Una unidad móvil del Centro de Transfusión de Sangre de Galicia va a estar el lunes en Valga y Cordeiro, de mañana y tarde, para recoger donaciones de sangre.
FARO DE VIGO, 12/03/11
Una unidad móvil del Centro de Transfusión de Sangre de Galicia va a estar el lunes en Valga y Cordeiro, de mañana y tarde, para recoger donaciones de sangre.
FARO DE VIGO, 12/03/11
Los terrenos cuya compraventa ha sido anulada están situados al lado de una rotonda.
La parcela objeto de litigio está en Coto y se utilizó para obras de seguridad vial
La Audiencia Provincial de Pontevedra ha declarado «nulo» el contrato privado de compraventa de una parcela situada en el lugar de Coto, formalizado entre un vecino de Valga y el Concello. El motivo es que el propietario firmó el documento sin tener bien sus facultades mentales y, en consecuencia, el Concello ha sido condenado a pagar a la familia la cantidad de 5.043 euros ya que resulta imposible restituir el bien a sus propietarios. El terreno en cuestión está al lado de una rotonda construida dentro del proyecto de seguridad vial de los pasos a nivel existentes en el municipio.
La hija del propietario, Elena López Iglesias, denunció al Concello por estos hechos pero sus demandas fueron desestimadas en primera instancia en el juzgado de Caldas. Tras la presentación de un recurso, el caso se trasladó a la Audiencia de Pontevedra que revocó la sentencia anterior y estimó parcialmente los planteamientos de los demandantes.
La parcela objeto del litigio mide 114 metros cuadrados y fue adquirida por el Concello el 19 de febrero del 2009 por valor de 783 euros, a razón de seis euros metro cuadrado y 18 euros la unidad de árbol maderable. El documento aparece firmado por el alcalde y el propietario, que lo hace con una huella dactilar en vez de con la firma manuscrita.
Su hija -el hombre ya falleció- asegura que su padre sabía escribir y que en el momento de la compraventa ya estaba en trámite un expediente de incapacidad.
El tribunal acepta este extremo pues, aunque la sentencia en primera instancia no considera probada la situación de incapacidad, el informe forense acredita que el sujeto «sufría un padecimiento incurable y progresivo y un delírium que determinaban su desorientación en el tiempo y el espacio, falta de memoria y déficit cognitivo». El informe forense también alude a que el hombre no conocía el dinero ni tampoco el nombre de sus hijos.
El Concello valgués ya ha pagado los cinco mil euros que establece la sentencia pero el enfrentamiento entre el Ayuntamiento y esta familia continúa por otros derroteros.
LA VOZ DE GALICIA, 14/03/11
Rebajan el pavimento de la carretera antes de proceder a su asfaltado definitivo
La empresa Misturas SA de Ourense está procediendo a echar la última microcapa en el firme de la N-550 en obras desde Valga a Pontecesures. Dicho vial lleva con un firme provisional desde hace más de un año. Como el pavimento no fue rebajado en su día y ahora puede rebasar los bordillos de las aceras, la adjudicataria está procediendo a rebajar éstos antes de aglomerar.
Desde el Concello de Pontecesures se vuelve a insistir en la necesidad de reponer las aceras en el tramo pontecesureño, toda vez que en muchos tramos estas se encuentran destrozadas. Además, desde el gobierno local se solicitó a Carreteras que una vez esté colocada la señalización y el firme definitivo se permita estacionar los vehículos en una zona de la avenida de Vigo.
EL CORREO GALLEGO, 11/03/11
Los vecinos de Valga (a partir de los seis años de edad) tendrán ocasión de participar a lo largo de este año en la grabación de diferentes cuñas radiofónicas dentro de una campaña promocional de la localidad impulsada por el concello y en la que colabora la emisora municipal, Radio Valga. Los interesados pueden obtener más información en la OMIX, el Auditorio o el Servizo de Formación, Orientación e Emprego.
DIARIO DE AROUSA, 11/03/11
El alcalde de Valga dice compartir el malestar del Partido Socialista pero le acusa de «enredar as cousas»
El PSOE de Valga alertaba hace tres días de que muchos vecinos de Campaña siguen sin cobrar por los terrenos que les expropiaron para ejecutar la obra de seguridad vial en la carretara PO-548 en este tramo y le reprochaba al alcalde que no se preocupara de esta cuestión.
El regidor, José María Bello Maneiro, explicó ayer que no solo se ocupó de este asunto sino que comparte las críticas por esta situación que afecta a numerosos propietarios «Estou dacordo con que hai que pagar canto antes. De feito, cando estiven na consellería pedínlles que axilizaran os trámites e dixéronme que a dous afectados aos que máis se lles debe, uns 30.000 euros entre os dous, vanlles pagar de inmediato».
Según las explicaciones obtenidas en la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras por el regidor, el retraso en los pagos se debe a que hubo modificaciones en el proyecto y, por tanto, se varió el alcance de las expropiaciones, lo cual provocó, a su vez, que hubiera que iniciar nuevos expedientes. Según Bello Maneiro, aquellos propietarios que no se vieron afectados por este cambio ya cobraron. En todo caso, aunque comparte la inquietud de los socialistas por este tema, el alcalde no comulga con las formas del grupo de la oposición. Lo acusa de faltar a la verdad «cando din que se pagaron os terreos a 4 euros, iso é falso». «Ese prezo corresponde aos terreos que se ocuparon ao lado da vía do ferrocarril, e foi unha decisión do xurado de expropiación, aí o Concello non ten nada que ver. Os terreos da obra de Campaña, non lembro agora as cantidades, pero pagaronse moi ben. Tanto, que o 99% dos vecinos aceptaron os prezos. Andan a mestrurar e a enredar as cousas», señaló en alusión al comunicado emitido por el PSOE el pasado martes. Bello Maneiro también rechazó las críticas recibidas por la supuesta politización del acto de inauguración de la Biblioteca Padre Isorna, celebrado la semana pasada y al que acudió el presidente de la Xunta. «Ter esta biblioteca merecía un acto deste tipo. Non sei o que dirían logo se inauguramos o auditorio, que aínda está sen inaugurar porque entendemos que podía verse como un acto político».
La ausencia de Coto
El alcalde calificó de «lamentable» este tipo de críticas así como el hecho de que la portavoz socialista, Carmen Coto, no acudiera a un acto institucional como este «a pesares de ser invitada». «En Valga, salvo mentes retorcidas, estamos moi contentos con esta inauguración».
Por último, respondió a las insinuaciones de los socialistas respecto a que podía haber favoritismo en la contratación de obras en el Concello valgués. «En Valga pode presentarse quen queira. Hai un concurso público e hai unha mesa de contratación. O que pasa é que hai empresas que fan esforzos para levar a obra porque contratan a parados de Valga e iso para nós é importante», añadió Bello Maneiro.
LA VOZ DE GALICIA, 11/03/11
Los cuatro ocupantes de un vehículo volvieron a nacer en la tarde de ayer, cuando lograron salir ilesos tras sufrir un accidente en Valga y caer con el coche, un Ford Fiesta de color gris, a uno de los ríos que discurre por el término municipal. Ocurrió a media tarde, en el lugar de Devesa parroquia de Campaña, cuando el turismo, conducido por una mujer, circulaba por una de las carreteras locales recientemente construidas en las inmediaciones de la vía del tren. El suceso tuvo lugar en el punto conocido como Ponte Nova.
La conductora, residente en la localidad vecina de Pontecesures, iba acompañada por otras tres personas, entre ellas un joven menor de edad que era su hijo. Según explicaron integrantes de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Valga, la conductora debió despistarse y frenó bruscamente, colisionando primero contra la barandilla de protección del río. Debido al impacto, el vehículo acabó derribando estas vallas y cayó al río, que tiene poca profundidad y caudal, una circunstancia que fue fundamental para que el siniestro no acabara en tragedia. Los cuatro ocupantes del Ford Fiesta lograron salir del vehículo prácticamente sin ningún daño personal, confirman las mismas fuentes de Protección Civil, que participaron en el operativo desplegado tras el accidente junto con una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico, un equipo de atestados y Urxencias Médicas. Además, fue necesario llamar a una grúa con pluma que acudió desde Vilagarcía de Arousa para que realizase las tareas de rescate para sacar el vehículo del río, unos trabajos que se prolongaron durante tiempo.
DIARIO DE AROUSA, 10/03/11