Pontecesures mejora su red de saneamiento con obras en la pista de Toxa y la piscina.

Pontecesures amplia su red de saneamiento gracias a dos intervenciones. La que se realiza en la pista de Toxa, que une la carretera de Barosa con el interior de este lugar, permite canalizar las aguas pluviales y realizar las conexiones de saneamiento para las viviendas. Además se elevó el firme 35 centímetros con el fin de lograr una mayor accesibilidad al quedar cubiertas las zonas de roca que dificultaban el paso de los vehículos.
Esta actuación se ejecutó con cargo al Plan de Investimentos de la Diputación de Pontevedra y fue realizada por la firma vilagarciana Marco Proyectos y Obras.
Otra de las obras comenzó el jueves y consiste en conectar la red de alcantarillado a las acometidas del edificio del Club Náutico, de la piscina municipal y de un edificio de viviendas con entrada por la calle Sagasta. En ambas dependencias municipales se están realizando obras en el interior para conducir las aguas fecales a la red de saneamiento.
Por otra parte, el concejal de Infraestructuras, Luis Ángel Sabariz Rolán, informa de que ha sido subsanado el problema de falta de iluminación en la glorieta situada en la N-550 en el límite de los términos municipales de Valga y Pontecesures.
Las luminarias de la glorieta estaban apagadas lo cual dejaba este punto a oscuras con el consiguiente peligro para la circulación viaria y de peatones. La intervención de la Unidad de Carreteras del Estado ha permitido resolver esta situación.

LA VOZ DE GALICIA, 16/02/11

O BNG de Valga confía en “Peque” para rabuñarlle algún concelleiro ao PP.

A asamblea local do BNG de Valga confía en Xosé Manuel Martínez “Peque” como candidato á Alcaldía. O ex edil e responsable local (que deixará este posto tras unha próxima reorganización) substitúe ao actual concelleiro, Antonio Rodríguez Touceda, quen se cae da lista.
A responsbel comarcal do BNG, Anxos Riveiro, subliñou que Martínez “coñece moi ben o funcionamento do concello e o que necesitan os veciños” e que a agrupación de Valga conta con “ilusión rennovada e gañas de sacar proxectos adiante”. Ademais do cabeza de lista, a candidatura está “maís ou menos perfilada”. Nos primeiros cinco postos concurrirán Pilar López vidal, Belén Romero, Anxo Cotón e Xosé Ignacio Magariños “Yiyo”. “Costoume dar o paso (admitiu Martínez), pero a xente ten moitas gañas e a esperanza de que Valga dea un paso adiante. Toda a asamblea pensou que tiñamos que renovar, non só o candidato, senón a lista, con caras novas”.
“Peque” comprometeuse a “defender os intereses dos veciños” e acabar coa política “partidista, caciquil. Queremos que todos teñamos os mesmos dereitos e que non haxa que pedir prebendas”. Asi mesmo lembrou que “as cousas útiles” as pormoveu o BNG durante o bipartito, como o “centro de día, a gardería ou o centro para discapacitados”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 16/02/11

El IES de Valga celebra una nueva edición del festival Axenda 21.

Alumnos y profesores del instituto de Valga se subirán mañana a las 10.45 horas al escenario del auditorio de Valga para celebrar el festival de la Axenda 21, que organizan desde hace tres años con el fin de fomentar el desarrollo sostenible. El festival versará este año sobre la polución y la contaminación del aire y se presenta bajo el lema Voa con nós.
Participarán unos ochenta alumnos y habrá actuaciones teatrales, imitaciones cómicas, lectura de poesías, bailes, canto e interpretaciones musicales de folk y rock. También actuarán alumnos de la Banda Municipal de Música y profesores. El cartel lo completa el grupo Manda Groove, formado por alumnos y ex alumnos del instituto, y la cantante Leticia Catoira.

LA VOZ DE GALICIA, 16/02/11

El BNG de Valga elige a «Peque» frente a Touceda como candidato en Valga

El actual edil, que aspiraba a repetir con alcaldable, dice estar «doído».

Xosé Manuel Martínez López, más conocido por Peque, será el candidato a la alcaldía por el Bloque Nacionalista Galego en Valga. El acuerdo se adoptó en un asamblea celebrada el domingo y hoy está previsto que tenga lugar la presentación pública del futuro cartel electoral. Es por ello que Martínez prefirió ayer no realizar valoraciones respecto a su elección y las expectativas electorales del BNG a la espera de la comparecencia de hoy.
Quien sí habló ayer fue el actual concejal del Bloque Antonio Rodríguez Touceda, que confesó sentirse «doído» con la actitud de sus compañeros de partido. Touceda aspiraba a repetir como candidato en el 2011, en lo que sería ya su quinta vez al frente de la lista nacionalista en este municipio. Pero la militancia no lo apoyó: «se o que sobra son eu, está claro que son eu que ten que marchar», indicaba ayer.
En la reunión celebrada el domingo, le propusieron participar en el último puesto de la lista, pero no aceptó. «Díxenlles que ou ía de primeiro ou non estou». De modo que, a partir de ahora, su papel en el BNG de Valga será, meramente, el de un militante más.
Touceda no quiere irse haciendo mucho ruido pero, aún dejando claro su respeto por la asamblea, tampoco oculta su malestar por los acuerdos adoptados. «O que máis me molesta é que a persoa que vai ser agora o cabeza de lista, nunha asamblea anterior dixo que non se presentaba. Síntome doído porque penso que fixen o que puiden e se non o fixen mellor foi porque non souben», indicó el concejal.
Hace tiempo que Rodríguez Touceda está discutido dentro de las filas nacionalistas, especialmente a raíz de que votara a favor del Plan Xeral da Ordenación Municipal elaborado por el equipo de José María Bello Maneiro. Este documento da cobertura urbanística a la construcción de un polígono industrial en A Medela que en su día provocó una importante contestación social hasta el punto de crearse una plataforma ciudadana contra este proyecto.

LA VOZ DE GALICIA, 15/02/11

Arreglado el alumbrado de la glorieta de A Tarroeira en la N-550.

En las ultimos días se apreció que esta glorieta de considerables dimensiones y que está en la Nacional N-550 entre Valga y Pontecesures estaba prácticamente a oscuras al estar inoperativas casi la totalidad de las luminarias de la columna instalada en el centro de la misma. El peligro para la circulación era evidente, sobre todo en el trayecto Valga-Pontecesures, pues te encuentras la rotonda después de un cambio de rasante. También la oscuridad afectaba negativamente al tránsito de peatones.
Comunicada la deficiencia a la Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra, el problema quedó subsanado con rapidez el pasado viernes.

Valga transforma la playa fluvial de Vilarello en un gran auditorio natural.

El Concello instaló una grada de piedra para poder presenciar la tradicional capea, conciertos y todo tipo de actividades

El Concello de Valga ha convertido el entorno natural de la playa de Vilarello, a orillas del río Ulla, en un gran auditorio descubierto en el que disfrutar de todo tipo de actividades.
O al menos está a punto de conseguirlo, pues quedan por afrontar apenas los últimos retoques de esta obra, cuyo presupuesto rondaba los 70.000 euros y se cargaba al fondo estatal anticrisis. El graderío ya es una realidad, aunque lógicamente es preciso acondicionar aún su entorno.
Es en este espacio donde cada verano se celebra la capea, cuando varios miles de ciudadanos presencian las evoluciones de las vaquillas y de los improvisados toreros, para lo cual tienen que utilizar una incómoda grada portátil, subirse a los árboles o apelotonarse como buenamente pueden en el perímetro de la plaza.
Y también es aquí donde se desarrollan fiestas de todo tipo, especialmente indicadas para los jóvenes, y variadas competiciones deportivas.
Lo que se ha hecho ahora es instalar la citada grada fija, desde la que se puede presenciar con más comodidad esos y otros muchos espectáculos.
El alcalde conservador de Valga, José María Bello Maneiro, anunciaba en junio del año pasado, precisamente durante la última capea, que Vilarello iba a tener una grada estable, elaborada con piedra del país, mediante la cual “se hace de este espacio un auditorio al aire libre”.
Aquel anuncio se ha convertido en realidad, pues el graderío ya está montado, al igual que se han plantado los setos previstos frente a esos asientos para mejorar su aspecto.
La capea se mantiene
“Este es un marco ideal para disfrutar de la suelta de vaquillas, del teatro, de los conciertos y de todo tipo de actividades al aire libre”, explicaba el regidor antes de garantizar que la capea seguirá celebrándose un año tras otro mientras goce de la aceptación actual.
Ahora, como queda dicho, valgueses y visitantes ya están a punto de disfrutar de la grada prometida, con forma semicircular y situada en perpendicular al cauce fluvial.
Se ha diseñado así para que incluso pueda ser utilizada como parte del cierre de la plaza portátil que se instala cada verano en Vilarello con motivo de la capea. Y también para dejar frente a esos asientos de piedra un espacio suficiente para montar un escenario y celebrar todo tipo de espectáculos.
Muy pronto empezará a utilizarse, y lo que parece ya muy claro es que la próxima capea de Valga va a poder torearse en un recinto muy mejorado y con un aforo mucho mayor que hasta ahora.

FARO DE VIGO, 13/02/11