Sabariz pide al Ejecutivo que ocupe y registre una parcela otorgada por sentencia judicial.

El portavoz de ACP, Luis Sabariz, reclama al Ejecutivo que active ??todo tipo de trámites? a través de los servicios jurídicos municipales para que inscribir en el Registro de la Propiedad a nombre del Concello una parcela de 1.387 metros cuadrados que, por sentencia firme, tuvo que ceder la empresa Constantino Taibo S.L. al Ayuntamiento de Pontecesures. A pesar de que el fallo judicial data de mediados de 2010, el terreno todavía no ha sido ocupado ni ha pasado a formar parte del patrimonio municipal. La parcela está incluida en el PERI número 1, que permanece aún sin desarrollar.
Fue en el mes de julio de 2010 cuando el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) emitió sentencia favorable a los intereses del Concello, obligando a la promotora Constantino Taibo S.L. a ceder al Ayuntamiento esta parcela de 1.387 metros cuadrados para destinarla a zona verde. El TSXG rechazó el recurso de reposición interpuesto por la constructora contra una sentencia previa, del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Pontevedra, imponiendo además las costas del proceso a la sociedad mercantil.

El conflicto entre el Concello y Constantino Taibo se remonta al año 1994, cuando el gobierno local concedió licencia a la promotora para construir un edificio de 22 viviendas de protección oficial en el número 12 de la Avenida de Vigo. La licencia estaba condicionada a la cesión, por parte de la constructora, de la parcela trasera del inmueble, una cesión que nunca llegó a realizarse, por lo que el Concello decidió, en el año 2006, iniciar las acciones encaminadas a tomar formalmente el terreno. Así, se dictó una primera resolución sobre incumplimiento de las obligaciones urbanísticas y una segunda en la que convocaba a la mercantil para firmar el acta de entrega y recepción de los 1.387 metros cuadrados.

Ambas resoluciones fueron recurridas ante los tribunales por Constantino Taibo y sus argumentos fueron rechazados tanto por los juzgados de primera instancia como por el TSXG. En la última sentencia de julio de 2010, se desestimó el recurso de Taibo, que alegaba defectos formales en la tramitación del procedimiento administrativo referente a la cesión. Estando en litigio la cuestión, el terreno fue objeto de una permuta urbanística, una transmisión debe considerarse nula ya que el terreno pertenecía al Concello y no a Constantino Taibo S.L., como reconoce la sentencia del TSXG.

Sabariz recuerda que el anterior gobierno local, del que él formaba parte, activó durante la pasada legislatura ??todo tipo de trámites para que este terreno formase parte del patrimonio municipal, defendiendo los intereses de la institución?. Ahora, considera, ??resulta fundamental que se adopten las medidas oportunas, a través de los servicios jurídicos?, para que el terreno se ocupe y se inscriba en el Registro de la Propiedad a nombre del Concello. Así se lo trasmitió en los últimos días Sabariz al alcalde, Luis Álvarez Angueira, y al concejal de Obras, Ángel Souto, a través de sendos escritos. En ellos les ruega que ??se adopten dichas medidas en defensa del patrimonio de todos?, aseverando que se trata de ??un tema muy importante para la economía municipal en un futuro?. Sabariz Rolán incluso ofrece al actual tripartito ??mi colaboración, si lo consideran oportuno?.

DIARIO DE AROUSA, 10/06/12

Colocan el cartel que anuncia el albergue.

La denuncia del concejal de la ACP, Luis Sabariz, surtió su efecto. El Concello de Pontecesures colocó ya el cartel que anuncia la existencia de un albergue para peregrinos en el Caminno Portugués, a su paso por el municipio. Sabariz denunció días atrás que el cartel estaba acumulando polvo en un almacén.

LA VOZ DE GALICIA, 07/06/12

Sabariz pide la mediación de la Xunta para mejorar los horarios del tren.

El concejal de ACP, Luis Sabariz, ha enviado un escrito al director xeral de Mobilidade de la Xunta, Miguel Rodríguez Bugarín, solicitando la intermediación de su departamento para mejorar los horarios de trenes que circulan por la localidad de cara a la modificación de horarios prevista para el próximo 17 de junio.
La petición ya se cursó días atrás ante la Xerencia de Viaxeiros de Renfe en A Coruña, con el objetivo de “insistir en una vieja reivindicación de este grupo, que nunca se hizo realidad”. En concreto se reclama que el tren de media distancia que sale de Santiago a las 21:28 horas pare también en Padrón y Pontecesures al filo de las 21:50 horas “porque al salir tren de Santiago hacia Pontecesures a las 21:00 horas, como hasta ahora, hace que estudiantes y trabajadores no puedan outilizar este servicio, pues no finalizan sus actividades hasta las 21:00 horas.

SIN COSTE A?ADIDO. Sabariz solicita la intermediación de Bugarín subrayando que la actualización del horario no supondría ningún coste añadido. “Solo es una cuestión de voluntad”, destaca. “Es necesario adaptar los horarios para dar más facilidades a los usuarios cesureños”.
“En estos tiempos, en los que parece clara la postura de la ministra de Fomento, Ana Pastor, apostando por el tren de cercanías, son fundamentales este tipo de pasos para potenciar el uso del ferrocarril, añade el edil.
“Pensamos que es una petición perfectamente asumible”, insite Sabariz, quien recuerda el apoyo a esta petición por parte de la Confederación General del Trabajo (CGT).

DIARIO DE PONTEVEDRA, 06/06/12

O cartel do albergue de peregrinos segue sen colocarse.

Logo de inaugurarse o albergue de peregrinos (que está situado a 50 metros do Camiño Portugués a caron do CPI Pontecesures) en xaneiro pasado, a ACP solicitou á S.A. de Xestión do Plan Xacobeo a colocación dun cartel no propio camiño co obxecto de informar aos numerosos peregrinos da situación das instalacións e para fomentar o uso do albergue.

A S.A. do Xacobeo encargou un sinal de considerables dimensións (60×90) para instalar nun poste de 3 metros de altura, nunha empresa de Tallós-Dodro afrontando o pago da mesma e o Concello de Pontecesures comprometeuse ante o propio Xacobeo a retiralo e a colocalo no Camiño.

Pois ben; o cartel leva preparado dende o 11 de maio nas instalacións da empresa e tadavía non foi retirado. Sí foi retirado por parte do Concello de Valga o cartel do seu albergue, que tamén encargou o Xacobeo, pero non o de Pontecesures.

A demora motivou que este concelleiro preguntara pola cuestión no pleno ordinario do 28 de maio ao concelleiro Roque Araújo, pero o cartel sigue empaquetado en Tallós en lugar de estar colocado no Camiño precisamente agora cando hai tantos peregrinos que discorren polo mesmo.

A ACP quere denunciar esta desidia e pasotismo do goberno local. Estase a demostrar que non queren fomentar o uso dunha instalación conquerida e xestionada polo goberno anterior cun notable investimento por parte da S.A. de Xestión do Plan Xacobeo. Resulta lamentable que con tres concelleiros en dedicación exclusiva nin sequera sexa xestionada a colocación dun simple sinal. Este e o xeito que teñen de potenciar a imaxe do municipio.

Pontecesures, 04/06/12

Luis Ángel Sabariz Rolán

Archivan la denuncia de una edila del BNG contra Sabariz por perseguirla.

El juzgado acordó el sobreseimiento de la causa abierta a raíz de una denuncia presentada por Cecilia Tarela.

El juzgado número 2 de Caldas ha ordenado el “sobreseimiento provisional y el archivo” de proceso abierto a raíz de una denuncia presentada por Cecilia Tarela, concejala del BNG de Pontecesures contra Luis Sabariz, edil de ACP en el mismo ayuntamiento. Según esa denuncia formulada en el mes de febrero, Sabariz habría seguido a la nacionalista hasta su domicilio, situado en Padrón.
El relato de Tarela, sin embargo, no fue refrendado por las pruebas. “Al no resultar debidamente justificada la perpetración del dellito, procede acordar el sobreseimiento provisional y el archivo de la mismas”, dice el auto dicado por el juzgado nº 2 de Caldas.
Luis Ángel Sabariz Rolán, el acusado en este aso, dijo ayer preferir “ni hacer valoraciones de este asunto tan desagradable”. “Cada uno que saque sus propias conclusiones sobre la actuación de la señora Tarela contra este concejal”, argumenta Sabariz.
Recuerda que Tarela formuló una denuncia el 22 de febrero en el cuartel de la Guardia Civil de Valga, en la que narraba que Sabariz la había perseguido desde Pontecesures a Padrón y que no era la primera vez que esto ocurría. Esa denuncia por “coacciones” no tuvo ningún eco en los organismos judiciales que instruyó diligencias previas para, tras ello, archivar la causa. La denunciante, por su parte, tampoco insistió más en el asunto; no presentó recurso contra esta decisión, por lo que la resolución es firme.

LA VOZ DE GALICIA, 02/06/12