«Todos los nacidos en Cuba llevamos un gallego dentro».

cuba

Johnny Vergara concluye su experiencia del camino de Santiago con un concierto este sábado en Valga.

En la mañana de ayer, el alcalde de Valga, Bello Maneiro, recibió en el Concello a Johnny Vergara, un artista muy querido y conocido por todos en esta zona. Johnny asistió a esta cita para presentar el concierto que tendrá lugar este sábado, 11 de julio, a las 21.00 horas en el auditorio municipal de Valga, de entrada gratuita. En el encuentro de ayer, el cantante también quiso agracerder a la gente y al municipio todo el apoyo y la ayuda recibida y aprovechó la ocasión para explicar a sus fans y a los que todavía no lo conocen la historia de su vida.

Como mucha otra gente tuvo una vida complicada, viajó de Cuba a España en el año 98, cumpliendo así su sueño de vivir en nuestra tierra. Poco a poco se fue abriendo camino en el mundillo musical y gracias a su dedicación y esfuerzo logró hacerse un hueco. Esta última semana la ha pasado en Galicia, recorriendo el Camino de Santiago de Compostela por etapas, desde Portugal. A pesar de que el camino lo ha hecho solo, siempre fue acompañado por un coche de apoyo, ya que todos los días debía regresar a su estudio para seguir trabajando en su siguiente proyecto.

Una de las cosas que lo ha impulsado a hacer el Camino de Santiago es una promesa que le hizo a un gran amigo suyo, Paco Marsó, actor y productor de teatro español, fallecido hace cinco años, y también porque es una experiencia personal que él mismo quería superar. «He tenido tiempo para pensar en mis padres, en mis doce hermanos y en mi hija, a la cual solo conozco por fotos y llamadas», confesaba. Aunque acabó el camino agotado, tiene pensado realizarlo de nuevo a finales de año, tras estrenar su nuevo disco Hermano número 13, pero esta vez se lo tomará con más calma, lo hará todo seguido y en bicicleta.

El artista amenizará la noche del sábado con un híbrido acústico-directo con playback, con la finalidad de crear un entorno muy personal y cercano, con una gran variedad de temas. Los asistentes podrán bailar a ritmo de boleros, chachachás y merengues, y con algunas versiones de canciones como A Santiago voy, pero siempre sin dejar de lado su estilo cubano.

La Voz de Galicia

Camilo Perol: ??La Copa del Sar es un torneo que nos gusta mucho jugar?.

El técnico del Flavia SD recela de ser favorito para la final que se disputará en el campo de Santa Isabel // La cita, señalada para el domingo (19.30 h).

“A mí siempre me gustó la Copa del Sar”, apunta el hombre que más torneos de las 48 ediciones posiblemente ha disputado. Nos referimos a todo un mítico como es Camilo Perol. Bien como jugador y en las últimas décadas como entrenador, Perol ha sentado cátedra en este histórico torneo copero con el que se cierra todas las temporadas el curso futbolísticco en la Delegación de Santiago.

Tres títulos y cuatro subcampeonatos acreditan al Flavia como el equipo de moda en la Copa del Sar y la única razón está en que Camilo Perol ha sabido contagiar de esa fiebre a sus pupilos. “Los que llegan nuevos al club no saben muy bien de que va esta Copa, pero ya se encargan los veteranos de explicarles como es la misma y poco a poco le van metiendo el bichiño, a los nuevos”, explica el padronés.

La verdad es que en el Flavia no hace falta mentalizar a nadie. Camilo lo confirma. “No, no hace falta lavarle el cerebro a nadie porque desde el primer momento todos nos ponemos de acuerdo en hacerlo lo mejor posible y esta temporada, menos dos jugadores, que no estaban muy animados, los demás decidimos ir a por todas”.

El Correo Gallego

A utilidade do tren de proximidade.

tren1tren2

Pinchar nas fotos.

Imaxes de 50 nenos de Padrón cos seus monitores na Estación de Ferrocarril de Vilagarcía antes de subir ao tren das 15:58 horas que os deixou na capital do Sar.

Ás 10:29 horas subiron na estación de Padrón 50 nenos da localidade cos seus monitores para pasar a mañá na Praia de Compostela de Vilagarcía de Arousa e dentro das actividades organizadas pola Sociedade Cultural Padronesa. Regresarón no tren das 15:58 horas todos felices e contentos, pois bastantes deles aínda non subiran nunca ao tren na súa vida.

Esta é unha boa iniciativa para potenciar o uso do ferrocarril, e nos amosa o importante que é o tren para toda a comarca. Ogallá nunca se perda o servizo pola vía convencional con máis parada e mellores frecuencias.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Comisión de Defensa do Tren de Cercanías Vilagarcía/Santiago

Pepe Domingo reúne a colegas y amigos en busca de la Pedronía.

padrope

Camino a la inversa. El periodista, junto a personajes conocidos como Yolanda Flores o Rafa Sánchez, lidera un grupo que peregrinará de Santiago a Padrón

Fue en el mes octubre del pasado año, casi al inicio de la temporada radiofónica, cuando el conocido locutor padronés José Domingo Castaño reunió a un grupo de colegas y amigos, entre los que se encontraban Iñaqui Cano, Yolanda Flores o Jorge Armenteros, para hacer el tramo del Camino Portugués que une Padrón con Santiago. Una vez en la Basílica compostelana el grupo se juramentó para realizar el trayecto a la inversa; es decir, de Santiago a Padrón y poder recibir de esa forma la Pedronía, el certificado que expide el concello que es cuna del movimiento xacobeo, no en vano los discípulos del Apóstol atracaron en la villa del Sar la barca que traía su cuerpo sin vida.

Hoy inicia ese reto la mayor parte de aquel grupo y otros personajes, conocidos la mayoría y anónimos el resto, con el fin de cumplir lo prometido ante el altar mayor de la Catedral.

El Correo Gallego

Un accidente en la autopista en Valga deja un herido grave.

El conductor del turismo que colisionó con un camión tuvo que ser excarcelado por los bomberos.

Los Bombeiros do Salnés recibieron el aviso a las 10.00 horas y no recogieron el operativo hasta las 11.15 horas. El rescate del conductor del Seat Ibiza que ayer se accidentó en el kilómetro 95 de la autopista, a la altura de Valga en dirección Vigo, resultó complicado. Tuvieron que cortar el techo del vehículo para poder sacarlo del amasijo de hierros en que quedó convertido el coche tras colisionar con un camión de transporte de mercancías.

Según los datos que pudieron recabar los bomberos, el turismo colisionó por alcance con el camión por causas que se desconocen y, fruto del impacto, volcó y se desplazó hacia la mediana de la vía. Cuando fue rescatado, el joven de 33 años que trabaja en una empresa de A Coruña, no llevaba el cinturón de seguridad y presentaba numerosos traumatismos en las extremidades y en la cabeza. Su estado era grave y fue trasladado por el 061 a un centro hospitalario de Santiago de Compostela.

Como consecuencia del accidente y del operativo de rescate fue necesario cortar dos carriles de la autopista, uno en cada dirección.
Publicidad

La Guardia Civil de Tráfico se encargó de regular la circulación en los otros dos carriles con el fin de evitar retenciones en la vía. En cuanto al camión, apenas sufrió daños y su conductor salió ileso del accidente. El camión transportaba betún, un material que se usa para obras y curtidos, que no llegó a derramarse sobre la vía ni provocó ningún problema pese a estar catalogado como mercancía peligrosa. Además de a los Bombeiros do Salnés, de la sede de Vilagarcía, y a la Guardia Civil, el accidente movilizó al grupo de emergencias (GES) de Valga y el servicio de mantenimiento de la autopista.

Avería de un camión

No fue el único operativo que tuvo que atender ayer el grupo de emergencias de Valga. A las tres de la tarde saltaba otra alarma en la N-550, a la altura del kilómetro 86,3, en la rotonda que fija el límite entre los términos municipales de Valga y Pontecesures. Otro camión con cisterna quedaba atravesado en la carretera, en este caso como consecuencia de un avería en el motor. Dadas sus grandes dimensiones fue preciso movilizar a una grúa para retirarlo de la calzada, operación que se prolongó hasta las seis de la tarde. Entre tanto, el GES y Tráfico se ocuparon de regular la circulación por los carriles que quedaban libres con el fin de evitar retenciones en una vía que tiene una importante densidad de tráfico.

La Voz de Galicia