Sabariz pide al alcalde que informe de las carencias que tienen los equipos base.

El concejal de ACP de Pontecesures, Luis Sabariz, pide al alcalde que convoque con urgencia a los portavoces municipales para informar de los problemas que están teniendo los equipos base del Pontecesures Club de Fútbol y de las gestiones que está realizando el alcalde, Luis Álvarez Angueira, y el concejal de Deportes, Roque Araujo, para solucionar estos problemas que un grupo de padres y madres de niños de la base del club han puesto en conocimiento del regidor local solicitando su mediación para poder solventarlos.
Se trata de problemas de tipo organizativo que ponen en dificultad el buen desarrollo de la actividad de los equipos base del club y de los cuales Sabariz pide explicaciones por tres cuestiones principales: ??Porque a institución municipal ten un monitor de fútbol contratado que presta os seus servizos case en exclusiva no equipo da localidade. Tamén polo uso das instalacións do campo municipal Ramón Diéguez e a percepción de subvención municipal anual por parte do club? y por último ??porque a problemática pode incidir negativamente no desenvolvemento axeitado da práctica deportiva dos rapaces da vila?. Por todo ello solicita que se traslade información a los distintos portavoces municipales.

DIARIO DE AROUSA, 23/02/12

ACP insta a que se retire la furgoneta abandonada en Redondo.

Más de tres meses lleva abandonada da furgoneta de la fotografía en el lugar de Redondo (Pontecesures). Está casi en la intersección de un vial municipal con la carretera nacional N-550, representa un obstáculo para la circulación de los vehículos cerca del cruce y además transmite una sensación negativa desde el punto de vista estético.

En consecuencia, se insta a la alcaldía para que se adopten las medidas oportunas con objeto de llevar a cabo la retirada del vehículo.

Pontecesures, 15/02/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP de Pontecesures

ACP considera “discriminatorio” que se impida a colectivos culturales el uso de una furgoneta del concello.

Con sorpresa ten coñecemento este concelleiro que, con data 08/02/12,o alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueir,a aprobou unha resolución resolvendo que a furgoneta municipal Citroën Jumpy de 9 prazas 7879GSJ só poderá ser utilizada no futuro polos clubs deportivos do municipio pois teñen a necesidade de desprazar aos xóvenes ás diferentes competicións. Fala o alcalde de que veñen presentándose numerosas peticións de entidades de todo tipo e precísase racionalizar o seu uso.

Esta furgoneta foi conquerida para o concello polo anterior goberno logo de asinarse un convenio coa Deputación de Pontevedra e tivemos que abonar unicamente o 25% do seu custo. Ata o de agora, ademais de utilizala o concello para o seu servizo, foi tamén utilizada, no tempo que non tiña uso por parte do concello, por asociacións e entidades sen ánimo de lucro de Pontecesures, tanto deportivas coma culturais, para trasladar aos integrantes dos equipos ou ben agrupacións folclóricas, corais, etc…facéndose cargo neste caso do custo do combustible.

Ignoramos as razóns que tivo a alcalde para eliminar dun plumazo a posibilidade de utilizar o vehículo as asociacións culturais. Non informou da decisión aos colectivos afectados nin tampouco os membros da oposición temos coñecemento do sucedido.

Considero inxusta e discriminatoria a decisión. As asociacións culturais realizan un traballo importante onde están implicados un número considerable de nenos e maiores que, ás veces, precisan desprazarse (non tanto como os equipos deportivos, obviamente) e supón un apoio importante ter a posibilidade de utilizar a furgoneta municipal.

Polo exposto, solicítase ao alcalde que reconsidere a súa decisión, informándonos con claridade do sucedido. Ofrecémonos para colaborar na busca de solucións para compatibilizar o uso do vehículo e para establecer as preferencias en caso de coincidencia nas peticións en días e horas.

Pontecesures, 14/02/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

Non se urbaniza o espazo vinculado a unha licenza na rúa Novo Núñez de Pontecesures.

Na rúa José Novo Núñez (estrada N-550), a poucos metros da Casa do Concello esta practicamente rematada, dende hai tempo, unha construción que conta coa correspondente licenza. Coa obra fai danada de consideración a beirarrúa da nacional e foi instalado un valado que leva unha chea de tempo e que se atopa nunhas condicións lamentables como se aprecia na fotografía.

O estado da beirarrúa xa motivou algunha caída ao desprenderse a tapa dunha arqueta e o valado transmite unha imaxe estética negativa, ocasiona problemas de salubridade e impide o uso dun espazo que ten que ser cedido ao concello polo promotor para formar parte do dominio público local.

Ante esta situación, pregase tanto ao alcalde como ao concelleiro de obras e urbanismo, Ángel Souto, que se fagan todo tipo de xestións para que se urbanice o espazo cedido, se constrúa a beirrarúa e se retire dunha vez ese valado que motiva as queixas tanto de peóns como de conductores de vehículos.

Pontecesures, 11/02/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro ACP de Pontecesures

Sabariz pide soluciones al deterioro de la señalización en el vial portuario.

Paso de peatones prácticamente imperceptible en la zona portuaria.

El estado de la señalización horizontal del vial portuario de Pontecesures, prácticamente invisible a excepción del paso de peatones situado frente al Club Náutico, ha motivado que el concejal de ACP, Luis Sabariz, haya trasladado a Portos de Galicia su preocupación ante el riesgo que esto puede suponer para la seguridad vial. Se refiere especialmente a los pasos de cebra, que están casi borrados del todo, ??co conseguinte perigo para as numerosas persoas que a cotío percorren a zona portuaria?. Pero, además, advierte que el resto de la señalización horizontal ??tamén está borrada, sendo perigosa a falta de pintura no eixo dos carrís? teniendo en cuenta que se trata de un vial ??non moi ancho? pero con bastante tráfico y por el que circulan muchos vehículos pesados que proceden o se dirigen a alguna de las empresas de la zona. Insta Sabariz al ente portuario a que acometa labores de repintado ??con urxencia? para evitar situaciones de riesgo tanto para peatones como para conductores e indica que estas tareas de mantenimiento deberían ser, a su juicio, ??prioritarias?.

DIARIO DE AROUSA, 09/02/12

Pontecesures y Catoira registraron en 2011 casi 3.300 viajeros de tren más que en 2010.

Un tren circula por las inmediaciones de la estación de ferrocarril de Pontecesures.

Las estaciones de tren de Pontecesures y Catoira aumentaron el número de usuarios durante el año 2011, según los datos facilitados por fuentes sindicales de Renfe y que ha dado a conocer el concejal cesureño e integrante de la Comisión de Defensa del Tren de Cercanías entre Vilagarcía y Santiago, Luis Sabariz. En el apeadero de Pontecesures, en el que no se expenden billetes, se contabilizaron el pasado año un total de 31.356 servicios (15.123 subidas a los convoyes y 16.233 bajadas), lo que supone un aumento de 2.279 servicios con respecto a 2010. En aquel año fueron 29.078 los viajeros que utilizaron la estación de Pontecesures como punto de subida (13.909) o bajada (15.169). Igualmente, Catoira mejoró los datos de 2010, cuando se registraran en la estación vikinga 18.333 viajeros (8.017 subidas y 10.316 bajadas). El año pasado la cifra aumentó hasta 19.334 viajeros (de los que 9.156 utilizaron la estación de Catoira como inicio de viaje y otros 10.178 como fin). El incremento total fue de 1.001 servicios. Y fuera de la comarca se mantiene esta misma tendencia. Un ejemplo es Padrón, en donde los usuarios de la estación subieron en 1.696. En 2010 habían sido 49.876 los viajeros registrados en Padrón, alcanzando los 51.572 el pasado año.
En relación a estos datos, que incluyen tanto los pagos por servicios diarios como una estimación de los bonos para varios viajes, hay que puntualizar algunas cuestiones. El hecho de que tanto en Pontecesures como en Catoira se contabilicen más bajadas que subidas es debido a que, al no venderse billetes en ninguna de las estaciones, el interventor en ocasiones no tiene tiempo de cobrar el viaje a todos los usuarios e incluso hay trenes que no llevan interventor a bordo. Por otra parte, los datos de Pontecesures vendrían algo minorados puesto que el coste del billete desde otras localidades o ciudades es el mismo que para Padrón, de forma que se retiran tíckets indistintamente para ambos destinos.

Cifras ??reveladoras? > La Comisión en Defensa del Tren de Cercanías hace una valoración realmente positiva de estos datos. Luis Sabariz los califica como ??reveladores?, demostrando que ??o uso do tren vai a máis? en Pontecesures, Catoira y Padrón, localidades que corren el riesgo de perder el ferrocarril cuando entre en servicio la Alta Velocidad. Y esto, matiza Sabariz, a pesar de que ??non paran moitos dos trens que pasan, que nas estacións non se venden billetes, que os espazos ferroviarios están pouco coidados e que hai incomodidades ao non informarse nas estacións mediante altofalantes das incidencias, retrasos, vías por donde chega o tren para cambiar previamente de andén, etc…?.

Los buenos registros no hacen sino respaldar la labor de la Comisión de Defensa del Tren de Cercanías Vilagarcía-Santiago, que lucha para que se mantenga operativo y se potencie el ferrocarril de proximidad por la vía convencional actual ­la más antigua de Galicia­ cuando se ponga en funcionamiento el Eje Atlántico de Alta Velocidad.

No solo defienden que se mantenga el tren en las villas que actualmente disponen de él, sino también que se habiliten paradas en otros núcleos de población (como Valga) que hoy en día no disponen del servicio. La Comisión sostiene que este medio de comunicación ??resulta fundamental para as comarcas de A Mahía, Ullán e Arousa por razóns económicas, medioambientais e de seguridade nos desprazamentos?, explica Luis Sabariz, que aguarda que los nuevos responsables del Ministerio de Fomento y también la Xunta de Galicia ??sexan receptivos á nosa petición?.

DIARIO DE AROUSA, 05/02/12