El Super Froiz lo gana todo en la Clásica de Pascua de Padrón.

El Grupo Deportivo Supermercados Froiz fue el gran triunfador de la Clásica de Pascua que ayer se disputó en Padrón gracias al triunfo en la clasificación de Ángel Vallejo, que también se adjudicó las metas volantes, y la buen actuación de su compañero Cañas.
También ganó el Froiz por equipos en una prueba que reunió una buena participación. Cañas fue quinto en una formación que en Padrón estuvo formada por Moisés Dueñas, Vallejo, Cañas, Rafa Rodríguez, Raúl García de Mateos, Virgilio Nunes, Broquetas y Damián Leboso.
El corredor ganador del conjunto pontevedrés reconoció tras la conclusión de la prueba la alegría “por conseguir una victoria en una prueba que contó con una gran participación. Es importante para el equipo ganar en Galicia y más en una carrera como esta de Pascua”.
La prueba pasó por lugares como Extramundi, Iria, Padrón, Lestrove, Dodro, Alto de Bexo, Burés, Cruce Taragoña, Rianxo, Alto do Palleiro, Ponte de Catoira, Bexo, Pontecesures, Cordeiro, Forno, Alto de Senín o Valga.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 11/04/10

Pontecesures capea la crisis sin créditos.

La deuda viva de los ayuntamientos se calcula teniendo en cuenta las operaciones de riesgo en créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros. En todo caso, no incluye la deuda comercial de las entidades locales, sino únicamente la bancaria.

Del total de 315 consistorios que integran el mapa municipal gallego, un total de 264 tienen algún tipo de deuda con entidades financieras, mientras que otros 51 tienen el marcador a cero. Estos últimos, con carácter general de pequeño tamaño, no deben nada a los bancos. En este grupo se encuentran concellos como Boimorto, Santiso, Toques, Trazo, Touro, Aranga, Cerdido, Cesuras y Dumbría, entre otros, en la provincia de A Coruña.

También tienen su cuenta al día municipios lucenses como Barreiros, O Corgo, Láncara, Pedrafita, Triacastela o Samos, al igual que los ourensanos de Beade, Beariz, Carballeda, Melón, A Merca, Parada do Sil, Montederramo y San Cibrao, además de otros.

Por lo que respecta a Pontevedra, otra decena de consistorios no cuentan con créditos, entre ellos, Dozón, Fornelos de Montes, Pontecesures, O Rosal, Rodeiro o Valga.

En el polo opuesto, trece concellos, después de las siete ciudades, tienen deudas de más de cinco millones, como se destaca en el gráfico.

EL CORREO GALLEGO, 09/04/10

En 1.958 el alcalde de Pontecesures, Loureiro Miguéns, pronunció un discurso en el muelle de Vilagarcía en un acto militar.

Esta foto fue tomada el 2 de septiembre de 1958. La reseña de prensa del acto dice la siguiente: El domingo 31 de agosto de 1958 estaba previsto que se celebrase en Vilagarcía el acto de entrega de una bandera al dragaminas de la marina ??Ulla?. Para realzar el acto arribaron al Muelle Comercial los siguientes buques de la escuadra: minador ??Neptuno?, destructores ??Antequera? y ??Lazaga?, dragaminas ??Miño? y los guardacostas ??Serviola? y ??Cíes?, además, claro está, del dragaminas ??Ulla?. A tal efecto, el alcalde publicó un bando invitando al vecindario a asistir a los actos. Sin embargo, debido al mal tiempo reinante con una fuerte lluvia, se suspendieron los actos que finalmente se celebraron en la tarde del martes 2 de septiembre.
En el Muelle Comercial había ??multitud de gente? llegada en ómnibus y trenes de los municipios de Padrón, Dodro, Pontecesures, Valga y Catoira. Las autoridades que presidieron el acto fueron Pedro Fernández Martín, almirante Capitán General de la Zona Marítima del Cantábrico; el Cardenal Arzobispo de Santiago, Fernando Quiroga Palacios; el Gobernador Militar de la Provincia, General Hipólito Fernández Palacios; el director de la Escuela Naval Militar de Marín, capitán de navío Miguel Aldereguía Amor; el comandante de marina Antonio Rodríguez-Toubes y Vázquez, los alcaldes de Padrón, Rodríguez Pazos y de Pontecesures, Loureiro Miguéns y la Corporación municipal en pleno con el alcalde Jacobo Rey Daviña. Asistieron además otras autoridades locales civiles y militares. A la llegada del Capitán General de Ferrol le rindieron honores las fuerzas de Caballeros Cadetes y Milicias Universitarias de la Escuela Naval Militar de Marín con banda de música y bandera.
Se instaló un artístico altar en el ángulo nordeste del Muelle Comercial con una imagen de la Virgen del Carmen. El Cardenal Quiroga bendijo la bandera que era sostenida por la madrina del acto, María Dolores Rodríguez-Toubes Núñez, ??Yayay?, que estaba acompañada por el comandante del dragaminas ??Ulla?, Javier Ripoll Lecuona, quien recibió la bandera tras la bendición.
Inmediatamente después, por los micrófonos instalados, pronunciaron sendos discursos el alcalde de Pontecesures, José Loureiro Miguéns; luego intervino la madrina del acto Yayay Rodríguez-Toubes y después lo hizo el comandante del ??Ulla? Ripoll Lecuona con ??verbo lleno de emoción profunda?. Seguidamente el párroco de Pontecesures ofició la santa misa ocupando un lugar destacado en un sitial el Cardenal Quiroga Palacios acompañado a ambos lados del canónigo Camilo Adrio y del párroco de Vila garcía Chantada Carro.
Terminada la misa todas las autoridades subieron a bordo del ??Ulla? para el acto de izado de la bandera a los acordes del himno nacional. Terminado el acto las autoridades fueron obsequiadas con un lunch a bordo del minador ??Neptuno?.

La Banda de Valga actúa para los institutos del Ullán, Sar y Pontevedra.

El concello de Valga organiza conciertos didácticos para los estudiantes de ESO y de Bachillerato que cursan estudios en los institutos de las comarcas de Caldas, Sar y Pontevedra.
Se trata de una forma de promorcionar la música y de dar a conocer el buen momento en que se encuentra la Banda Municipal de Valga, que es la gran protagonista de esta celebración.
Estos conciertos dida´cticos se distribuyen hoy en dos sesiones, de 10 a 11 y de 12 a 13 horas, mientras que a las 21:30 horas se anuncia un concierto abierto a todos los públicos, en los tres casos en el Auditorio Municipal de Cordeiro como escenario.

FARO DE VIGO, 09/04/10

El Concello de Valga continúa con la campaña de reciclaje de teléfonos móviles hasta el 15 de junio.

El Concello de Valga anunció que continuará con la campaña de reciclaje de teléfonos móviles ??Mobilízate na selva? hasta el 15 de junio, debido a la buena acogida que ha tenido entre los vecinos.
Esta actividad, que se realiza en colaboración con el Ceida y con el Instituto Jane Goodall, tiene como objetivo la recopilación de teléfonos móviles para su reciclaje con el fin de proteger los ecosistemas africanos.

Así, los vecinos que quieran participar en esta iniciativa pueden depositar su móvil en desuso (en funcionamiento o no) en los puntos de recogida que se han habilitado en el Auditorio Municipal y en las dependencias del Concello de Valga.

El teléfono deberá ser entregado con su batería pero sin el cargador, sin la tarjeta SIM y sin ningún otro elemento.

En relación con este tema, hay que destacar que en la actualidad la tasa de reciclaje de móviles es inferior al 5% y tan solo en España existen más de 52 millones de líneas telefónicas.

DIARIO DE AROUSA, 09/04/10