Residía José Bande (hermano de Fina Bande de la rúa San Lois) en Santiago de Compostela y era miembro de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados (“Residencia San Marcos”).
El velatorio está instalado en el Tanatorio Iria Flavia de Padrón. El sábado 13 de agosto, a las 17:30 horas, tendrá lugar el funeral “corpore insepulto” en la Iglesia de Pontecesures. Luego los restos mortales recibirán sepultura en el cementerio parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.
Un nuevo accidente en la N-550 en Padrón dejó un motorista herido leve.
Un motorista resultó herido leve después de perder el control de su ciclomotor en la rotonda que hay junto al hotel Scala. Se trata de un nuevo accidente en la N-550 que une Padrón y Santiago, donde hace seis días, el pasado jueves, un conductor tuvo que ser excarcelado de su automóvil y trasladado a un centro santiagués tras volcar en una colisión que implicó a otros dos coches.
Afortunadamente, el motorista no tuvo que ser evacuado al hospital, padeciendo únicamente pequeños cortes y rozaduras debidas a la caída. El joven recibió los cuidados del personal sanitario en la misma rotonda. Por otro lado, su acompañante no sufrió heridas de ningún tipo.
Los hechos sucedieron sobre las 17.30 horas de ayer, cuando el 112 Galicia fue informado de lo ocurrido en la vía nacional padronesa. Hasta el lugar se desplazaron medios del GES de Padrón, una ambulancia del 061 y efectivos de la Guardia Civil.
La Voz de Galicia
Veinte peregrinos realizaron la ruta marítima en kayak.
La iniciaron en O Grove y siguieron a pie desde Pontecesures.
Cuenta la leyenda que los discípulos del Apóstol Santiago recogieron su cuerpo y lo trasladaron a través del Mediterráneo y de la costa atlántica ibérica hasta Iria Flavia. Fue el origen del fenómeno jacobeo y de las peregrinaciones a Compostela, y la primera de las rutas, aunque, por ser marítima, la menos conocida y también la menos transitada, la del Mar de Arousa y Río Ulla.
A las seis de la tarde de ayer, la plaza del Obradoiro estaba repleto de personas que giraron la vista hacia un grupo de peregrinos que atravesaban el Arco de Xelmírez portando un remo en cada mano. Llegaban fatigados pero eufóricos y transmitiendo un gran espíritu de compañerismo. Guiadas por dos monitores, veinte personas siguieron la Ruta Xacobea, marcada por el único Via Crucis fluvial del mundo. Salieron el lunes de O Grove, en kayak hasta Pontecesures, a donde llegaron el jueves remando un total de 77 kilómetros. Una vez allí cambiaron la indumentaria marinera y caminaron hasta Padrón, donde pernoctaron. Al día siguiente recorrieron a pie los 25 kilómetros que separan este municipio de la capital de Galicia. Delante de la Catedral uno de los monitores entregó la acreditación correspondiente a cada uno de ellos y dieron por finalizada una semana «de grandes experiencias y aventuras».
La iniciativa parte de la empresa Camino en Kayak, que por segundo año consecutivo organiza esta ruta en grupo durante los meses de verano. Carlos, uno de los instructores, califica la experiencia como «Camino que hago, familia que gano». A otros, como el peregrino Nacho Villoc, les parece que «comparte valores históricos, culturales y de superación».
La Voz de Galicia
Un trabajo sobre conflictos por lindes en Galicia gana el premio de investigación Ferro Couselo.
Retrato del escritor e investigador Xesús Ferro Couselo
El lucense Rubén Castro Redondo (Begonte, 1987) se ha proclamado ganador del premio de investigación Xesús Ferro Couselo, que convoca el Concello de Valga, con un trabajo sobre conflictividad vecinal y social en Galicia por cuestiones de lindes. “Entre colmos, rebolas e dobres varas de medir. Conflitos por medidas na Galicia Moderna (séculos XVI-XIX)” es la obra firmada por Castro Redondo, licenciado en Historia, en la especialidad de Historia Moderna, por la Universidad de Santiago de Compostela, en la que trabaja como becario en un grupo de investigación. Esta primera modalidad del premio Ferro Couselo, abierta a trabajos de ámbito gallego dentro de las especialidades de la etnografía, paleografía, numismática, arqueología e historia, está dotada con 4.000 euros.
El jurado de esta XVII edición del premio de investigación estuvo presidido por el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, e integrado por Fernando Acuña Castroviejo, catedrático de Arqueología en la Universidad de Santiago; Julio Rodríguez González, facultativo del Cuerpo Superior de Museos; Pegerto Saavedra Fernández, catedrático de Historia Moderna en la USC; y Pablo Sánchez Ferro, miembro del cuerpo facultativo de Archivos y nieto de Xesús Ferro Couselo. Ejerció como secretario del jurado, con voz pero sin voto, José Ramón Rial Becerra, funcionario del Ayuntamiento de Valga.
Dos modalidades
En cuanto a la segunda modalidad del premio, consistente en una beca de estudios para proyectos centrados en estudios históricos, etnográficos o sobre personalidades de Valga, el ganador fue Henrique Manuel Neira Pereira, de Santiago de Compostela, que concurrió al certamen con el proyecto “Noticias sobre as terras e persoeiros de Valga na prensa galega do século XIX”.
Nacido en Caracas en 1973, Neira Pereira se doctoró este mismo año en Comunicación y Periodismo en la Universidad de Santiago con la tesis “Música popular e sociedade no Val do Ulla de 1920 a 1936: unha visión analítica desde a prensa comarcal”. La beca de estudios está dotada con 3.000 euros, de los que el 25% se entregan al ganador una vez fallado el premio y el restante 75% a la conclusión del trabajo. El jurado hará un seguimiento continuado del desarrollo del mismo, pudiendo anular en cualquier momento la concesión de la beca si no cumplen las fases de realización o los objetivos. Porque Henrique Neira tuvo que presentar un guión razonado del proyecto, detallando la metodología a emplear en el desarrollo del mismo, las distintas fases de elaboración del trabajo y los objetivos a conseguir.
Las dos obras premiadas quedan en poder del Concello de Valga, que se reserva los derechos de publicación de las mismas.
Faro de Vigo
Santiago y Padrón, tantos años estrechando lazos que corren «o risco de repetirse».
Padrón y Santiago volvieron a unir lazos. Y van unas cuantas ediciones de confraternidad de dos comunidades unidas por el jacobeo. «? un día importante para Padrón y Santiago, indiscutiblemente unidos», dijo el regidor padronés, Antonio Fernández Angueira, ayer invitado de honor de la corporación compostelana.
Martiño Noriega ratificó la afirmación de su homólogo y se refirió a los vínculos entre las dos poblaciones. Son tantos años los que lleva celebrándose el hermanamiento, con presencia de Padrón en las fiestas de Santiago y a la inversa, y con discursos de ahondamiento en las relaciones mutuas, que Noriega indicó que se corría «o risco de repetirnos cada ano».
La fiesta, además de lo protocolario, es una oportunidad, según los munícipes, de «falar de cuestións en beneficio das dúas localidades». Noriega y Angueira, en un clima de gran cordialidad, comentaron las peripecias del Apóstolo y escucharon juntos desde el balcón de Raxoi, con sus respectivos ediles, el concierto al unísono de las bandas de Santiago y Padrón, muy aplaudidas.
La Voz de Galicia
Un muerto de Boiro y tres heridos en un choque frontal en Padrón.
Un muerto y tres heridos, dos de ellos graves, es el balance del choque frontolateral entre dos vehículos que se produjo hoy en la carretera N-550 en A Escravitude (Padrón). El suceso tuvo lugar poco antes de las ocho de la mañana y obligó a cerrar la vía en ambos sentidos hasta que, hacia las diez de la mañana, se abrió un carril y el tráfico circuló de forma alternativa. Aún así, las colas alcanzaban, al menos, unos cuatro kilómetros.
El fallecido, un hombre de 38 años, natural de Boiro, concretamente del lugar de Vilariño, y de iniciales J.F.T., según Europa Press, es el conductor de uno de los vehículos en el que viajaban también sus padres. El progenitor, según parece, está grave fue trasladado a Santiago. La madre, sin embargo, parece ser que resultó ilesa. El piloto del otro coche, que también fue trasladado a Santiago, está grave. Los Bomberos de Boiro y el GES de Padrón tuvieron que excarcelar a tres de las personas involucradas en el accidente, entre ellas al fallecido. Uno de los heridos fue trasladado al hospital en helicóptero y los otro dos en ambulancias.
Hasta el lugar también se desplazaron varias patrullas de la Guardia Civil de Tráfico que, a esta hora, están regulando el tráfico en la N-550. Tráfico investiga cuál de los conductores invadió el carril contrario.
No es el primer accidente mortal que se produce en ese tramo de la N-550 en Padrón.
La Voz de Galicia