2ª RUTA DE TAPAS DE MATANZA EN PONTECESURES.

Unha decena de establecementos hosteleiros conxuntamente co Concello de Pontecesures organizan a 2ª Ruta de Tapas da Matanza.

Terá lugar na fin de semanda do 1 e 2 de Decembro, e cada tapa terá un custe de 2,50 €. As persoas que acrediten a asistencia a 3 dos establecementos participantes na ruta e cubran a corresponddente cartilla acreditativa entrarán nun sorteo dunha cesta de productos típicos da matanza. Con esta cartilla tamén se poderá elixir a tapa mellor valorada e que optará a un diploma de Establemento Gañador.

Diez establecimientos participarán en la quinta ruta gastronómica de ??Tapa á anguía? en Valga .

La quinta edición de la ruta concurso ??Tapa á anguía? contará con la participación de diez establecimientos de hostelería de Valga que, durante el último fin de semana de agosto, ofrecerán a sus clientes tapas con sus consumiciones. Serán, por supuesto, gratis, y deberán incluir como ingrediente principal la anguila.
Los establecimientos participantes son los bares Alba, Couceiro, Juan, Maneiro, Pirata, O Pontellón, Potel, la cafetería del Auditorio, la pastelería Caprichos y el Hotel Corona de Galicia. El Concello pondrá a disposición de los locales hosteleros la anguila para que los cocineros puedan preparar sus creaciones siguiendo la receta elegida en cada caso.
Las personas que completen la ruta o que reúnan al menos cinco sellos de otros tantos bares podrán votar por su tapa preferida en las urnas que habrá en los propios locales de hostelería y, de este modo, entrarán en el sorteo de diez vales de compra de 30 euros que podrán gastar en los comercios locales.
Según las bases establecidas por la organización la votación popular tendrá un peso de un 50 % en la elección de la tapa ganadora, mientras que el otro 50 % recaerá sobre un jurado que recorrerá todos los establecimientos participantes para degustar sus preparaciones. El bar que elabore la mejor receta recibirá el Mandil de Ouro y el segundo y tercer clasificado los mandiles de Prata y Bronce.
La Festa da Anguía e Mostra da Caña do País es uno de los eventos gastronómicos más potentes de Valga. Además del apartado puramente culinario y de degustación hay diferentes actividades como el concurso del ??Lugar máis fermoso de Valga? o las actuaciones musicales que se desarrollarán en el parque Irmáns Dios Mosquera.

Diario de Arousa

Los valgueses más veteranos tienen hasta el 30 de abril para anotarse en su multitudinaria fiesta anual.

Un momento de la fiesta del año pasado.

El 6 de mayo se celebra en el Concello de Valga el «XXI Encontro cos Nosos Maiores»; un acontecimiento anual que siempre resulta multitudinario y reúne a los vecinos de más de 65 años. Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril para asistir a esta esperada fiesta. En el programa, como de costumbre, se incluye una misa, que se oficiará desde las 13.00 horas en el Auditorio Municipal de Cordeiro. Una vez finalizada se trasladará a los asistentes en autobuses al pabellón polideportivo de Beiro, donde se desarrollará el tradicional almuerzo de confraternidad y se procederá al sorteo de regalos, además de rendirse homenaje al hombre y la mujer presentes de más edad. Evidentemente, no van a faltar la música ni el baile.

Faro de Vigo

RESOLUCI?N DA 4ª EDICI?N DO «TAPEALAMPREA» DE PONTECESURES.

O vindeiro mércores 14 de marzo ás 13.00 horas no Salón de Plenos da Casa do Concello, procederáse á apertura das urnas para o reconto dos folletos correspondentes ao TAPEALAMPREA 2018. Deste reconto sairán os establecementos hostaleiros que recibiron máis votos (1º, 2º e 3º).

Así mesmo, tamén se procederá ao sorteo, entre os folletos, dos 3 premios en metálico (50, 30 e 20 ?).

Este será un acto público aberto para tódolos veciños/as.

Posteriormente informaráse, a través deste medio, dos 3 establecementos gañadores e dos 3 agraciados cos premios en metálico.

O venres 16 de marzo ás 13.00 horas no Salón de Plenos, entregaránse os premios en metálico.

O domingo 18 de marzo -FESTA DA LAMPREA- entregaránse os diplomas aos 3 establecementos hostaleiros que recibiran máis votos. Esta entrega será no peirao de Pontecesures – a carón da Praza de Abastos- despois do pregón da Festa da Lamprea (o pregón comeza ás 12.00 horas).

La empresa encargada de la Festa da Lamprea y los pescadores aseguran que se hará este domingo.

La empresa encargada de organizar la Festa da Lamprea en Pontecesures, prevista para el domingo, aseguró a los pescadores de este pez que la celebración se llevará a cabo, y ellos, los encargados de recogerla, confirman que reunirán todas las piezas posibles hasta entonces para llevarla a buen puerto.

De este modo parecen despejarse las dudas sobre el evento, aunque hasta ayer seguía en el aire la procedencia de la materia prima, «ya que mientras el alcalde nos aseguraba que si no hay lamprea suficiente del Ulla no se emplearía producto foráneo, el empresario que la monta decía que se llevaría a cabo de todos modos», explican los pescadores.

Finalmente se ha alcanzado el acuerdo de desarrollar el evento solo con producto local, hasta agotar existencias. Así las cosas, mientras las bajas capturas siguen marcando esta campaña que se encuentra ya en su recta final, el programa de la fiesta está en la calle, esperándose que el domingo sea una jornada especialmente intensa en la localidad, por aquello de conmemorarse también la festividad religiosa de San Lázaro.

Está previsto que desde las once de la mañana del domingo se organice un pasacalles con la charanga «Strade’s Band», de A Estrada, que además se ocupará de recorrer diferentes establecimientos hoteleros «para animar la fiesta».

Media hora después se desarrollará el acto oficial de recepción de autoridades, en la casa consistorial, y a mediodía el biólogo Sergio Silva leerá el pregón.

Inició sus investigaciones sobre el primitivo pez en el año 2008, en la Estación de Hidrobioloxía Encoro do Con de la Universidade de Santiago de Compostela, donde se licenció en Biología en 2009. Es máster universitario en Medio Ambiente y Recursos Naturales, además de doctor en Biología.

La degustación propiamente dicha de la lamprea, bajo la carpa instalada en la zona portuaria y amenizada por «Tina A Perla de Arousa», comenzará a las 13.30 horas.

Esta exaltación de la «Dama del Ulla» ya tuvo su aperitivo el pasado fin de semana con la ruta de pinchos «Tapealamprea», cuando la receta de «Casa Chaves», llamada «Os saquiños do tesouro», se hizo con el primer premio. En segunda posición se situó el pincho del «Salón de té Soles», con su «Lampreada», mientras que el tercer puesto fue para el café bar «Choco», con su «Lamprea a la bordelesa con cachelos».

Las mejores recetas fueron elegidas con los votos de los clientes, que al mismo tiempo participaban en el sorteo de tres cheques de compra en establecimientos comerciales de Pontecesures. Gerardo A. Souto Meniño se lleva el cheque valorado en 50 euros, a Manuel Temperán Villaverde le correspondió el de 30 y para Miguel Ángel Noya García fue el de 20 euros.

Tras el sorteo realizado en la casa consistorial el gobierno local quiso agradecer la colaboración de los once locales participantes en la promoción del producto más característico de la localidad.

Faro de Vigo