El Concello defiende su gestión en “A Charca” y acusa al BNG de mentir.

Niega que abordaran el asunto con el regidor de Valga y que hubiera inundaciones.

El Concello de Pontecesures defendió su gestión en el caso del tubo instalado en la zona de “A Charca” ante las acusaciones del BNG a quien acusa de mentir “pois nunca houbo conversas co alcalde de Valga sobre este asunto” y les tacha de “catastrofistas” “porque, estivo a piques, pero non houbo asolagamentos”.

El concejal de relaciones institucionais, Luis Ángel Sabariz, se mostró muy molesto por las declaraciones vertidas por los nacionalistas cesureños y considera “que marchan a rebufo” de los trámites que realizó ante los responsables de la Xunta, “autoridade competente na resolución deste problema”.
El edil, documentación en mano, recuerda que ya el pasado mes de julio remitió un escrito sobre “a problemática da recollida de augas con posibles asolagamentos ó concelleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestrutura Agustín Hernández, e á directora xeral de infraestruturas, Isabel Vila, exteriorizando a queixa polo que podía pasar senón actuaba”.
Asegura que fue en este momento, “cando o BNG comezou a intgeresarse pola cuestión” y Vila “aseguraba que ía construírse unha cuneta para desviar as augas en época de fortes choivas ata un tubo de 1 metro de diámetro, algo que non se cumpriu ata agora por estar paradas as obras”.
Relató el concejal que volvió a reiterar su denuncia “o domingo pasado, ante a xefa de infraestruturas e tamén ante o xefe territorial da consellería, Evaristo Juncal, e varios vixiantes desta estrada autonómica”.
En esta mesma línea, insiste que el titular del vial es la Xunta y que, “débelle quedar claro oas cidadáns que se os asolagamentos se producen nun futuro, non será por telo advertido, como é a miña obriga como concelleiro, en beneficio de todos”; y subrayò que “a única responsable será a Consellería de Medio Ambiente”.
A este respecto, añade el edil no adscrito que algunas acusaciones del BNG son “mentiras”. Así niega rotundamente que “o alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, estivera nunha reunión connosco e con técnicos da dirección xeral de Infraestruturas”. Es más, asegura que “é totalmente falso” y afirma que el Concello de Pontecesures “non aceptou proposta algunha do de Valga e nin houbo conversas nunca sobre este particular”.
Sabariz les exige que se deixen ce cónclaves ou de baixadas de pantalóns como dicían o outro día” y que abandonen la idea de “comunicar falsidades con total alegría e sen contrastar os datos”.
Por último, el responsable municipal, también pide a los nacionalistas que “sexan serios e non inventen catastrofismos”. Y es que asegura que no es cierto que el pasado fin de semana hubiese inundaciones, “estivo a piques de habelas”, argumenta, “pero, afortunadamente, a auga non revasou o nivel do firme e non entrou en vivenda algunha”.
Por último, manifestó su deseo de que la dirección xeral de Infraestruturas resuelva cuanto antes el problema y proceda como le informó en un comunicado.

DIARIO DE AROUSA, 22/11/09

Retirados seis cans perigosos dun contenedor do peirao de Pontecesures.

Na mañá de onte foi denunciado por esta concellería á Guarda Civil o feito de que había cans agresivos encerrados nun contenedor de obra situado no peirao de Pontecesures, a carón da depuradora municipal. Estes cans xa mataran un par de ovellas no termo de Dodro, deixando feridas outras, sendo imposible retelos aos axentes da orde pola súa perigosidade. Tamén crearon problemas en Valga matando un can dun veciño. Así a presenza destes cans na zona estaban a provocar unha certa alarma social entre os veciños.

O SEPRONA fixo a correspondente inspección e presentou no concello o acta. Os animais eran trasladados de un municipio a outros por unha persoa que se adica ao transporte de chatarra e que a depositaba nunha nave en Padrón onde, hai pouco, houbo un incendio considerable.

En base ao disposto 32 do Decreto 153/1998 que aproba o regulamento que desenvolve a Lei de protección dos animais domésticos e salvaxes en cautividade, o concello decidiu confiscar inmediantamente áos animais ordeando o aillamento. Así sobre ás 14 horas, en presencia da Policía Local, persoal dunha empresa de Gondomar, encargada polo Concello de Pontecesures, fíxose cargo dos cans que trasladou a un depósito de dita empresa do mesmo lugar.

Seis foron os cans confiscados, e como non se logrou notificar nin localizar ao presunto titular non se puderon confiscar os catro cachorros que ten no interior do seu vehículo.

O Concello de Pontecesures ten agora que afrontar o custo dos gastos do confiscamento e traslado dos cans, pero facíase necesaria unha actuación urxente para garantir a salubridade e a seguridade.

Nos vindeiros días a Policía Local cumplimentará as diligencias do expediente transmitindo ao SEPRONA as mesmas.

Pontecesures, 22/11/09

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de relacións institucionais de Pontecesures

Los socialistas eligen a Roque Araújo, de la agrupación de Pontecesures, como coordinador comarcal del Ulla-Umia.

Las agrupaciones locales de la comarca del Ulla-Umia se reunieron ayer para elegir a su nuevo coordinador comarcal. El cargo recayó en Roque Araújo Rey, miembro de la agrupación de Pontecesures que, actualmente, ostenta también el cargo de secretario de organización en esta agrupación.
La asamblea constituyente de la coordinadora comarcal, que se celebró ayer sábado en A Estrada, estuvo presidida por el secretario de organización del PSOE provincial, Luis Piña. En el encuentro se dieron cita representantes de las nueve agrupaciones locales del Ulla-Umia, esto es, de A Estrada, Barro, Caldas, Campo Lameiro, Cuntis, Moraña, Pontecesures, Portas y Valga.
Con este nuevo nombramiento, la formación de la provincia pontevedresa cumple con los acuerdos alcanzados en el último congreso provincial, cambiando la anterior estructura que tenía el partido con secretarios comarcales y provinciales. Piña destacó que este nombramiento refuerza la estructura orgánica del partido para las próximas citas electorales.

LA VOZ DE GALICIA, 22/11/09

Así foi a gala do 70 aniversario da orquestra Los Satélites.

Extracto do artigo do cesureño Daniel Seijas Llerena. “Arousa, un mar de cultura”. DIARIO DE AROUSA, 22/11/09

Hoxe no día de Santa Cecilia, ou Santa Icía, patrona dos músicos, é bo momento para falar de música e para seguir narrando o acontecer sobre a emocionante Gala 70 aniversario de Los Satélites, celebrada na noite do 6 de novembro no ateigado Teatro Colón da Coruña.
Tan sinalada ocasión aproveitouse para entregar unha placa ao xefe, Francisco Javier Saavedra Ces, natural de Taragoña, por parte de Isidoro Valerio de Radiovoz, para acreditalos como gañadores do concurso no que os oíntes elixían a mellor canción do verán 2009, que ven sendo unha versión do tema “Gaviotas de Santa Marta” do colombiano Jorge Villamil. A dita composición fora gravada tamén pola desaparecida orquestra “Os Breogáns” da Coruña, en 1984, cos arranxos de José Ramón Sierra.
A intensidade ía aumentando, e os atronadores e sinceiros aplausos do público alí presente eran constantes. Comezaron os acordes de “New York, New York” de Frank Sinatra, e no palco apareceu outro dos grandes cantantes, o salmantino Lenny Principal, que entrara na orquestra nos 90, nun momento de cambios na formación para adaptarse aos tempos. Sen embargo a xente estaba algo inqueda, algo estrañada, faltaba aínda algo, estábase facendo esperar alguén, faltaba a sorpresa. Sae Isabel “a rubia dos Satélites” cantando o precioso bolero “Como pasan los años”, e entón de sorpresa, aparece unha voz que marcou toda unha época..o gran Sito Sedes, para cantar da dúo, vocalista quke iniciara a súa andaina nesta orquestra en 1969, permanecendo en ela 12 inesquecibles anos. Sito quedou despois no escenario para cantar clásicos inmortais que tantos éxitos deron a orquestra nos 70, cando da man de Pepe “Fixoi”, saxofonista dos Billos Caracas Boys, que xa tiña nos Satélites o seu irmán Luis “Fixoi” de baterista, trouxera do Caribe novos temas para Los Satélites, cos cales decidiron gravar, pagando a propia orquestra en Madrid, en 1975 o disco, que despois de 2 anos chegaría a obter, nin máis nin menos, que o galardón de Disco de Ouro. Cando Sito Sedes interpretou o bolero “Triste Papel”, parecía como se o tempo se detivese naquel intre…”que soledad, inmensa soledad, que invade el alma mía…” que do xeito e o sentimento co que o pronuncia Sito, son palabras maiores. Logo viñeron outros temas verbeneiros, que fixeron “sufrir” aos que estaban sentados, dado que o ritmo incitaba a levantarse dos asentos e bailar. Estou a falar das cancións máis bailarinas daquel primeiro disco de Los Satélites, que foran tamén éxitos da orquestra colombiana “Los Hispanos” de Medellín co seu vocalista Rodolfo Aicardi con discos de 1969, cos temas “Papá y Mamá” e “Papelito Blanco”, tema que ademais cantara un ano antes o dominicano Johnny Ventura xunto con “Salve sabrosa (Pégale duro Ramón), e que no Teatro Colón voltouse a escoitar coa voz de Sito Sedes.
Para ir rematando a Gala aínda faltaba unha sorpresa máis. O estreno do tema “70 aniversario”, composto por Paco Lodeiro e Gastón Rodríguez, e que cantaron conxuntamente os actuais e os antigos vocalistas da orquestra. E coma colofón, tampouco podía faltar outro dos temas que catapultaron á orquestra, “El Jardín (chiquita linda)”, cantado a dúo entre Sito Sedes e o venezolano Eric Hidalgo, incrible cantante, colmado dunhas dotes excepcionais, que cada vez que nunha verbena interpreta un tema complicado, deses nos hai que ter moita técnica, moito peito e moito control do aire, deixa sempre abraiado ao público que acude ao campo da festa a disfrutar dunha actuación de Los Satélites.
Este grande evento quedará gravado, como unha grata lembranza, nas persoas que tiveron a oportunidade de asistir aínda que proximamente editarase un DVD da gala e espérase que se emita na TVG.

Los Satélites é toda unha istitución musical no noso país, que pasa por ser unha das formacións musicais máis antigas en funcionamento, xunto coa Compostela, que este ano cumpriu 90 anos e a coruñesa Mallo (Juan), que o ano que ven fará 80 anos de existencia sobre os escenarios. Coma escudo o planeta Saturno, e coma cor o branco na súa vestimenta, dende a súa formación, Los Satélites voltaron a amosar porque tiveron tanto éxito no pasado, e sobre todo deixaron patente porque segue sendo considerada, por moitos, a mellor orquestra de Galicia. Feito que tamén certificaron, hai unhas 3 semanas, os oíntes do programa galego de orquestras “Palco de Estrellas”, que un servidor presenta en Radio Valga, elixíndoa coma mellor orquestra galega ou a que máis gustou en 2009, ademais de escoller coma mellores cantantes a Eric Hidalgo e Alma Beatriz, Non sei, algo terán Los Satélites para levar tantas décadas na elite musical das orquestras galegas e españolas, e seguir conservando ese estilo propio. Alvarito Pita, ex vocalista da orquestra, de 84 anos de idade, o resumía con estas verbas: “Comparo os Satélites con dous equpos grandiosos, o Madrid e o Barcelona, os qeu son bos xogadores van para eles, e nos Satélites pasa igual, os bos músicos para eles”.

La constructora del edificio de infantil de Baño “debe” reparar las deficiencias.

Colegi

El edificio de Infantil del CEIP de Baño presenta diversas deficiencias.

La delegación territorial de la Xunta exige a la empresa que construyó el edificio de Infantil en el CEIP de Baño, hace apenas dos años, que repare ??de inmedito as graves deficiencias que presenta? y advierte que no le devolverá la fianza del contrato hasta que estén resueltas.

Así se pronunció ayer el jefe territorial de Educación en Pontevedra, César Pérez, en referencia al caso de este edificio (cuyo estado ha suscitado numerosas quejas por parte de la comunidad educativa) y al mismo tiempo anunció que la propia consellería ejecutará algunas mejoras a mayores.
Ya el pasado mes de octubre Pérez se trasladó hasta Valga para ver ??in situ? el estado de este inmueble, dedicado a Infantil, así como el resto de las instalaciones del centro de Primaria. Allí pudo observar las grietas, humedades y otras deficiencias que presenta cuando no tiene ni tres años de existencia.

El jefe territorial considera que estos problemas ??son responsabilidade da empresa constructora e por iso o noso compromiso cos pais e nais e co propio director do centro é non devolverlle a fianza mentres non as solvente?. Añadió que, concretamente, se le obligará a reparar ??o revestimento exterior da ampliación do centro, xa que esta é a razón causante das humidades?. Además, Pérez se ha comprometido a cumplir algunas de las demandas planteadas por la dirección y la ANPA, ??como a cuberta entre patios, a instalación da rede de teléfono e internet, a colocación de estractores nos aseos e a sustitución dalgunas ventás que, na actualidade, son fixas e non permiten ventilar as estancias no verán?.

Reforma del colegio > Respecto a la reforma integral del colegio original, indicó que tanto él, como el delegado territorial de la Xunta, José Manuel Cores Tourís, han prometido al alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, que valorarán el proyecto y lo remitirán a la Consellería de Educación para que ??asuma o coste económico e o proxecto técnico?. Cabe recordar que el edificio tiene casi 40 años de antigüedad y presenta muchas deficiencias.

DIARIO DE AROUSA, 22/11/09

Las emergencias de Valga, movilizadas para impedir el desbordamiento del río.

Acumrama

La acumulación de ramas en el puente de A Bouza amenazó de un posible desbordamiento.

Los servicios de emergencia de Valga vivieron ayer una jornada intensa en cuanto a número de intervenciones con la finalidad de evitar posibles desbordamientos en el cauce del río que atraviesa el casco urbano del municipio. Nueve voluntarios de Protección Civil se desplazaron a primera hora de la mañana al parque Hermanos Dios Mosquera para retirar varias raíces de árboles que habían quedado atrapadas en la presa del pequeño embalse. Para ello emplearon varias horas y mucha paciencia, dado que las ramas estaban muy incrustadas en los lodos, lo que perjudicaba su retirada. La operación obligó a los voluntarios a regular el tráfico en la PO-550 durante buena parte de la mañana, dado que la operación fue muy aparatosa.
Justo después de “desatascar” la compuerta, los voluntarios se desplazaron hasta la conocida como Ponte da Bouza en donde la acumulación de ramaje, hojas y lodo amenazaba con un desbordamiento del río Valga haciendo además peligrar la seguridad en la carretera que pasa justo por encima del citado puente. Protección Civil destacó que la operación fue “complicada” dado que tuvieron que ayudarse de una grúa para retirar una raíz “de más de 2.000 kilos de peso, lo que nos llevó mucho tiempo y por la que tuvimos que meternos en el cauce para desbrozar parte del ramaje”.
El periplo de los miembros de Protección Civil por los puntos más perjudicados por el temporal y las lluvias de ayer continuó en Cordeiro, justo al lado de la iglesia donde los efectivos de emergencias intentaron retirar, sin éxito a causa de la falta de material, un árbol que amenaza con desplomarse sobre el tendido eléctrico. Esta operación sí resultó efectiva con otros árboles con peligro de desprendimiento ubicados en Campaña y Baño que fueron derramados por los efectivos de Protección Civil sin ningún tipo de problema y ya a última hora de la tarde.

FARO DE VIGO, 22/11/09