Así lo anunció ayer la Diputación. El Plan repartirá 11,6 millones de euros entre los concellos de O Salnés y el Ulla/Umia. Con esta cantidad se podrán ejecutar diferentes proyectos, pagar gasto corriente y obras puntuales; realizar contrataciones de personal y redactar planes para la transformación de la movilidad en zonas rurales y Urbanas.
A Valga se le atribuyen 436.536 € y a Catoira 339.893.
El Concello de Valga solicita a los vecinos que eviten tirar por el inodoro materiales que no son biodegradables y que generan problemas en la red municipal de saneamiento. Como ya ha sucedido en ocasiones anteriores, operarios municipales vienen de detectar una nueva avería a causa de la acumulación de materiales, restos y residuos que no deberían tirarse a la red y que acaban obstruyendo tuberías, bombeos y otros elementos de los sistemas de depuración, causando vertidos de aguas fecales y daños ambientales.
Fue en la estación depuradora (EDAR) de Raxoi donde se produjo esta última incidencia, provocando su obstrucción. Fuentes municipales señalan que es una circunstancia que se da habitualmente y que otras ocasiones han sido toallitas, compresas, pañales, plásticos e incluso restos textiles que fueron tirados de manera irresponsable por los inodoros de las viviendas. La problemática es grave ya que causa importantes inconvenientes tanto en el funcionamiento de la red de saneamiento como para los usuarios de la misma y genera afecciones al medio ambiente y repercusiones económicas para las arcas públicas.
Xa o temos advertido en numerosas ocasións e parece que, nalgúns casos, son actos realizados con mala intención, só co obxectivo de causar problemas no funcionamento do servizo de saneamento”, señaló el alcalde, José María Bello Maneiro, que pidió a los valgueses “que sexan conscientes e valoren os danos que poden chegar a causar e que recapaciten posto que, do contrario, teremos que adoptar medidas e poñer os feitos en coñecemento das autoridades medioambientais”.
Una de las colas formadas para poder visitar el montaje.
El Belén Artesanal de Valga sigue registrando buenos datos de asistencia durante estas Navidades. Así lo expone la Asociación Amigos do Belén y el Concello, que destaca esperas de hasta dos horas y media. “A cantidade de xente está a ser unha barbaridade”, confirma la presidenta del colectivo encargado del montaje, Mari Carmen Castiñeiras: “O ano pasado recibimos moitísimas visitas, máis ca nunca, pero esta edición non se está a quedar atrás, con colas durante todas estas festas, tanto en días festivos coma en xornadas laborais e entre semana”. Cita, como ejemplos, el propio día de Navidad o el 1 de enero, días en los que “habitualmente sempre viña pouca xente e, neste caso, foi todo o contrario. É algo que nos sorprende ata a nós mesmos”.
También ha aumentado considerablemente el número de visitantes que se registran entre semana. Así, ante esta continua afluencia de personas, la asociación decidió introducir cambios en los horarios de visita, abriendo también los sábados por la mañana. “Xa o vimos facendo nas dúas últimas semanas. Tiña que ser así porque, aínda que só se abría con cita previa para grupos, a xente viña igual. Por iso decidimos que será un cambio permanente”, anuncia Castiñeiras.
De este modo, los horarios de apertura son: de lunes a viernes, de 17:30 a 20:30 horas; sábados, domingos y festivos de 12 a 14 y de 17 a 20:30 horas. Para visitas de grupos fuera de este horario se puede solicitar cita en el número de teléfono 630 952 515.
En Valga, como es habitual, la actividad se trasladará el día 5 a las inmediaciones del Belén Artesanal, en la parroquia de Campaña. Melchor, Gaspar y Baltasar saludarán a todos los niños valgueses y harán todo cuanto esté en sus manos para cumplir sus deseos en la jornada más mágica del año, entregándoles un pequeño regalo como anticipo. Su llegada se prevé a las 18 horas y será el alcalde, José María Bello Maneiro, el que les dé la bienvenida. Antes, a partir de las 16 horas, habrá hinchables y talleres para que los niños puedan divertirse mientras esperan por Sus Majestades, que aprovecharán este tiempo para visitar a las vecinas centenarias del concello para felicitarles la entrada del nuevo año y entregarles un regalo.
Asimismo, como ya es habitual, se entregarán los premios del XXIII Concurso de Belenes y, para cerrar la tarde, habrá una chocolatada con churros gratuita para todos los asistentes.