Medio Ambiente plantea convertir el río Sar en un gran corredor verde.

Concellos como los de Teo y Padrón están a la cabeza de Galicia en cuanto a puntos de emisión sin tratamiento

Elabora un plan integral para ponerle coto a los vertidos, regenerar sus aguas y restaurar sus riberas

Lo primero será eliminar todos los puntos de vertido y, en un segundo momento, se recuperará la morfología natural del río y se restaurarán sus riberas. La Consellería de Medio Ambiente ha elaborado un plan integral para convertir el río Sar en un gran corredor verde que permita realzar su valor como recurso natural, optimizando el aprovechamiento de sus aguas y convirtiéndolo en un emblema del patrimonio fluvial de Galicia. La puesta en marcha de este proyecto piloto también permitirá realizar una ordenación de usos del río, delimitando los espacios netamente naturales, los empresariales y los destinados al ocio y al esparcimiento.

(máis…)

Los agentes sociales del Ullán se forman en prevención de las drogas.

El Auditorio de Cordeiro acoge un curso entre los días 22 y 30 de diciembre. La inscripción finaliza el día 18.

Los agentes sociales de los Concellos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y Valga están llamados a participar en un curso de formación en la promoción de la salud y la prevención de las drogodependencias.
Se imparte entre los días 22 y 30 en el Auditorio de Cordeiro, estableciéndose la fecha límite de inscripción en el día 18.
Esta actividad impulsada por el Plan de Prevención de Drogodependencias en el que participan Concellos como el valgués, que preside Bello Maneiro, se debe a que “la promoción de la salud es algo que nos implica a todos, motivo por el cual son varios los agentes sociales que intervienen en el proceso de salud de la comunidad, y esto hace preciso desarrollar programas coordinados”, explican los organizadores.
Añaden desde el Plan de Prevención que se trata de un curso gratuíto “que cuenta con el reconocimiento de un crédito de libre configuración por la Universidad de Santiago, para todas las titulaciones de la citada Universidad”.

FARO DE VIGO, 07/12/08

El Sar-Gexpa, con el cesureño Paco Sanmarco a la cabeza, lo borda en el Maratón de Tui.

Logró el título de campeón gallego por equipos. F. Vázquez fue segundo, y Sanmarco, tercero en la prueba que ganó Daniel Bargiela

El ponteareano Daniel Bargiela se impuso en el campeonato gallego de maratón que se disputó en Tui en una prueba en la que finalizaron un centenar de participantes. El atleta del Corredoiras de Bueu marcó un tiempo en la línea de meta de 2 horas, 25 minutos y 45 segundos.

Pero la gran noticia la propiciaron los integrantes del Club Atletismo Sar-Gexpa con su excelente trabajo en la Maratón Baixo Miño 2008. Francisco Vázquez Fernández, con un tiempo de dos horas, 42 minutos y 22 segundos, entraba en la segunda posición, mientras que Francisco Sanmarco Santos ??que venía de ser galardonado en la Gala do Deporte de Ames?? , vigente campeón, entraba a 16 segundos de su compañero se conformaba con una excelente tercera posición.

Pero no queda ahí el buen hacer de los atletas de Ames, porque Roberto Agrelo (2:55:54) entraba en el puesto duodécimo de la general, y Alberto Álvarez Bendaña (3:01:08) ocupaba la décima séptima plaza. La clasificación de sus atletas hizo posible que el Club Atletismo Sar-Gexpa se llevara el título de campeón gallego de maratón por equipos.

Además, el Club Atletismo Sar-Gexpa consiguió el título en dos categorías más: Francisco Vázquez Fernández, en la de 35 a 39 años, y Francisco Sanmarco Santos, en la de 40 a 44 años.

En categoría femenina, finalizaron dos atletas de las tres participantes. La campeona fue M.ª Belén Lemat Cabral (3:36:22) que entró en el puesto 63 de la general, aunque al no cumplimentar su inscripción a través de la Federación Gallega, el título autonómico recayó sobre Montserrat Carreira Costas (3:44:28), que ocupó el puesto 76 en la clasificación general. Elena Naveiro fue descalificada cuando marchaba en primera posición por llevar auriculares.

Además del campeonato gallego de maratón, también se disputó el medio maratón del Baixo Miño en la que la victoria fue para el santiagués Pedro Nimo con un tiempo de 1 hora, 41 minutos y 43 segundos. A dos segundos del compostelano entraba Daniel Bargiela y a continuación, lo hacía Pedro Costa.

TIERRAS DE SANTIAGO, 02/12/08

El Concello de Valga programa espectáculos musicales y teatro para las fiestas.

El Concello de Valga dio a conocer las actividades que se realizarán en el municipio con motivo de las Navidades, y que destacan por su diversidad. La música es una de las grandes protagonistas ya que, este fin de semana, se celebra un curso internacional de percusión en el Auditorio Municipal. Como ya es tradicional, la Banda valguesa ofrecerá un concierto de fin de año que tendrá lugar a las 19 horas del día 28 en el Multiusos de Ferreirós. En el evento también participarála Coral Polifónica Santa Comba de Cordeiro.
La tercera cita eminentemente musical se celebrará el 4 de enero. Se trata de un Festival de Pandereteiras con los grupos de Valga, Cordeiro, Xanza, Casal do Eirigo, Val da Maía de Mes y la actuación del humorista ??Lito da Arzúa?, del programa de la Televisión de Galicia ??Luar?.

El Auditorio de Ferreirós será el centro neurálgico de la programación navideña. El 12 de diciembre se proyectarán imágenes del Festival Interxeracional, en el que niños y mayores del municipio recuperaron el proceso de elaboración del pan. Dos días más tarde, el 14, habrá un festival benéfico solidario para colabora con la ??cociña Económica de Santiago. Se representará la comedia de humor ??Castizo? y para entrar habrá que aportar patatas o aceite con fines benéficos.

Los niños de las escuelas infantiles del municipio celebran el día 19 un festival de Navidad con actuaciones musicales y regalos para todos, mientras que el 21 de diciembre será el turno del Festival de fin de año. Habrá coreografías de grupos de niños y un repaso en imágenes de las actividades de todo el año, además de una exhibición de bailes de salón y la actuación de María Chenlo.

No falta el teatro en la programación, con la representación de ??Amor en branco e negro? el 20 de diciembre, y ??O gordo e o calvo van ao médico?, el 3 de enero. Sin olvidar la cabalgata de Reyes, que en Valga se celebra el 6 de enero. Sus majestades recorrerán todas las parroquias y se trasladarán después al Belén Artesanal.

DIARIO DE AROUSA, 03/12/08