La iniciativa “Paso o libro” trata de fomentar la lectura entre los ciudadanos valgueses.

En el Concello o el Centro de Salud se colocaron cestas con libros.

El fomento del hábito de la lectura entre los vecinos de Valga es el objetivo que persigue la iniciativa ??Pasa o libro?, que acaba de ponerse en marcha en el municipio y que consiste en sacar las publicaciones de la biblioteca y llevarlas a otros lugares públicos como el Centro de Salud o la Casa Consistorial, para que estén al alcance de un mayor número de ciudadanos. Los libros se encuentran colocados dentro de unas cestas para que cualquier persona pueda leerlos e incluso recomendarlos a otros vecinos y amigos.
Al margen de esta actividad, los valgueses siguen teniendo la opción de acudir a las dos bibliotecas públicas existentes en el municipio, una ubicada en la Casa de Cultura de Ponte Valga y la otra en el Edificio Multiusos de Ferreirós. En ambos casos estos centros de lectura se abren al público en horario de tarde.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/11

Manuel Castiñeiras, concejal socialista de Valga: “Carmen Coto non contou conmigo para nada”.

Tras ser elegida por la militancia como candidata de Valga por el PSOE, Carmen Coto Lois avanzó esta semana novedades en los pirmeros puestos de la lista electoral. Si bien no quiso dar nombres, parece claro que uno de los cambios afectará a Manuel Castiñeiras, que concurrió como número 2 en 2007 y que ocupa un escaño en la corporación municipal.
Su paso por la política local no ha sido como se esperaba, se siente “desencantado” y los anuncios de Carmen Coto le han servido de estímulo para desvelar los motivos por los que progresivamente se ha ido desvinculando de la actividad municipal hasta el punto de no asistir a buena parte de los plenos celebrados durante esta legislatura. “Carmen Coto non contou conmigo para nada”, sentencia el edil, que reside y trabaja en Vigo. “Ela debíame informar de todo e non o fixo, Non me dou oportunidade de participar en ningunha comisión, senón que é ela a que vai a todas e entérome de que hai plenos porque me avisa o Concello. Ou somos un equipo ou non”. Al comienzo de la legislatura, cuando asistía a las sesiones, “chegaba, só me contaba por enriba sobre que ían os temas e para dentro, a votar o que ela me decía”, afirma Castiñeiras García. “¿Como vou ir aos plenos sen información de nada?”, se pregunta. “Non tiven axudas de ninguén, porquer non contou conmigo nunca. Ella se lo guisaba y ella se lo comía”, reitera.
Castiñeiras indica que nadie lo informó sobre la asamblea del lunes en el Teleclub de Cordeiro para elegir al cabeza de cartel de cara a las elecciones del 22 de mayo. “Non me citou para nada”, al tiempo que recuerda que en la primeras reuniones para preparar la candidatura de 2007 é iba a ser el número 1 de la lista pero “Carmen Coto dixo que se ela non era a candidata non ía na lista. A min dábama igual” por lo que accedí, afirma.
Eso sí, le pide a la portavoz socialista que “non se olvide que a maoiría dos votos conseguidos en 2007 foron grazas a min, porque a ela non a coñecía ninguén”.
Manuel Castiñeiras comenta a este respecto, que “sempre estiven moi en contacto coa xuventude” del municipio, participando en asociaciones culturales, grupos de baile, teatro…Su familia, natural de Cordeiro, es además numerosa (tiene 11 hermanos) y conocida en la zona. Pero las críticas de Castiñeiras García no se limitan únicamente a Carmen Coto, sino también a la dirección del partido “a todos os niveis” puesto que “no momento de facer a lista de 2007 preocupáronse moito de vir a por min, pero despois olvidáronse e que hai que ter en conta que era a primeira vez que participaba na política municipal. Estabamos un pouco perdidos e non se preocuparon de nada”. Es por eso que está “desencantado” con esta experiencia, y aunque lo hubieran propuesto “non me apetece nin ir na lista”. Pero esto, desde su punto de vista, no debería ser óbice para que la agrupación local o la cúpula del partido “me dixeran que non contaban conmigo, Foron eles os que me chamaron, deberíanmo ter dito”, cree.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/11

El Bloque es la única incógnita en la terna de alcaldables que se medirán en Valga.

El Bloque Nacionalista Galego es el único grupo en Valga que tiene pendiente la elección de su candidato toda vez que el PP y el PSdeG-PSOE han elegido ya a los suyos. Por tanto, está por ver si Antonio Rodríguez Touceda repetirá como alcaldable.
En el PP no hay sorpresas. Optan por la apuesta segura que representa José María Bello Maneiro, que lleva seis mandatos cosechando victorias electorales; las dos primeras como independiente y las cuatro siguientesm bajo las siglas de la gaviota. Bello Maneiro tiene intención de convocar a la junta local en los próximos días para confirmar su candidatura y, tras este trámite, ya solo queda que la dirección del partido dé el visto bueno.
En el PSdeG-PSOE celebraron el lunes por la noche reunión y acodaron elegir a Carmen Coto como candidata. El acuerdo fue adoptado por unanimidad de los presentes. Lo que está por definir es quien concurrirá en el número dos, que actualmente ocupa el concejal Manuel Castiñeiras García.
Coto informó que la lista quedará cerrada en cuestión de una semana y será entonces cuando se convoque la asamblea para comunicar a las bases las decisiones adoptadas respecto a la lista y la campaña electoral. Carmen Coto fue ya candidata en el 2007, obteniendo entonces dos actas en una corporación de trece miembros. El PP obtuvo una mayoría apabullante, con diez concejalías, y el BNG, una.
La candidata es «realista» y reconoce que Bello Maneiro es un rival duro de batir, pero confía en mejorar los resultados para el PSOE en Valga. «Estoy muy contenta porque este año pudimos hacer la lista con más tiempo, no como la otra vez, que fue todo más precipitado», según indicó la socialista.
«Estoy muy contenta porque este año pudimos hacer la lista con más tiempo»

LA VOZ DE GALICIA, 26/01/11

Os “Amigos do Belén” de Valga recollen ideas para a súa próxima creación

Os integrantes da Asociación Amigos do Belén de Valga botaron a mochila ao lombo para viaxar a pasada fin de semana a diversos puntos da provincia de León. Alí visitaron tres nacementos artesanais dos que, a bo seguro, tomaron prestadas varias ideas que logo plasmarán no qeu cada Nadal triunfa no local social de Campaña.
Unhas 30 persoas do colectivo gozaron dunha excursión que os levou a ver os beléns instalados no asilo de Astorga, en Folgoso de la Ribera e en Cabañas Raras, este último elaborado por un particular. “O de Folgoso e o de Cabañas son os máis parecidos aos que facemos nós”, explicou a concelleira de Cultura e integrante da asociación, Mª Carmen Castiñeiras.
Ademais de servir de descanso e de confraternización despois de dous duros meses de traballo elaborando o nacemento e atendendo ás miles de personas que o visitaron durante cinco semanas, esta tradicional viaxe (cada ano a un lugar de España) sérvelles para recoller ideas novas.
“Sempre sacamos algunha idea. A ver agora se somos capaces de levalas a cabo, porque hai que dedicarlle moito tempo”, admitió Castiñeiras.
No que máis se inspiraron nesta ocasión foi no de Astorga, elaborado polas monxas do asilo, que só recolle o Misterio do nacemento de Xesús. “A intención e poñer o Misterio na parte de atrás e máis grande, pero non creo que o poidamos facer na vindeira edición”. Asi mesmo, barallan a posibilidade de mellorar o teito, pero todo dependerá do orzamento do que dispoña o colectivo.
Ademais destes tres lugares, os excursionistas visitaron o Museo de la Radio, que o famoso periodista Luis del Olmo creou na súa localidade natal, Astorga. Alí exerceron de improvisados locutores diante do micrófono.
Aínda que ata o mes de outubro non comenzarán a traballar na vindeira edición do belén artesanal de Campaña, os integrantes da asociación non desconectan de todo. Aínda que está pechado ao público, ata daquela atenden peticións de grupos organizados que queiran visitar o nacemento. As persoas interesadas deben chamar aos teléfonos 986/559456 (só de mañá) e 630/952515