A Deputación destinará a Pontecesures 425.209 € no Plan +Provincia, 38.830 € más que en 2023.

OPlan +Provincia da Deputación de Pontevedra destinará no 2024 preto de 8 millóns aos once concellos do sur de Arousa e do interior do Salnés. Así o fixo saber onte o ente provincial, informando tamén de que as bases do programa veñen de ser publicadas, este mércores, no Boletín Oficial da Provincia.

O presidente da Deputación de Pontevedra, Luis López, comunicoulles por carta a cada un dos alcaldes os recursos que lles corresponderán aos seus concellos neste novo ano destinados, sinalou, a «avanzar conxuntamente nun modelo de cooperación e lealdade institucional que permite desenvolver as múltiples potencialidades da provincia». No caso dos municipios arousáns, con 600.000 euros máis cá no 2023, cando o plan provincial destinou 7,4 millóns de euros á zona.

Reparto por concellos

Desde a Deputación infórmase de que Cambados ingresará 1.049.443 euros, 68.431 máis có ano que vén de rematar; Catoira 480.899, isto é, 34.927 máis; O Grove 909.417 euros, 83.385 máis; A Illa de Arousa 498.061 (+46.105); Meaño 569.605 (+29.098); Meis 555.066 (+38.796); Pontecesures 425.209 (+38.830); Ribadumia 532.879 (+26.330); Valga 619.609 (+33.569); Vilagarcía de Arousa 1.482.114, que son 82.993 por riba do percibido da Deputación no ano 2023; e Vilanova de Arousa 869.827, o que supón 79.133 euros máis.

La Voz de Galicia

Hinchables, talleres y churros gratis para la chegada de los Reyes a Valga.

Hinchables y talleres. En el exterior del Belén Artesanal de Valga se montará una fiesta partir de las cinco de la tarde con hinchables y obradoiros y reparto de chocolate con churros gratis para amenizar la espera de los Reyes. A las seis serán recibidos por el alcalde y se hará la entrega de los premios del XXII Concurso de Beléns. Después, los niños podrán saludar a Melchor, Gaspar y Baltasar, que les entregarán un pequeño detalle.

La Voz de Galicia

Extrugasa tendrá una planta para fundir su aluminio.

La reutilización de chatarra le permitirá disponer de más materia prima.

El proyecto está sometido actualmente a exposición pública.

Las instalaciones de Extrugasa, en Valga. 

Una de las industrias más importantes de Galicia, Extrugasa, prepara una nueva fase de consolidación y ampliación. La factoría asentada en Valga lleva tiempo desarrollando un proyecto para mejorar las instalaciones de que dispone en la parroquia de Campaña, desde la que envía sus productos a decenas de países de todo el mundo.

Faro de Vigo

Actividades infantiles y chocolate con churros gratis para amenizar la espera de los Reyes Magos en Valga.

Actividades infantiles y chocolate con churros gratis para amenizar la espera de los Reyes Magos en Valga

Los Reyes Magos de Oriente llegarán este viernes a la comarca del Ulla-Umia. En el caso de Valga, Melchor, Gaspar y Baltasar tienen previsto realizar la tradicional recepción en los exteriores del Belén Artesanal de Campaña. Así, para amenizar la espera, el Concello ha diseñado una intensa programación para que los niños puedan disfrutar de diferentes actividades infantiles durante toda la jornada.

Así, a partir de las 17 horas, la carpa acogerá una gran fiesta infantil con obradoiros, música e hinchables para que los niños puedan divertirse. Además, habrá chocolate con churros gratis para todos los que se acerquen a recibir a Sus Majestades.

La llegada de la comitiva real está prevista para las 18 horas, aproximadamente, y el alcalde, José María Bello Maneiro, será el encargado de darles la bienvenida. Tras este acto inicial, se entregarán los premios del XXII Concurso de Beléns y, a su conclusión, los niños podrán saludar a los Reyes, que realizarán un pequeño regalo como anticipo de los que recibirán en sus hogares en la mañana del 6 de enero.

Cabalgata24
Actividades infantiles programadas por el Concello para este viernes.

Diario de Arousa

El Belén de Valga bate récords con más de 35.000 visitas desde su inauguración.

El Belén de Valga bate récords con más de 35.000 visitas desde su inauguración
El presidente autonómico posó con su propia figura en miniatura.

El Belén Artesanal de Valga recibió ayer la visita del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, que pudo disfrutar de un montaje que este año está acumulando una gran aceptación entre el público, batiendo cifras históricas. De hecho, son más de 35.000 visitas las recibidas por el Nacimiento de Campaña en las cuatro semanas que transcurrieron desde su inauguración.

El presidente estuvo acompañado por el director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles; el alcalde, José María Bello Maneiro; y la presidenta de la asociación Amigos do Belén —colectivo que cada año se encarga de renovar el Nacimiento—, Mari Carmen Castiñeiras, entre otras personalidades. Durante su visita, Rueda tuvo la oportunidad de completar el recorrido circular para ver todas las novedades de este año, plasmadas en este inmenso montaje, que fue comentando con el regidor y la presidenta de la entidad: desde la jura de la Constitución de Leonor y las protestas por la amnistía a temas alejados de la política como las campeonas del Mundial de fútbol o las personalidades fallecidas durante el año 2023. Asimismo, el presidente también pudo presenciar su propia miniatura, que aparece junto a Mariano Rajoy recorriendo la Ruta da Pedra e da Auga, en la que dieron la bienvenida al 2024.

Demandas de Amigos do Belén

De igual modo, Rueda aprovechó su segunda vez en el Belén de Valga —la primera fue en enero de 2021— para recoger las demandas solicitadas por los integradores de la asociación, encargados de diseñar y crean las nuevas figuras y elementos que van incorporando en cada año, de cara a próximas ediciones. La principal, la ejecución de obras de ampliación del local para poder contar con más espacio de trabajo, según trasladaron desde Amigos do Belén.

El presidente se comprometió a “botar unha man” desde la Xunta para que el Nacimiento pueda seguir creciendo. Así lo dejó escrito en el libro de visitas: “segunda vez que visito este Belén de Valga e volvo saír marabillado do traballo e a intelixencia para ter aquí toda a actualidade e, ao mesmo tempo, manter a tradición. En resumo: unha marabilla que segue gañando adeptos. O ano que ven espero volver e, por suposto, botar unha man”.

Más visitas que nunca

Se trata así desde la asociación organizadora de dar un nuevo pulo para que el Belén de Valga “siga medrando”, tras un año en que el montaje sigue batiendo sus propios récords de asistencia, acumulando ya 35.000 visitas desde su inauguración. Así lo confirmó ayer la presidenta de Amigos do Belén, Mari Carmen Castiñeiras: “Pensamos que tocaramos teito, pero non. Hai máis xente ca nunca e máis colas ca nunca”. De hecho, durante jornadas como el día de Navidad o Año Nuevo, en las que tradicionalmente se producían pocas visitas, este año se registró un “moi notable” incremento de gente, con largas colas y esperas para entrar.

Amigos do Belén se esmera cada año para que no falte detalle en el gran nacimiento que queda año sitúa a Campaña en los mapas, y a las escenas típicas de estas fechas y los paisajes valgueses, se suman acontecimientos y personajes que han formado parte de 2023.  El Belén, que cuenta con 4.500 piezas distribuidas en unos 400 metros cuadrados, todavía se mantendrá abierto al público hasta el día 14 de enero. De lunes a viernes se puede visitar de 17:30 a 20:30 horas; sábados de 17 a 20:30 horas; y domingos y festivos de 12 a 14 y de 17 a 20:30 horas. Para hacerlo en grupo, fuera de este horario, es necesario solicitar cita a través del número de teléfono 630 952 515. 

Diario de Arousa

Alfonso Rueda se acerca al belén de Valga.

El presidente de la Xunta y candidato a la reelección por el PP, Alfonso Rueda, se ha sumado este martes a las miles de personas que están acercándose a Valga para disfrutar del enorme belén artesanal en movimiento que cada año ponen en marcha los vecinos y las vecinas de la localidad. Alfonso Rueda acudió acompañado por el alcalde de esta localidad del Baixo Ulla y, como todos los visitantes ilustres, dejó su firma estampada en el libro que para tal fin está disponible en el recinto. Este año, como todos los anteriores, el belén está suscitando un gran interés: más de 35.000 personas ya han pasado por allí.

La Voz de Galicia