Amplian la querella contra Angueira por supuesta malversación con datos de envíos masivos de SMS.

El ex alcalde Luis Álvarez Angueira ya tuvo que declarar como imputado por un presunto delito de malversación.

Los concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, ampliaron la pasada semana la querella criminal que tienen presentada en el Juzgado de Instrucción número 1 de Caldas de Reis contra el ex alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, por un presunto delito de malversación de fondos públicos. Los nuevos datos puestos a disposición del juez se corresponden con el envío masivo de mensajes de texto desde el teléfono de la Alcaldía, durante el período en el que Álvarez Angueira estaba al frente del gobierno municipal.
Parte de estos hechos ya los habían denunciado públicamente los no adscritos tras perder Angueira el bastón de mando del Concello, en 2007, pero ahora se ven concretados en la querella. Los no adscritos hacen referencia, por ejemplo, a que entre el 30 de diciembre de 2006 y el 20 de junio de 2007 ­en los últimos meses de Angueira como regidor­, se enviaron desde el teléfono móvil de la Alcaldía un total de 1.248 SMS a un mismo número. Según se refleja en la facturación, el 30 de diciembre de 2006 se realiza la única llamada registrada al número en cuestión y, a partir de ahí, se suceden los mensajes consecutivos, ??en espacio de minutos y en secuencias de 10, 15, 20 mensajes o más?, explica la ampliación de la querella. Una de las tandas que se especifica es la del propio día 30 de diciembre, cuando se enviaron 39 SMS consecutivos entre las 18:20 y las 20:52 horas.

La querella también recoge envíos de mensajes de texto a otros dos destinatarios diferentes, si bien la cifra total es mas reducida. Así, entre el 7 de mayo y el 20 de junio de 2007 salieron desde el teléfono de la Alcaldía 88 SMS dirigidos todos al mismo número. Igualmente, entre el 23 de abril y el 14 de junio de ese mismo año, se enviaron otros 74 mensajes a un tercer número.

Para los ediles no adscritos todo hace pensar que ??semejante número de SMS no tenían nada que ver con la gestión? del Concello, ya que ??no es el método usual de tratar asuntos municipales? y casi todos los mensajes eran en horario de tarde, ??fuera de la jornada laboral?. Califican la situación de ??disparatada? e incluso en el Pleno de marzo de 2008, cuando Álvarez Angueira ya ejercía como portavoz de la oposición, le pidieron explicaciones. Su respuesta, recogida en el acta, fue que ??se consideran que hai algún tipo de irregularidade, teñen mecanismos para ir a onde consideren, á xustiza ou aos organismos que estimen?.

Y a la justicia es a la que deciden recurrir ahora Luis Sabariz y Alfonso Diz, al entender que estos hechos pueden ser constitutivos, presuntamente, de un delito de malversación de caudales públicos. Como diligencias a practicar para esclarecer lo sucedido solicitan al juez la declaración de Luis Álvarez Angueira y que se hagan gestiones con las compañías de telefonía móvil para conocer la titularidad de los tres teléfonos a los que se enviaron SMS y determinar la relación que pudieran tener con la gestión municipal.

DIARIO DE AROUSA, 21/09/10

Cesures se sumará a la iniciativa de la Diputación para la recogida de perros abandonados.

El Concello de Cesures se sumará a la iniciativa que pondrá en marcha la Diputación de Pontevedra para crear un servicio supramunicipal de recogida de perros abandonados que funcione en los concellos de menos de 50.000 habitantes de la provincia.
El concejal Luis Sabariz considera muy interesante el proyecto «porque sempre contamos con dificultades para a recollida e depósito dos cans abandonados por non ter dependencias disponibles nin tampouco medios humanos», explicó el edil.

LA VOZ DE GALICIA, 19/09/10

Resposta á nota dos socialistas cesureños sobre a piscina e o campo de fútbol.

En relación coa nota enviada aos medios de comunicación sobre o funcionamento da piscina municipal e a necesidade da obra de pavimentación nun lateral do campo de fútbol “Ramón Diéguez”, respóstase o seguinte:

1. Xa se infomou onte sobre o número de usuarios e do custo do funcionamento da piscina, durante estes dous meses. Continuar máis tempo, supón un gasto importante nestes intres de crise. Estase a valorar a próroga por uns días, en función das previsións do tempo e a disponibilidad da empresa encargada do servizo.

2. Consideramos bastante exitosa a tempada deste verano na piscina. Moitos usuarios e boa calidade das augas foron a tónica dominante, e non houbo incidencias salientables, tendo en conta que é unha instalación que xa ten os seus anos con problemas na conservación, sobre todo, dos azulexos do vaso. Adoptáronse medidas de mantemento da instalación para dar o mellor servizo posible.

3. Coincidimos cos socialistas en que a obra de pavimentación do perímetro nun lateral do campo de fútbol é necesaria. Estudouse a inclusión da obra no Plan E 2010 pero quedou fóra, por mor das obras en Grobas, escola infantil, biblioteca e entorno, pavillón, rúa do Campo, e outras no propio campo de fútbol.

4. Tamén se solicitou a obra á Secretaria Xeral para o Deporte, xunto con outra para o ximnasio que se está a construir a carón do pavillón. Optouse por esta última, pois só era factible unha solicitude. Fixose despois de consultar a cuestión coa administración autonómica e nos concederon 3.531,45 euros para a instalación eléctrica do ximnasio. Primaron as cuestións económicas, pois a obra a pavimentación no campo ten un orzamento de 52.748,44 euros e a cifra que se podería conceder era mínima en relación co custo da obra.

5. Nesta lexislatura, fixéronse uns investimentos récord no campo de fútbol, valorados en máis de 500.000 euros. Botouse a herba artificial, instalarónse novos banquiños, recolléronse as augas pluviais do campo, acondicionáronse os vestiarios e o edificio administrativo, arranxouse o muro perímetral, instalouse alumeado na tribuna, acondicionouse un local baixo dita tribuna, etc… Con dar unha volta polo campo e comparar o estado actual e o que tiña en 2007, cando entrou este goberno, nótanse as diferenzas.

6. Queda por facer agora esta actuación, e imos tratar de buscar unha solución máis económica, para tentar que se realice.

? moi doado facer críticas e utilizar o termo “o goberno local renuncia” para facer política, sen molestarse en vir ao concello a consultar a documentación. Non renunciamos a nada, pero gobernar é priorizar. Non hai posibilidades de facer todo o que se quere, e necesidades sempre hai.

Pontecesures, 01/09/10

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de relacións institucionais

Non se van celebrar os concertos dos Portos Xacobeos.

A primeiros de ano anunciouse que se ía celebrar no porto de Pontecesures e noutros da ría de Arousa un concerto de 3 horas con dous grupos (un para lembrar a música dos 60/70 e outro de pop-rock español de plena actualidade) ao considerarse como un dos Portos Xacobeos o da nosa vila.

En Pontecesures o concerto estaba previsto para o 5 de xuño, pero Portos de Galicia (que organizaba e financiaba o evento) comunicou daquela que o concerto quedaba aprazada ata nova data.

Recibimos con decepción agora a nova, de que o concerto de Pontecesures e todos os demais dos portos xacobeos, quedan suspendido sen máis, por razóns económicas.

Pode entender este concello o sucedido, nestes intres de crise, e agradece que o resto da programación (conferencia, exposición e concerto de música clásica) se levaran a cabo, pero tamén considera pouco serio realizar este tipo de anuncios de actos, con datas concretas, que logo non se poden levar a cabo. Dende logo, estes feitos deixan ás administracións públicas en moi mal lugar a efectos da credibilidade.

Luis Ángel Sabariz Rolán

Cesures pide a Augas de Galicia que cierre el canal de regadio fuera de uso.

Supone un peligro para usuarios \ Hay tramos llenos de maleza y con mal olor

El gobierno pontecesureño ha vuelto a reiterar al organismo Augas de Galicia su malestar por el estado en el que se encuentra el canal de regadío en desuso que discurre por el municipio y por el Camino Portugués.

Sobre este particular, el concejal responsable de Relacións Institucionais, el ex socialista Luis Sabariz Rolán, recalca que de no poder afrontar dicho organismo la inversión prevista para la zona, al menos proceda a la limpieza del canal y a la colocación de unas barandillas en la pista por donde transcurre, toda vez que dicha zanja, de considerables dimensiones, supone un riesgo para los viandantes que transitan por la zona.

Y es que hay un tramo del Camino Portugués que cruza por encima el canal a cielo abierto, lo que en opinión de Sabariz, ” supón un perigo evidente de caída dalgunha persoa ou vehículo, de ahí a necesidade de colocar unha varanda na pista que o cruza”.

Las peticiones van más allá. Y es que el antiguo canal de regadío, titularidad de Augas de Galicia, presenta un estado de “completo abandono”. La maleza crece a sus anchas (se limpiaron algunos tramos) y hay zonas llenas de escombros de obra y desperdicios de todo tipo, que conllevan además malos olores. En este sentido, el Concello apunta que “existe un problema de salubridade grave”.

Desde el gobierno recuerdan el compromiso de Augas de Galicia de hace un año para sellados parciales del canal y cubrición del mismo en algún punto así como su limpieza. Unas obras cuya necesidad se reiteró en mayo pasado, sin que hasta la fecha, Augas de Galicia haya emitido informe alguno.

EL CORREO GALLEGO, 17/08/10