Protección Civil de Valga localiza y libera un caballo con cadenas incrustadas en las patas.

Cvalg

El animal fue localizado por los vecinos y Protección Civil en las laderas del monte.

Un caballo de los que habitualmente viven sueltos en el monte fue localizado ayer por efectivos de Protección Civil de Valga después de que los vecinos alertaran de que el animal tenía las patas atadas con cadenas.
Los voluntarios de la agrupación desplazados al lugar de Cerneiras comprobaron que el estado de salud del equino era pésimo, y cuando lo observaron con más detenimiento vieron que las cadenas estaban ya incrustadas en la piel del animal.
Se estaba pudriendo
“Tenía las patas en carne viva e incluso se le estaba pudriendo… eran visibles los gusanos que empezaban a comerle la carne, y prácticamente se le veía el hueso”, aseguran los miembros de la agrupación local que fueron testigos de este terrible episodio.
Tras comprobar la veracidad de esta nueva muestra de brutalidad hacia los animales los efectivos de Protección Civil procedieron a cortar las cadenas que sujetaban y prácticamente mataban al caballo, “cuyo aspecto era realmente preocupante”.
Una vez realizada esta operación le desinfectaron la herida, y tras comunicar los hechos al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, los agentes aconsejaron la liberación del equino, y así se hizo.
“Cuando lo encontramos estaba casi moribundo, no comía y apenas podía andar, pero cuando lo liberamos parece como si ya se pusiera más contento, y poco a poco se fue hacia el monte del que procedía”, relatan, casi emocionados y desde luego muy dolidos por lo sucedido, los integrantes de Protección Civil de Valga.
Son ellos los que indican que se desconoce la identidad del propietario de este animal, “pues en estos casos nunca aparece quien se haga responsable, y lo único que sabemos es que es uno de esos caballos del monte a los que otras veces colocan las trancas o cepos en las patas o manos para evitar que se muevan demasiado”.
Por eso ayer no pudieron hacer otra cosa, y no es poco, que cortarle las cadenas, devolverlo a la libertad y salvarlo de una muerte segura.

FARO DE VIGO, 15/11/09

Las campanas de Campaña sonaron a destiempo.

DMan

Don Manuel, el cura, mostrando el dispositivo de la campanas.

El viernes, a las siete y media de la tarde, las campanas de la iglesia de Santa Cristina de Campaña (Valga) comenzaron a tocar a muerto. Sus tañidos sobresaltaron a todo el mundo: ni nadie había muerto, ni nadie había accionado el mecanismo eléctrico que pone en marcha los badajos. Aunque podría parecer cosa del demonio, la explicación a tan estremecedor suceso es mucho más terrenal, y parece estar ligada a los fuertes vientos que durante toda la tarde soplaron sobre la comarca. Lo cierto es que se produjo una avería en la red eléctrica, el suministro faltó en algunas casas de la zona y en otras la tensión se disparó, averiando electrodomésticos, quemando fusibles y accionando, sin pretenderlo, las campanas de la iglesia.
A Don Manuel, que así se llama el cura de la parroquia, le preocupaba ayer cómo se las va a apañar hasta que alguien acuda a arreglar todos esos desperfectos. En los tiempos que corren, encontrar campanero no es fácil. Ni siquiera en un lugar como Campaña, donde la gente «sigue pendiente de los toques para saber la hora».
Aunque las máquinas que controlan las campanas parecen ser lo que más le preocupa, Don Manuel tendrá que hacer frente a otros desperfectos. Y es que en la casa que ocupa también se dejó sentir la subida de tensión, que dejó inservible un ordenador, un televisor, una radio-despertador y un congelador repleto de provisiones.
La lista es muy parecida a la de objetos dañados en una vivienda próxima, la que ocupa Vanesa con su familia. Esta mujer, madre de dos niños, estaba ayer a mediodía desesperada. «Xa non sei que facer cos rapaces, xa non sei para onde mandalos», decía. Las entrañas de todos los electrodomésticos que tenía en casa se quemaron durante la subida de tensión. Ante semejante panorama, las preocupaciones se agolpaban ayer en la cabeza de esta mujer, que entre llamada y llamada a Fenosa no paraba de buscar acomodo para los alimentos que guardaba en neveras y congeladores.
Con la compañía eléctrica tuvo, durante toda la mañana, sus más y sus menos. Cada vez que intentaba comunicar con ellos se topaba «coa musiquiña» de espera que tanto agota la paciencia de quien llama. Pero finalmente alguien contestó al otro lado de la línea. «Dixéronnos que tanto nós coma o cura temos que facer un escrito de todo o que se queimou e de todo o que sufriu danos e mandarllo o luns», señalaba. Y formulaba un deseo: que la respuesta a ese papel sea veloz.

LA VOZ DE GALICIA, 15/11/09

Accidente de tráfico ayer en el muelle de Pontecesures.

Muelle

Un vehículo se empotró contra el camión cuando circulaba por la calle Eugenio Escuredo y pretendía tomar un cruce.

Dos personas resultaron heridas en la mañana de ayer en un accidente de tráfico en Pontecesures, en el que se vieron implicados un turismo y un camión. Los hechos ocurrieron en la calle Eugenio Escuredo, a la altura de la intersección con la Travesía da Feira do Automóbil de Ocasión.

El siniestro tuvo lugar poco antes de las doce de la mañana. El turismo, un Seat Córdoba con matrícula 5341 CYW, procedía de Padrón. En su interior viajaban cuatro ocupantes: una joven de Porto, que era la que conducía, su novio y el hermano de este, y la madre de ambos chicos. Los tres últimos son vecinos de Campaña.
Regresaban de dar un pésame en el tanatorio de Iria-Flavia y se introdujeron por la calle Eugenio Escuredo. La conductora pretendía girar hacia la Travesía da Feira do Automóbil de Ocasión y, al tomar la intersección no se percató de que un camión, perteneciente a una empresa de Rianxo, circulaba en sentido contrario ­hacia el puente interprovincial­. El turismo se empotró contra el transporte y, debido al fuerte impacto, dio un giro completo y quedó mirando hacia el viaducto.

La Guardia Civil de Tráfico, la Policía Local, ambulancias del O61 y un bastantes vecinos acudieron de forma casi inmediata al lugar para comprobar si había heridos. Uno de los ocupantes de la parte trasera del coche, C.P.S., de 23 años, estaba tendido en la calzada, sangraba por la boca, se quejaba de un dolor en el pecho y también en una pierna, que podría tener rota. Al parecer salió del interior del vehículo por su pie tras la colisión, aunque algunos testigos especulaban con la posibilidad de que no llevase puesto el cinturón de seguridad, extremo que no pudo confirmarse.

También fue trasladada en ambulancia su madre, M.S.B., de 50 años, que presentaba heridas en un ojo y también dolor en el pecho. Ambos permanecían ingresados ayer en el Hospital Clínico Universitario de Santiago. Fuentes de este centro hospitalario indicaron, a mediodía de ayer, que se encontraban en observación y los facultativos estaban valorando sus heridas. No pudieron precisarla gravedad de las lesiones, simplemente confirmaron que no se encontraban en la unidad de críticos.

Los otros dos ocupantes del turismo accidentado también presentaban golpes en diversas partes del cuerpo, aunque de menor consideración y sólo necesitaron acudir al Centro Médico de Valga. Por su parte, el conductor del camión, cuya matrícula era 6038 CXB, salió ileso del accidente, que causó algunos problemas de circulación en la calle Eugenio Escuredo.

DIARIO DE AROUSA, 14/11/09

Pequeno incendio hoxe no monte de Porto.

Foi hoxe venres sobre ás 11 da maña. Estaba un home da Devesa queimando rastroxos no Monte de Porto, preto xa do Cagaxol, entre os termos de Cesures e Valga, e co forte vento “escapouselle” o lume.
O pequeno lume foi extinguido coa participación de operarios de Medio Rural. Tamén se personou no lugar Protección civil de Pontecesures, obreiros do noso municipio e a Policía Local de Valga.

El cómico Miguel Lago actúa el sábado en el pub Audrey, en Cesures.

El pub Audrey, que hace unas semanas abrió sus puertas en Pontecesures, por iniciativa de Víctor Valga, acoge este sábado a las 22 horas, la actuación de Miguel Lago, cómico de Paramount Comedy y que participó en el programa televisivo “Curso del 63”. La entrada anticipada, que incluye consumición, tiene un precio de 10 euros y pueden adquirirse en el bar “A Taberna”. Los tickets también pueden comprarse el propio sábado en el pub, pero a 12 euros.

O Cacharela gaña a penaltis o Memorial Polo.

O Memorial Polo e Rogelio Vigo rematou o pasado domingo coa victoria na final do A Cacharela/Karymo Peluqueros. O campión impúxose na tanda de penaltis ao Cafetería Sol y Mar, logo de completarse o tempo regulamentado con empate a un tanto. A Redonda, pola súa banda, impúxose na final de consolación ao Desigual por 1 gol a 2.
Con este desenlace pechouse a pretempada do Campionato de Fútbito de Veteráns de Valga, que este domingo pon en marcha a trixésimo primeira edición da súa Liga, cos seguintes enfrontamentos: A Palmeira-A Cacharela/Karymo; Bar Muelle-Benjamín Ramos; Cafetería Sol y Mar-Valdeza/Bar Juan; Extrugasa-A Casa Vella; Desigual-Transportes Veiga/Bar O Belén; e Elite Electricidad-Joyería Riveiro.

LA VOZ DE GALICIA, 12/11/09