Entregan nuevos cheques a los vecinos expropiados en la recta de Campaña.

Los vecinos de Valga y Pontecesures que resultaron afectados por las expropiaciones para la mejora de la seguridad vial en la recta de Campaña están citados para recibir un nuevo pago o indemnización.
Los afectados del término de Valga deben personarse en el consistorio valgués el 19 de mayo, a las 11:30 horas, mientras que los Pontecesures deben acudir el mismo día al mismo lugar (el Salón de Sesiones) pero a las once de la mañana.
Hay que recordar que la obra «Mejora de la seguridad viaria en la carretera PO-548, Pontecesures-Vilagarcía», consiste en la instalación de rotondas en las intersecciones más peligrosas (son muchas y muy conflictivas, sobre todo por la presencia de importantes industrias) y en la consecución de arcenes y aceras que garanticen la seguridad de los peatones. Estas labores se desarrollan en un tramo de alrededor de 2 kms. y tratan de poner freno a la sucesión de acidentes mortales, registrados en este peligrosos trayecto. Quedan fuera de actuación apenas 500 metros que pertenecen a Pontecesures.
Hace días, el grupo municipal socialista de Valga criticó la lentitud e incluso paralización con la que marchan estas obras, al tiempo que se quejaron por los pagos que la Xunta adeuda a los expropiados.

FARO DE VIGO, 07/05/10

La Xunta no aclara si financiará la construcción de aceras en el tramo cesureño de la recta de Campaña.

Los accidentes se producen con frecuencia a lo largo de esta carretera que pasa por Cesures y Valga.

El Concello dice que la seguridad vial es necesaria en los 3 kilómetros de la PO-548

Hace más de un año, Pontecesures comenzó a luchar para que se incluyera en las obras para la seguridad vial de la PO-548 la construcción de las aceras en los 500 metros de la recta de Campaña que corresponden al municipio. La demanda surgió después de que se marginara a este término municipal del proyecto que todavía está ejecutando la Xunta de Galicia en la zona. La Administración, que manifestó en enero de este año su compromiso por incluir el tramo, ha rechazado ahora esta iniciativa señalando, no obstante, que «tendrá especial atención dentro de las posibilidades orzamentarias».
Desde el Concello se ha asegurado que esta noticia es una «gran decepción» para Pontecesures y que teniendo en cuenta la incidencia de accidentes en toda la recta, la inclusión de este tramo municipal es esencial para llevar a cabo una obra completa.
«Primero dixeron que o tema estaba en estudo, agora que o caso ten unha especial atención. A cuestión queda nunha declaración de intencións nunha zona na que os datos estadísticos sobre mortos en carretera están na mente de todos», señaló Luis Sabariz, concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures.
Las obras que sí llevará a cabo la Xunta de Galicia en relación con este concello y que han surgido por la actuación que se desarrolla en la recta de Campaña son la sustitución del sistema de tuberías de agua potable que quedó enterrada en el medio de la calzada de la nueva rotonda de A Charca y la recogida de las aguas fluviales de esta misma glorieta.
Más de un año de retraso
Los trabajos en la zona se iniciaron en otoño del 2008. Lo hicieron ya con retraso y precedidos de polémica. Los problemas empezaron con el proceso de ocupación de terrenos, lo cual obligó a la Xunta a negociar con aquellos vecinos que se negaban a ceder sus parcelas. Con las incidencias surgidas en los últimos meses, las obras que debían estar acabadas el pasado verano parece que tienen aún por delante un largo recorrido para finalizar el proyecto inicial.

LA VOZ DE GALICIA, 23/04/10

El proyecto de remodelación de la fachada fluvial plantea eliminar el transporte pesado del muelle.

Un camión circula por la calle Eugenio Escuredo en dirección a la zona industrial del muelle.

El proyecto estratégico para la remodelación integral de la fachada marítima de Pontecesures, que el martes presentó el presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana, incluye entre sus pretensiones la erradicación del transporte pesado del vial del muelle, eliminando la circulación de camiones a lo largo de la calle Eugenio Escuredo. El volumen de tráfico pesado que soporta la carretera es muy elevado, dada la presencia de varias empresas e industrias en el tramo final del puerto, una problemática a la que se añade la excesiva velocidad a la que circulan algunos de estos transportes y los vehículos ligeros que utilizan este vial.
Portos de Galicia ya tiene previsto acometer, de forma inmediata, algunas actuaciones para garantizar la seguridad vial en la zona, como la instalación de bandas sonoras reductoras de velocidad o la colocación de nuevas señales en el entorno.

Aún así, el proyecto de remodelación del muelle va más allá y propone la eliminación total del transporte pesado. Para ello plantea algunas alternativas de apertura de nuevas carreteras, de manera que estos camiones y vehículos de grandes dimensiones puedan canalizarse por otras zonas. Las dos ideas que se ofrecieron durante la presentación del proyecto el martes en la Casa Consistorial conllevan la apertura, al menos parcial, de nuevos viales.

Una de las alternativas supondría desviar el tráfico pesado por el otro margen del Ulla, el perteneciente al municipio de Padrón, y salvar después el río mediante la construcción de un viaducto. La segunda propuesta que se planteó fue la de habilitar un acceso por la zona de Campaña, lo que afectaría sobre todo a terrenos del municipio de Valga. Y todo ello porque, dentro de la remodelación del puerto cesureño, se pretende reducir el primer tramo del muelle a un único carril de circulación, lo que daría más margen a ampliar los paseos y zonas verdes, dotando así a la zona de una imagen mucho más vistosa y abierta para el disfrute de la ciudadanía. Liberar a las zonas más urbanas del puerto de la carga de tráfico que soportan actualmente es una de las principales ideas de las que partió el equipo de la consultoría IDOM a la hora de plantear el proyecto estratégico, según explico a los miembros de la Corporación uno de los técnicos encargados de la elaboración de este estudio.

Portos de Galicia anunció la inversión de más de cinco millones de euros en la remodelación de la fachada fluvial, cuya primera fase se licitará, según el presidente Álvarez-Campana, este año. Estas obras iniciales afectarían al tramo entre el puente y la zona de O Telleiro, en la que se proyecta una plaza con fuente. Otro espacio abierto se ubicaría en la zona del mercado y el tercero y más ??emblemático? en la explanada final.

DIARIO DE AROUSA, 25/03/10

Valga revisará la carretera de Xanza después de que un camión se empotrase en una vivienda.

Pese al espectacular accidente, nadie resultó herido.

Técnicos del Concello de Valga inspeccionarán en los próximos días el estado del vial de Xanza, en la N-550, en el que tuvo lugar el accidente que provocó que, en la mañana del jueves, un camión se empotrase en el dormitorio de una casa justo cuando el matrimonio que en él dormía acababa de levantarse, lo que evitó que hubiese heridos teniendo en cuenta que el chófer también resultó ileso.
Tanto el camionero comos los vecinos del lugar barajaban como posible causa del siniestro las bolsas de agua que se forman en la calzada. Aunque el alcalde de Valga no había recibido quejas hasta la fecha, tenía previsto realizar una inspección del lugar y avisar al vigilante que se encarga del mantenimiento de esa carretera para comprobar si era cierto que se producía esa circunstancia, ya que de ser así, supone un evidente peligro para la seguridad vial. Como la carretera es de titularidad estatal, en caso de que se comprueben las deficiencias, el regidor se dirigirá a Fomento para que se tomen medidas.
Hay que tener en cuenta que en esa zona no es la primera vez que un camión se empotra contra una casa. A los posibles desperfectos en el vial se suma el hecho de que se trata de una cuesta abajo, y que con la ampliación de la carretera, las casas están demasiado cerca del asfalto.

LA VOZ DE GALICIA, 21/03/10

Randulfe confía en que los trabajos de mejora del muelle estén finalizados a principios de verano.

El Portavoz del PP y teniente de alcalde de Pontecesures, Rafael Randulfe, confía en que las obras de mejora que Portos de Galicia ejecuta en el muelle de Pontecesures estén finalizadas a principios de verano, «para poder recibir a los peregrinos que realicen la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla», Y ello a pesar de que el mal tiempo y la crecida del río impidieron que los trabajos comenzasen en los plazos previstos.
fue el martes cuando los operarios y las máquinas iniciaron la limpieza y retirada de piedras en las rampas de la zona portuaria para proceder a su ampliación y facililtar así el acceso de embarcaciones, ya sean de recreo, deportivas o de pescadores, aunque la marea esté baja. Otra de las actuaciones previstas son la limpieza del malecón y del cauce fluvial y la mejora de la seguridad vial con la colocación de bandas reductoras de velocidad.
Randulfe apunta que las obras se enmarcan dentro de 2un proyecto más ambicioso que continua´ra con la instalación de barandillas, la ampiación de aceras y la remodelación integral de todo el muelle»

DIARIO DE AROUSA, 18/03/10

El plan de choque de Portos para mejorar la imagen del muelle de Pontecesures ya está en marcha.

PONTECESURES

Las máquinas trabajaban ayer en una de las rampas del muelle de Pontecesures.

Las obras anunciadas por el organismo Portos de Galicia para adecentar el muelle de Pontecesures con motivo del Año Santo 2010 ya están en marcha. Ayer comenzaron los trabajos en varias de las rampas de la zona portuaria, en las que se desarrollan tareas de acondicionamiento, limpieza y ampliación.
Durante la mañana de ayer las obras se centraban en las dos rampas más próximas al puente interprovincial. En una de ellas, varios operarios realizaban trabajos de limpieza y retirada de vegetación, mientras que la siguiente estaba ocupada con maquinaria. Una retroexcavadora retiraba lodos y movía piedras para posteriormente proceder a la ampliación de la estructura.

Portos ampliará la totalidad de las seis rampas existentes, tres mediante escalones y otras mediante la continuación de la rampa. De esta manera se facilitará el acceso al río incluso con marea baja, favoreciendo la llegada de embarcaciones y la actividad de los pescadores o los deportistas del Club Náutico.

Limpieza del río > Dentro de este plan de choque se acometerá también la limpieza de vegetación y maleza existentes en el malecón del muelle, así como la limpieza del lecho del río, retirando piedras, cables y otros desperdicios que actualmente abundan en gran parte de la zona portuaria. De estas últimas tareas se encargarán varios buzos.

Portos de Galicia también anunció que a lo largo de las próximas semanas se ejecutarán en la zona actuaciones de seguridad vial, con la instalación de bandas sonoras reductoras de velocidad en la calle Eugenio Escuredo y la colocación de nueva señalización en los viales del entorno, que cuentan con un notable nivel de tráfico y, especialmente, de vehículos pesados. El objetivo es garantizar la seguridad al máximo, especialmente en el tramo de calzada que discurre ante el Club Náutico y la piscina municipal.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/10