A rusa Alena Truleva expón en Valga as súas pinturas inspiradas na veciña Pontecesures.

A mostra pode visitarse durante todo o mes no auditorio municipal.

Galicia é o que vexo, de Alena Truleva, é a exposición que se pode visitar durante este mes no auditorio de Valga. De nacionalidade rusa e aos seus 33 anos de idade, esta arquitecta de profesión trasladouse a Galicia fai aproximadamente dous anos coa súa parella, Anxo Rodríguez, veciño de Campaña (Valga). Establecéronse en Pontecesures, vila que protagoniza algunhas das obras que forman parte de mostra pictórica que agora pode verse no auditorio.

«Para min Galicia é unha terra exótica, misteriosa e bonita. É diferente ao resto de España e tamén de Rusia. Hai moitos edificios antigos e moitas cores, cousa que non ten o meu país, onde é máis complicado pintar porque, por exemplo, en inverno hai moi poucas horas de luz», sinala a artista.

La Voz de Galicia

La Diputación de Pontevedra anuncia que Pontecesures ingresará 67.500 € más por IBI tras la caducidad de la bonificación a Audasa por la AP-9.

La concesionaria de la autopista AP-9, Audasa pagará algo más de dos millones de euros por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a 12 concellos de la provincia de Pontevedra debido a que en este 2024 ya caducó la bonificación del 95% de la que se beneficiaba.

El ORAL de la Deputación de Pontevedra, que es el órgano descentralizado que colabora con los ayuntamientos en materia tributaria, cobrará ahora el 100% del impuesto a Audasa por la explotación de la autopista. 

De este modo los concellos de Barro, Caldas de Reis, Meis, Moaña, Mos, Poio, Pontecesures, Porriño, Portas, Tui, Valga y Vilaboa pasarán de los 118.736 euros recaudados el año pasado a los 2.013.310 euros que percibirán entre todos este año 2024, al haber caducado la bonificación. 

El presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López ha asegurado que “a Deputación, dentro da súa mínima marxe de manobra, traballou para que a AP9, en lugar de tanto custo, deixase maiores ingresos para a cidadanía de Pontevedra”, concretamente en los municipios que atraviesa la autopista.

“Grazas aos traballos da Deputación” ha dicho Luis López “unha ducia de concellos de todas as cores da provincia pasarán a ingresar 1,8 millóns de euros máis en concepto de IBI”.

De este modo, Barro pasa de percibir 9.000 a recibir 187.600 euros; Caldas, de 16.700 a 335.000 euros; Meis, de 193 a 3.800 euros; Moaña, de 19.000 a 20.000 euros; Mos, de 8.400 a 170.000 euros; Poio, de 1.700 a 34.000 euros; Pontecesures, de 3.500 a 71.000 euros; O Porriño, de 11.100 a 224.000 euros; Portas, de 7.700 a 154.500 euros; Tui, de 7.700 a 154.500 euros; o Valga, de 21.700 a 435.000 euros.

Luis López ha expresado su satisfacción porque por primera vez  “podemos falar da AP-9 en termos de ingresos” a los concellos y no exclusivamente en calidad de gasto para los vecinos de la provincia.

El presidente de la Deputación de Pontevedra ha contrapuesto esta noticia positiva frente a la reciente decisión de la Comisión Europea de abrir un expediente de infracción al Gobierno español por haber ampliado la duración de la concesión a Audasa de la autopista AP-9 sin aplicar correctamente los procedimientos de licitación e infringiendo las normas de la Unión Europea. Una cuestión de la que el Ejecutivo central “non informou en absoluto”, ha criticado Luis López.

Por el contrario, el mandatario provincial ha aplaudido el acuerdo de Portugal para liberar los peajes vigentes desde 2010 y recuperar la gratuidad en la A-28 que conecta la frontera gallega en Caminha y Oporto por Viana do Castelo. Una medida que “ten especial incidencia na provincia de Pontevedra, onde hai subidas indiscriminadas ano tras ano”, ha manifestado Luis López.

Pontevedra Viva

Aniversario de la Banda de Valga y de la radio local.

La Diputación concede 35.000 euros para la reforma de los vestuarios del pabellón de Pontecesures.

La Diputación concede 35.000 euros para la reforma de los vestuarios del pabellón de Pontecesures

La Diputación de Pontevedra acaba de aprobar una nueva ayuda de 35.000 euros al amparo del Plan Extraordinario de Infraestrcturas Deportivas para el Concello de Pontecesures, con el que el gobierno local pretende reformar los vestuarios del pabellón polideportivo municipal.

El Ayuntamiento destinará esta aportación de 35.522 euros a acometer estas obras de mejora, que incluyen la reorganización de los espacios de los vestuarios de los equipos (dos para cada uno), ampliando la zona de duchas y de vestuarios. Se renovarán los acabados de las paredes, suelos y los aparatos sanitarios existentes, así como las instalaciones de fontanería, electricidad y señalización de emergencia. La finalidad es adaptar y ampliar los espacios a las necesidades actuales y adecuarlos para que sea accesibles a las personas con movilidad reducida. 

El Plan Extraordinario de Infraestruturas Deportivas, dirigido a los 59 ayuntamientos de la provincia de menos de 50.000 habitantes, movilizó hasta el momento cerca de 2,3 de los 4 millones de euros del presupuesto total, con aportaciones, además de para Pontecesures, para Catoira, Valga y Moraña, en la comarca de Ulla-Umia, entre otros municipios de la provincia. 

Diario de Arousa

Investigados tres hombres por robos en una empresa de aluminio en Valga.

Un trabajador de la compañía resultó herido tras pillar in fraganti a los ladrones el pasado mes de marzo.

Un agente de la Guardia Civil. GUARDIA CIVIL

El EBIO (Equipo básico de Inspección Ocular) de la Guardia Civil de Cambados, en colaboración con el puesto de Valga, investiga a tres hombres por presuntamente cometer robos con fuerza en una empresa de aluminio del municipio valgués. Se trata de tres vecinos de Santiago de Compostela de 43, 38 y 35 años de edad y, según informó la Guardia Civil, los episodios con esta compañía no serían sus primeros delitos cometidos en la zona.

La investigación policial arrancó a finales del pasado mes de febrero después de que los trabajadores de dicha empresa de Valga hubieran detectado el acceso al recinto de una furgoneta blanca rotulada con el nombre de una empresa de alquiler de vehículos. Tal y como informaron los empleados, sus ocupantes salieron del vehículo y sustrajeron una bobina de grandes dimensiones de cable de cobre, un material valorado en unos 5.000 euros.

El segundo suceso tuvo lugar a mediados del mes de marzo, cuando la misma furgoneta volvió a entrar en las instalaciones de la compañía valguesa. En esta ocasión, tal y como informaron desde la Guardia Civil, estaba ocupada por tres personas. Su objetivo, explican, era “cargar el vehículo con material metálico que habían localizado en el interior de la empresa”.

Un empleado acabó con heridas leves en el brazo y en una mano.

Los ladrones fueron interceptados por uno de los empleados de la empresa con un elevador de carga, con el que trataba de bloquear la salida de la furgoneta. Una vez los tres individuos se vieron acorralados, comenzaron a increpar, a amenazar de muerte y a golpear con tacos de madera al hombre, que acabó con heridas leves en el brazo y en una mano. Tras este episodio de violencia, los tres individuos abandonaron el recinto en la furgoneta, dejando atrás el material que habían intentado llevarse.

Estos hechos fueron denunciados por la gerencia de la empresa a la Guardia Civil, que activó un dispositivo para localizar la furgoneta, en el cual participaron efectivos de los cuarteles de Valga, así como de las localidades coruñesas de Padrón y de Milladoiro.

Al detectar el seguimiento por parte de los agentes, los investigados dejaron el vehículo en una zona boscosa de A Escravitude, en la localidad de Padrón, el cual fue localizado y entregado a su propietario. Los agentes, después de diversos trámites, lograron identificar e investigar a estas tres personas por un delito de hurto y un delito de robo con violencia en grado de tentativa.

Un amplio historial delictivo.

Los tres vecinos de Santiago de Compostela que están siendo investigados por los dos episodios de robos cometidos en la empresa valguesa cuentan con un amplio historial delictivo. Según la Guardia Civil, se le atribuyen diversos hechos relacionados con la sustracción de elementos metálicos en otras compañías de extrusionado de aluminio de la zona, delitos que llevarían cometiendo durante los tres últimos años. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de instrucción de Caldas de Reis.

Diario de Arousa

El concejal de Valga, Javier Carballo de Jesús, nombrado secretario de derechos LGTBI en la nueva ejecutiva del PSdeG-PSOE.


El PSdeG ha presentado a su nueva ejecutiva nacional gallega. Resulta totalmente paritaria, 20 hombres y 20 mujeres.

Al frente de la Secretaría de Derechos LGTBI fue nombrado Javier Carballo de Jesús, concejal de Valga y titulado en Relaciones Laborales.