Los valgueses siguen en el Camino.

Los peregrinos participantes en la etapa inaugural, que comenzó en O Cebreiro.

El Concello de Valga es uno de los protagonistas indiscutibles en el Ano Santo Xacobeo, y no solo por acoger un tramo importante del Camiño Portugués, sino por las diferentes actividades desplegadas en torno a esta conmemoración religioso-cultural. Hace meses cientos de vecinos peregrinaron desde Tui y posteriormente se reunieron en una Misa del Peregrino especialmente dedicada a la localidad. Más recientemente, otros grupo de valgueses completó el Camiño Francés, desde O Cebreiro, y hasta fin de año aún quedan otras actividades pendientes.

El Concello de Valga, como institución, se tomó muy en serio la conmemoración del Ano Santo Xacobeo. Y sus vecinos respondieron de forma muy llamativa a las diferentes propuestas ideadas para celebrar este evento entre religioso y cultural, turístico y patrimonial.
Después de que los valgueses acudieran en masa a la ceremonia religiosa ofrecida en su honor en la catedral, hace ya unos meses, también han querido estar presentes en otros eventos relacionados con el Xacobeo, entre ellos una peregrinación a lo largo del Camiño Francés.
En este caso se trató de una actividad que comenzó el 2 de octubre, en O Cebreiro, lugar en el que se dieron cita los peregrinos valgueses para emprender viaje hacia Santiago.
Fue un recorrido llevado a cabo por etapas, para concluir hace apenas una semana con la asistencia a la Misa del Peregrino y el sellado de la Compostelana.
A lo largo de las diferentes etapas los valgueses pudieron disfrutar “de la gran belleza paisajística” que ofrece el Camiño Francés, al igual que se sumergieron de lleno en la historia y la cultura de lugares especialmente significativos en ese itinerario Xacobeo, como Triacastela, Sarria o Portomarín.
De aquí hasta fin de año aún quedan otras actividades vinculadas al Año Santo de las que van a poder beneficiarse los valgueses. Entre ellas destaca una peregrinación en bicicleta de montaña.
En este caso se trata de una actividad impulsada por el Concello en colaboración con la Asociación Mocivalga y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, la cual, por cierto, formó parte del dispositivo de seguridad durante la reciente visita de Su Santidad el Papa a Santiago de Compostela.
Este peregrinaje en bici está previsto entre los días 4 y 7 de diciembre, con salida desde Oporto y, por tanto, un importante recorrido por el Camiño Portugués del que forma parte el Concello de Valga.
Paralelamente, es de esperar que el peregrinaje a Compostela también forme parte del Belén Artesanal en Movimiento que se desarrolla cada año en la parroquia de Valga, y que sin duda servirá para poner el broche de oro a un año muy importante para la localidad en el ámbito Xacobeo.
Como importante va a ser el último mes del año para todos aquellos ciudadanos que no quieran dejar pasar la oportunidad de ganar el Jubileo. Aquellos que quieran hacer el Camiño Portugués aún están a tiempo de disfrutar de los encantos naturales y patrimoniales que encierran tanto el municipio valgués como el Concello vecino de Pontecesures.

FARO DE VIGO, 23/11/10

El 98% de la población de Ulla-Umia tendrá aceso a internet de banda ancha este año.

Rafael Louzán presentó en Valga la red Repoblar arropado por los alcaldes de la comarca arousana.

El presidente de la Diputación presentó ayer en el auditorio de Valga, acompañado por los alcaldes de la comarca, los avances del programa Repoblar que permitirá al 98% de la población de esta zona tener acceso a internet en sus viviendas en los próximos meses, al precio inicial de 17 euros al mes.
En el caso de Valga, los vecinos tendrán que esperar hasta el próximo 17 de diciembre para poder disfrutar de las ventajas que ofrece Repoblar, al igual que le ocurrirá a Caldas, Moraña y parte de Cuntis. Sin embargo Catoira y Pontecesures de una cobertura del 100%.

La presentación realizada ayer, que se irá repitiendo a lo largo de la semana en los diferentes municipios afectados por el programa, los técnicos de la Diputación ofrecen a los ciudadanos detallada información sobre el procedimiento de contratación de este servicio, la instalación del mismo y las diferentes tarifas existentes dependiendo de las prestaciones elegidas.

Y es que según explicó ayer Rafael Louzán, Repoblar es una red de última generación con la que la Diputación pretende romper con la ??brecha digital? en la provincia de Pontevedra. Su implantación supondrá un ??antes e un despois na nosa provincia e nas súas comarcas?, dando nuevos atractivos al rural y ofreciendo a sus ciudadanos las mismas oportunidades.

Y el presidente provincial hizo también referencia al precio. ??Os veciños da comarca Ulla-Umia, vivades onde vivades, ides poder ter nas vosas casas acceso a internet por só 17 euros ao mes?, que se pueden ir incrementando en función de que el usuario quiera incorporar nuevos servicios, como la telefonía.

DIARIO DE AROUSA, 22/11/10

Internet para todos.

La Diputación de Pontevedra presentó ayer en Valga el programa Repoblar, una iniciativa que pretende acercar a la población rural las nuevas tecnologías y para ello ha puesto en marcha una red que permite a los ciudadanos acceder a internet a precios muy asequibles, con ventajas añadidas. Entre otras cuestiones la inversión realizada por la Diputación en este proyecto pretende incrementar las ventajas de la población rural y contribuir a fijarla en los municipios del extrarradio acortando las distancias sobre los servicios de los que disfrutan las ciudades. Y los plazos son ya cortos. Antes de que concluya este año 2010 el 98 por ciento de los vecinos de Ulla-Umia tendrán esta posibilidad en sus hogares.

DIARIO DE AROUSA, 22/11/10

Un grupo de valgueses recorre el Camino Francés.

Un grupo de vecinos de Valga logró completar el tramo del Camino Francés entre O Cebreiro y Santiago. Los peregrinos iniciaron la caminata el 2 de octubre y cada sábado recorrían una etapa, pasando por Triacastela, Sarria o Portomarín. Finalizaron la “andaina” el pasado fin de semana, concretamente el 13 de noviembre, día en que legaron a la capital gallega.

DIARIO DE AROUSA, 19/11/10

Aumenta en A Devesa el temor a nuevas inundaciones al incumplir la Xunta su anuncio de limpieza del río Valga.

«Se segue a chover, a cousa está fastidiada». Los vecinos del lugar valgués de A Devesa han visto cómo su temor al regreso de las casi olvidadas inundaciones arrastradas año tras año hasta las obras hidráulicas del 2006 no se ha visto disipado desde el último anuncio de Augas de Galicia, todavía a la espera de cumplimiento. El ente, dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, había anunciado hace mes y medio a preguntas de este periódico el envío de un equipo de trabajo a la zona en cuestión de tres semanas con el encargo de despejar los canales de evacuación de los que se dotó hace cuatro años al cauce fluvial del río Valga para evitar sus periódicos desbordamientos. Una solución convertida hoy en amenaza por la falta de mantenimiento de la infraestructura, que ante la ausencia de una limpieza en los últimos dos años, se ha visto prácticamente taponada por el descontrolado crecimiento de la vegetación, incluidos árboles en el medio del lecho.
Las primeras lluvias del otoño despertaron a comienzos de octubre la preocupación en A Devesa, con un problema que se extiende río arriba hasta al menos la recta de Campaña, a la altura del Hotel Corona de Galicia. La cuestión es que tras una breve tregua, las fuertes lluvias han regresado con ánimo pertinaz. Y tal y como está el cauce del Valga y sus caudales de evacuación, «se vén un día con suficiente choiva, bota fóra, porque agora a terra está mollada, e xa non chupa como facía hai un mes», dicen desde A Devesa. De hecho, el pasado sábado «faltoulle medio metro para rebordar o río», cuando el margen de seguridad normal es de metro y medio.
La falta de noticias hasta ayer causó un notable malestar hacia la Xunta y el propio Concello valgués. El alcalde, José María Bello, explicó que «a semana pasada o encargado da empresa que vai facer as obras visitou Valga, e dixéronnos que o comezo era inmediato». Aguas de Galicia, por su parte, aseguró que los trabajos arrancarán la próxima semana. El retraso, comentan, se debió a la necesidad de dedicar más días de los previstos a la limpieza prioritaria del embalse de Caldas.

LA VOZ DE GALICIA, 18/11/10

Accidente de tráfico ayer, 17 de noviembre, en A Medela.

El accidente de Valga fue en la N-550, a la altura del lugar de A Medela, un punto en el que ya se registraron varios accidentes, alguno de carácter grave. Fue un choque entre dos vehículos con dos personas heridas que tuvieron que ser trasladadas a un centro sanitario, aunque no se conocen detalles de su estado ni pormenores de cómo se produjo el choque entre los dos coches.

LA VOZ DE GALICIA, 18/11/10