Derrota del líder del torneo de fútbol 7 de veteranos de Valga.

La derrota del A Palmeira, líder del torneo de fútbol 7 de veteranos de Valga, ante el Cafetería Sol y Mar, segundo clasificado, ha apretado la clasificación. La ventaja del primer clasificado es ahora únicamente de dos puntos.
El tercer clasificado, el JLL/Benjamín Ramos, también tiene opciones todavía de llegar a la primera posición porque ya le correspondió descansar (a sus rivales todavía no) y se encuentra a cuatro puntos del Cafetería Sol y Mar, que no jugará este fin de semana, y a seis del A Palmeira.

LA VOZ DE GALICIA, 22/04/10

Sanitarios del centro de salud de Valga exigen la colocación de una cubierta en el aparcamiento.

Los sanitarios del centro de salud de Valga han denunciado que las obras que se están llevando a cabo desde hace un año en las instalaciones del edificio han dejado sin cubierta a los usuarios del aparcamiento del servicio de urgencias.
Los trabajos de acondicionamiento, remodelación y ampliación en el inmueble obligaron en su día a retirarla. El Sergas asegura cuando están a punto de finalizar los trabajos que no se volverá a colocar por «motivos estéticos».
Desde el centro de salud se demanda al Servicio Galego de Saúde que vuelva a dotar a las instalaciones sanitarias de esta cubierta «que facilita el trabajo de los médicos y la llegada de los pacientes y sus familiares». Además, aseguran que las plazas de aparcamiento se han cambiado de ubicación y que ahora es más difícil la colocación de los vehículos en la zona.

LA VOZ DE GALICIA, 21/04/10

“Os contos de Pablísimo” llega a las bibliotecas de Pontecesures y Valga.

La biblioteca municipal de Pontecesures acoge esta mañana una sesión de cuentacuentos titulada ??Os contos do Pablísimo?, a la que asistirán los alumnos de primer y segundo ciclo de Educación Primaria del colegio de Infesta. La actividad, que se desarrollará a partir de las doce de la mañana, está subvencionada por la Consellería de Cultura e Turismo. Forma parte del programa ??Letras Vivas Animación?, a través del que se impulsan diversas iniciativas para conmemorar en abril el mes de los libros.
Este mismo cuentacuentos tiene previsto realizar otra parada en la comarca, concretamente en la biblioteca de Caldas de Reis. Será mañana a las 18 horas y en la actividad pueden participar niños de a partir de cuatro años de edad. Es necesario inscribirse previamente acudiendo al centro de lectura o bien llamando por teléfono al 986 53 06 04.

DIARIO DE AROUSA, 21/04/10

Pontecesures quiere mantener muy viva la memoria de sus 85 años como ayuntamiento.

El homenaje fotográfico a todos los que fueron alcaldes de la localidad es sólo un ejemplo de las acciones desplegadas por el Concello

La galería de imágenes que recoge las fotos de los que ocuparon la Alcaldía de Pontecesures desde su constitución como Ayuntamiento, hace 85 años, es sólo un ejemplo de lo que aspira a hacer esta localidad para mantener viva su memoria histórica y potenciar en la medida de lo posible todo aquello que desarrollaron generaciones pasadas.
El otro ejemplo es la potenciación de la feria del automóvil antiguo y de ocasión, que encierra mucho más que una simple exposición en la que observar algunas joyas de museo o una serie de puestos de venta tanto de coches como de todo tipo de recambios.
La feria del automóvil pontecesureña recuerda aquellos eventos que los vecinos de antaño convirtieron en pioneros a nivel nacional, y por tanto repetirlos ahora, y darles mayor brillantez cada año que pasa, es un modo de rendirles homenaje y sacar partido a su legado.
De todo ello dio cuenta el municipio durante la fiesta de la lamprea celebrada el pasado fin de semana, en la que, lógicamente, hay que destacar la degustación del preciado pez.
Pero el ejecutivo local quiso acompañar el evento culinario con diversas actividades culturales o sociales, entre las que se enmarca el citado homenaje a los alcaldes.
Esta fue también una buena oportunidad para hacer memoria de aquellos tiempos en los que ni siquiera existían los ayuntamientos. “Pontecesures remonta su historia a la época romana, cuando se hizo el puente para cruzar el Ulla, y desde entonces la villa tiene un nombre propio en la historia de Galicia”, explicó Rafael Louzán, presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra.
Defensa de Galicia
“Con Santiago de Compostela y Catoira, Pontecesures fue una unidad de defensa de la entidad Jacobea ??añadió el presidente??; aquí creó el Obispo de Santiago, Diego Gelmírez, un astillero jacobeo y de aquí salieron las naves que defendían la comarca ante los ataques sarracenos y que protegían a Compostela y a la tumba del Apóstol”.
Lógicamente, buena parte de la importancia de Pontecesures se debe a su puerto fluvial, “y alrededor de la vitalidad que supuso se fue creando una burguesía de comerciantes e industria que impulsaron la independencia de Pontecesures en 1925, pues hasta entonces la villa estaba integrada en el Concello de Valga, y antes, en el de Padrón”, apostilló Rafael Louzán durante el homenaje a los ex alcaldes.
A este respecto, recordó el esplendor alcanzado en etapas más recientes, “con los barcos areneros, con los sectores de la construcción y forestal, con algunas de las empresas más relevantes de Galicia o con eventos tan importantes como la feria del automóvil, pionera y singular en nuestra comunidad”, relató el presidente provincial en su discurso.
De las diferentes etapas vividas en Pontecesures fueron testigos los 15 alcaldes homenajeados con la exposición fotográfica que los vecinos pueden contemplar en el salón de sesiones, a imagen y semejanza, por ejemplo, de la que desde hace años se ofrece en el salón de sesiones del municipio vecino de Valga.
Esos alcaldes “dieron los mejor de si mismos en beneficio del pueblo de Pontecesures”, relató Louzán, convencido de que “hicieron lo que pudieron o lo que supieron, y seguro que en ocasiones hicieron más de lo que las circunstancias permitían”.
Entre las reflexiones de Louzán durante la inauguración de la muestra se escuchó también que la labor de los regidores es en ocasiones “desagradecida, ingrata y nunca bien ponderada, pero resulta fundamental para un pueblo, pues solucionan los problemas reales y no los ficticios, inventados o contaminados por las intrigas políticas”.

FARO DE VIGO, 20/04/10

Dos jóvenes resultan heridos al estrellarse un vehículo contra una vivienda en O Forno.

El Peugeot 106 es retirado con una grúa del lugar del accidente minutos después del mismo.

Un Peugeot 106 con cuatro jóvenes en su interior, algunos menores de edad, se estrelló en la noche del domingo contra la terraza y la fachada de una vivienda en el lugar de O Forno, en la parroquia valguesa de Cordeiro. El vehículo circulaba por la carretera PO-548 en dirección a Vilagarcía y, según indicaron algunos testigos, el accidente pudo producirse a consecuencia de un exceso de velocidad durante una maniobra de adelantamiento en un tramo de linea continua, y en el que sólo hay una pequeña zona de raya discontinua para tomar un cruce a la izquierda.
El siniestro tuvo lugar sobre las once y diez minutos de la noche del domingo, al final de la recta de Campaña, justo en el inicio de una curva. Fueron dos los vehículos implicados: Un Renault Laguna conducido por el valgués A.A.C., y el Peugeot 106 en el que viajaban los cuatro jóvenes, de los que dos resultaron heridos, entre ellos el conductor, de iniciales C.L.F., 19 años de edad y vecino del lugar de Isorna (Rianxo).

El Renault Laguna pretendía tomar un cruce a la izquierda, pero en ese momento el Peugeot 106 inició una maniobra de adelantamiento que acabó en accidente. Tras colisionar con el Laguna -que sólo sufrió rascazos y cuyo conductor resultó ileso-, el Peugeot acabó empotrándose contra la fachada de una vivienda y llevándose por delante macetas y varias de las sillas de la terraza.

Afortunadamente no había nadie en el exterior de la vivienda, ya que de lo contrario el suceso podría suponer consecuencias mucho más graves que las que finalmente tuvo. En el lugar se congregaron un buen número de vecinos y curiosos y se puso en marcha un dispositivo en el que participaron Protección Civil, la Guardia Civil de de Tráfico, una patrulla de atestados y una ambulancia del 061 que tuvo que trasladar al Hospital Clínico de Santiago a los dos jóvenes heridos. Se trataba del conductor del Peugeot 106, C.L.F., que a mediodía de ayer permanecía hospitalizado con pronóstico reservado, estaba consciente y orientado y no se temía por su vida. Tras el accidente, según apuntó Protección Civil de Valga, se quejaba de fuertes dolores en la cadera, una rodilla y un codo. El otro de los heridos es menor de edad, tiene 16 años, y tenía una muñeca rota y posiblemente también un brazo, comentaban en el lugar de los hechos unos minutos después del accidente. Además sufrió un fuerte golpe en la cabeza.

Los otros dos ocupantes del vehículo estrellado acabaron con golpes y contusiones, pero se fueron del lugar en un vehículo particular y no necesitaron hospitalización. El copiloto tenía dolores en el abdomen debido al cinturón de seguridad y también se golpeó en la cabeza. Al cuarto joven, que viajaba en la parte trasera del coche, le dolían las piernas y presentaba heridas en la cara.

DIARIO DE AROUSA, 20/04/10