Ni rastro del proyecto de remodelación del puerto de Cesures.

Uno de los grandes proyectos que se echan en falta en los presupuestos autonómicos para 2011 es la reforma de la zona portuaria de Pontecesures, una reforma que ya tenía diseñada el anterior gobierno tripartito de la Xunta pero que José Manuel Álvarez Campana decidió reformularla por completo a su llegada a la presidencia de Portos de Galicia. Álvarez Campana, que definió el proyecto como “histórico y que marcará un antes y un después”, aseguró en octubre de 2009, en una visita a Pontecesures, que las obras se licitarían en 2010 para poder ejecutarse la primera fase en 2011. Estas fechas ya quedaron desfasadas. En su última visita a la villa, hace unas semanas, Álvarez Campana habló de tener finalizada la redacción del proyecto en diciembre, pero parece que las obras no se acometerán en el próximo año puesto que los presupuestos no le destinan ni un euro.

DIARIO DE AROUSA, 21/10/10

Portos de Galicia estudia ampliar el pantalán para dinamizar el puerto y atraer más embarcaciones.

Álvarez-Campana y los mandatarios locales comprobaron la limpieza que los buzos realizan en el Ulla.

El presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana, supervisó ayer en Pontecesures los trabajos de limpeza que se acometen en el cauce del río Ulla y también en los márgenes del muelle, unas obras que afronta económicamente el ente público dependiente de la Consellería do Mar. La cantidad de basura retirada es bastante notable y los buzos extrajeron de fondo del Ulla objetos y residuos de todo tipo, cada cual más sorprendente: muchos cristales, somieres, neumáticos, electrodomésticos, baterías de coches, tubos de escape, hierros e incluso una moto. La alcaldesa, Maribel Castro, y los concejales José María Rey Beiró y Luis Sabariz, que acompañaron a Álvarez-Campana en su visita, le pidieron que estos trabajos se realicen a fondo, ??utilizando no futuro todo tipo de maquinaria para limpar o leito do río?.
En cuanto a los márgenes del muelle, desde el gobierno local inciden en que ??levaban sen acondicionar anos?. El presidente de Portos se comprometió a que, una vez se retire la maleza del talud, se acometerá el encintado del muro para impedir, en lo posible, que las hierbas vuelvan a crecer, ??tendo en conta ademais que o noiro de pedra é moi vistoso desde o punto de vista estético?, remarcaba el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz Rolán.

Al margen de las actuaciones de limpieza que se acometen en la zona portuaria ­que el propio presidente de Portos había comprometido en una visita anterior a Pontecesures, a finales de 2009­, el gobierno tripartito aprovechó la estancia de Álvarez-Campana en la villa para abordar otros proyectos. Por ejemplo, el responsable de Portos de Galicia manifestó que sería ??moi interesante? ampliar el pantalán existente en el muelle para que pueda ser utilizado por un mayor número de embarcaciones. La propuesta fue bien acogida por parte del equipo de gobierno cesureño, puesto que ??parece un tema moi interesante para dinamizar o funcionamento do porto?. Ahora será el Concello el que se encargue de pulsar si entre los propietarios de embarcaciones de la comarca existe interés para que la ampliación pueda ser una realidad.

Esta visita a Pontecesures también sirvió a José Manuel Álvarez-Campana para ver instalado el pantalán para uso de los deportistas del Club Náutico, una iniciativa que también fue sufragada por Portos de Galicia, tras las peticiones que le llegaron desde la entidad deportiva y también desde el Concello. Finalmente, la alcaldesa y los dos ediles presentes, solicitaron al presidente del ente público permiso para colocar en la zona del muelle varios aparatos para la práctica de actividades gimnásticas. El responsable autonómico autorizó el proyecto, aunque deberá realizarse una solicitud formal por escrito. Este parque biosaludable probablemente se instale en el paseo paralelo a la fábrica de Nestlé.

DIARIO DE AROUSA, 24/09/10

Pontecesures insiste en reclamar un segundo médico y un pediatra para su Centro de Salud.

Farjas y Castro a la llegada al Centro de Salud de Valga.

Ante la presencia de la conselleira Pilar Farjas, la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, insistió ayer en reclamar al Sergas un segundo facultativo de medicina general para el Centro de Salud de la villa, así como un pediatra que preste atención a los 450 niños del municipio, que actualmente ??tienen que venir a Valga?, recalcó. La conselleira se refirió a la primera de las peticiones aludiendo al aumento de tiempo disponible de los médicos ­en torno a un 20%­ que supuso la implantación de la receta electrónica, ya que tienen que destinar menos minutos a la prescripción de fármacos, pudiendo así intensificar la atención de pacientes. Del estudio de la repercusión que la receta electrónica tuvo en el Centro de Salud de Pontecesures se desprenderá si el segundo médico es necesario o no. Maribel Castro llegó a ironizar, durante la visita al PAC de Valga con el tema: ??Se as obras se chegan a empezar hoxe, pido que constrúan o Centro Médico na rotonda, metade en Valga e metade en Pontecesures?.
Actualmente, el único facultativo de medicina general con el que cuenta el Centro de Salud de Pontecesures tiene más de 1.700 cartillas, cifra que supera la ratio paciente/médico, a lo que hay que añadir otros 1.300 vecinos que reciben asistencia en Valga. ??Isto é realmente insólito e inxusto. Só pedimos que os nosos veciños reciban a asistencia no noso concello e para iso contamos cunha instalación en boas condicións e con espazos infrautilizados?, manifiesta el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz. El tripartito mantiene la esperanza de que la plaza para el segundo médico pueda crearse en enero ­ya que al parecer el gerente de Atención Primaria ya realizó la solicitud a los servicios centrales del Sergas­, pero tampoco esconden que están ??cansos de tantos incumprimentos?, añade Sabariz.

DIARIO DE AROUSA, 18/09/10

El PSOE de Pontecesures exige el retraso del cierre de la piscina municipal para el próximo día 15 de septiembre.

La agrupación local del Partido Socialista de Pontecesures exige al tripartito que retrase el cierre de la piscina municipal de la localidad para el próximo día 15 de septiembre. Los socialistas señalan que el gobierno local tiene previsto echar el cierre a las instalaciones mañana mismo, una fecha que ellos consideran demasiado próxima dado que los niños no empiezan las clases hasta el día 10 y la piscina es una actividad de ocio para esta franja de edad.

Explicaciones. Desde la agrupación local socialista también insisten en que el Concello debe responder cuanto antes al hecho de que, según ellos, se haya renunciado a una subvención con la que podría haberse acometido el pavimentado lateral del campo de fútbol ??Ramón Diéguez?, una obra que el PSOE considera ??imprescindible?.

Los socialistas sí hacen referencia a la concesión explícita de una subvención al Concello para acometer el acondicionamiento del gimnasio del pabellón municipal que, al parecer, es una obra que sí se va a ejecutar.

Así las cosas el PSOE entiende que deben ser los concejales que gobiernan en el Concello de Pontecesures los que deben explicar las subvenciones.

DIARIO DE AROUSA, 01/09/10

Pontecesures pide a la Xunta que limpie y tome medidas de seguridad en la parte del canal que está fuera de servicio.

El Concello de Pontecesures ha remitido un escrito a la presidenta de Augas de Galicia solicitando la limpieza de la zona del canal de suministro de agua potable a Pontecesures, así como la colocación de una barandilla en la pista del Camiño Portugués que cruza por arriba, «pois hai un perigo evidente de caída dalgunha persoa ou vehículo», según explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz.
El Concello ya se dirigió en febrero del 2009 a la Xunta, con el anterior gobierno bipartito, para solicitar una serie de actuaciones en el canal a Pontecesures, tales como sellados parciales para evitar fugas de agua y cubrición en algún punto que está descubierto.
En mayo del año pasado, ya con el PP en el Gobierno de la Xunta, el tripartito cesureño retomó el tema exponiendo personalmente la situación a la presidenta de Augas de Galicia. En febrero de este año, técnicos de este departamento visitaron Pontecesures con el fin de informar sobre el estado del canal y las obras que precisa.
Sin noticias
«Pois ben, non temos nova algunha sobre a nosa petición, e observamos con preocupación como o tramo da canle fóra de servizo que vai paralela ao Camiño Portugués, e que serve para recoller as augas pluviais procedentes da zona alta da AP-9, está en completo estado de abandono, con maleza, escombros de obra e desperdicios de todo tipo».
«Dáse moi mala imaxe aos numerosos peregrinos que nos visitan, hai un problema de salubridade con malos cheiros na zona e incluso hai risco de que cando veñan as choivas, a auga supere o nivel da canle e se provoquen asolagamentos», según explica Luis Ángel Sabariz.

LA VOZ DE GALICIA, 17/08/10

Pontecesures recibe de la Xunta unos 12.000 euros para mateiral deportivo y para dotar de luz al gimnasio.

La Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta acaba de confirmar al Concello de Pontecesures la concesión de dos subvenciones que suman, en total, 12.381 euros. La ayuda de mayor cuantía asciende a 8.850 euros y se destinará a la adquisición de equipamientos deportivos. En concreto, el gobierno tripartito cesureño invertirá el dinero en la instalación de un parque biosaludable con varios aparatos para hacer gimnasia al aire libre.
La segunda subvención es de menor entidad: 3.531,45 euros para acometer la instalación eléctrica del gimnasio anexo al pabellón municipal, que se construye en las inmediaciones del colegio. Esta obra costará 4.414 euros, por lo que el Concello aportará los 882 euros que faltan para completar el presupuesto. El tripartito recibió con satisfacción la concesión de estas ayudas.

DIARIO DE AROUSA, 13/08/10