Representantes del BNG de Ulla-Umia se reúnen con Luís Bará de cara a las elecciones autonómicas. Una de las asistentes, Cecilia Tarela.

Representantes del BNG de Ulla-Umia se reúnen con Luís Bará de cara a las elecciones autonómicas
Imagen del encuentro mantenido durante la jornada en la que aparce la cesureña, Cecilia Tarela.

El cabeza de lista del BNG por la provincia de Pontevedra, Luís Bará, se reunió con representantes del BNG de las comarcas de Pontevedra y Ulla-Umia. Un encuentro —en el que participaron los líderes del Bloque de Caldas, Cuntis, Moraña, Valga, Pontecesures y Portas—  que sirvió para movilizar a la formación nacionalista de la provincia de cara a las elecciones autonómicas del 18 de febrero.

Bará aseguró que “hai partido” y alentó a los representantes nacionalistas “a saír a por todas e pelexar cada voto ao PP para empezar un tempo novo en Galiza co Bloque á fronte da Xunta”. En este sentido, el cabeza de lista defendió que existe “unha maioría social”, que cifró en un 60 % de la población, “quere un cambio”, por lo que apuntó que existe “unha grande oportunidade” porque “o BNG está co vento a favor” frente a un PP “que vai a menos cun candidato gris e mediocre que non ilusiona”.

Asimismo, Bará llamó a la participación de la ciudadanía  a “unha cita coa historia” y recordó que en las elecciones gallegas de 2020 el PP se hizo con el último diputado en tres provincias, en la de Pontevedra por una diferencia de 96 votos. 

Diario de Arousa

El Belén de Valga cierra su edición de récords con cerca de 50.000 visitantes.

El Belén de Valga cierra su edición de récords con cerca de 50.000 visitantes
La representación cuenta con 4.500 piezas distribuidas en unos 400 metros cuadrados.

El Belén Artesanal de Valga cerró el domingo su XXIX edición. Un año de récords para el nacimiento de Campaña que, desde los primeros días de apertura, recibió una avalancha de público que provocó, especialmente en los fines de semana y festivos, grandes colas. En total, entre 45.000 y 50.000 visitantes pasaron por el Belén en las seis semanas y media en las que estuvo abierto al público.

De hecho, desde el Concello indican que durante el puente de la Constitución el espacio llegó a recibir un aluvión de gente que superó las 5.000 personas en una sola jornada. Asimismo, fuentes municipales subrayan la llegada de visitantes de diferentes partes de Galicia y España en el siguiente fin de semana, lo que provocó que se tuviese que ampliar el horario de apertura.

En este sentido, desde la Asociación Amigos do Belén valoran positivamente el cambio de tendencia registrada este años durante días festivos, como Navidad y Año Nuevo, en las que tradicionalmente se producían pocas visitas, este año hubo un incremento “moi notable”. Una tendencia que se repitió esta última semana: “sempre era bastante baixa en cando a visitas e, nesta edición, houbo moita xente”, subrayó la presidenta de la asociación, Mari Carmen Castiñeiras.

Un balance “boísimo” en todos los sentidos, según destacó Castiñeiras, “tanto por afluencia de xente, porque nunca pensamos en chegar a estas cifras de visitantes, coma mediaticamente, cunha repercusión espectacular. Será complicado de superar, pero seguiremos traballando para conseguilo” en una próxima edición, en la que el Belén Artesanal cumplirá su trigésimo aniversario.

Aquellas personas que aún no hayan visitado tendrán una última oportunidad, ya que el nacimiento de Campaña se mantendrá abierto los viernes y los sábados, en horario de 19:a 20:30 horas, hasta el 23 de marzo, jornadas designadas por Amigos do Belén para el pago de las participaciones de lotería del Sorteo del Niño. Además, en el caso de los grupos también pueden organizar visitas hasta comienzos del mes de octubre solicitando cita previa a través del número de teléfono 630 952 525.

Diario de Arousa

Valga hace entrega a ADIF de más de 1.600 firmas para crear un apeadero de tren en el municipio.

Valga hace entrega a ADIF de más de 1.600 firmas para crear un apeadero de tren en el municipio
Un tren realiza su parada en la estación de Vilagarcía.

El Concello de Valga anuncia el envío de 1.625 firmas al Administrador de Infraestruturas Ferroviarias (ADIF) en favor de la creación de un apeadero de tren en el municipio. Fuentes municipales señalan que Valga es atravesada por la línea ferroviaria sin que suponga ningún beneficio para la localidad y para os valgueses, que se ven obligados a desplazarse a otras villas, como Vilagarcía, Catoira o Pontecesures, si quieren emplear este medio de transporte.

El gobierno municipal trabaja desde hay tiempo en coordinación con diferentes agentes sociales, culturales y empresariales de Valga, implicados activamente en esta reivindicación. Las firmas fueron recogidas entre la población valguesa, estudiantes y trabajadores de las principales empresas, que serían unos de los grandes beneficiados por la existencia de un apead4ro en Valga, dada la proximidad de la vía con el área industrial de Campaña: cerca de tres mil empleados que actualmente se ven obligados a desplazarse en sus vehículos particulares.

Desde el Concello recuerdan que la campaña de firmas todavía continúa en marcha, con hojas disponibles en la Casa Consistorial y en el Auditorio, con el objetivo de conseguir un demandado apeadero que mejoraría las posibilidades de movilidad e incentivaría el uso do transporte público colectivo, según destacan. 

Diario de Arousa

Donación de sangre esta semana en Valga.

Será hoy jueves de 10 a 14 horas frente al Concello y de 16 a 21 horas junto al centro de día de Cordeiro.

La Voz de Galicia

Manuela Duro expone a sus cien años cuadros realizados con arena, telas y metales en Valga.

La exposición ha sido recientemente inaugurada

El regidor saluda a Manuela Duro, sentada, en su muestra

El regidor saluda a Manuela Duro, sentada, en su muestra.

El auditorio de Valga acogerá todo este mes una exposición protagonizada por una de las vecinas centenarias del municipio: Manuela Duro Fernández, que en septiembre alcanzaba los cien años y ahora divulga sus cuadros, elaborados con materiales de todo tipo.

El regidor y la edil de Benestar Social asistieron a la reciente inauguración, que contó con la presencia de la propia Manuela y familiares más allegados. Precisamente, su nieta Sonia recordaba que “unha das súas fillas levouna durante tres ou catro anos a clases de manualidades”, con el resultado que se puede ver.

El Correo Gallego

O mellor belén familiar de Valga volveu estar este ano no lugar do Sixto.

Francisco  Barreiro volveo conquistar o primeiro premio do concurso que organiza o Concello

O XXII Concurso de Beléns repartiu este ano 325 euros entre os tres mellores nacementos da vila. O primeiro posto recaeu, por segundo ano consecutivo, en Francisco Barreiro e as súas netas, veciños do Sixto (Xanza). O xardín da súa casa, completamente decorado con motivos de Nadal, acolle un nacemento de arredor de setenta pezas de barro e cortiza ao que incorporaron, nesta ocasión, grandes figuras dos Reis Magos e dos seus camelos.

Os segundos clasificados foron Fernando Gómez e a súa avoa Celia Rincón, de Pontevalga, que presentaron un belén con máis de 150 pezas dispostas nunha superficie duns catro metros. Todas están feitas a man por Celia: as figuras con arxila e arame, e as construcións con diferentes materiais coma cunchas, pequenas pedras, area pintada e tellas tamén feitas e cocidas por ela.

A terceira posición foi para a asociación Asdivalu, que concorreu ao concurso cun belén con figuras de barro. As principais foron feitas no obradoiro de barro do CODI dispostas sobre a silueta dunha árbore de Nadal de madeira. Os gañadores recibiron 150, 100 e 75 euros.

La Voz de Galicia