La Guardia Civil de Padrón detuvo ayer sobre las dos de la tarde a un joven de la villa, que responde a las iniciales de C.J.F.B., de alrededor de 21 años, cuando trataba de robar en el interior de una nave industrial en el polígono de Picusa y perteneciente a esta empresa de curtido de pieles. Una llamada al cuartel del Instituto Armado, al parecer de un trabajador de la empresa, permitió que los guardias de Padrón pudieran coger in fraganti al joven que intentaba sustraer distintas piezas de máquinas, se supone que para venderlas posteriormente.
El detenido es un conocido delincuente local que acumula numerosas denuncias por distintos hechos de tráfico, robos e incluso agresiones físicas. Es, además, la persona a la que apuntan directamente varios comerciantes de Padrón como supuesto autor de los numerosos robos que se vienen registrando en las últimas semanas y que, según opinan, se está burlando de todos, desde los propios afectados a las fuerzas de seguridad e incluso las titulares de los dos Juzgados de la capital del Sar.
El joven también fue pillado in fraganti en el interior de una gestoría de la calle Enlace Parque, que fue asaltada de madrugada en uno de los primeros robos que se conocieron públicamente y en la que estaba pegando martillazos a la caja fuerte mientras otros dos individuos ya se habían escapado con el dinero sustraído.
Esta detención de la Guardia Civil de Padrón podría suavizar un poco el ambiente de malestar, preocupación y temor que impera en el vecindario de la villa y su comarca y, sobre todo, en el gremio del pequeño comercio, empresas y otros establecimientos públicos, como bares, una vez que es el principal objetivo de los robos con fuerza o con escalo. Y es que desde hace algo más de un mes, se suceden los robos en los que los autores buscan, preferentemente, dinero en metálico pero también comida y todo aquello que les sirva para vender. Los primeros indicios apuntan a dos o tres delincuentes locales, entre los que está el detenido ayer, que tienen su ámbito de actuación entre Padrón y el municipio vecino de Valga aunque pudieran tener su residencia en la localidad limítrofe de Pontecesures. Ello influye en que las actuaciones policiales no alcanzan la total efectividad al existir el límite de provincia entre A Coruña y Pontevedra de modo que, por ejemplo, la Guardia Civil de Padrón no está autorizada a actuar más allá de esa delimitación. Tampoco los dispositivos de control realizados en las entradas y salidas de población están dando resultados positivos.
Una empresa construirá y explotará el circuito de karting a cambio de un canon anual de 500 euros.
El Concello de Valga convocó, a través de un anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), el concurso para el arrendamiento de 35.000 metros cuadrados de terrenos para la construcción y explotación de una pista de karting. La parcela, ubicada en el lugar de Casal do Eirigo, fue cedida por un período de treinta años por la Comunidad de Montes de Setecoros.
Si bien los comuneros aprobaron inicialmente en asamblea la cesión de 30.000 metros de terreno, a posteriori ampliaron hasta los 35.000, de manera que el circuito de karting incluso podría complementarse con otras instalaciones para la práctica deportiva. Los terrenos, que se encuentran emplazados en el Monte Pexegueiro, ya están clasificados como de uso deportivo, puesto que actualmente existe en la zona un campo de fútbol.
El plazo para presentar ofertas en el Concello de cara a conseguir el arrendamiento de la parcela pueden presentarse durante quince días naturales y la construcción de la pista de karting tendrá que adaptarse al proyecto aprobado en noviembre de 2009 por resolución de Alcaldía y que fue elaborado por el ingeniero de caminos Pablo López. Este documento valora el coste de las obra en 322.254 euros, a lo que habrá que añadir el coste de la redacción del proyecto, que también deberá ser sufragado por la empresa adjudicataria, al igual que un canon anual de 500 euros que percibirá el Concello. Se trata de una cantidad bastante baja, ya que el alcalde, José María Bello Maneiro, sostiene que ??o canon é o de menos, o máis importante é dar un servizo á cidadanía?. Además, un canon más elevado ??non tería sentido, xa que o Concello non fai ningunha inversión? en las futuras instalaciones.
Mejoras > De esta manera, en los criterios de adjudicación la mejora del canon anual únicamente se valorará con ocho puntos. Lo que más se tendrá en cuenta por parte de la mesa de contratación será la repercusión y el valor social y el respeto al entorno (45 puntos), así como el valor técnico de la oferta y la viabilidad económica (40 puntos). La rebaja del plazo de ejecución de las obras, que inicialmente se estima en nueve meses, será valorada con siete puntos.
Bello Maneiro apunta que también se tendrá en cuenta, a la hora de adjudicar el arrendamiento de los terrenos, los servicios que puedan ofrecerse a los vecinos del municipio, así como la contratación de personal de la localidad valguesa.
En caso de que ninguna empresa presente ofertas en el Concello para construir el complejo deportivo, la administración municipal devolverá los terrenos a la Comunidad de Montes de Setecoros, que los cedió de forma gratuita por un período de treinta años.
DIARIO DE AROUSA, 27/05/10
Festa da Xuventude de Valga.
Las vaquillas volverán a Vilarello.
La Concejalía de Cultura de Valga tiene prácticamente diseñado el programa de actividades para la Festa da Xuventude, que se celebrará en Vilarello (Cordeiro) el fin de semana del 26 y el 27 de junio. El apartado musical promete, ya que las orquestas Panorama y Olympus serán las encargadas de animar la noche y buena parte de la madrugada del sábado con canciones de todos los estilos. Además, el departamento de Cultura está tratando de cerrar la actuación de otros grupos para la noche del viernes.
En cuanto al apartado deportivo, uno de los platos fuertes de la Festa da Xuventude, el sábado por la tarde comenzarán las competiciones, tanto individuales como por equipos, que deben estar formados por cinco personas más dos reservas. Se disputará una nueva edición del Mundialito de Fútbol por Aldeas, habrá enfrentamientos de brilet y juegos tradicionales como la turrasoga, el pañuelo o carreras de sacos. En el apartado individual los valgueses podrán participar en competiciones de comba o en los juegos acuáticos ??Rolo tolo? y ??En busca do pato perdido?.
Las finales y la entrega de premios serán el domingo por la tarde, justo antes de que comience en el ??ruedo? de Vilarello la capea de vaquillas, que ya se ha convertido en toda una tradición y que cada año atrae a miles de personas. Un torero se vestirá de luces y realizará varios juegos, en los que los vecinos tendrán el máximo protagonismo.
DIARIO DE AROUSA, 27/05/10
La disputa de la jornada aplazada puso punto y final al torneo de fútbol 7 de Valga.
El A Palmeira ya era campeón y pudo ver el desenlace de la última jornada del fútbol 7 de Valga con toda tranquilidad y ejerciendo las labores de mesa. El Cafetería Sol y Mar concluyó en la segunda plaza, a tres puntos del primero.
Resultados, jornada 21.ª: A Redonda 2-Joyería Riveiro 5, Transportes Veiga / Bar O Belén 3-Elite Electricidad 1, Desigual 1-Extrugasa 0, Valdeza / Bar Juan 1-A Casa Vella 3, Cafetería Sol y Mar 4-Bar Muelle 1 y Jll / Benjamín Ramos 2-A Cacharela / Karymo P 4.
Clasificación final: 1.º A Palmeira, 60 puntos; 2.º Cafetería Sol y Mar, 57; 3.º JLL / Benjamín Ramos, 51; 4.º A Cacharela / Karymo P. 46; 5.º Transportes Veiga / Bar O Belén, 38; 6.º Bar Muelle, 33; 7.º Joyería Riveiro, 30; 8.º Desigual, 29; 9.º Valdeza / Bar Juan, 26; 10.º Extrugasa, 25; 11.º Elite Electricidad, 23; 12.º A Casa Vella, 19 y A Redonda, 9 puntos.
Una vez rematada la competiición de Liga, comienza la Copa. Los primeros enfrentamientos son los siguientes: A Cacharela / Karymo-Cafetería Sol y Mar, A Casa Vella-Elite Electricidad, Joyería Riveiro-A Palmeira, A Redonda-Desigual, JLL / Benjamín Ramos-VAldeza / Bar Juan y Extrugasa-Transportes Veiga / Bar O Belén. Descansa el Bar Muelle.
LA VOZ DE GALICIA, 27/05/10
El 13 de junio inugurarán el nuevo campo de fútbol de Valga.
El Concello de Valga y la Diputación de Pontevedra inaugurarán ese día el nuevo campo de hierba artificial construído en Campaña así como el gimnasio del pabellón de Beiro. Los actos comenzarán a las 19:00 horas.
Afectados de Cordeiro presentan un centenar de alegaciones contra el gasoducto del Barbanza.
El proyecto de construcción del gasoducto para la comarca de O Barbanza, que se encuentra en período de exposición pública, ha suscitado un gran rechazo entre los afectados de Valga, término municipal en el que está previsto el inicio de la instalación, afectando a un total de 2.297 metros de terreno e imponiendo servidumbres de paso y ocupaciones temporales en 219 fincas de la parroquia de Cordeiro. Desde que el proyecto se sometió a información pública, el pasado 4 de mayo, en el Concello ya se han presentado alrededor de un centenar de alegaciones de personas afectadas por el gasoducto, algunas de las cuales son propietarias de varias fincas por las que discurrirá la instalación para transporte de gas hacia la comarca barbanzana.
Una de estas reclamaciones es la del Concello valgués, que también resulta afectado por el trazado elegido para el gasoducto. El alcalde, José María Bello Maneiro, muestra un rechazo total al proyecto, en concordancia con el acuerdo plenario que se había adoptado hace meses. El trazado del gasoducto parte de la central de distribución de gas existente en el lugar de O Forno. Discurre, prácticamente, en paralelo al gasoducto Vilaba-Tui hasta atravesar la vía de tren en Castiñeiras. A partir de ahí se distancia de la línea existente, continuando ésta en dirección a Pontecesures y marchando la futura hacia Catoira. En Carracido realiza un giro y, afectando a propiedades privadas, dirigiéndose hacia el río Ulla, que cruza para llegar al término municipal de Dodro, desde donde avanzará hasta Riveira en paralelo a la Autovía.
El Concello cree que este trazado es perjudicial para el municipio y propone en sus alegaciones que el enganche del gasoducto no se realice en Forno, sino en el otro margen del Ulla, en Dodro. Si esta opción es técnicamente imposible, ??que vaia en paralelo ao gasoducto existente?, lo que minimizaría en mucho las afecciones en la parroquia de Cordeiro. ??Polo noso concelo xa psa o gasoducto Vilalba-Tui, a rede de distribución a Catoira, a de Pontecesures… e Valga segue sen servicio de gas?, protesta muy molesto el alcalde. ??Está ben ser solidarios co progreso, pero o progreso tamén ten que sor solidario con que é solidario?, sentencia. ??Porque a unha empresa non lle sexa rentable distribuir gas no rural, non temos porque pagalo as persoas que vivimos no rural. Alguén terá que cubrir ese vacío? y dar servicio a estas zonas, reclama el primer edil valgués, que arremete contra Enagas y Gas Galicia, de las que dice que ??só buscan o negocio e non lles importa por onde pasen. Non estamos dispostos a que nos tomen o pelo porque isto é un atropelo?.
Desde su punto de vista, la lógica indica que el gasoducto de O Barbanza debería discurrir en paralelo a la línea Vilalba-Tui, ya que ??as afeccións son menores. Por sentido común tería que ir por aí, pero o sentido común parece que non existe nas grandes empresas?.
DIARIO DE AROUSA, 23/05/10