La obra de la PO-548 en la recta de Campaña supera el año de retraso.

PO548

Vecinos y conductores deberán soportar aún las molestias durante varios meses

La PO-548 a la altura de la recta de Campaña (Valga) sigue en obras un año después de iniciado el proyecto de seguridad vial y todavía no se sabe cuando acabará de ejecutarse. El alcalde, José María Bello Maneiro, se atreve a vaticinar que el próximo verano estará terminada pero no es ajeno a que vecinos y conductores deberán seguir soportando durante meses las molestias de una actuación que se demora ya demasiado en el tiempo.
Los trabajos se iniciaron enotoño del 2008, lo hicieron ya con retraso y precedidos de polémica. Los problemas empezaron con el proceso de ocupación de terrenos lo cual obligó a la Xunta a negociar con aquellos vecinos que se negaban a ceder sus parcelas. Y también el Concello protestó porque no se incluía en el proyecto el abastecimiento de agua, mejora que fue finalmente incorporada.
Así las cosas, las obras que tenían que estar acabadas el verano pasado todavía tienen por delante un largo recorrido. Sí se ha ampliado la vía y se ha colocado el bordillo de las aceras, así como también se han señalizado las tres grandes rotondas que regularán los principales cruces de la calzada, pero falta todavía construir las aceras, las zonas peatonales y acabar de instalar el alumbrado público.
A la vuelta de Reyes
Las noticias de las que dispone el alcalde pasan por que las obras se retomarán después de Reyes, con la voluntad de que no sufran nuevas paralizaciones. Entre tanto, continúan los trámites administrativos para cerrar el capítulo de las expropiaciones y los residentes y conductores tendrán que seguir conviviendo con las máquinas, el ruido, el polvo y el barro.
Este proyecto de mejora de seguridad vial comprende tres kilómetros de longitud – incluye el tramo conocido como recta de Campaña- y partió con un presupuesto inicial de 2,1 millones de euros que financia la Xunta de Galicia. A esta cantidad hay que sumarle los 111.000 euros que se emplearán en mejorar las pistas de acceso a la carretera principal. La construcción de aceras y la urbanización de la vía es una actuación muy demandada pues la recta de Campaña tiene una alta densidad de tráfico -la PO-548 comunica Vilagarcía y Santiago- y un carácter semiurbano.
Por estas mismas razones, el Concello de Pontecesures ha reclamado también su participación en este proyecto, que inicialmente excluyó los 500 metros de carretera que pertenecen a este término municipal. Pidió que se ampliaran las aceras a su territorio y el asunto está, de momento, en fase de estudio. En Cesures sí consiguieron, de momento, que le instalasen puntos de luz en la rotonda con el fin de mejorar la seguridad vial en este punto.

LA VOZ DE GALICIA, 28/12/09

“Os Maldados” ofrecen hoy un concierto benéfico cuya entrada vale un kilo de comida.

El grupo cómico ??Os Maldados? de Padrón ofrece hoy un concierto benéfico en el que la entrada se vende por un kilo de alimentos para entregar luego en la cocina económica.
La actuación comenzará a las 20.30 horas y tendrá como escenario el auditorio de la localidad, con la colaboración del Concello y Radio Valga. Desde la organización explicaron que el evento, bajo el título ??Viven?, pretende recaudar la mayor cantidad posible de productos para aquellos que en estas fechas no tienen posibles para alimentarse. Así sólo se venderán entradas a aquellas personas que acudan con un kilo de productos y nunca por dinero. Además, animan a todos los vecinos de Valga y los concellos limítrofes a acudir y aportar su granito de arena y, al mismo tiempo, a disfrutar de una velada cómica de primera, llena de humor y música de ??Os Maldados?.

DIARIO DE AROUSA, 26/12/09

El Consello de la Xunta financiará con 111.000 euros la mejora de los viales de acceso a la P0-548.

El Consello de la Xunta autorizó ayer la firma de un convenio de colaboración entre la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras y el Concello de Valga para ejecutar el acondicionamiento y el ensanche de varios caminos de titularidad munnicipal que dan acceso a la PO-548, en la que actualmente se acomete un proyecto de mejora de la seguridad vial con la reordenación de intersecciones y la construcción de glorietas.
La administración autonómica invertirá 111.680 euros en esta actuación, que busca mejorar la seguridad en los tres primeros kilómetros de la carretera que une Pontecesures y Vilagarcía, a su paso por el municipio de Valga. En este tramos se hace necesaria la reordenación de los sentidos de circulación en varias vías municiipales, en las que se cambiará la señalización y se extenderá una nueva capa de rodadura. Además, en el camino entre la fábrica de Hormadisa y el lugar de Forno se acometerán obras de ensanche de plataforma.
Los trabajos en la carretera acumulan un notable retraso y avanzan lentamente y las condiciones actuales de la carretera son muy deficientes. Hace unos días se solucionó una de las principales quejas que planteaban los conductores: la falta de visibilidad en las inmediaciones de la rotonda de la Charca, que se corrigió con la colocación de algunos puntos de luz.

DIARIO DE AROUSA, 24/12/09

La asociación CCA distribuye ejemplares de su revista en Pontecesures.

La asociación “Caldas, Centro Comercial Aberto” (CCA) inició el reparto de los 15.000 ejemplares editados del 2º número de su revista comercial, en la que participaron un total de 42 integrantes del colectivo. En las paginas ofrecen descuentos a sus clientes para tratar de fomentar las compras de Navidad.
El viernes 19 se distribúyó la revista en Catoira, Padrón, Valga y Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 22/12/09

Andrés Quintá: “En lo que respecta a la crisis, la actuación ha sido lenta y tardía”.

Quintá

No ha sido este un año fácil para el empresario, que critica las medidas tomadas por los políticos y considera que la economía todavía no se recuperará en el 2010

La crisis económica no ha sido benévola con el Grupo Quintá, de Valga, pero a pesar de todo la firma ha seguido en la senda de los beneficios.
-Finaliza un año de crisis. ¿Qué balance hace del 2009?
-A nivel general el año 2009 ha sido un año muy difícil, pues se trata del segundo año de una de las recesiones más fuertes que ha sufrido la economía, y en consecuencia la economía española se encuentra todavía en el punto bajo del ciclo. A nivel particular, de la empresa que dirijo, también ha sido un año duro, pero, no obstante, con el esfuerzo de todo el equipo directivo y la plantilla de la empresa, hemos seguido en la senda de los beneficios, lo cual, dada la situación general y del sector en particular, constituye un éxito del que estamos orgullosos.
-Algunas voces empiezan a hablar de «brotes verdes» y de recuperación, ¿qué pronóstico tiene para el 2010?
-A mi modesto entender, el año 2010 será nuevamente un año muy difícil, especialmente el primer semestre, y solo después del verano se podrían notar ligeros cambios de tendencia, pero sin que ello signifique ya un crecimiento estable y sostenible, para lo que es necesario una recuperación de la demanda y la confianza, y de la situación del mercado laboral.
-Donde más se siente la crisis es en las cifras de desempleo. ¿También se ha visto afectada la plantilla de su grupo por la crisis económica?
-Ciertamente la crisis ha supuesto una importante contracción de la demanda, y en especial en la construcción, lo que evidentemente ha afectado al sector de la extrusión del aluminio, por lo que las empresas, incluido el grupo empresarial que dirijo, se han visto obligadas a adecuar sus plantillas a la situación de esa demanda, máxime teniendo en cuenta que veníamos de una situación de crecimiento continuado que se había prolongado durante varios años, pero en el caso de nuestro grupo dicha reducción se ha ido produciendo de forma paulatina, pasando de tener más de 630 empleados a estar ligeramente por debajo de los 500, y siempre con la firme convicción de ir recuperando empleo conforme se vaya mejorando la situación de la economía.
-¿Cree que nuestros dirigentes políticos están gestionando bien esta crisis?
-En mi opinión, y en lo que respecta a la gestión de la crisis, la actuación de los dirigentes políticos ha sido tardía y deficiente, de ahí que la recuperación, según señalan la generalidad de los analistas, se espera vaya a ser más lenta en España que en el conjunto de la zona euro. Y, concretamente, en lo que se refiere a medidas de apoyo a las empresas, estas han sido mínimas o inexistentes, no habiendo contribuido en forma alguna a paliar la difícil situación económica y crediticia de las empresas y las familias, siendo a mi entender necesarias medidas que incidan directamente en las empresas y en el adecuado desarrollo de proyectos competitivos y rentables que permitan que la estructura productiva del país genere un mayor valor añadido, para lo que es necesario incidir y realizar cambios en el mercado crediticio, en el mercado laboral, y en las administraciones públicas.
-¿Qué proyectos tiene para el próximo año?
-El Grupo Quintá siempre ha venido apostando por la formación y la innovación, y ha reinvertido en la empresa de forma constante los beneficios obtenidos, y ello le ha permitido seguir creciendo e ir salvando todos los escollos que inevitablemente se presentan a lo largo de la vida empresarial, y, es dicha política la que ha permitido al Grupo Quintá superar este complicado año 2.009, y es esa misma política la que continuará aplicando en el futuro, y la que le puede permitir afrontar nuevos proyectos en años venideros, algunos relacionados con el sector de la extrusión de aluminio, pero encaminados hacia áreas que permiten una mayor generación de valor añadido, o hacia otros sectores, como el de los cultivos marinos, en los que a través de empresas del grupo ya se han hecho importantes avances, pero, como siempre, apostando por la calidad y la generación de valor.
-¿Cuáles son las líneas de expansión a corto plazo?
-Como señalábamos, la crisis ha supuesto una importante pérdida de la confianza y una fuerte reducción de la demanda, que ha afectado de forma especialísima al sector de la construcción, es por ello que las líneas de expansión de nuestro grupo han incidido e incidirán de forma especial sobre el segmento de lo materiales industriales y la exportación, para lo que es necesario calidad y competitividad, factores por los que el Grupo QuintáQuintá siempre ha apostado.
-¿Qué le pide al año que está a punto de comenzar?
-Además de las consabidas paz y felicidad, le pediría a este nuevo año 2010 salud y fortaleza para seguir luchando.

LA VOZ DE GALICIA, 22/12/09

Protección Civil de Valga tuvo que volver a arrojar sal en carreteras afectadas por placas de hielo.

La intensa ola de frío de la última semana sigue dando problemas en las carreteras ssecundarias de O Salnés y Ullán. Uno de los ayuntamientos donde más se notó la concentración de hielo durante el día de ayer fue el de Valga.
Los voluntarios de Protección Civil tuvieron que echar sal en dos carreteras locales, para evitar riesgos. Fue en Parafita e en la EP 8503, a la altura del lugar de Gándara.
A pesar del tiempo soleado de la mañana de ayer, en esos dos lugares no se deshacía el hielo, por lo que los miembros de la agrupación municipal tuvieron que salir a echar sal a partir de las doce del mediodía. Los voluntarios piden también a los conductores que estos días extremen las precauciones en sus desplazamientos por carretera (sobre todo a primera hora de la mañana, y por viales sombríos), ya que la plrevisión meteorológica indica que la ola de frío todavía seguirá dejando temperaturas muy bajas en este comienzo de semana.

FARO DE VIGO, 21/12/09