Una herida en un choque en Pontecesures.

La mujer fue trasladada al PAC de Valga, desde donde partió a un centro sanitario de Santiago.

Una mujer resultó herida leve en un accidente de tráfico registrado esta mañana, al filo de las 12.30 horas, en el kilómetro 84,400 de la carretera N-550, a la altura del cruce de esta vía con la carretera que se dirige hacia A Estrada, en el término municipal de Pontecesures. En ese lugar se produjo un choque por alcance que fue visto por efectivos del GES de Valga que circulaban por la zona. Fueron ellos mismos los que avisaron al 112, que envió al lugar a efectivos del 061, la Policía Local de Pontecesures y la Guardia Civil de Tráfico. Afortunadamente, el suceso no fue grave. Tan solo una mujer fue trasladada al centro médico de Valga: sufría dolores en el cuello y el airbag le había ocasionado quemaduras. Posteriormente, la mujer fue conducida por sus allegados a un centro sanitario de Santiago.

La Voz de Galicia

Valga rinde tributo a la Bella Otero.

bella

El Concello organiza el próximo viernes un homenaje por el 50 aniversario de su muerte.

Como Agustina Otero Iglesias muy pocos la conocen. Para el mundo fue Carolina Otero, la Bella, una mujer que marcó tendencia en Europa durante la Belle ?poque; una dama que arrasó el París de principios del siglo XX con sus artes de bailarina, cantante, actriz y cortesana. Su leyenda se forjó entre las luces de la capital francesa, pero su historia había comenzado a escribirse muy lejos de allí. Arrancó en Valga, su tierra natal. El municipio que el próximo viernes le rendirá un homenaje con motivo del cincuenta aniversario de su fallecimiento en Niza.

Con motivo de tal efemérides, el recién inaugurado Museo da Historia de Valga -en el que, por cierto, la Otero tiene reservado un puesto de honor- servirá de marco para un acto sencillo. Arrancará a las siete de la tarde con una ofrenda floral. Tras ella, se celebrará una charla coloquio en la que Antonio Garrido, profesor de la Universidade de Santiago, reflexionará sobre Carolina Otero y los tiempos que le tocó vivir.

Con la conferencia no acaba el homenaje: los ganadores del primer concurso escolar «La Bella Otero, un retazo da historia de Valga», recogerán sus premios. Y a partir de ahí sonará la música. Las pandereteiras de Xanza, del ANPA del Ferro Couselo y As Chirimbolas do Pino caldearán el ambiente para dejar paso a María Chenlo y la banda de música de Valga, que serán los encargados de poner el broche de oro a una celebración con la que el municipio valgués quiere rendir homenaje a la más internacional de sus vecinas.

La Voz de Galicia

Falleció Victoria Eugenia García Maestú.

A los 63 años de edad falleció en Santiago de Compostela, Victoria Eugenia García Maestú, hija del que fue alcalde de Pontecesures, Severino García Lozano.
La finada, viuda de Manuel Salgado Rodríguez, era titular de una farmacia en la rúa del Hórreo nº 65 de Santiago y la casa mortuoria está situada en la Calle General Pardiñas nº 7 4ºC de Santiago.
Hoy 2 de abril, a las 17 horas, tendrá lugar en la Iglesia de la Parroquia de Santiago de Deán de Pobra do Caramiñal la misa “corpore insepulto”. Luego sus restos mortales recibirán sepultura en el cementerio de dicha parroquia.
El funeral tendrá lugar el martes día 7 de abril, a las 18:30 horas en la Iglesia de San Fernando de Santiago de Compostela.
Descanse en paz.

farmacia

Farmacia de Victoria Eugenia García Maestú en la Rúa do Hórreo de Santiago.

La feria de caballos del domingo de Pascua cortará los accesos a Padrón.

La Policía Local de Padrón informa de cortes de tráfico en los accesos a la villa el próximo domingo, día grande de la Pascua. Con motivo de la tradicional feria de caballos, que se celebra en el campo de A Barca, en la zona contigua a la vía AC-299 Padrón-Rois, y debido a la entrada masiva de camiones que transportan ganado, así como a la presencia de peatones en la calzada, esta carretera se cerrará al tráfico desde las seis de la mañana hasta las ocho de la tarde.

Así, los vehículos que circulen en sentido Padrón se desviarán al llegar a la rotonda situada a la altura de una empresa de aluminios, en Extramundi, hacia la carretera N-550 por la vía de enlace Rois-Padrón, la AC-301, confluyendo con aquella a la altura del Hotel Scala, en Pazos. Los coches que circulen en sentido Noia seguirán el recorrido inverso.

Esta desviación del tráfico afectará a toda clase de vehículos desde las seis de la mañana hasta las ocho de la tarde. ?nicamente se permitirá el paso hasta Extramundi, concretamente hasta Casa Pérez, a los vecinos de la zona o a los que quieran acceder expresamente a dicha localidad, según informa la Policía Local.

El corte de tráfico estará señalizado con paneles indicadores y regulado de forma permanente por agentes de la Policía Local.

En cuanto al acceso al casco urbano por la localidad de Lestrobe, en Dodro, también permanecerá cerrado a toda clase de vehículos a la altura de la calle del Carmen, en este caso de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.

La Policía Local lamenta las molestias que pueda ocasionar estas desviaciones del tráfico, al tiempo que pide «colaboración» con los agentes encargados de regular el tráfico para que «este sea lo más fluido posible».

Regular el tráfico será, precisamente, una de las tareas que tendrán encomendadas los agentes de la Policía Local que el domingo vienen a Padrón desde otros municipios, como Teo, Rianxo o Santa Comba, en función del convenio firmado por el gobierno padronés con los respectivos Ayuntamientos. Esta Pascua trabajarán un total de 12 agentes de fuera, sin contar los de Padrón. También la Guardia Civil establecerá un dispositivo especial de prevención y vigilancia de la demarcación, coordinado con patrullas de otros puestos, para reforzar la seguridad ciudadana. En este caso, no trascendió cuántos agentes se desplazarán a Padrón.

En cuanto al tráfico, esta Pascua no se prevén las retenciones de otros años en la carretera N-550 debido a la apertura de la variante o no, al menos, en el carril en sentido Pontevedra, ya que la mayor parte de los coches se desvían en la rotonda de Pazos hacia la nueva carretera. No sucede los mismo, por el momento, en el otro sentido por la falta de señalización de los accesos a la variante desde la N-550 sentido Santiago y desde la autovía.

La Voz de Galicia

La Asociación Cabalo Galego estrena espectáculo en la feria de la Pascua de Padrón.

Con motivo de la feria de caballos de la Pascua de Padrón, que se celebra el próximo domingo, la Asociación Pura Raza Cabalo Galego presentará su nuevo espectáculo ecuestre, titulado Camiño de Compostela, basado en las leyendas jacobeas del Camino de Santiago y en el que se combinarán, por primera vez en la historia de la raza, ejercicios de doma clásica, doma de alta escuela y doma en libertad.

Será a las doce y cuarto de la mañana y también se presentará, como estreno mundial, un ejercicio de fusión flamenca en el que el bailaor gitano, Isaías Monteiro Salazar, acompañado a la guitarra por Rubén Fernández Fernández y en el cajón flamenco su hermano, Moisés, ejecutarán una coreografía de aires flamencos en la que participará un caballo de pura raza gallega, de nombre Balboa, montado por el domador Antonio Cabo de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego.

El programa de actividades de la feria caballar del domingo también recoge el primero de los concursos morfológicos de pura raza gallega de la Copa Galicia de 2015, una competición que se desarrollará a lo largo de todo el año en diferentes ayuntamientos y ferias de toda Galicia y que organiza la Asociación Pura Raza Cabalo Galego.

El concurso de pura raza gallega dará comienzo a las 10,30 horas de la mañana para la sección de sementales mayores de tres años. La sección de yeguas mayores de tres años entrará en la pista de concursos media hora más tarde. Estas pruebas están pensadas como método de fomento y elemento potenciador de la cría de la raza autóctona en peligro de extinción entre los ganaderos equinos de Galicia y como escaparate de raza gallega.

La Voz de Galicia