El IES de Valga acoge mañana una conferencia del catedrático de la Universidade de Santiago de Compostela, Carlos Ruíz Miguel, en la que se tratarán los procesos de autodeterminación del Sáhara Occidental y Sudán del sur. También se analizará el grado de similitud de estos casos con conflictos en el continente europeo. El acto comenzará a la una menos cuarto del mediodía y durará alrededor de media hora.
El profesor invitado es autor de numerosos artículos sobre esta materia entre el que destaca Sáhara occidental y España: Historia, Política y Derecho. El encuentro de de mañana ha sido organizado por el departamento de Filosofía del centro valgués y se destina a alumnos de primer y segundo curso de Bachillerato.
Sofocan las llamas que calcinaron de madrugada un todoterreno en Pontecesures
Voluntarios de Protección Civil de Pontecesures, Valga y Padrón sofocaron las llamas que calcinaron completamente un vehículo estacionado en las inmediaciones de la sala de fiestas Chanteclair, situada en Pontecesures. Se trataba de un todotereno SsangYong, aunque se desconocía más datos sobre el mismo, informó un volulntairo de Valga.
El 112 alertó de que un coche estaba ardiendo a las 2:21 horas de la madrugada de ayer. Se movilizó también la Guardia Civil. Protección civil indicó que no había peligro para otros coches y confirmó que ardió el coche por completo. Además fue requerida tambíén una grúa para retirar el vehículo del lugar.
DIARIO DE PONTEVEDRA, 14/01/11
La Xunta retrasa a finales de marzo la finalización de las obras en la recta de Campaña.
Los vecinos protestaron por el pintado de línea continua en todo el trazado, ya que impedía los giros.
Los plazos de ejecución se incumplen desde poco después de iniciarse los trabajos
Un nuevo contratiempo impedirá la finalización de las obras en la recta de Campaña. A pesar de que la Xunta de Galicia anunció a finales del pasado año que el proyecto para la mejora de la seguridad vial en la PO-548 podría ser una realidad este mismo mes, parece que las condiciones meteorológicas han impedido el cumplimiento de las previsiones.
Después de alrededor de dos años de ejecución, la carretera que va desde Pontecesures y Valga en dirección a Vilagarcía tendrá que esperar al menos dos meses más. Las obras consistieron, principalmente, en la mejora de las intersecciones del vial con el fin de facilitar las maniobras de incorporación de los vehículos.
Los trabajos se desarrollaron entre los puntos kilométricos cero y tres, donde en los últimos tiempos se llegaron a contabilizar gran cantidad de accidentes. Por ello, la mejora de la seguridad en la zona era una demanda muy solicitada por los vecinos de las dos localidades del Baixo Ulla afectadas.
El presupuesto final de estos trabajos superó los dos millones de euros y aunque estos tenían un plazo de ejecución de un máximo de siete meses, a día de hoy todavía parecen prolongarse en el tiempo.
Línea continua
Girar en la recta de Campaña ya es posible. Al menos, lo es en algunas intersecciones que posibilidad la entrada a diferentes núcleos rurales. El pintado de una línea continua a lo largo del trazado en el que se llevó a cabo el proyecto de mejora de la seguridad vial impedía esta maniobra a los conductores, por lo que los vecinos llegaron a reunir más de 1.500 firmas para solicitar a la Administración autonómica que corrigiera la actuación. Por el momento, ya son tres los puntos en los que se posibilitan los giros, solución que los afectados consideran todavía insuficiente pero que ha aliviado por el momento el problema.
Además de los residentes, los comerciantes que tienen su negocios en la recta de Campaña también presentaron sus protestas a esta medida y afirmaron que la imposibilidad de realizar los giros estaba afectando a sus ingresos económicos al dificultar la parada de los clientes que se acercaban en coche al municipio.
LA VOZ DE GALICIA, 11/01/11
De nuevo, inundaciones en la Devesa.
En el caso de Valga una de las zonas más afectadas por las inundaciones fue la de Devesa. A pesar de las obras realizadas el pasado año y de la limpieza de cauces realizada en la última semana para evitar los desbordamientos del río Valga y del regato que pasa por el lugar, de nuevo volvieron a producirse anegamientos. El agua alcanzó un metro de altura en los alrededores de la Capilla de los Desamparados. El templo se vio afectado, como ya es costumbre cuando se producen riadas en esta aldea de Campaña, aunque según fuentes de la agrupación de Protección Civil, los vecinos corrieron mejor suerte y sus viviendas no se vieron especialmente perjudicadas.
El río Valga también causó problemas en O Carballiño, con fincas y viales secundarios afectados por las bolsas de agua. Una estampa muy similar era la que podía verse en O Forno, Cordeiro, con el río Louro campando a sus anchas por terrenos de propiedad privada y algunas carreteras, en las que el agua alcanzó unos cincuenta centímetros de altura. En esta misma zona, quedó completamente anegado e intransitable el paso inferior a la vía del ferrocarril que acaba de ser construido. En Devesa, donde también se ejecutó una estructura idéntica para eliminar un paso a nivel, la situación fue similar, con el túnel a punto de quedar colapsado por la gran cantidad de agua acumulada.
DIARIO DE AROUSA, 07/01/11
Andrés Quintá sostiene que en los momentos difíciles “se ve a los empresarios de verdad”.
El empresario Andrés Quintá, ante la fachada de la fábrica de Extrugasa en la parroquia de Campaña.
El año 2010 ya ha quedado atrás. Ha sido uno de los más difíciles de los últimos tiempos para los ciudadanos y también para las empresas y es que nadie escapa a las garras de la crisis económica. Extrugasa, uno de los pilares sobre los que se sustenta la industria y la economía de Valga y de multitud de familias de la comarca, no ha sido ajena a las complejidades financieras y del mercado. Con todo, su presidente, Andrés Quintá, apunta que ??esta empresa goza, de momento de buena salud? y ??gracias a Dios el año 2010 fue algo mejor que 2009?.
Eso sí, no resta un ápice de importancia a la delicada situación actual: ??Nos sentimos muy poco esperanzados de que el país se recupere todavía. Todos los pronósticos son negativos, las inversiones detenidas y el poco interés en el apoyo a las industrias de sectores activos y con exportaciones, que son la verdadera arteria de riqueza y de mantenimiento de puestos de trabajo. No solo nos encontramos desatendidos, sino que también estamos asfixiados, esforzándonos al máximo para hacer mucho con el poco dinero que se genera. Los mercados internacionales, liberados de aranceles y el crecimiento de investigación y desarrollo de ingenierías potenciales que aplican otros países, está dejando a muchas empresas fuera del mercado por la gran cantidad de dificultades para para enfrentarse a competidores con más ventajas?.
Pero Extrugasa ha sabido buscar alternativas para minimizar al máximo las consecuencias de la crisis económica. Ha apostado más que nunca por las exportaciones y por la innovación. En cuanto a lo primero, en países como Alemania ??llevamos muchos años trabajando. Allí tenemos unas bases sólidas y nuestra empresa tiene un hueco y un nombre en el mercado?, comenta Quintá Cortiñas, que cita también zonas como Inglaterra, Holanda, Francia o Italia como puntos de destino de los materiales que fabrica en su planta de Campaña. América Latina es uno de los lugares hacia los que Extrugasa y, en general, el Grupo Quintá, mira con más interés. ??De Brasil recibimos muchas llamadas relacionadas con las estructuras marinas?. Argentina o Uruguay son otros de los países que cita el industrial valgués, que a sus 71 años de edad considera que en estos momentos de dificultades es cuando se ven los ??empresarios de verdad?.
El desarrollo > La investigación y el desarrollo son otros de los pilares de Extrugasa. ??Hay que invertir en esto. Muchos somos los que registramos patentes e intentamos que tengan validez ante los agentes que las examinan. Lo primero que hay que hacer antes de aventurarte en un proceso de investigación es comprobar y buscar si existe algo similar o parecido a la idea que tenemos pues, hay que ser muy prudentes a la hora de invertir nuestro tiempo y nuestro dinero?. Con su afán por buscar siempre la innovación, el Grupo Quintá ha conseguido también introducirse en África, con ??patentes innovadoras? que, por ejemplo, dan respuesta a la demanda de productos como toldos con los que lograr frenar a los mosquitos.
De cara al año 2011 no parece que la recuperación del país vaya a producirse de forma repentina, si que es que se alcanzan avances. ??No veo que la situación vaya a remontar?, comenta Andrés Quintá, que lanza un mensaje a las administraciones para que luchen ??mano a mano con las industrias. Desde los Concellos hasta los gobiernos provinciales, regionales y nacional deben estar más pendientes de las empresas?. Y es que, más allá de la crisis, ??también desmoraliza mucho el carecer de amparo?, indica.
La receta para continuar abriendo huecos en los mercados y que Extrugasa no pierda su privilegiada situación es clara: ??Hay que seguir avanzando con energía. Cualquier empresa puede ser líder, pero hay que contar con la maquinaria y el personal adecuado, además de saber gestionarla. La innovación juega un papel fundamental a la hora de no perder posiciones en el mercado y para que una empresa no retroceda? y mantenga su estabilidad a pesar de los vaivenes y fluctuaciones de la economía, ya sea a nivel local o mundial.
DIARIO DE AROUSA, 07/01/11
Dos conductores valgueses resultan ilesos en una colisión en la carretera del puente de Catoira.
Dos vecinos de Valga resultaron ilesos en la noche del miércoles en un accidente que se produjo en la carretera de aceso al puente de Catoria, la EP-8001. El acidente se produjo sobre las once de la noche en el p.k. 9, en un tramo recto a la salida de una curva. Se vieron implicados dos vehículos, ambos Seat Ibiza, que circulaban en direcciones opuestas y conducidos por dos personas de Valga.
Uno de los vehículos, con matrícula 4829-BCP y manejado por la mujer P.M.P., de 31 años, invadió el carril contrario. La conductora perdió el control por motivos que se desconocen y se empotró lateralmente con el vehículo 3145-FPP conducido por el joven I.B.F. de 21 años.
Debido a la colisión, el primero de los dos coches quedó en medio de la calzada mientras el segundo salió despedido por uno de los márgenes del vial. Afortunadamente ninguno de los dos conductores, que eran los únicos ocupantes de los vehículos, sufrió heridas.
DIARIO DE AROUSA, 07/01/11