Campaña de recogida de firmas en favor de las cercanías ferroviarias en Padrón.

La Plataforma Salva o Tren también solicita adhesiones para la permanencia del servicio de cercanías

La Plataforma Salva o Tren ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas en el consistorio padronés en favor de la permanencia en activo de la estación ferroviaria de cercanías ubicada en la lugar padronés de A Matanza, así como de la vieja línea de proximidad que une Vilagarcía con Santiago, pasando por núcleos de población como Catoira, Valga, Pontecesures o Padrón.

En el hall del consistorio, los interesados en suscribir esta petición podrán estampar su firma en una de las decenas de hojas colocadas allí para este fin. La iniciativa, que comenzó hace una semana, ha pasado por el momento desapercibida por el público que frecuenta a diario los servicios municipales padroneses, pero forma parte de un paquete de reivindicaciones iniciadas por la Plataforma Salva o Tren desde hace más de un año, tendente a mantener la vigencia de un servicio de proximidad que lleva en la zona más de un siglo y que ha servido de nudo de comunicación entre municipios.

La entrada en vigor del Eje Atlántico de Alta Velocidad, con la creación en la zona sur de una estación en A Escravitude (metros más abajo de donde se encuentra el actual apeadero), pone en peligro la vieja de A Matanza, convertida ya en los últimos meses más en un apeadero que en una estación.

La lucha de la plataforma, que comenzó meses antes de la supresión de la línea férrea de Portas, se suma a otras voces de diversos colectivos sociales y políticos de las comarcas del Ulla, Sar y Arousa que claman por un servicio paralelo al de alta velocidad que mantenga la comunicación de cercanías entre los pueblos.

EL CORREO GALLEGO, 07/11/08

Un vecino de Valga que conducía un ciclomotor herido en Pontecesures.

Una colisión frontolateral entre una furgoneta Wolksvagen y un ciclomotor Yamaha, que se produjo en la mañana de ayer en Pontecesures, se saldó con un vecina de Valga, de iniciales J.S.I., herido leve. El accidente tuvo lugar en la rotonda de la plaza de Pontevedra, en la carretera N-550 poco antes de las 11:30 horas. Al lugar acudió la Policía Local, varias patrullas de la Guardia Civil de Tráfico, que se encargó de instruir el atestado, y una ambulancia del 061, que trasladó al herido al Hospital Clínico Universitario de Santiago.

DIARIO DE AROUSA, 06/11/08

Un motorista de Pontecesures resulta herido al colisionar con un coche en Campaña.

Un vecino de Porto, en Pontecesures, de iniciales J.G.P., de 59 años, resultó herido con traumatismos en la cadera y erosiones tras sufrir un accidente de tráfico en la Rúa Nova de Campaña, en el municipio de Valga.
El motorista se dirigía hacia la carretera PO-548 cuando, un vehículo que circulaba en dirección contraria, no percibió su presencia en la calzada y lo embistió cuando quería girar a la izquierda para dirigirse a la zona en la que se encuentran varias fábricas. Una ambulancia del 061 se encargó de trasladar al herido al Hospital de Santiago.

El conductor del coche, J.M.C.M., vecino del lugar de Isorna (Rianxo), resultó ileso, según informaron fuentes de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 05/11/08

El grupo de teatro de “A Barcarola”, en el ciclo de teatro de Padrón.

Abrirá el ciclo la compañía Teatro Baldius, con la obra ??Sucursal n.º 13??. Será el día 8 noviembre. A esta le seguirá do Andamino, con la puesta en escena de ??Sumisión??. La cita será el 14 de noviembre. El día 15 le tocará el turno a Ti más Eu Teatro, con ??¿Para que serven os homes??? El día 21, teatro Barcarola pondrá en escena ??Repouso absoluto??. El 28, Candelexas escenificará ??Mellor ser can… que vivir como can??. Cierra el ciclo Amistade con ??O seguinte??.

TIERRAS DE SANTIAGO, 04/11/08

Unanimidad en Teo para pedir el tren de cercanías.

El Pleno ordinario celebrado la pasada semana en Teo estuvo marcado, una vez más, por el desencuentro entre los grupos políticos teenses. No obstante, los cuatro partidos, de forma unánime, acordaron apoyar una ppopuesta presentada por el BNG sobre la línea ferroviaria de cercanías entre Santiago y Vilagarcía.
En el enunciado de la moción, se recuerda que existe una alta probabilidad de que desaparezca el tránsito de trenes como consecuencia de las obras del TAV. La propuesta entiende que el tramo de corto trayecto entre Santiago y Vilagarcía es necesario y fundamental para el desarrollo del tejido productivo y socioeconómico de la comarca e incluso del entorno metropolitano de Compostela.
La propuesta también cita las potencialidades de aprovechamiento turístico relacionadas con el ocio y las actividades lúdicas, enfoques que permitirían mantener la actual vía en uso.
Por este motivo, el texto acuerda que comenzarán los contactos entre los alcaldes o representantes de los Concellos de Padrón, Santiago, Ames, Pontecesures, Valga, Catoira y Vilagarcía, que son los otros concellos por los que pasa esta vía, para tratar de potenciar la idea de mantener un servicio de corto trayecto.
Se trasladará esta iniciativa al presidente de la Xunta y a las consellerías competentes para pedir su apoyo y la realización de las gestiones oportunas. Finalmente, se comunicará el acuerdo a los concellos mencionados, a todas lasautoridades y a Renfe.

TIERRAS DE SANTIAGO, 04/10/08

Barreras en Lestido 20 años después.

l.jpg

Lestido logra al fin barreras para el peligroso paso a nivel
Adif inauguró las medidas de protección en el paso a nivel de la localidad padronesa

Veinte años de lucha vecinal y una tragedia que costó la vida a un conductor en 2005 han hecho falta para que se imponga la razón en el paso a nivel de Lestido. Desde el pasado miércoles, la confluencia de la vía del tren y la carretera por la que transitan vecinos y vehículos a diario en el corazón de la aldea padronesa cuenta con las medidas de seguridad adecuadas: barreras semiautomáticas y avisos acústicos y luminosos.

El pasado miércoles, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) inauguraba las barreras y la señalización. “Tecnología punta”, aseguraban, que vendrá a sustituir al tradicional “coidado co tren”, con el que los vecinos alertaban del paso del ferrocarril que cruza su aldea más de 30 veces por día.

Atrás quedan numerosos sustos, algunos accidentes y el error de Adif que hasta 2006 no consideraba necesarias estas medidas

SEGURIDAD COMPLETA.
Sustituir el suelo de tablilla por caucho, el último compromiso
Pese a que los vecinos recibían con plena satisfacción la entrada en funcionamiento de las medidas de seguridad que durante 20 años reclamaron para el paso a nivel de Lestido, también recordaban la pasada semana que todavía queda un último compromiso por cumplir. Se trata de la sustitución del actual suelo de tablilla por uno de caucho. Hasta ahora, el suelo del paso a nivel está compuesto por varias tablillas de madera, algunas de las cuales están sueltas. Además, el hueco que queda entre ellas supone un peligro porque puede atrapar a peatones o vehículos. El Concello ha anunciado ya que se sustituirá pronto por caucho.

TIERRAS DE SANTIAGO, 04/11/08