Fallece en Valga una de las mujeres que iba a ser homenajeada por el Concello con motivo del 8 de marzo.

El Concello de Valga hizo ayer público su pesar al recibir la ??triste nova? del fallecimeinto de Benilde Conde Bodaño, una de las mujeres que iba a ser homenajeada mañana en el Auditorio con motivo de los actos del 8 de marzo, que incluyen un reconocimiento a las primeras féminas que trabajaron en las empresas más punteras del municipio. Benilde Conde comenzara a trabajar en el año 1965 en la compañía Hormadisa. El gobierno municipal lamentó su fallecimiento e hizo llegar su pésame a la familia, además de anunciar que en el acto del domingo habrá un ??recordo especial? para esta pionera de Valga.
Las obras trabajadoras que recibirán su merecido homenaje con motivo del Día Internacional de la Mujer serán Mari Carmen Barreiro Cotón (Barton Maquinaria), Cándida Rodríguez Ferro (Extrugasa), Ana Isabel Abalo González (Exlabesa) y Regina Grela Fernández (Novo y Sierra). El acto se celebrará en el Auditorio Municipal de Ferreirós a partir de las 18:30 horas y tendrá como colofón una actuación musical de Silvia Cerneira.

DIARIO DE AROUSA, 06/03/10

El ADIF invirtió cuatro millones en infraestructuras que pretende cerrar.

Recientemente realizó mejoras en las estaciones de Cesures y Catoira, que quedarán en desuso con el AVE

Carreteras que se desdoblan pocos años después de inaugurarse, juzgados que se quedan obsoletos diez años después de su inauguración, losetas que se caen de edificios recién estrenados sin que la administración pida cuentas a quien los construyó… No hace falta salir de la comarca para encontrar sobrados ejemplos del despilfarro de dinero público, lo que duele todavía más en tiempos de crisis, cuando hay más de cuatro millones de españoles sin empleo.
De ese dispendio acaba de dar un nuevo ejemplo el Administrados de Infraestructuras Ferroviarias, que esta semana anunciaba la inversión de 131.000 euros en pequeñas estaciones de Galicia, entre ellas, las de Catoira y Pontecesures, que supuestamente se van a cerrar cuando entre en funcionamiento el AVE.
En realidad, las obras ya se realizaron hace unos meses. Se eliminaron barreras arquitectónicas, hubo trabajos de mejora de iluminación de las vías, se cambiaron cierres y se hicieron obras de asfaltado. Todo un lavado de cara que tendría sentido de no ser que el nuevo trazado de la línea ferroviaria cruza el río Ulla para continuar hasta Santiago por Dodro, evitando así el paso por Catoira, Valga, Pontecesures y Padrón, que dejarán de tener servicio ferroviario, por lo que la intención del Ministerio de Fomento es cerrar esas estaciones, como se hizo antes en Portas. Lo curioso es que también en esta última estación se hicieron reformas cuando estaba a punto de cerrarse.
En total, el Ministerio de Fomento se acaba de gastar unos 33.000 euros en las estaciones de Catoira y Pontecesures. Es verdad que hay colectivos, concellos y partidos políticos que luchan por la permanencia del trazado, pero aunque así fuese, sería la Xunta de Galicia, a través de la creación de un ente ferroviario propio, la que gestionase la línea, por lo que tampoco sería competencia de Fomento.
La cantidad invertida en la mejora de las estaciones es escasa, pero el presupuesto se dispara si se tiene en cuenta que ya con anterioridad se invirtieron casi cuatro millones de euros en la eliminación de los pasos a nivel en el Concello de Valga. Y aunque esa obra estaba prevista antes de que se diseñara el trazado del AVE, y además Fomento se vio en la obligación de suprimirlos a raíz del accidente de Campaña en el que murieron tres trabajadores, lo cierto es que si por el ministerio fuese, esa inversión caería en saco roto dentro de unos años, porque la vía, en teoría, quedará en desuso.
Como parece que la Xunta se ha tomado en serio lo de poner en marcha un servicio de cercanías autonómico, cada vez hay más posibilidades de que ni se cierren la estaciones ni quede en desuso el tramo de la actual red que va desde Catoira a Padrón. Pero esa contradicción que supone invertir dinero en una infraestructura que no se va a mantener, y esa más que probable descoordinación que lo permite es un argumento más a favor de los que quieren que la vía siga funcionando y las estaciones se mantengan abiertas, ya que el servicio le sigue costando dinero al ciudadano.

LA VOZ DE GALICIA, 05/03/10

El director de Educación firma un convenio para formar adultos en Valga.

El director xeral de Educación, formación Profesional e Innovación, José Luis Mira Lema, esta este mediodía Valga, donde visitará la Escuela Municipal de Música. Firmará también un convenio con el alcalde, Bello Maneiro, para la formación de personas adultas a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación, en las Aulas Mentor. El director seral también podrá hacer una visita a los módulos de Formación Profesional de calderería y soldadura del instituto de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 05/03/10

Cinco pioneras de Valga serán homenajeadas con motivo del Día de la Mujer.

El Concello de Valga rendirá un homenaje a cinco vecinas, las promeras mujeres que comenzaron a trabajaren las empresas más representativas del municipio con motivo del Dia Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, aunque el acto se celebrará el próximo domingo 7 a las 18:30 horas en el Auditorio de Cordeiro.
La homenajeadas son Ana Isabel Abalo González (Exlabesa). Mª Carmen Barreiro Cotón (Barton Maquinaria), Mª Benilde Conde Bodaño (Hormadisa), Regina Grela Fernández (Novo y Sierra) y Cándida Rodríguez Ferro (Extrugasa). Todas recibirán diplomas, menos la mayor, a punto de cumplir 90 años, a quien se le entregará una placa. También se leerá el manifiesto conmemorativo. El acto concluirá con la actuación musical de Silvia Cerneira.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 04/03/10

El A Palmeira vuelve a liderar en solitario el campeonato de fútbol 7 de Valga.

La victoria del A Palmeira sobre el A Casa Vella, unido a la derrota del JLL /Benjamín Ramos, permite a aquel encabezar en solitario la competición de fútbol 7 de veteranos que se celebra en Valga. El líder aventaja ahora en tres puntos al segundo y en cinco al tercer clasificado. En el polo opuesto, el A Redonda sigue en el último lugar de la clasificación y fue el protagonista, negativo, en el partido don más goles de la jornada al encajar seis tantos en su encuentro contra el Valdeza / Bar Juan.
Resultados, jornada 16:
JLL Benjamín Ramos 0-Cafetería Sol y Mar 1, A Casa Vella 1-A Palmeira 4, A Cacharela / Karymo P 3-Desigual 1, Elite Electricidad 0-Bar Muelle 2, Valdeza/ Bar Juan 6-A Redonda 0 y Joyería Riveiro 1-Extrugasa 2. Descansó el Transportes Veiga / Bar O Belén. Clasificación: A Palmeira, 38 puntos; JLL/Benjamín Ramos, 35; Cafetería Sol y Mar, 33; A Cacharela / Karymo P., 27; Transportes Veiga / Bar O Belén, 23; Bar Muelle, 21; Valdeza / Bar Juan, 19; Elite Electricidad, 18; Joyería Riveiro, 17; Extrugasa, 15; Desigual, 14; A Casa Vella, 7 y A Redonda, 5. Próxima jornada: Cafetería Sol y Mar-A Casa Vella (9.00), Desigual-JLL / Benjamín Ramos (9.50), A Palmeira-Elite Electricidad (10.40), A Redonda-A Cacharela / Karymo P. (11.30), Bar Muelle-Joyería Riveiro (12.20) y Transportes Veiga / Bar O Belén-Valdeza/ Bar Juan (13.10). Descansa el Extrugasa.

LA VOZ DE GALICIA, 03/03/10