse a dito convenio.

Dende a ACP de Pontecesures consideramos moi interesante a iniciativa e instamos ao goberno local para que se tramite a adhesión ao convenio no prazo establecido. Haberá que facerlle fronte a unha achega de 950 euros anuais, aproximadamente, (a Diputación achega o resto do prezo), pero solucionarase o problema de salubridade pública e de seguridade viaria que representa a presenza de cans ou outros animais domésticos abandonados nas vías públicas, con un sistema de retirada humanitario que levará a cabo o organismo provincial.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures