El alcalde de Valga ve ??inviable? liberar el peaje y defiende otro trazado para la Variante.

ALCALDE CONVOCA VECINOS POR LA VARIANTE CIRCUNVALACI?N VALGA /

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, considera que su gestión ante Fomento para buscar un nuevo trazado para la Variante entre Padrón, Pontecesures y Valga es la opción más favorable para los vecinos.
Sobre las voces que abogan por la liberalización del tramo de la autopista entre Padrón y Caldas, el regidor valgués lo considera ??inviable?. José María Bello Maneiro recordó que este fue uno de los asuntos que trató durante la reunión que mantuvo con la ministra de Fomento, Ana Pastor, en Madrid el pasado lunes y le dejó claro que eso no podía ser por el elevado coste que supondría.
En este sentido, el primer edil valgués sostiene que ??unha cousa é o que me gustaría a min e outra ben distinta o que se pode facer?. Sobre esta cuestión subrayó que él también estaría a favor de que no se pagase por circular por la autopista desde Valga hasta Santiago o Pontevedra o que su municipio dispusiese de un enlace directo a esta vía de gran capacidad, pero ??hai que ter os pés no chan e ver as cousas que son viables e as que non?.
El alcalde de Valga señala que existe un problema serio de tráfico entre Pontecesures y Padrón, que también afectaría a su localidad, para el que es preciso buscar una solución. Recuerda que en Padrón ya se hizo una variante para aliviar el tráfico, al igual que en Caldas de Reis, por lo que entiende ahora la postura del Gobierno central a la hora de buscar alternativas a la acumulación de tráfico que se produce en la N-550.
Bello Maneiro tuvo la oportunidad de hablar sobre todas estas cuestiones con los integrantes de la Plataforma vecinal Variante Non, con los que mantuvo un encuentro. Este colectivo se opone a todas las alternativas y defiende la liberalización del peaje de la autopista.
Cabe recordar que el alcalde de Valga expuso sus argumentos favorables al trazado que combinaría parte de la alternativa 1 con otra de la 3, ambas estudiadas y presentadas en el mismo estudio informativo del Ministerio de Fomento.
El análisis preliminar efectuado por los técnicos en presencia de la propia ministra y del regidor municipal apuntan a que ??esta solución es viable técnica y ambientalmente?. Desde el Ministerio informaron que el actualmente el proceso de información pública y oficial se encuentra en fase de presentación de alegaciones para las distintas administraciones, por lo que el informe no es el definitivo.

Diario de Arousa

Un hombre resulta herido al salirse de la vía el coche que conducía en Pontecesures.

Un septuagenario resultó herido en un accidente quke se registró durante la mañana de ayer en Pontecesures. El suceso tuvo lugar al salirse de la calzada el coche sin carné que conducía, cerca de un paso a nivel.
Según los datos facilitados por el 112 se registró la salida del vehículo cerca de A Devesa. No obstante, este suceso no afectó a la circulación de los trenes A Coruña-Vigo.
El acidente hizo que se movilizasen los agentes de la Policía Local de Pontecesures y personal de ADIF y del GES de Valga, además del 061 que desplazó al lugar una amubulancia en la que fue trasladado el único ocupante del vehículo, de unos 75 años, al Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), según han señalado fuentes sanitarias. La situación en el entorno del suceso quedó normalizada poco después de que una grúa se llevase el coche.

Diario de Pontevedra

Herido un septuagenario tras salirse de la vía en Pontecesures.

El accidente tuvo lugar cerca del paso a nivel de A Devesa pero no se vieron afectadas las vías del tren.

Un septuagenario ha resultado herido en la mañana de este miércoles al salirse de la vía el coche que conducía -para el que no se necesita carné- cerca de un paso a nivel en el municipio de Pontecesures.

Según los datos facilitados por el 112 a Europa Press, a las 8,53 horas se registró la salida de vía de un coche para el que no se necesita carné de conducir cerca del paso a nivel de A Devesa, en Pontecesures, pero no se vieron afectadas las vías del tren.
Han sido movilizados la Policía Local, Adif, el GES de Valga y el 061, que desplazó al lugar una ambulancia asistencial que trasladó al hombre, de unos 75 años de edad, al Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), según han señalado fuentes sanitarias.

La Voz de Galicia

El BNG defiende su proyecto soberanista y explica como «decisións persoais» que 3 alcaldes renuncien a repetir.

El portavoz nacional del BNG, Xavier Vence, presentó ayer el proyecto soberanista que abandera su formación como la llave para la recuperación económica de Galicia. En una conferencia organizada en Santiago por el Foro de la Nueva Economía, Vence sostuvo que, sin una soberanía fiscal y financiera que le permita recaudar y gestionar sus impuestos, Galicia estará abocada a los rigores derivados de una doctrina neoliberal que, vaticinó, impedirá el crecimiento de su economía, la creación de empleo y el mantenimiento de servicios básicos.

El líder del Bloque dibujó su radiografía de la situación del país desde el inicio de la crisis, y profundizó después en su recetario para buscar una salida que posicione mejor a Galicia desde un modelo de crecimiento que potencie sus sectores productivos y apueste por la investigación. Vence, catedrático de Economía Aplicada en la Universidade de Santiago, aseguró que la «aparente recuperación que se vive no Estado» procede de la inyección de liquidez ordenada por el Banco Central Europeo. «O problema é que en Galicia a situación é moito máis delicada aínda» , lamentó, para recriminar a continuación la gestión de Feijoo, «campión dos recortes».

Propugnó que Galicia «precisa que o proxecto do nacionalismo avance na sociedade e tamén electoralmente». Y ahí Vence reivindicó la soberanía fiscal y financiera, una subida de los impuestos que grave las grandes fortunas, y la supresión de diputaciones y delegaciones del Gobierno, entre otras medidas.

En el coloquio posterior, Vence apuntó que el BNG apoyará alternativas de izquierdas y enfrentadas a la troika, aunque marcó distancias con Podemos. Sobre la renuncia de alcaldes del Bloque a ser candidatos en las municipales, achacó la del regidor de Arzúa, José Luis García, a reticencias con la integración de caras nuevas procedentes de las asambleas. Respecto a los casos de Monforte (Severino Rodríguez), Mugardos (Xosé Fernández Barcia) y Pontecesures (Manuel Luis Álvarez), el BNG esgrime que se deben «a unha decisión persoal tras décadas de traballo municipal, pero garantindo a continuidade do proxecto nacionalista e transformador desenvolvido polo BNG» en esos concellos.

La Voz de Galicia

Valga y Pontecesures aceleran su apuesta por la gratuidad de la AP-9 Padrón-Caldas.

v12

 

Afectados por la variante en la charla ofrecida el jueves por el Concello de Pontecesures.

 

La presión social y política en contra de la variante de la carretera Nacional 550 sigue en aumento en los municipios del Ullán. La Plataforma Variante Non, que hoy celebra asamblea vecinal informativa en Valga, y el Concello de Pontecesures, mediante un bando firmado por el alcalde nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, dan cuenta de las alegaciones a presentar al Ministerio de Fomento para evitar la construcción de esa nueva carretera.

Cada vez cobra mayor peso la demanda de la gratuidad en la autopista AP-9, y más concretamente en el tramo Padrón-Catoira. Algunos creen que al convertir esta vía de alta capacidad en una especie de circunvalación ya no será preciso construir la variante, cuya “Alternativa 4”, sometida ahora a exposición pública, amenaza con “partir Pontecesures y Valga en dos”. De ahí que en estos dos municipios siempre se defendiera la “Alternativa 1”, que discurre alejada de las viviendas por la cara este de la autopista.

Pero casi al mismo ritmo que la idea de usar la AP-9 gana enteros, también los pierde la unidad de acción que parecía haberse alcanzado para defender la llamada “Alternativa 1”, pues si bien fue la unánimemente defendida por las dos Corporaciones locales implicadas, encuentra dificultades en las filas del BNG, ya que en el Concello de Caldas tampoco quieren esa otra opción.

A continuación se resumen los últimos pasos dados en los tres municipios y por las diferentes partes implicadas:

| Pontecesures. El alcalde nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira informa al vecindario, a través de un bando, de que está a disposición de todos los interesados un modelo de alegación con el que rechazar la variante propuesta por el Ministerio de Fomento.

Este documento, que puede recogerse en el consistorio o ser descargado a través de la web municipal, debe ser entregado en el Registro General del Concello antes del 6 de febrero.

En el mismo bando el alcalde pontecesureño anima a los vecinos a firmar también el modelo de alegación redactado por la Plataforma Variante Non, y se aclara que “no solo pueden presentar alegaciones los afectados por la ‘Alternativa 4’, la seleccionada por el ministerio, sino que pueden hacerlo todos los vecinos mayores de edad”.

Las alegaciones de Pontecesures dicen que “el interés general del municipio no justifica en absoluto la necesidad de una variante de la N-550; es innecesaria una nueva carretera, por existir otra con el mismo trazado y en condiciones de ser utilizada para el mismo fin con un coste mucho menor”. Se trata de la autopista, “que puede ser utilizada con unas mínimas obras de adecuación y escasísimo coste, pudiendo establecerse la gratuidad de la misma” entre Padrón y Caldas.

El modelo de respuesta y rechazo a la variante ofrecido por el Concello pontecesureño cree “inaceptable” la “Alternativa 4” porque “perjudica a numerosos núcleos poblacionales, cuya calidad de vida se verá gravemente mermada por las incomodidades, ruidos y molestias que generará la apertura y utilización de esta nueva vía, al tiempo que se limitará de manera inadmisible la posibilidad de edificar en una gran número de parcelas”.

Por último se apela al “impacto ambiental inadmisible, tanto en terrenos incluidos en la Red Natura como en suelo agrícola”, ya que esos espacios “quedarán prácticamente inservibles para su uso debido a la contaminación que generarán los vehículos que utilizarán la vía”.

| Valga. En Valga la actualidad gira en torno a la Plataforma Veciñal Variante Non y la asamblea que celebra esta tarde -a las 19 horas en Ponte Valga-. Este colectivo ha elaborado un manifiesto y puso en marcha una campaña de recogida de firmas.

Rechaza la propuesta de Fomento desde el convencimiento de que “no existe un problema de tráfico en Valga y Pontecesures”; además de entender que “la variante tendrá como consecuencia la pérdidas de tierras agrícolas y superficie forestal, naves industriales y viviendas”.

A esto se suma el hecho de que el trazado “resulta agresivo para la propia confirmación de los núcleos rurales de población y de sus áreas de expansión; modificará los trazados de carreteras ya existentes, y muy empleadas para la movilidad local; y se verá afectada toda la infraestructura de gestión del agua”.

Sin olvidar “un impacto paisajístico severo; una gravísima agresión al Camiño Portugués de la Ruta Xacobea; un perjuicio para el medio ambiente; y la destrucción n del tejido social, cultural y económico de la zona, donde se modificarán estilos de vida del rural y se provocará una pérdida de calidad de vida”.

| Caldas. Desde Caldas llega el planteamiento del BNG, que considera la “Alternativa 4” gravemente perjudicial para Valga y Pontecesures, de ahí que los nacionalistas presentaran iniciativas en relación con este asunto ante el Parlamento y en el Congreso de los Diputados. Pero al mismo tiempo el Bloque dice “rechazar frontalmente” la “Alternativa 1”, es decir, la que defendieron los municipios del Ullán. De este modo la única opción viable para los nacionalistas caldenses es “que de una vez por todas se complete el enlace de la AP-9 en Carracedo para permitir la entrada y salida de vehículos en dirección Santiago, una obra que lleva esperando desde su construcción”.

Faro de Vigo