Valga convoca el concurso anual de Belenes con una dotación de 325 euros en premios.

Valga convoca el concurso anual de Belenes con una dotación de 325 euros en premios
Creación ganadora de la última edición del certamen.

Valga ya se prepara para una época que con tanta emoción se vive en la localidad a través de su Belén Artesanal, declarado de Interés Turístico de Galicia, y que atrae a miles de visitantes al municipio. Así, ante la cercanía de la Navidad, el Concello convoca un año más el concurso anual de Belenes, que cumple su vigésimo segunda edición y que ya se suma a la tradición de la característica representación del nacimiento de la parroquia de Campaña, que se inaugurará —como cada año— en diciembre.
Pueden participar en el certamen particulares, entidades públicas o privadas, asociaciones y colectivos o establecimientos comerciales. El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 29 de diciembre a través de la Casa Consistorial.

El jurado visitará las creaciones en los primeros días de enero y el día 5, coincidiendo con la recepción a los Reyes Magos, se entregarán los premios, que tendrán una dotación de 150, 100 y 75 euros para los tres primeros clasificados para gastar en el comercio local, así como habrá regalos y diplomas para todos los participantes.

Diario de Arousa

A instalación da pasarela sobre a PO-548 remata a senda peonil de Cordeiro.

A obra obrigou a cortar o tráfico durante parte do día na estrada entre Catoira e Valga

Unha pasarela de 22 metros de longo e case tres de ancho une dende este venres as dúas marxes da estrada PO-548, en Cordeiro (Valga), comunicando a contorna da igrexa parroquial coa zona de equipamentos na que se atopan o colexio Xesús Ferro Couselo, o tanatorio municipal e o pavillón de Beiro. A estrutura metálica apóiase en estribos de formigón armado e muros de cachote a ambos lados da estrada autonómica, que durante a xornada de estivo cortada ao tráfico debido a estes traballos. A primeira hora da mañá unha grúa de grandes dimensións chegou á zona e posicionouse sobre a calzada e, posterioremente, chegou a pasarela.

Esta foi izada pola grúa para colocala na súa posición final e está previsto que nos próximos días se abra ao tránsito peonil. Previamente quedan por executar traballos de pavimentado nos dous extremos e tamén a colocación da varanda de seguridade.

Coa colocación da pasarela quedará concluída a obra de construción da senda peonil que conecta a estrada PO-548 coa a zona do colexio, pavillón, tanatorio e igrexa de Cordeiro, unhas actuacións nas que a Xunta de Galicia investiu 737.000 euros.

O trazado da senda peonil está xa rematado e en uso dende hai meses, pero problemas xeotécnicos obrigaron a introducir modificacións no proxecto orixinal, o que retrasou ata agora a instalación da pasarela coa que se conclúe o proxecto.

La Voz de Galicia

Encarna Otero falará sobre La Bella Otero esta tarde en Valga.

ABella Otero será protagonista dun faladoiro que se celebrará o vindeiro xoves, 16 de novembro, a partir das 19:00 horas no Museo da Historia, organizado polo Concello e a Deputación de Pontevedra no marco da iniciativa «Aquí faltan páxinas», que aborda historias vitais e profesionais protagonizadas por mulleres da provincia que non sempre saen nos libros.

O acto, aberto ao público, contará coa participación da historiadora, mestra e política Encarna Otero Cepeda, que será a encargada de relatar algúns dos aspectos máis salientables da vida de Carolina Otero, os seus logros e éxitos no París da Belle Époque, que a converteron en pioneira e a perpetuaron coma unha muller transgresora adiantada ao seu tempo.

«A Bella Otero. Unha icona da Belle Époque» é o título do faladoiro sobre a bailarina, cantante, actriz e cortesá. Unha brutal violación obrigouna a marchar de Valga con tan só 12 anos. Fuxindo do seu pasado, construíu unha historia que a catapultou á fama, á fortuna e ao corazón de ricos e poderosos.

La Voz de Galicia

El plan integrado de empleo del Ulla logra cuarenta contrataciones.

En la iniciativa participaron un centenar de personas de seis municipios, entre ellos Valga y Pontecesures

Financiado por la Xunta, el plan integrado de empleo que acaba de concluir en el Baixo Ulla reunió bajo un mismo propósito a los concellos de ValgaPontecesuresDodroRianxoPadrón y Rois. La iniciativa contó con 107 usuarios de los seis municipios, que mejoraron su formación y sus posibilidades de encontrar un puesto de trabajo gracias a la colaboración entre las Administraciones autonómica y local, y el tejido empresarial de la zona. De hecho, cuarenta de sus participantes han conseguido insertarse en el mercado laboral.

Hubo un millar de horas de formación, de las que la tercera parte se entablaron en línea. Las industrias alimentaria y agraria, la educación, los procesos logísticos, la informática o los idiomas formaron parte del corpus de enseñanzas de la iniciativa. Por parte de Valga, participaron en el programa catorce personas, de las que ocho lograron un empleo. Su alcalde, Bello Maneiro, subrayó que, lejos de marcar límites, «o Ulla é un punto de veciñanza e unión».

La Voz de Galicia

Donación de sangre en Valga

La Unidad Móvil estará el martes 14 de noviembre en Valga. De 10 a 14 horas frente al Concello y de 16 a 21 horas, en el centro de día de Cordeiro. 

La Voz de Galicia

Nueve meses sin noticias de Cándido Blanco, que desapareció misteriosamente en Padrón sin dejar rastro-

La familia organizó batidas por la comarca y por Valga, pero no hubo éxito

Nueve meses han pasado desde que desapareció misteriosamente en  Padrón Cándido Blanco García, que tenía 56 años de edad cuando se le perdió el rastro el 7 de febrero. De 1,60 metros de alto, tiene complexión normal, pelo negro y corto, ojos castaños y cicatrices características en la oreja y el pecho.

Al cumplirse estos nueve meses, la asociación SosDesaparecidos ha recordado que la búsqueda sigue activa desde que la familia, tras detectar su ausencia aquel 7 de febrero por la mañana, presentó una denuncia ante la Guardia Civil de Padrón. La Policía Judicial del instituto armado en la provincia de A Coruña se encarga desde entonces de la investigación, que de momento no ha aportado datos relevantes.

En los días siguientes a la desaparición, la familia organizó batidas por zonas de Padrón, la comarca de Sar y el municipio vecino de Valga, pero no se halló ningún indicio sobre el paradero de Cándido Blanco. Nada se sabe de él ni de lo que pudo ocurrirle.

La Voz de Galicia