El PP presenta una moción alternativa en la que insta a sumarse activamente a la comisión de cercanías.

En el pleno del jueves se debatirá tambien una moción del PP relacionada con el tren. Los populares ya la presentaron el mes pasado, pero no entró en el orden del día. En ese documento, el partido que lidera Tomás Fole insta al gobierno local a que se sume «activamente» a la comisión creada para la defensa del tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago, así como a adoptar los acuerdos suscritos por esa comisión en un manifiesto que pide que se conserven las vías actuales para el servicio de cercanías.

LA VOZ DE GALICIA, 25/07/09

Abuín di que a Xunta decidirá o uso que terán as vías pero aposta por dialogar no marco do Eixo Atlántico.

O portavoz socialista no grupo de goberno, Marcelino Abuín, lembrou que o futuro uso que terá a antiga vía férrea é unha decisión que corresponde á Xunta de Galicia. Abuín sinala que o bipartito está a berto a escoitar propostas de Santiago e a alcaldesa, Dolores García, lembra que ata en tres ocasións se reuniron con ??Salva o Tren? para coñecer a súa postura, polo que considera que Vilagarcía non é allea ao diálogo co resto de sectores involucrados no asunto.
Non obstante, Marcelino Abuín explica que, a pesar de que será a Xunta a que decida que facer, o ámbito no que se manexará o goberno local seguirá sendo o do Eixo Atlántico, pois entende que é o que regula as relacións entre as cidades máis importantes do litoral galego e, polo tanto, tamén cales serán as súas liñas de transporte para comunicar unhas con outras.

Así, ratifica os últimos movementos do Concello, que se ausentou a unha reunión co conselleiro de Infraestruturas, Agustín Hernández, e representantes dos demais concellos vencellados ao tren de cercanías Vilagarcía-Santiago e, por outra banda, si participou no encontro impulsado no seo do Eixo.

En calquera caso, Marcelino Abuín insiste en que o municipio arousán debe plantexarse este asunto dende un punto de vista meramente local.

Pola súa parte, Xosé Castro Ratón recoñeceu que o goberno local puido ter ??puntuais erros de comunicación?, referíndose á polémica suscitada entre Vilagarcía e os restantes muniicpios colindantes, que o nacionalista aclara botando man do seu habitual sentido da concordia dicindo que a solución é factible e satisfará a todas as partes.

Por último, os tres concelleiros lembraron na presentación da moción que se levará ao Pleno do vindeiro xoves, o acordo da Corporación para crear a senda verde e desmantelar a vella vía de tren. Este pacto, ratificado por todos os partidos, produciuse en 2006.

DIARIO DE AROUSA, 25/07/09

La Fundación Rosalía inaugura un nuevo auditorio al aire libre.

Helena Villar, en el centro, disertando en el nuevo auditirio de A Matanza.

El acto se enmarcó en el 124 aniversario de la muerte de la poetisa·· Moreda compromete su apoyo ·· Sale a la calle otra publicación

Desde el pasado día 15 de julio, la Casa Museo Rosalía de Castro de A Matanza, en Padrón, cuenta con un nuevo auditorio al aire libre. Y fue este espacio el estrenado también para conmemorar los 124 años del fallecimiento de la autora de Follas Novas. El acto tuvo como padrinos al presidente de la Diputación de A Coruña, Salvador Fernández Moreda, y al conselleiro de Educación, Jesús Vázquez. Moreda comprometió su apoyo institucional con la fundación y anunció que entrará a formar parte del nuevo patronato de la misma, una vez que la Xunta apruebe los estatutos.

Fue Ana Blanco, vicepresidenta de la fundación, la encargada de abrir el acto con la lectura de un poema de Rosalía. Helena Villar, presidenta de la entidad rosaliana, destacó la importancia de la figura de Rosalía y de la fecha del 15 de julio.

El profesor Xesúa Alonso Montero fue el encargado de realizar una disertación sobre la figura del autor homenajeado en las Letras Galegas, Ramón Piñeiro, con un discurso cargado de emoción. Destacar que Piñeiro fue miembro del Padroado de la Fundación en sus comienzos.

La fundación también entregó los premios de experiencias pedagógicas, que recayeron en el CEIP de Baño-Xanza (Valga) por Palabras de Rosalía (el primero), y el segundo fue para José Luis Carballido por O rap de Rosalía.

El escritor Anxo Angueira, presentó el nº 5 de la colección Poetas con Rosalía, en la que se incluyen composiciones de 12 poetas, con ilustraciones de Miguel Elías.

TIERRAS DE SANTIAGO, 21/07/09

Las comisión de defensa del tren de cercanías se reunió con la presidenta del Parlamento gallego.

La comisión de defensa del tren de cercanías Vilagarcía-Santiago formada por representantes de diez municipios de la zona afectada y la asociación española de Amigos del Ferrocarril explicaron ayer su iniciativa a la presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo Noguera.
En concreto, asistieron a este encuentro el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, el concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz y el presidente de la Federación Española de Amigos del Ferrocarril quienes entregaron a Rojo, el manifiesto elaborado por todos ellos para la defensa del trayecto ferroviario entre Vilagarcía y Santiago con alcance hasta el aeropuerto compostelano de Lavacolla.
Sabariz comunicó que la reunión se desarrolló de forma cordial y que la presidenta del Parlamento autonómico se mostró muy favorable a la iniciativa estimando que el tren es un medio de transporte que debe defenderse y potenciarse no sólo en las grandes ciudades sino también en otros municipios menores.
En este sentido, Rojo manifestó que sería muy negativo que la llegada de la alta velocidad ocasione la pérdida de potenciación de los servicios existentes.
En este sentido, transmitió a los asistentes que la cuestión podría analizarse -junto con otras relativas al ferrocarril- en la Comisión de Infraestructuras del Parlamento de Galicia.
Durante la reunión mantenida con Rojo se le informó de las entrevistas que se mantendrán próximamente con los tres grupos parlamentarios de la cámara autonómica a la espera de que se convoquen lo antes posible.
Según los representantes de los municipios afectados, la llegada del TAV no puede ocasionar que la comarca de Ulla-Umia y Mehía se quede sin servicio ferroviario. Además, este hecho acarrearía graves problemas para los estudiantes de la comarca que acuden a la Universidad de la capital gallega.

FARO DE VIGO, 21/07/09

Rojo dice que el manifiesto a favor del tren de cercanías podría debatirse en el Parlamento.

La presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo, recibió ayer a la Comisión de Defensa del tren de cercanías, manifestando su apoyo a la línea Vilagarcía-Santiago, y afirmando que la cuestión puede ser analizada en la Comisión de Infraestructuras del Parlamento.

Al encuentro, que tuvo lugar en Santiago, asistieron el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, el concejal de relaciones institucionales de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, el presidente de la Federación Española de Amigos del Ferrocarril, Carlos Abellán y el directivo de esta asociación, José Luis Piñeiro. De este modo, presentaron a la presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo, un manifiesto elaborado por la comisión de trabajo formada por los concellos de Catoira, Vilagarcía, Valga, Pontecesures, Padrón, Rois, Teo, Ames, Santiago y O Pino.
Esta visita tenía como principal objetivo informar a la presidenta sobre la iniciativa de la Comisión y las próximas visitas que harán a los portavoces de los tres grupos parlamentarios autonómicos.

Por su parte, Rojo estimó que el tren es ??un medio de transporte que debe defenderse e potenciarse non só nas grandes cidades, senón tamén nas vilas?. Así, la comisión destaca la negatividad de la llegada de la alta velocidad sobre el tren de cercanías. De esta forma, reciben con satisfacción el apoyo de la representante del Parlamento. Además, Rojo les comunicó que la cuestión podría analizarse en la Comisión de Infraestructuras del Parlamento.

Petición al Ministerio.
Sin embargo, la Comisión ya ha recibido la respuesta por parte del Ministerio de Fomento, en relación con la conservación y potenciación del tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago. Desde Madrid, afirman que el escrito ha sido trasladado a la Secretaría de Estado de Infrestructuras.

DIARIO DE AROUSA, 21/07/09

La presidenta del Parlamento apoya la conservación de la línea de cercanías entre Vilagarcía y Santiago.

La presidenta del Parlamento de Galicia mostró ayer su apoyo a la representación de la comisión del mantenimiento del tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago que se trasladó al Hórreo para entrevistarse con Pilar Rojo. Según indicaron posteriormente los miembros de la comisión que se acercaron a Santiago, «a presidenta mostrouse moi favorable a esta iniciativa, estimando que o tren é un medio de transporte que debe defenderse e potenciarse non só nas grandes cidades, senón tamén noutras vilas, sendo moi negativo que a chegada da alta velocidade ocasione a perda dos servizos existentes».
A la reunión asistieron el alcalde de Valga, el concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, el presidente de la Federación Española de Amigos del Ferrocarril y otro representante de esta entidad. La delegación desplazada a Santiago consideró el encuentro como «moi cordial». Rojo, además, dijo que el asunto se podía analizar en la Comisión de Infraestructuras del Parlamento de Galicia, junto con otros temas que afectan al ferrocarril.
Aprovechando el viaje al Hórreo, la comisión solicitó entrevistas en las sedes de los tres grupos parlamentarios. Antes de que se celebren esos encuentros, serán convocados a los mismos los representantes de todos los ayuntamientos afectados por el tren de cercanías en el trazado que va de Vilagarcía a Santiago.
Respuesta de Fomento
La comisión, tal y como había acordado, también se puso en contacto con el Ministerio de Fomento, que en la actualidad sigue siendo el responsable del trazado, para pedirle que no se levanten las vías con la llegada de la alta velocidad y que se mantenga el servicio de cercanías, que podría ser trasferido a la Xunta a través de la creación de un ente ferroviario gallego. Desde Fomento ya se les respondió, indicando que la petición ha sido trasladada a la Secretaría de Estado de Planificación de Infraestructuras.

LA VOZ DE GALICIA, 21/07/09