El albergue de Pontecesures lleva más de diez días cerrado por problemas con la conexión eléctrica.

Más de diez días lleva cerrado el albergue de peregrinos de Pontecesures. Un cartel de ??Cerrado por obras. Perdonen las molestias? anuncia a los peregrinos que no pueden utilizar las instalaciones, si bien todo hace indicar que en el interior no se está ejecutando ningún trabajo sino que han sido problemas con la conexión eléctrica los que habrían obligado a dejar el inmueble fuera de servicio. Así, al menos, lo denuncia el concejal de ACP, Luis Sabariz, que recuerda que el albergue ­inaugurado en enero­ continuaban con un enganche provisional, estando pendiente la ejecución y financiación al 50% del soterramiento de la línea por parte del Concello y el Xacobeo. Este organismo, preguntado ayer por los motivos del cierre, no pudo ofrecer explicaciones, emplazando a aguardar hasta el próximo lunes para conocer con exactitud el problema. Desde el Concello echan balones fuera puesto que las instalaciones fueron cedidas al Xacobeo ??polo anterior goberno no que estaba Sabariz, polo que é competencia exclusiva? de la Xunta, afirma el concejal de Obras, Ángel Souto. Este no pudo ??desmentir nin afirmar? las sospechas de Sabariz sobre el corte eléctrico que habría ejecutado Gas Natural Fenosa. Apuntó que ??hai un mes, o Xacobeo púxose en contacto co arquitecto para indicar que había un problema con Fenosa, que estaban tratanto de resolvelo e, de non ser así, chamarían?. No volvieron a contactar con el Ejecutivo, por lo que ??pensamos que estaba resolto. Alí o Xacobeo puxo un cartel de obras e terán que ser eles os que digan se hai ou non problemas?. El martes (lunes es festivo local) llamará a la Xunta para recabar información.

DIARIO DE AROUSA, 30/06/12

A fonte da Fontaíña de Porto non interesa ao goberno local de Pontecesures.

Por parte do goberno anterior foron realizadas unha serie de actuacións ná rúa Fontaiña do lugar de Porto. Ademais do anchemento da rúa nun punto estreito, foi recuperada a antiga fonte e acondicionado un pequeno espazo con arranxo do saneamento. Tan só quedaba ultimar os detalles, pero o goberno local pasa do tema, e deixa todo completamente abandoado como se aprecia nas fotografías.
? unha mágoa que non se coiden os investimentos que se deixan. Resulta frustrante arranxar unha fonte despois de tantos anos para despois deixala abandoada.

Pontecesures, 27/06/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Nota íntegra sobre las ayudas sociales en Pontecesures.

Hace unos días nos encontramos con la noticia, difundida en los medios de comunicación, de que dos viviendas en Pontecesures de familias necesitadas habían sido amuebladas por la Fundación Amigos de Galicia, a petición del Concello de Pontecesures.
Como conozco más familias con necesidades, me interesé en el ayuntamiento por los trámites a realizar en estos casos y, con sorpresa, observé que no hay informe alguno de la situación de las familias a las que se les concedieron las ayudas, ni documento de evaluación y puntuación de las necesidades redactado por la trabajadora social. No hay nada de nada, con lo cual me pregunto de quién partiria la información facilitada por el concello a Amigos de Galicia para que los muebles fuesen suministrados. ¿Para qué está entonces la trabajadora social?
Me parecen bien este tipo de iniciativas, pero es muy poco serio que se concedan ayudas sociales sin evaluación alguna de los profesionales municipales de los servicios, y más en estos momentos de crisis donde es considerable el número de familias con problemas. Además, no debe olvidarse que la institución municipal tiene un convenio con la Fundación Amigos de Galicia, con una aportación económica de nuestro ayuntamiento. O sea, del dinero de todos.
El concejal de servicios sociales, Roque Araújo, debe detallar a la opinión publica porque no hay documento ninguno de evaluación de las familias beneficiadas por las ayudas. No cuesta nada cumplimentar los expedientes con la rigurosidad que debe aplicarse en estos temos. La falta de documentación y el oscurantismo siempre abre suspicacias indeseadas.

Pontecesures, 23/06/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Sabariz pide que la concesión de ayudas sociales sea evaluada por profesionales.

Tras anunciar la Fundación Amigos de Galicia la aportación de muebles para acondicionar las viviendas de dos familias necesitadas del municipio, el concejal Luis Sabariz, solicitó analizar el informe sobre la situación de dichas familias pero “no hay ni documento de evaluación ni puntuación de las necesidades”, lamenta. El edil se pregunta ante eso, “¿para qué está la trabajadora social? del Concello y “de quién partiría la información facilitada a Amigos de Galicia para que los muebles fueran suministrados”. Sabariz Rolán aplaude “este tipo de iniciativas” solidarias que ayudan a las familias a sobrellevar estos difíciles momentos económicos. Sin embargo, califica de “muy poco serio” que las ayudas sociales “se concedan sin evaluación alguna de los profesionales de servicio municipal”, teniendo en cuenta que debido a la crisis “es considerable el número de familias con problemas”. El portavoz de ACP reclama al concejal de Servicios Sociales, Roque Araújo, que esplique este “oscurantismo” y “detalle a la opinión pública por qué no hay documento ninguno de evaluación de las familias beneficiadas”.

DIARIO DE AROUSA, 24/06/12

Vuelve la penumbra a las calles centrales de Pontecesures.

Después de repararse la avería el martes tras el apagón el alumbrado público durante tres noches, vuelven los problemas a las calles Sagasta, Travesía del Muelle, Estación, Castelao y Rosalía de Castro que en esta noche del 22 al 23 de junio se encuentran otra vez sin alumbrado público.
El grupo de gobierno responsabilizó de la avería del pasado fin de semana al anterior grupo de gobierno por una obra mal ejecutada para dotar de iluminación al “Coche de Pedra” según decían. Informaron que la empresa SETGA se refería a problemas de drenaje que ocasionaban que el agua provocara los apagones, algo insólito pues esa empresa fue la que instaló el alumbrado para iluminar el monumento. Ahora ya no sabemos que dirán para justificar el apagón pues poco llovió desde aquella.
Se ruega que se arregle la avería con toda urgencia.

Luis Ángel Sabariz rolán
Concejal de ACP de Pontecesures

A ACP non entende como a 9 días das Festas do Carme 2012 nin se coñece o programa.

As Festas do Carme este ano celébranse os días 30 de xuño e 1 e 2 de xullo, pero realmente pouco máis sabemos. Nin programa, nin cartel nin nada de nada. Ante isto matizamos:

1. Non entendemos como despois de levar máis dun ano o goberno local no poder, estamos case a unha semana das celebracións e nada se coñece dos actos.

2. Tampouco é normal que en todo este tempo, o goberno local non fora quen de lograr que houbese unha comisión encargada, alomenos, de recadar os donativos das familias para os festexos. Non hai capacidade de traballo, falta ilusión e os eventos festivos para o goberno local son máis unha obriga que outra cousa.

3. Ninguén sabe que cometido realiza a concelleira de cultura, Margarita García Castro, na organización das festas, e porque as xestións as está a levar a súa compañeira nacionalista, Cecilia Tarela, cando esta última é concelleira de medio ambiente urbano, muller e xuventude.

4. Tampouco ninguén sabe se o alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira decide algo en relación cos festexos ou con outros temas municipais. A cidadanía percibe que temos un alcalde “de miranda”, que nin vive na vila, nin se implica, nin se atopa por ningunha parte.

Naturalmente toda esta inoperancia e desorganización fai espertar todo tipo de rumores na rúa en canto ao funcionamento do equipo de goberno. Da a sensación de que as decisións sobre as festas da concelleira Cecilia Tarela non son consensuadas e tampouco son ben recibidas por outros membros do goberno local e que esta concelleira vai “a súa bola”. Lamentablemente estes desencontros sempre afectan no programa das festas para prexuizo de todos.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures