“Protección Civil leva seis meses sin acudir a ningún acto no municipio”.

El BNG volvió a sacar a debate la situación de Protección Civil y del vehículo de emergencias. José Antonio Baliñas preguntó al gobierno porqué los voluntarios no participaron en la recepción a David Meca ni en la cabalgata de Reyes, ni tampoco acudieron con el coche de emergencias a un incendio declarado a comienzos de año en Porto, que tuvo que ser sofocado por Protección Civil de Valga. ??Si se levan mal con eles ­con los voluntarios­, arránxeno?, instó Baliñas al tripartito.
Maribel Castro indicó que ??pedínlles que participaran? en los actos citados ??e respondéronme que parte da xente estaba traballando. Ao resto, como son voluntarios, non os podo obrigar?. Aseguró que ??non temos ningún problema con eles. Se non quixeron ir foi porque non lles deu a gana?, pero cree que se trata de ??situacións puntuais?. No comparte la misma visión la nacionalista Cecilia Tarela, que reveló que Protección Civil ??leva máis de seis meses sen acudir a ningún acto neste concello?.

En relación al incendio de Porto, Luis Sabariz comentó que el 112 llamó a la agrupación a las 3:37 y, ??según nos dixeron os voluntarios, non recibiron a chamada?, por lo que acudieron de Valga. Insistió en que gran parte de los voluntarios trabajan ??e se os chaman ás tres da mañá, algunhas veces poderán ir e outras non?, aunque el tripartito volvió a repetir que ??teñen as chaves do vehículo de emerxencias e se está a facer todo o posible para conseguir melloras?.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/10

Un vehículo atropella a una menor de once años cuando salía del Auditorio de Ferreirós.

Una niña de once años de edad resultó herida en la tarde de ayer al ser atropellada por un vehículo en las inmediaciones del Auditorio Municipal de Ferreirós. El accidente de tráfico tuvo lugar alrededor de las siete y media de la tarde.
La menor, de iniciales Y.N.R. y vecina del lugar de Forno, en Cordeiro, salía del Edificio Multiusos, donde acababa de participar en los ensayos de la Escola Municipal de Teatro. Al parecer, según explicaron integrantes de la agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Valga, la menor cruzó la carretera por un paso de peatones, aunque sin percatarse de que se acercaba un vehículo, un Citröen C2 de color granate que circulaba desde O Forno hacia Ferreirós.

La conductora, una mujer de iniciales M.G.M. y vecina de la zona de Outeiro, también en la parroquia de Cordeiro, tampoco se percató de la presencia de la menor en la calzada y no pudo esquivarla. La niña acabó en el suelo como consecuencia del impacto del turismo. Sangraba por la boca y la nariz, tenía varias heridas en la cara y dolores en otras partes del cuerpo. Fue trasladada en una ambulancia del servicio de emergencias del 061 al Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, donde los médicos valoraban a última hora su estado y el alcance de sus lesiones.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/10

Las primeras mujeres que trabajaron en las fábricas de Valga recibirán un homenaje el 8 de marzo.

Las mujeres que fueron pioneras en incorporarse a las fábricas e industrias valguesas recibirán un homenaje del Concello con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, que se conmemora el próximo 8 de marzo. Con este gesto, el gobierno municipal quiere reconocer el importante papel jugado por estas vecinas, que abrieron el camino a muchas otras féminas cuando las fábricas estaban copadas casi en exclusiva por los hombres. El alcalde, José María Bello Maneiro, y la concejala de Cultura, Mari Carmen Castiñeiras, explican que el objetivo es que participen en el acto las primeras trabajadoras de las empresas más relevantes del municipio, con algunas de las cuales ya contactaron para obtener datos que les permitan localizar a estas mujeres.
Además, el Concello ha emitido un bando en el que solicita la colaboración de los vecinos, para que aporten ??toda a información posible sobre estas mulleres que foron as primeiras que en Valga traballaron nas empresas?. Los datos que más interesan son el nombre de la trabajadora, la compañía en la que estuvo empleada y una explicación de las tareas que desempeñaba. Para aportar información pueden acudir a la Casa Consistorial o llamar al 986 55 94 56.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/10

Cuatro concellos deben a la ADR Ulla-Umia 188.000 euros del Leader.

Los alcaldes de Ulla-Umia, menos el de Catoira, con el delegado de la xunta en junnio pasado.

La asociación que gestionó el proyecto europeo entre el 2003 y el 2007 no puede liquidar la póliza con Caixanova

Los concellos de Moraña, Caldas y Pontecesures son los únicos de la comarca que tienen sus cuotas al día con la Asociación para o Desenvolvemento Rural dos Vales do Ulla e Umia (ADR). Esta entidad que se constituyó para gestionar el proyecto europeo Leader Plus entre los años 2003 y 2007 está metida en un problema porque no puede liquidar la póliza de 218.000 euros firmada en su día con Caixanova al faltar la aportación de los otros cuatro ayuntamientos: Cuntis, Valga, Catoira y Portas.
En la última junta directiva del colectivo, celebrada el pasado 30 de junio, la situación financiera del plan Leader arrojaba un saldo negativo de 191.833 euros, según un documento al que ayer tuvo acceso La Voz. Tras corregir un fallo contable que asignaba a Caldas una deuda de 649 euros y después de que Pontecesures aportara los 2.819 euros pendientes, la cantidad que falta por pagar es de 188.365 euros. Cuntis es el municipio más moroso con 65.990 euros y le siguen, por este orden, Valga con 49.555 euros, Catoira con 38.835 euros, y Portas, con 33.982 euros.
La póliza venció a finales del 2009 y la ADR se expone ahora a que la caja de ahorros acuda a otras vías para poder cobrar el dinero prestado. El presidente de la ADR y alcalde de Moraña, el socialista José Eiras, convocó el pasado viernes una reunión de regidores para buscar una salida a la delicada situación. Pero el encuentro no se celebró porque solo acudió a la cita el alcalde de Caldas.
El Concello de Cuntis tiene intención de pagar cuando apruebe el presupuesto del 2010. El alcalde de Portas afirmó el viernes que no sabía cuándo debía y, ayer, el regidor de Catoira indicó que pagarán cuando lo estime oportuno. No fue posible contactar con el alcalde de Valga.
Eiras Paz se mostró ayer muy molesto con los regidores que le dieron plantón y que «nin sequera avisaron». «O tema é delicado e o director de Caixanova en Caldas volveu chamarme hoxe [por ayer] e insiste na urxencia. Esta semana chamarei persoalmente aos alcaldes, un por un, porque xa non podemos esperar máis tempo», subrayó. Al presidente de la ADR, que fue quien firmó la póliza, no le sirven excusas a estas alturas: «Se non poden pagar por temas de orzamento municipal a mellor solución é que cada un asuma a súa débeda e negocie directamente con Caixanova, porque non está ben que me ninguneen».
La situación financiera de la ADR salpica indirectamente al proyecto europeo. Algo que puso de manifesto el propio José Eiras y que compartieron miembros de colectivos que forman parte de la junta directiva. «Todos os organismos puxeron a súa parte, o Feoga, o MAP, Agader, algúns concellos e os particulares. Por culpa de catro alcaldes e dos seus chanchullos vaise ver empañado o bo traballo feito durante cinco anos», se quejó ayer un integrante de la directiva de la asociación, que añadió: «A ADR somos todos, non so eles». Eiras Paz recordó que los siete concellos se beneficiaron de ayudas públicas para su proyecto institucional.

LA VOZ DE GALICIA, 26/01/10

Fomento diseña ya las alternativas a la AP-9 entre Pontevedra y Padrón.

Fomento diseña ya las alternativas a la AP-9 entre Pontevedra y Padrón
Autovías de Curro y Baión, vial oeste de Caldas y variante de Valga darán más opciones al tráfico en 22 kilómetros

La circunvalación de Pontevedra entre Vilaboa y Pilarteiros (carretera de Campo Lameiro) debe entrar en obras, al menos en teoría, a finales de este año o comienzos del próximo. Progresivamente, las máquinas deberían iniciar también la A-57 Pontevedra-O Confurco y la A-59 Pontevedra-Vigo. Si el sur se pone en obras, en el norte se está ya en plena fase de diseño de las alternativas al tráfico que ahora utiliza la AP-9 y la carretera N-550. Los equipos que definen la autovía Pilarteiros (Pontevedra)-Curro y la variante oeste de Caldas tienen órdenes de trabajar con este objetivo. De momento, 22 de los 36 kilómetros entre Pontevedra y Padrón están en la cocina técnica. Pero todo apunta a que habrá recorridos sin peaje en la zona treinta años antes de que concluya en el 2048 la concesión de la explotación de la AP-9.
A finales de diciembre, Fomento anunció la adjudicación a TRN Ingeniería y Planificación de Infraestructuras de los trabajos para la elaboración del estudio informativo de los diez kilómetros de la futura autovía Pontevedra-Curro. Los redactores de este estudio han recibido orden expresa de abordar «la posible continuidad de la autovía hacia el norte».
A orillas del Umia, Fomento tiene sin resolver el trazado definitivo de la polémica variante oeste de Caldas. Uno de los factores que va a influir a la hora de tomar la decisión final será precisamente la necesidad de considerar esta variante en el marco de un corredor alternativo a los tráficos norte-sur de la N-550, según una reciente respuesta del Gobierno a la diputada Olaia Fernández Davila.
Si Fomento exige que estas dos actuaciones se hagan de forma que proporcionen una alternativa a la AP-9 y a la N-550, no parece tan clara hasta el momento cuál será la conexión entre ambas, si bien todo apunta a que este papel será desempeñado, al menos en gran parte del recorrido, por la futura autovía autonómica Curro-Baión.
Al norte del Ulla
Más al norte, el ministerio trabaja ya también en las variantes de Valga y Padrón (6,2 kilómetros) con el mismo objetivo de dar alternativas. En este último tramo, según fuentes cercanas a Fomento, se incluye la segunda calzada para la variante de Padrón (3 kilómetros), donde en principio se iniciarán las obras de solo dos carriles. Fomento aún no tiene decidido si se ejecutará el tramo Valga-Curro como autovía al menos en una primera etapa.
Toda esta serie de actuaciones irán dando progresivamente más opciones al tráfico que tiene como escenario la franja atlántica entre los valles del Lérez y del Ulla. A las actuaciones en la provincia de Pontevedra hay que añadir igualmente las que se van proyectando y acometiendo en la vecina provincia de A Coruña.
En los últimos años se han licitado los proyectos iniciales de la variante de Ordes (6,5 kilómetros) y el trazado de autovía entre el sur de Sigüeiro y el norte de Padrón (35 kilómetros). El último de los estudios informativos licitados son los 11 kilómetros de variante con doble calzada que se pretende construir entre el sur de Ordes y el sur de Sigüeiro. Se trata de dar fluidez al tráfico que ahora transita por la N-550 y de evitar los frecuentes atascos de esta localidad próxima a Santiago.
Al igual que ocurre entre Valga y Caldas, en la vecina provincia hay tramos en los que no está clara aún la solución a adoptar. Así, desde Ordes a la A-6, en las inmediaciones de A Coruña, los planes del ministerio aún están por determinar.

LA VOZ DE GALICIA, 26/01/10

O Concello de Pontecesures non adebeda cantidades á extinguida ADR Ulla-Umia.

Ante as informacións publicadas sobre a débeda dos concellos á antiga ADR Ulla-Umia (Valga, Moraña, Catoira, Portas, Caldas, Cuntis e Pontecesures) que desenvolveu no pasado o programa Leader+, e que impiden amortizar o préstamo concertado pola asociación con Caixanova para facer fronte ás obrigas económicas do proxecto, infórmase que o Concello de Pontecesures non adebeda cantidade algunha. Con data 28/12/09 ingresouse a cantidade de 2.819,20 euros que era a liquidación pendente.