Las humedades de un ático nuevo en Padrón desesperan a los propietarios.

La familia estrenó el piso hace menos de un año y ya desea abandonarlo debido a los problemas que tiene

Hace solo unos meses que el matrimonio formado por Alejandro Castro Rodríguez, de 56 años, y María José Estévez González, de 55 años, viven en su nuevo piso de Padrón, concretamente un ático del edificio Campo de A Barca, pero el tiempo fue suficiente para que hablen de que están hartos de vivir en él. Cuando lo compraron, en agosto de 2007 y en construcción, a María José le enamoró la claridad que iba a tener en un espacio en concreto, la cocina, después de vivir en un piso del centro de Padrón en el que dicha estancia daba al patio de luces.
Pero fue empezar a llover en enero y, con ello, comenzar el calvario de esta familia que asegura que «non podemos ter nada» en su casa, en alusión a que se le estropea debido a la humedad. O más que eso. En el salón, las grietas en las paredes, la pintura descolorida e incluso caída, así como un agujero a la altura del radiador, evidencian las deficiencias de la estancia, que los propios inquilinos atribuyen a un posible defecto en el tejado. «Cando chove moito, a auga corre pola parede abaixo e chega a facer un charco no medio do salón, como se fora na rúa». Por este motivo, al matrimonio ya se le estropeó el sofá.
Mención especial merece para ellos el gran ventanal por el que entra la luz que tanto le gustó a la mujer. En la parte superior de la estructura de aluminio, se pueden ver la marcas que evidencian que el agua corrió por la ventana abajo. «? unha vergoña», dice la propietaria quien asegura que tiene miedo de que la ventana se le venga abajo. Habla de que avisó en varias ocasiones al constructor para que le revisara las deficiencias y las subsanara, aunque sin éxito hasta hoy. Desesperada, la familia decidió acudir a la prensa ya que se pasó el invierno resfriada debido a la humedad que ni siquiera la calefacción es capaz de disimular, pese a que un mes pagaron casi 300 euros de consumo. «Así non podemos seguir», explica la titular del piso, quien se planteó dejar de pagar la hipoteca y abandonar su casa casi recién estrenada.
El problema de humedades que tiene esta vivienda, según denuncian sus inquilinos, podría extenderse a otras zonas del edificio. El presidente de la comunidad de vecinos remitió con fecha 1 de diciembre de 2008 una queja a la Consellería de Vivenda en la que exponía una serie de deficiencias, entre ellas «humidades internas». Asimismo, la comunidad contrató a un técnico que ya realizó un informe pericial de las deficiencias en la zonas comunes y ahora está pendiente de que inspeccione aquellas viviendas que así lo solicitaron. Además, el propietario de otro de los áticos también dirigió una reclamación al Instituto Galego de Consumo.

LA VOZ DE GALICIA, 30/04/09

El bicentenario de la batalla de Casal do Eirigo comienza con un mercado goyesco y teatro.

El lugar de Casal do Eirigo, en Valga, da comienzo esta tarde a los actos conmemorativos del bicentenario de la batalla que se libró en la zona durante la Guerra de la Independencia. Será a partir de las 17:35 horas cuando den inicio las actividades en el entorno de la Capilla de la Salud, primero con la inauguración del cementerio de los Beneméritos Héroes y después con un mercado goyesco y la instalación de un parque de juegos de la época napoleónica.
Diversos colectivos en memoria de los héroes de la guerra colaboran con el Concello de Valga y la asociación cultural Virxe da Saúde en la realización de los actos, que continuarán a las 18:15 horas con una descarga de salvas de fusil por uniformados de la época y la inauguración de la exposición ??Galicia, os seus heroes e Napoleón?. Para las siete y cuarto de la tarde está programada una conferencia sobre la Guerra de Independencia a cargo del coronel José Navas Ramírez Cruzado, director del Museo Militar de A Coruña.

Uno de los principales actos de la jornada será el estreno, a las 20:30 horas, de la obra ??Caracooo!?, con la que Toño Pena ganó el I Concurso de teatro ??A Batalla de Casal do Eirigo?. Más de cuarenta actores aficionados y vecinos se implicaron en las últimas semanas en la preparación de la pieza, que trata de recrear los combates entre tropas locales y francesas que tuvieron lugar en el entorno de la Capilla de la Salud en abril de 1809.

La programación de hoy finalizará con un combate nocturno y una verbena nocturna, en la que actuarán las orquestas Bohemia y Tokio.

DIARIO DE AROUSA, 25/04/09

El bicentenario revoluciona Casal do Eirigo.

Los ensayos de la obra de teatro ya se trasladaron al entorno de la capilla de Casal do Eirigo.

Los vecinos de Valga, y más concretamente los del lugar de Casal do Eirigo, están completamente implicados en la preparación de los actos conmemorativos del bicentenario de la batalla que tuvo lugar en la zona durante la Guerra de Independencia. Las celebraciones, que se prolongarán todo este fin de semana, cuentan con el respaldo del Concello, de colectivos en memoria de los héroes de la guerra y, lo más importante, con la de los ciudadanos, que se muestran ilusionados ante lo que será una de las citas más importantes nunca vividas en Casal do Eirigo. La obra de teatro ??Caracooo!? y sus ensayos, que congregan a mas de cuarenta personas, son una muestra de la implicación vecinal.

En el entorno de la capilla de Casal do Eirigo parece que ya comienza a respirarse el ambiente de la época napoleónica, que lo invadirá todo este fin de semana para dar así mayor realismo a los actos conmemorativos del bicentenario de la batalla que los lugareños libraron en 1809 contra las tropas francesas dentro de la Guerra de Independencia.
Un mercado ??goyesco?, conferencias y exposiciones sobre el conflicto, una recreación de la batalla y homenajes a los caídos en combate son algunas de las actividades programadas aunque, sin duda, una de las que mayor ilusión genera entre los vecinos es la representación de la obra de teatro ??Caracooo!?, con la que el cuntiense Toño Pena ganó el I Concurso de Teatro ??A Batalla de Casal do Eirigo?. Los ensayos de la pieza, en la que la tragedia, la sangre y la lucha se mezclan con el amor y el romanticismo, se trasladaron en los últimos días desde el Auditorio hasta el entorno de la capilla, para que los actores aficionados comiencen a familiarizarse con el escenario natural en el que actuarán mañana a partir de las 20:30 horas.

Más de cuarenta personas forman parte del elenco de ??Caracooo!?, desde integrantes de la Escola de Teatro de Valga hasta vecinos que no dudaron en enfundarse viejos trajes para integrar el ejército popular o uniformes que los convierten por unas horas en combatientes franceses. En la tarde-noche del miércoles se desarrolló uno de los últimos ensayos generales, en el que los participantes ya comenzaron a lucir las vestimentas que llevarán en la obra: surgieron así las reencarnaciones del ministro Godoy, del teniente coronel García del Barrio o del mismísimo Napoleón.

Dirección > Mientras al pie de la capilla se suceden las diferentes escenas de la obra, por las carreteras del lugar desfilan los integrantes de las tropas campesinas. Con aparejos de labranza como improvisadas armas ensayan el paso y las canciones que entonaban en la Guerra de Independencia los combatientes españoles. Todo ello bajo la atenta mirada y siguiendo las órdenes y consejos de Manuel Solla, que dirige la pieza junto al autor de la misma, Toño Pena. Este último no esconde su emoción ante el inminente estreno y viendo el enorme esfuerzo de los vecinos. Reconoce que, durante los ensayos, llegó a escapársele alguna lágrima ya que ??estase a respectar totalmente o espíritu co que concebín a obra e os participantes están a facer un traballo impresionante para o pouco tempo que tiveron de preparación?. Alaba también la labor desempeñada por Solla, que ??é encomiable porque en apenas mes e medio foi capaz de coordinar a máis de corenta persoas, algo que é moi complicado?. Sus palabras de agradecimiento se dirigen también al Concello de Valga y a los vecinos, que ??puxeron toda a carne no asador e así é como as cousas triunfan. Por iso creo que a obra quedará moi bonita e grandiosa?.

Manuel Solla, que es también director de la Escola de Teatro valguesa, coincide en que ??o realmente difícil foi coordinar a toda a xente. O que se pretende e que eles o pasen ben e que resulte unha peza crible e con coherencia, e penso que iso se conseguiu?. Sobre el texto escrito por Toño Pena apunta que é ??entretido porque reflexa a situación dos veciños, inclúe unha historia de amor e tamén se ven reflexada a situación de algúns estamentos sociais naquela época, coma por exemplo, o clero?.

DIARIO DE AROUSA, 24/04/09

Festival de Bandas de Padrón.

En la capital del Sar, y bajo la carpa instalada en la plaza de Ramón Tojo, revitalizada este año por el Concello para devolverle la primacía que antaño tenía este escenario, se celebró el I Festival de Bandas Capital do Sar. Este certamen, organizado por la Banda de Música Municipal de Padrón, que se estrenó en los festejos pascueiros, congregó a numeroso público. Entre las formaciones invitadas se encontraban la Banda de Música Xuvenil de Barro, dirigida por Alejandro Cimadevila Louzao, y la Banda de Música Municipal de Valga. Cerró el festival, la agrupación anfitriona dirigida por Braulio Cao Ledo. La presentación del certamen corrió a cargo de la locutora de Radio Valga, Lidia Gallas.

TIERRAS DE SANTIAGO, 21/04/09

Transcurridos dos años del accidente del tren en Valga, todavía no hay fecha para el juicio.

Dos años han transcurrido desde el trágico accidente de tren en el paso a nivel de Campaña y todavía continúa la instrucción sin que se haya fijado fecha de juicio, por lo que se desconoce a quien corresponde la responsabilidad de los hechos.
En principio, ADIF, ya ha admitido esa parte de culpa pues ha pagado parte de las indemnizaciones a los familiares de las tres víctimas, pero todavía se desconoce si la desgracia fue motivada por un fallo en el sistema de control de las barreras, o si fue el maquinista el único que podría haber impedido el violento choque del convoy con el vehículo que cruzó la vía cuando las barreras estaban levantadas.

FARO DE VIGO, 19/04/09

¿Autovía o piscina de Barbanza?.

Recorrer la nueva vía de alta capacidad en un día de lluvia es pasar por un trazado con charcos cada pocos metros. Lo peor: el tramo que va desde Rianxo hasta Boiro

Hasta ahora, en Barbanza, por piscinas naturales se entendían esos bellos parajes de agua y piedra que ofrece el río Pedras a su paso por A Pobra. Sin embargo, si la Xunta no mete mano a la autovía recién estrenada entre Ribeira y Padrón, va a haber que actualizar el diccionario comarcal.
Ayer mismo, en una mañana de intensa lluvia, un recorrido por la carretera hacía dudar a uno entre si viajaba por un trazado del siglo XXI o por un asfalto obsoleto y convertido en estanque.
Los charcos, nuevamente, hacían acto de presencia en la principal vía de comunicación de la comarca, obligando a los conductores a pisar el freno a fondo o dar temerarios giros para esquivarlos.
De charco en charco
Sobre las diez de la mañana, saliendo desde Rianxo hacia Boiro, los problemas empezaban pronto. Junto a la salida de Taragoña; en el puente sobre la ría; en el viaducto de Cespón, en la salida de Vilariño… En todos esos sitios había charcos, algunos en medio de los carriles y otros en las orillas. Además, no hacía falta ser técnico para darse cuenta de que en la autovía se da una estampa bien rara: el agua fluye por el arcén en grandes cantidades.
Sin duda, atravesar de Rianxo a Boiro es cruzar el tramo más conflictivo por encharcamiento.
Las cosas mejoraban un poco al entrar en A Pobra, aunque en A Mercé también había que lidiar con coches que chapoteaban en los charcos y bañaban de los pies a la cabeza al resto de los turismos.
Por suerte, alrededor de las once, el cielo empezaba a despejarse un poco, de ahí que de las balsas quedasen pocas huellas en los kilómetros que van de el polígono industrial de A Tomada hasta Xarás. Habrá que esperar al próximo enfado del cielo para ver si esta zona también es una gigantesca piscina de aglomerado.

LA VOZ DE GALICIA, 15/04/09