Selección de arquitecto municipal. Fase de concurso.

ACTA DA REUNI?N DA COMISI?N DE VALORACI?N ?? FASE CONCURSO- PARA A SELECCI?N DUN ARQUITECTO/A, CELEBRADA O DÍA 4 DE XU?O DE 2009. ===================================================================

Na Consistorial de Pontecesures a catro de xuño de dous mil nove, sendo as dezaseis horas e trinta minutos se procede á celebración da reunión convocada para o exame e valoración da documentación e méritos aportados polos candidatos presentados na convocatoria efectuada para a contratación laboral temporal, a tempo parcial, de un/a Arquitecto/a. Asisten: Don D. Carlos D. Besada Ferreiro, Arquitecto no Concello de Sanxenxo, en calidade de presidente, e os vogais: D. José Angel Hermo Túñez. e D. Evelio Sánchez Juncal, arquitectos nomeados polo Colexio de Arquitectos de Pontevedra, actuando de Secretaria a da Corporación, Doña Mª Trinidad Rodríguez Suárez, que da fe do acto

Seguidamente se da conta dos candidatos presentados por orden alfabético:

NOME E APELIDOS

Abel Otero, Begoña Garabal Fernández, Jesús
Agulla Luna, Beatriz García Soage, Mónica
Alonso Caeiro, Victoria García Vázquez, Xosé Antonio
Alonso Mosquera, Manuel Gómez Manzano, Mari Carmen
Alonso Mosquera, Maria Gómez Morgade, Mª Teresa
Alonso Mosquera, Raquel Iglesias González, Fátima
Álvarez Caeiro, David Labrador García, Maria
Álvarez Maseda, Lucía Lanz Goicoechea, Erkuden
Álvarez Rúa, Jorge Lestón Agulleiro, Rubén
Aragonés Pose, Maria Teresa López De Vicuña Edreira, Beatriz
Arias Carriba, Mónica Míguez García, Verónica
Bello Alonso, Manuel Marcelino Mosquera Vilar, Agustín
Blanco Rodríguez, Alberto Mugarra Fernández-Roel, Juan
Bouza Castaño, Antonio Ochoa Cerviño, Myriam
Camba Dopazo, Iván Pampín Oros, Oscar
Canedo Pedreira, Manuel Mª Parada Piñeiro, Patricia
Castro Rodríguez, Cristina Pazos Neira, Iria
Conte García, Ibana Ramos Rodríguez, Victor
Cotón Díaz, Santiago Rey García, Marcos Zacarías
Cotoya Díaz, Vanesa Reza Conde, Maria Elena
Couceiro López, Xosé Manuel Rubia Almuíña, Pablo De La
Couselo Fariña, Carolina Sanchez Barreiro, Amalio
Diéguez Baladrón, Iván Sar Rodríguez, José
Diz Gomez Francisco, Javier Seijo Canosa, Noela
Domínguez Gómez, Berta Carolina Seoane Fernandez, Iria
Duarte Vázquez, Jorge Tarrio Roig, Olalla
Fernández Do Campo, Maria Lidia Viana Ferreiro, Cesar
Fondevila Ramírez, Ainoa Vieites Vázquez, Adolfo
Gago Pesado, Irene

Admitidos todos os candidatos, se procede á valoración dos méritos requiridos na convocatoria, seguintes:

FASE CONCURSO.

A puntuación máxima na fase de concurso será de 6 puntos en base ó seguinte baremo:

1 Antigüidade: Por cada mes enteiro realizado na Administración Pública, funcións similares ó obxecto do posto de traballo: 0,20 puntos por mes traballado, cun máximo de 2,00 puntos.

2. Por cursos relacionados coa actividade a desenvolver impartidos pola Administración Pública ou homologados ata un máximo de 2,00 puntos:

*. De máis de 200 horas: 1,00 puntos
*. De máis de 100 horas: 0,75 puntos.
*. De 70 a 100 horas: 0,50 puntos.
*. De 40 a 70 horas: 0,35 puntos.
*. De 15 a 40 horas: 0,20 puntos.
*. De menos de 15 horas: 0,10 puntos.

3. Cursos de iniciación ou perfeccionamento de galego:
Iniciación 0,50 puntos; perfeccionamento 1,00 punto. (No suposto de contar cos dous só se valorará o de perfeccionamento)

4 Outros documentos ou méritos de interese para o posto a de traballo.- ata un máximo de 1,00 punto.

Tras o exame da documentación aportada por cada candidato a Comisión de Valoración decide outorgar a puntuación que figura no ANEXO I da presenta acta, concedéndose ata o xoves 11 de xuño, en horario de atención o público (9 a 13,30 horas) das oficinas municipais para, no seu caso, formular alegacions ou reclamacións a esta valoración.

FASE DE ENTREVISTA

Concluída a Fase de Concurso a Comisión de Valoración, decide celebrar a fase de entrevista cos candidatos que acadaron, conforme a base oitava, unha puntuación mínima de catro puntos (ANEXO II), fixando para o día 11 de xuño, as 17,00 horas, a súa celebración convocando para a mesma no Concello de Pontecesures os sinalados no ANEXO II.

E non habendo máis asuntos que tratar pola Presidencia se da por terminada a reunión sendo as dezanove e trinta horas, levantándose a presente acta que en mostra da súa conformidade asinan os asistentes.

ANEXO I

NOME E APELIDOS ANTIGUED. CURSOS GALEGO OTROS MERITOS TOTAL PUNTOS
ABEL OTERO, BEGO?A 1,40 0,60 1,00 0,50 3,50
AGULLA LUNA, BEATRIZ 0,20 1,00 0,50 1,70
ALONSO CAEIRO, VICTORIA 0,20 0,10 1,00 0,90 2,20
ALONSO MOSQUERA, MANUEL 0,90 1,00 0,50 2,40
ALONSO MOSQUERA, MARIA 0,80 0,50 1,30
ALONSO MOSQUERA, RAQUEL 0,80 1,30 1,00 1,00 4,10
ÁLVAREZ CAEIRO, DAVID 1,40 1,40
ÁLVAREZ MASEDA, LUCÍA 1,00 0,50 1,50
ÁLVAREZ R?A, JORGE 0,20 1,00 1,00 2,20
ARAGON?S POSE, MARIA TERESA 1,00 0,20 1,20
ARIAS CARRIBA, M?NICA 2,00 2,00 1,00 0,50 5,50
BELLO ALONSO, MANUEL MARCELINO 0,20 0,10 1,30 1,60
BLANCO RODRÍGUEZ, ALBERTO 0,75 1,00 0,50 2,25
BOUZA CASTA?O, ANTONIO 1,00 0,10 1,10
CAMBA DOPAZO, IVÁN 2,00 1,00 1,00 4,00
CANEDO PEDREIRA, MANUEL Mª 0,80 1,00 1,00 2,80
CASTRO RODRÍGUEZ, CRISTINA 1,00 0,50 1,50
CONTE GARCÍA, IBANA 1,00 1,00 0,75 2,75
COT?N DÍAZ, SANTIAGO 1,45 1,00 1,00 3,45
COTOYA DÍAZ, VANESA 1,00 0,10 1,10
COUCEIRO L?PEZ, XOS? MANUEL 0,30 1,00 0,20 1,50
COUSELO FARI?A, CAROLINA 1,80 0,20 1,00 0,50 3,50
DI?GUEZ BALADR?N, IVÁN 1,00 0,50 1,50
DIZ GOMEZ FRANCISCO, JAVIER 2,00 0,80 1,00 0,50 4,30
DOMÍNGUEZ G?MEZ, BERTA CAROLINA 0,30 1,00 1,30
DUARTE VÁZQUEZ, JORGE 2,00 2,00 1,00 0,50 5,50
FERNÁNDEZ DO CAMPO, MARIA LIDIA 0,40 0,20 0,50 1,10
FONDEVILA RAMÍREZ, AINHOA 0,40 1,25 1,00 0,50 3,15
GAGO PESADO, IRENE 0,60 0,10 1,00 1,10 2,80
GARABAL FERNÁNDEZ, JES?S 1,00 0,20 1,20
GARCÍA SOAGE, M?NICA 1,00 0,50 1,50
GARCÍA VÁZQUEZ, XOS? ANTONIO 1,00 0,10 1,10
G?MEZ MANZANO, MARI CARMEN 1,00 0,50 1,50
G?MEZ MORGADE, Mª TERESA 0,40 2,00 1,00 0,70 4,10
IGLESIAS GONZÁLEZ, FÁTIMA 0,75 1,00 0,20 1,95
LABRADOR GARCÍA, MARIA 1,00 0,50 1,50
LANZ GOICOECHEA, ERKUDEN 0,50 0,50
LEST?N AGULLEIRO, RUB?N 0,60 1,00 1,60
L?PEZ DE VICU?A EDREIRA, BEATRIZ 0,30 1,00 0,50 1,80
MÍGUEZ GARCÍA, VER?NICA 1,00 0,60 1,60
MOSQUERA VILAR, AGUSTÍN 0,10 1,00 0,50 1,60
MUGARRA FERNÁNDEZ-ROEL, JUAN 1,60 1,00 1,00 0,40 4,00
OCHOA CERVI?O, MYRIAM 0,30 1,00 0,50 1,80
PAMPÍN OROS, OSCAR 1,00 0,40 1,40
PARADA PI?EIRO, PATRICIA 0,80 0,20 1,00 0,50 2,50
PAZOS NEIRA, IRIA 1,00 1,00
RAMOS RODRÍGUEZ, VICTOR 1,00 0,80 1,80
REY GARCÍA, MARCOS ZACARÍAS 1,85 1,00 0,60 3,45
REZA CONDE, MARIA ELENA 1,00 0,50 1,50
RUBIA ALMUÍ?A, PABLO DE LA 1,00 1,80 2,80
SANCHEZ BARREIRO, AMALIO 0,50 0,50
SAR RODRÍGUEZ, JOS? 0,60 1,00 0,60 2,20
SEIJO CANOSA, NOELA 1,00 0,40 1,40
SEOANE FERNANDEZ, IRIA 0,40 1,00 1,40
TARRIO ROIG, OLALLA 1,00 1,00 2,00
VIANA FERREIRO, CESAR 0,90 1,00 0,50 2,40
VIEITES VÁZQUEZ, ADOLFO 0,20 0,70 1,00 1,00 2,90

ANEXO II

Listado de seleccionados para a fase de entrevista, que terá lugar o vindeiro xoves día 11 de xuño de 2009 ás 17.00 horas na Casa do Concello.

1. Arias Carriba, Mónica. 5,50
2. Duarte Vázquez, Jorge. 5,50
3. Diz Gómez, Francisco Javier. 4,30
4. Alonso Mosquera, Raquel. 4,10
5. Gómez Morgade, Mª Teresa. 4,10
6. Camba Dopazo, Iván. 4,00
7. Mugarra Fernández-Roel, Juan. 4,00

*Nota: Os seleccionados deberán presentarse acompañados do D.N.I.

La «Chalanina» fue recibida por las autoridades locales a su llegada a Pontecesures.

La embarcación ??Chalanina? logró completar en cinco días la Ruta Xacobea por mar entre Gijón y Pontecesures, aunque para ello tuvo que plantar cara al temporal y a averías imprevistas. El domingo arribó en Pontecesures para cumplir su objetivo de llegar a Santiago.

Cerca de las diez de la noche del domingo, con un día y una hora de retrasos sobre lo previsto, arribó la ??Chalanina? al muelle de Pontecesures. A bordo venían la alcaldesa, Maribel Castro, el presidente del Club Náutico y el de la agrupación de valeiros, que ejercieron de guías río Ulla arriba para los dos tripulantes de la embarcación, de diez metros de eslora, que había partido desde Gijón el pasado 27 de mayo con el objetivo de ganar el Xubileo.
Del puerto asturiano salieron un total de cuatro barcos, pero sólo la ??Chalanina? consiguió llegar a la meta, fijada en Pontecesures. Las otras tres no resistieron las duras condiciones de la travesía. A la altura de Cabo Vidio comenzó a arreciar un temporal en alta mar con olas de tres y cuatro metros de alto, cuyo reflujo empujaba a los barcos hacia zonas rocosas, explica José Vega, armador y propietario de la ??Chalanina?. Estas condiciones adversas provocaron que las embarcaciones ??Marilú Séptimo?, ??La Ladrona? y ??Victoria? optasen por regresar a casa antes de lo previsto.

Pero no terminaron ahí los inconvenientes para la ??Chalanina?, que en Ribadeo a punto estuvo de no poder repostar y en Muxía tuvo que ser remolcada debido a una avería. Con todo, la ??devoción? de José Vega por las tradiciones ??xacobeas? pudo más que los contratiempos y no paró hasta arribar el domingo en Pontecesures, acompañado por Adolfo Marqués, que se quedó impresionado por ??el paisaje maravilloso y precioso? de la Ría de Arousa y del estuario del Ulla. No era su primer contacto con la ría, ni mucho menos, puesto que cada año ??traigo a mis tías a veranear a Sanxenxo?. Aún así, quien impulsó la expedición por mar hacia Santiago fue José Vega. Con anterioridad ya hizo el Camino por tierra y, ??como soy muy devoto, un día me propuse hacerlo también por mar?. Cuando era niño este marino mercante estudió en el colegio compostelano Peleteiro y recuerda que ??vinimos a jugar un partido de balonmano? muy cerca de Pontecesures, al convento franciscano de Herbón. ??Siempre se me quedó grabado que en el Ulla había barcos?, de ahí que optara por hacer la última escala de su viaje en el municipio cesureño.

En el muelle, los viajeros fueron recibidos por el teniente alcalde, Rafael Randulfe, y el concejal de Cultura, Jesús Rey; que se unieron a la alcaldesa, Maribel Castro, que había realizado a bordo de la ??Chalanina? el trayecto entre Vilagarcía y Pontecesures. Ayer fue día de completar la aventura hasta Santiago para poder decir: ??¡Xubileo ganado!?.

DIARIO DE AROUSA, 02/06/09

Cuatro embarcaciones remontan hoy el Ulla para ganar el Xubileo.

Cuatro embarcaciones procedentes del Principado de Asturias remontarán el río Ulla esta tarde, como parte de la aventura emprendida hace días para ganar el Xubileo siguiendo la ruta marítima y fluvial. Está previsto que atraquen en en Pontecesures a las 21 horas, si el temporal que se toparon en alta mar se lo permite.

La subida del Ulla hacia la villa cesureña tendrá lugar por la tarde, aprovechando la pleamar. Serán cuatro las embarcaciones que participen: ??Marilú Séptimo?, de 16 metros de eslora; ??La Ladrona?, de 14 metros; ??Victoria?, de 12; y ??Chalanina?, de diez metros. A bordo viajan dieciocho personas que se dirigen hacia Santiago de Compostela. Entre ellos se encuentran notarios y varios empresarios e industriales, cuyo objetivo es llegar hasta la Catedral y la tumba del Apóstol y no dudaron en realizar la ruta por mar. Antes de llegar a Pontecesures ya hicieron escala en otras localidades como Ribadeo, Muxía o Vilagarcía.
En el remonte del Ulla contarán con la ayuda, los conocimientos y experiencia del presidente de la agrupación de valeiros, Antonio Pesado, que les servirá de guía. Cuando desembarquen serán recibidos por las autoridades locales, con la alcaldesa, Maribel Castro, al frente. También actuarán como anfitriones el presidente del Club Náutico, Anxo Barreiro, y el párroco, Arturo Lores, que les firmará las acreditaciones para que puedan obtener la ??Compostelana?. Todos ellos participarán e una recepción en el hotel ??A Casa do Río?, donde pernoctarán los peregrinos para, mañana, partir hacia Santiago, unos a pie y otros en autobús.

DIARIO DE AROUSA, 30/05/09

Contratación dun técnico en Pontecesures. Ata o momento hai 6 solicitudes. O prazo para as solicitudes remata o sábado 23.

BASES SELECTIVAS PARA A CONTRATACI?N LABORAL TEMPORAL DUN/HA T?CNICO/A PARA A APLICACI?N DAS NORMAS DO HÁBITAT GALEGO.

BASES XERAIS

Primeira.- Obxecto.-
Esta convocatoria ten por obxecto a selección e contratación laboral temporal dun/dunha arquitecto/a; ao abeiro da Orde do 16 de xaneiro de 2009 da Consellería de Vivenda e Solo, pola que se aproban as bases reguladoras polas que se conceden axudas aos concellos de Galicia para a contratación de persoal técnico para a aplicación das normas do hábitat e demais cometidos propios dun técnico municipal.

A modalidade contractual será dun contrato laboral de duración determinada a tempo parcial, (media xornada, 18,75 horas, distribuídas en 3 días/semana), por obra ou servizo determinado, consonte co disposto no artigo 15 de Estatuto dos Traballadores e demais normas concordantes de aplicación.

Segunda.- Duración do contrato.-
O contrato será por obra ou servizo determinado polo período do 1 de xuño a 31 de decembro de 2009.

Terceira.- Retribucións.-
1.300,00 ? brutos mensuais, incluída a parte proporcional das pagas extras.

Cuarta.- Requisitos dos aspirantes/incompatibilidades.-
Os aspirantes deberán reunir os seguintes requisitos á data en que remate o prazo de presentación de solicitudes:

a) Ser español, sen prexuízo do disposto no artigo 57 da Lei 7/2007, do 12 de abril, do Estatuto Básico do empregado público, respecto do acceso ó emprego público de nacionais doutros estados.
b) Ter cumpridos 16 anos de idade e non exceder, no seu caso, da idade máxima de xubilación forzosa.
c) Estar en posesión do título de Arquitecto. No caso de titulacións obtidas en países estranxeiros acreditarase a correspondente homologación do Ministerio de Educación e Ciencia.
d) Posuír a capacidade funcional para o desempeño das funcións do posto.
e) Non estar separado mediante expediente disciplinario do servizo de calquera administración pública ou en calquera dos supostos que contempla o artigo 56 da Lei 7/2007, de 12 de abril, do Estatuto Básico do empregado público.
f) Non estar incurso en causa de incapacidade ou incompatibilidade específica previstas na lexislación vixente.

Incompatibilidades: O desempeño deste traballo será incompatible co desenvolvemento profesional privado no ámbito territorial do Concello de Pontecesures, quedando sometida a persoa seleccionada ó réxime de incompatibilidades establecido pola Lei 53/84 e demais disposicións ó efecto..

Quinta.- Presentación de instancias.-
1.- As solicitudes para tomar parte no proceso selectivo dirixiranse á Sra. Alcaldesa Presidenta, manifestando que se reúnen os requisitos esixidos na convocatoria.
2.- O prazo de presentación de instancias é de oito (8) días naturais, contados a partir do seguinte o da publicación do anuncio desta convocatoria nun xornal dos de maior difusión da provincia, se anunciará dita publicación e as presentes bases na paxina web do concello. www.pontecesures.org.
3.- As instancias presentaranse no Rexistro Xeral do Concello de Pontecesures en horas de oficina, ou en calquera das formas admitidas en procedemento administrativo.

A solicitude irá acompañada da seguinte documentación:

* Fotocopia do Documento Nacional de Identidade ou pasaporte, debidamente compulsada
* Fotocopia compulsada da titulación esixida.
* Declaración xurada de non estar separado mediante expediente disciplinario do servizo de calquera administración pública ou en calquera dos supostos que contempla o artigo 55 da Lei 7/2007, de 12 de abril.
* Posuír a capacidade funcional para o desempeño das tarefas habituais do posto ó que aspira.
* Compromiso de incompatibilidade.
* Curriculum vitae e os documentos, orixinais ou fotocopias cotexadas, que acrediten os méritos que aleguen e teñan que ser valorados segundo o correspondente baremo.

Sexta.- Admisión de aspirantes.-
Finalizado o prazo de presentación de solicitudes, o Concello exporá a lista provisional de candidatos admitidos e excluídos no taboleiro de anuncios do Concello e na web www.pontecesures.org, dando o prazo de tres días para emendar as posibles deficiencias apreciadas polos participantes no proceso, tras o cal se exporá, polo mesmo medio, a lista definitiva de candidatos admitidos e excluídos, fixando o día e hora da reunión da Comisión de Valoración para valoración de méritos e realización da entrevista.

Sétima.- Comisión de Valoración.-
En ningún caso poderá declarar que superaron as probas selectivas un número superior de aspirantes ó das prazas convocadas, estará integrado por:

Presidente: Arquitecto en exercicio na Administración Local
1º vocal: Arquitecto nomeado polo colexio de arquitectos.
2º vocal: Arquitecto nomeado polo colexio de arquitectos.
Secretario: Funcionario ou persoal laboral do Concello, con voz e sen voto.

Oitava.- Procedementos de selección.
Establécese o sistema de concurso de méritos e entrevista en atención á natureza específica do posto de traballo convocado.

A) FASE CONCURSO.- A puntuación máxima na fase de concurso será de 6,00 puntos en base ó seguinte baremo:

1. Antigüidade: Por cada mes enteiro realizado na Administración Pública, funcións similares ó obxecto do posto de traballo: 0,20 puntos por mes traballado, cun máximo de 2,00 puntos.

2. Por cursos relacionados coa actividade a desenvolver impartidos pola Administración Pública ou homologados ata un máximo de 2,00 puntos:

*. De máis de 200 horas: 1,00 puntos
*. De máis de 100 horas: 0,75 puntos.
*. De 70 a 100 horas: 0,50 puntos.
*. De 40 a 70 horas: 0,35 puntos.
*. De 15 a 40 horas: 0,20 puntos.
*. De menos de 15 horas: 0,10 puntos.

3. Cursos de iniciación ou perfeccionamento de galego:
Iniciación 0,50 puntos; perfeccionamento 1,00 punto. (No suposto de contar cos dous só se valorará o de perfeccionamento)

4 Outros documentos ou méritos de interese para o posto a de traballo.- ata un máximo de 1,00 punto.

* Estes méritos deberán acreditarse mediante orixinal ou fotocopia debidamente compulsada do Diploma ou Certificación onde conste a denominación do curso e o número de horas deste.

B) FASE DE ENTREVISTA .- A puntuación máxima na fase será cualificada de 0 a 4 puntos.
A criterio da Comisión de Valoración poderase realizar unha entrevista persoal aos candidatos que na fase de concurso acadaran unha puntuación mínima de catro (4) puntos, e consistirá na realización dunha entrevista-proba, na que o tribunal poderá preguntar sobre aspectos das materias do currículo así como de temas prácticos e teóricos relativos as funcións a desempeñar. Poderase mandar a realización dun suposto práctico, no período de tempo que determine o Tribunal.

Novena.- Puntuación final e relación de aprobados.-
A puntuación final será a suma das puntuacións obtidas na fase de concurso e entrevista, de acordo co baremo establecido nas bases. A Comisión de valoracións relacionará os aspirantes por orde decrecente da puntuación final obtida e propoñerá á Sra. Alcaldesa a contratación do aspirante que acade a maior puntuación final.

A Comisión de Valoración elaborará unha lista de espera por orde de puntuación, co resto dos candidatos, para que, no seu caso, en defecto do adxudicatario ou adxudicatarios da praza, sexan chamados por dito orden.

Décima.- Período de proba.
Establécese un período de proba dun mes.

Décimo Primeira.- Caracter vinculante das bases. Incidencias.
As Bases desta convocatoria vinculan ó Concello, á Comisión de Valoración e os aspirantes que participen no proceso selectivo convocado.

A Comisión de Valoración queda facultada para interpretar as bases da convocatoria, así como resolver cantas dúbidas e incidencias presente a súa aplicación e poderán adoptar os acordos necesarios procurando a boa orde e desenvolvemento do proceso selectivo.

Décimo Segunda.- Disposición final.
As bases da convocatoria e cantos actos administrativos deriven delas e das actuacións da Comisión de Valoración poderán ser impugnadas nos casos e na forma establecidos pola Lei 30/92, do 26 de novembro de réxime xurídico das administracións públicas e do procedemento administrativo común, modificada pola Lei 4/99, do 13 de xaneiro.

Los trabajadores se movilizan para exigir la continuidad de Novo y Sierra.

La empresa valguense anunció un expediente de regulación que podría dejar en la calle a 36 empleados

A escasos kilómetros de Cedonosa el fantasma del paro se cierne de nuevo contra la totalidad de una plantilla del Baixo Ulla. La última firma acuciada por la crisis económica es Novo y Sierra, una empresa de construcción de ladrillos que en los 120 años que lleva en activo superó muchas crisis económicas, pero que ahora amenaza con echar el cierre y dejar en la calle a 36 trabajadores; algunos, llevan una treintena de años trabajando para la empresa.
Según indicaron ayer los trabajadores y sus representantes sindicales, que se reunieron al mediodía delante de la fábrica para manifestar su oposición total al cierre, la dirección de la empresa presentó ante el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Pontevedra un expediente de regulación de empleo que afectaría a la totalidad de la plantilla, así como la solicitud de cese total de la actividad, lo que supondría la desaparición de la firma.
Con pancartas en las que se leían lemas como «Queremos traballo, non o despido» y «Pola continuidade de Novo y Sierra, postos de traballo si, despidos non», los trabajadores se concentraron ayer en protesta de la pretensión de los empresarios. Por supuesto, no niegan que la firma está pasando por un mal momento, pero también creen que la situación no es tan dramática como para que el barco se tenga que hundir obligatoriamente. «Non é unha situación insalvable -dijo ayer Juan Fajardo, de CC.OO.-; pensamos que hai traballo e que se poden plantexar outras posibilidades, como un ERE temporal». Una opinión que comparte Rafael Iglesias, secretario comarcal de la CIG, quien reconoce que la firma tiene ahora mismo una deuda de un millón de euros, pero que no es como para cerrar. A entender de los sindicatos, ni la situación financiera ni las deudas con Hacienda lo justifican.
Especulación o venta
Lógicamente, una fábrica que depende por completo de la construcción está pasando por momentos difíciles, pero de momento sigue habiendo actividad, y aunque trabajadores y representantes sindicales reconocen que es necesario llevar a cabo algunos ajustes, también sospechan que la intención de cerrar sin más, sin plantearse otras alternativas, podría venir derivada de que la firma aprovecha la mala situación económica para cerrar sus puertas, «e unha decisión dese tipo non se toma sen ter en conta aos traballadores, que tamén forman parte da empresa e viven dela -aclaró Fajardo-. Sospeitamos que pode haber algunha operación especulativa ou que teñen intención de vender a fábrica».
En todo caso, la intención de la empresa se podrá saber en los próximos días, cuando a los delegados sindicales les llegue la notificación judicial y la oferta de la firma, que en principio pasaría por emprender un expediente de regulación de empleno que afectaría a la totalidad de la plantilla.
Pero los sindicatos ya avisan de que no se quedarán de brazos cruzados, y que la de ayer es solo la primera de las movilizaciones que piensan emprender en contra del cierre. Rafael Iglesias ya lo advirtió: «Que non veñan aproveitando a situación para dar 20 días de soldo por ano traballado, porque nós imos esixir os 45 días».
Ocho EREs en la comarca
Como indicaron los sindicatos hace solo dos semanas, coincidiendo con la Festa do Traballo del 1 de mayo, en la comarca hay en la actualidad ocho expedientes de regulación de empleo en marcha, aunque dos no fueron aceptados por la Administración, así como 10.500 trabajdores que se han quedado en la calle, lo que supone un 40,2% más que en las mismas fechas del año anterior.

LA VOZ DE GALICIA, 17/05/09

Cuatro empresas optan al rescate del «Abrente» del cesureño Andrés García.

Sólo una de las cuatro ofertas presentadas para el desguace del buque ??Abrente?cumple los requisitos exigidos a priori, aunque tienen hasta hoy para presentar la documentación requerida por la Autoridad Portuaria. Las autoridades portuarias indicaron que con toda probabilidad la próxima semana se procederá a la adjudicación y se fijará un plazo de un mes para proceder al desguace.
El ??Abrente? fue recientemente subastado y vendido al empresario de Pontecesures Andrés García, quien posteriormente presentó un escrito con diversas alegaciones, exponiendo no ser el propietario del buque al no habérselo entregado.

Las autoridades consideran, sin embargo, que García es el propietario, ya que en la subasta le fue adjudicado el barco por 3.000 euros, se le expidió la titularidad y se le concedieron cinco días para retirarlo, algo que incumplió.

Por ello, las autoridades han advertido que los gastos del desguace serán cargados a la cuenta del empresario, que ya tiene pendiente el pago de los cargos para reflotar el barco, que se hundió a finales de enero en el citado puerto, debido a una vía de agua, coincidiendo con un fuerte temporal. El empresario podría tener que abonar más de 150.000 euros derivados de las tareas de rescate del narcobuque que sigue en el Peirao de Pasaxeiros.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/09