Humor á galega con toques solidarios.

Para entrar o único requisito era levar un quilo de alimentos.

O Auditorio Municipal de Cordeiro foi na tarde de onte escenario dunha curiosa e solidaria cita: Presentaron a súa última montaxe teatral, que leva por título ??Castiso?, e todos os que asistiron a esta estrea mundial tiñan un único requisito: Pagar cun quilo de alimentos, que posteriormente se van destinar á cociña económica de Santiago de Compostela.
A cita era moi importante. Cun espectáculo apto para todos os públicos, os integrantes da formación cómica, procedente do veciño concello de Padrón, conseguiron arrincar o sorriso de todo o público que se deu cita na tarde de onte.

Nenos e maiores, pais e avós, comezaron o acto cun sorriso na boca e á espera de coñecer en primicia a nova montaxe da formación. Dende que deu comezo a función ata que o telón pechou de xeito definitivo, as gargalladas foron a tónica dominante.

Composición.
“Castiso? é o título desta última montaxe que realizaron os Maldados.com, e a súa estrea fixérona coincidir co Nadal para así aproveitar estas datas e concienciar un pouco máis á poboación de que o día de mañá calquera pode precisar da axuda que prestan organismos sociais, como as cociñas económicas. Deste xeito, ??Castiso? serviu para que o público que ateigou o Auditorio valgués tamén desbordase as previsións da organización, posto que foron moitos os que levaron alimentos para os que o precisan.

A montaxe estivo composta por distintos sketches humorísticos, ao estilo dos Morancos, por poñer un exemplo, pero con personaxes e situacións moi familiares para todos os espectadores.

Ao final, risas a esgalla por parte do público e obxectivo conseguido no tocante á organización, que viu así cumpridas as súas espectativas en canto á recollida.

DIARIO DE AROUSA, 15/12/08

Mañá, 14 de decembro, visita pastoral do arcebispo de Santiago.

Chegará Julián Barrio á Capela do Pilar de San Xulián ás 11:00 horas onde será recibida por membros da comunidade parroquial, diversas asociacións e autoridades locais.
Ás 12:00 horas oficiará á misa da catequese na Igrexa Parroquial de Pontecesures, e no mesmo templo terá lugar, ás 17:00 horas, un encontro coas persoas maiores e enfermas do municipio.
Por último, ás 18:00 horas o arcebispo oficiará, tamén na Igrexa Parroquial, a misa da confirmación. Recibirá este sacramento un grupo de xoves da parroquia e tamén algunhas persoas maiores doutras parroquias da comarca.

Proponen nuevas prospecciones en el río Ulla por su potencial arqueológico.

Imagen del río Ulla en la zona de Agramar, en la que se desarrollaron los trabajos.

El equipo de arqueólogos que llevó a cabo el proyecto de investigación impulsado por el Concello de Valga y la Universidad de Santiago en el Ulla, se plantea ampliar las prospecciones ante el valor histórico de este río, del que recuerdan que fue ??gran punto de entrada del comercio?.

El director del proyecto, David Fernández, indica que se ??valorarán futuras pautas de actuación? en esta zona y aguarda que ??esta no haya sido más que la primera fase en el desarrollo de trabajos en el entorno, y que continúen en próximos años, conscientes de la importancia que tiene el río Ulla en la historia de Galicia?.
En este sentido apunta que este cauce fue vía de penetración de comercio, al menos, desde la Edad del Bronce y también en la época romana, vía original de entrada del cuerpo del Apóstol Santiago y e piratas moros y vikingos. Además fue puerto y salida de la primera flota atlántica en el siglo XII, la de Xelmírez. Por ello, sospechan que bajo la gran sedimentación de arena y fango que presenta el río en el tramo de la desembocadura del Sar podrían existir más materiales arqueológicos que los hallados en esta primera prospección.

Resultados > En cuanto a esta primera fase de la investigación arqueológica, recuerda que el objetivo principal del proyecto era la localización de los restos de la ??Turris Augusti?, un monumento dedicado al emperador Augusto que según algunos historiadores podría ubicarse en el entorno de la desembocadura del río Sar en el Ulla. Para tratar de localizarlo, cosa que finalmente no se consiguió. prospectaron un área de unas veinte hectáreas de tierra y agua en la zona denominada Agramar.

En la parte terrestre se documentaron una nueva estación rupestre y un yacimiento arqueológico ??de entidad? que no estaba catalogado. En él aparecieron materiales de época romana y unos 7.000 metros cuadrados de arena. Parece tener muros perimetrales asociados y ??un claro dominio visual y de control de la desembocadura del Sar y la subida del Ulla hasta Pontecesures?, explica David Fernández.

En cuanto a la parte acuática del proyecto, el director destaca que hacía 25 años que no se realizaban prospecciones el Ulla y esta fue la primera vez que arqueólogos subacuáticos realizaron inmersiones en el cauce. La zona de Agramar nunca antes se había explorado. En ella, los expertos recogieron fragmentos cerámicos de época romana, medieval y moderna ??que nos dan unas pinceladas de la importancia de esta vía natural de penetración en territorio gallego?. Pese a la escasa visibilidad y las fuertes corrientes lograron obtener una metodología de prospección visual fiable y rigurosa del lecho del río de cara a futuras inmersiones.

Uno de los objetivos de este trabajo acuático era documentar la posible existencia de un puerto de origen romano en la zona. En el entorno se halló una viga de madera y una piedra en la que, según los vecinos, se amarraban las embarcaciones.

DIARIO DE AROUSA, 12/12/08

A AA.VV. de San Xulián convida aos seus afiliados para recibir o domingo ao arcebispo.

Esta asociación de veciños ven de comunicar aos seus asociados que o domingo día 14 de decembro chega o Arcebispo de Santiago de Compostela, Julián Barrio, á Capela do Pilar de San Xulián ás 11:00 horas dando comezo á visita pastoral que realiza dito día a Pontecesures (está a facer un percorrido polos diversos lugares da diócese, nos derradeiros meses deste ano)
A xunta directiva convida tanto aos asociados como ós familiares dos mesmos, para que asistan a darlle a benvida ao arcebispo.