Plantean una alternativa «sen perigo» al paso del Camino por A Picaraña.

Vecinos de la aldea de Angueira de Castro, en Rois, limpiaron un bonito tramo por el monte cerca de la vía N-550.

angueir

Vecinos de Angueira de Castro, una aldea del municipio de Rois entre Padrón y Teo, vinculada a la leyenda del Apóstol y a la mítica Reina Lupa, proponen un trazado alternativo y seguro al tramo oficial del Camino de Santiago a su paso por A Picaraña. En este punto, la ruta portuguesa discurre paralela a la carretera N-550, de modo que los peregrinos deben caminar por el arcén de la misma.

Para evitar ese tramo, días atrás vecinos de Angueira de Castro señalizaron una variante segura, pintando flechas amarillas en el suelo, que ya fueron borradas. «¿Cal é o problema para sinalizar a alternativa segura?», se pregunta uno de los promotores. «Nós vemos como todos os días pasan peregrinos de lado da nacional e iso é un perigo continuo, polo que so se trata de evitar unha traxedia», añade otro.

Así, la alternativa que proponen pasa por meterse por una pista que gira a la izquierda después del polígono industrial de A Picaraña y continuar por todo un tramo de monte hasta llegar al antiguo camino real, antes de alcanzar la salida a la altura de O Pazo do Faramello y, con ello, volver al Camino.

Además de evitar la vía N-550, esa variante depara un tramo natural y tranquilo, a la sombra, a 50 metros de la carretera nacional, «sen perigo e sen o ruído do tráfico», explican los vecinos de Angueira de Castro, que en su día trasladaron esta propuesta al Concello de Rois y a la propia Xunta, pero sin éxito.

Además, cerca de ese trazado alternativo hay un área de ocio, junto a un riachuelo, en la que «os peregrinos poderían descansar». Los promotores de esta variante aseguran que la señalización de la alternativa «non prexudicaría a ninguén», ya que a uno de los dos locales hosteleros situados en el Camino le seguirían pasando los peregrinos de lado y al otro, por delante. Ni perjudicaría a nadie, dicen, y tampoco «costaría nada», añaden los vecinos de Angueira de Castro, más allá de señalizarlo una vez que los propios lugareños se ocuparon de limpiar con máquina y a mano el trazado del camino alternativo que, además, ahora también es usado por vecinos de esta aldea y de O Sisto.

«? un lugar precioso, tranquilo e é unha mágoa que non se use cando vemos o perigo que teñen todos os días os peregrinos andando pola beira da estrada N-550», concluyen estos vecinos de Angueira de Castro.

La Voz de Galicia

Ravella admite aún hoy reservas para participar en la “Traslatio” del Apóstol por el Ulla.

La concejalía de Turismo de Vilagarcía ha acordado aplazar hasta hoy, jueves, 21 de julio. el plazo para reservar plaza en la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla” que se celebra este sábado, 23 de julio,

El Ayuntamiento contrató los servicios de un catamarán turístico para que 90 personas puedan participar de forma totalmente gratuita en el remonte del Ulla con el que se rememora la “Traslatio” de los restos del Apóstol Santiago.

La travesía se celebra pasadomañana por la tarde y en ella participan embarcaciones de ambas orillas de la ría.

Los interesados deben inscribirse mediante solicitud presentada en el Registro del Ayuntamiento o a través de la dirección de correo electrónico turismo@vilagarcía. es, para lo cual disponen de plazo hasta hoy jueves, 21 de julio a las dos de la tarde.

Explican en el Ayuntamiento que en el caso de que lleguen más solicitudes que las plazas existentes, la adjudicación de las mismas se realizará mediante sorteo al día siguiente. Una vez que se conozcan los agraciados se dará aviso personal a quienes consigan la plaza.

Las embarcaciones que el Ayuntamiento de Vilagarcía pone a disposición de los vecinos se incorporarán a la Ruta Xacobea desde el Muelle de Pasajeros, donde deberán presentarse los beneficiarios el sábado entre las 16.15 y 16.30 horas del sábado para proceder al embarque a las 16,45 horas.

La ruta que comienza este año en la villa de Cambados tiene su destino final en el puerto de Pontecesures, con regreso al término de los actos.

Faro de Vigo

Padrón levanta el telón a seis días de festejos con el Santiaguiño do Monte.

Padrón se prepara para vivir las tradicionales fiestas del Santiaguiño do Monte, con dos citas destacadas: el derbi asnal del domingo y la romería popular del lunes. La programación organizada por el Concello, con un presupuesto aproximado de 27.000 euros, arrancó ayer con una actuación de la escuela de baile El Tomasón. Desde hoy y hasta el sábado habrá, además, actuaciones todas las noches.

El domingo se celebra la tradicional carrera de burros, que cada año atrae a miles de personas. Habrá premio para los tres primeros clasificados, de 90, 60 y 40 euros, respectivamente, además de trofeo. A mayores, el Ayuntamiento gratifica la participación, con 30 euros a los dueños de los 15 primeros burros inscritos y 10 euros a los 15 primeros jinetes anotados. Sobra decir que está totalmente prohibido pegarle a los animales. El derbi comienza a las ocho y media de la tarde.

A la par se celebra el evento Asnot, una iniciativa que hace tres años partió del Bar O Rincón pero a la que este año se suman otros locales hosteleros de la zona: Airiños, Alpendre, Bámbola, Carro, Casino, D??Camiño, Encontro, Esquina, Galicia, H2O, Monaguillos, Mundos, Patín, Retrovisor, Rial y O Secreto, además de la colaboración de la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro.

Así, O Rincón se convierte en una casa de apuestas llena de glamur, pamelas y sombreros de copa, recreando el ambiente de las carreras de caballos de Ascot (Inglaterra), solo que en Padrón son burros los que corren. Desde las seis y media de la tarde y hasta las ocho y media (hora de comienzo de la carrera) pueden hacerse apuestas simbólicas de un euro por el animal que se desee.

Los locales que colaboran en esta original iniciativa sortearán tres premios entre los clientes que acudan a los mismos caracterizados, de modo que con cada consumición les darán una rifa para el sorteo de ese mismo día. Los premios son una noche de hotel para dos personas, una cena para dos comensales y una cesta con productos típicos de la comarca. El lunes, la fiesta pasa de la villa al monte Santiaguiño. A las diez y media de la mañana subirá la procesión con la imagen de Santiago Apóstol hacia la ermita del monte, donde a las doce se celebra la primera misa y a la una el oficio grande. La imagen irá acompañada de los grupos de gaitas O´Pedrón, Rosalía de Castro, San Pedro de Carcacía, Brisas do Ulla, Xoldra, os Breas, Os Mersenarios, Bolombo e Airiños do Meda, que además animarán toda la jornada festiva.

Restricciones en el monte
Este año, para poder construir una cabaña en el monte era necesario contar con el permiso de los propietarios de los terrenos, los comuneros de Extramundi.

A las once de la mañana comenzará el servicio de transporte gratuito que pone el Concello para subir al monte y que funcionará en ambos sentidos cada media hora hasta las ocho de la tarde, salvo un parón de tres a cinco. En el monte habrá reparto gratuito de sardinas (300 kilos), pan de maíz (150 kilos) y bolos preñados (1.200 unidades), según el edil de Festexos, Francisco García. La sesión vermú correrá a cargo del grupo folclórico Vento Mareiro. La bajada de la procesión con la imagen del Apóstol está prevista para las ocho de la tarde. Desde esa hora y hasta las doce de la noche, habrá animación por las calles de Padrón con las charangas Santiaguiño y TNT.

La Voz de Galicia

Comida en Padrón de los niños saharahuis el 30 de julio.

sapa

Cinco niños saharauis de entre 6 y 12 años de edad permanecerán durante los dos meses de verano acogidos por familias de Ames. Este número es notablemente superior al del año pasado, ya que solamente dos pequeños disfrutaron del programa Vacaciones en Paz. Ames es, con diferencia, el municipio con más pequeños atendidos en la comarca. Por este motivo, durante el pasado fin de semana las familias acogedoras de Ames, Brión, Negreira, Santiago y Teo fueron convocadas en Milladoiro para recoger a los niños procedentes de los campamentos de Tinduf, en Argelia. Dentro de las actividades organizadas por la asociación Solidariedade Galega co Pobo Saharauí destaca una comida en Padrón el próximo 30 de julio a la que están invitadas todas las familias gallegas del programa, que tienen 325 niños en acogida.

La Voz de Galicia

El acto del PP del Día de Galicia será el 22 de julio en el Jardín Botánico de Padrón.

jbpA

El PP gallego ha anunció ayer la celebración de un acto propio por el Día de Galicia con el que pretende defender su idea de galleguismo, en el que participarán??varias voces? para defender que ??no es solo literatura o historia? sino que ??se hace día a día? desde distintos ámbitos, afirmó el portavoz de la formación, Miguel Tellado.
Tellado anunció en conferencia de prensa que la primera edición de un acto que pretenden repetir cada año en una localidad distinta ??hasta ahora Nuevas Generaciones, la organización juvenil, hacía una ofrenda floral en el Panteón de Galegos Ilustres en Santiago?? se celebrará el próximo viernes 22 de julio en el jardín botánico de Padrón.
La elección de este lugar tiene un ??simbolismo especial?, tanto por ser Padrón, lugar referencial de Rosalía o Cela, como por el emplazamiento concreto, el jardín botánico, en donde hay un conjunto de árboles autóctonas destacadas con ??profundas raíces?, que ??simbolizan el enraizamiento? del PP con Galicia, según Tellado.
??Este año queremos instaurar un acto propio para festejar el Día de Galicia, porque es lógico que en un partido galleguista como el nuestro, que representa y quiere seguir representando a la mayoría social de Galicia, estas dos cosas tienen que ir de la mano?, destacó. En este acto participarán tanto el presidente de la formación y de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, como el alcalde de la localidad y ??distintas voces?.

El Correo Gallego

Os eurodeputados que fixeron o Camiño descansaron no albergue de Valga e detivéronse no Pino Manso.

pinoeu

O alcalde de Valga acompañou a varios membros do parlamento europeo, xunto co xerente do Xacobeo, Rafael Sánchez, no tramo do Camiño de Santiago que vai dende Caldas de Reis a Padrón.
Os eurodeputados, procedentes de Portugal, Italia, Alemania, Croacia, Irlanda ou Lituania aproveitaron para descansar no albergue de peregrinos de Valga.
En Pontecesures tamén estiveron co alcalde, Vidal Seage.